Está en la página 1de 3

TALLER EVALUATIVO - 6 DE MAYO DE 2020

Objetivo: Evaluar la capacidad de transferir conocimientos a circunstancias hipotéticas


sobre las temáticas ofrecidas por la docente Lucero y Leonor.

Procedimiento:

1. Seleccione un grupo de máximo cuatro personas para realizar el trabajo.

2. Los siguientes casos son ejemplos de cómo la cultura está influyendo en las
conductas de riesgo y protección en esta época de pandemia de covid-19.

Caso 1. “Judíos ultraortodoxos: por qué varias comunidades desafían las


restricciones contra el covid-19”. Ver la noticia completa en:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52530344?ocid=wsmundo.chat-apps.in-
app-msg.whatsapp.trial.link1_.auin

Caso 2. “Los viejos y el coronavirus en Colombia”. Ver la noticia completa en:


https://www.elespectador.com/opinion/los-viejos-y-el-coronavirus-en-
colombia-columna-917995

3. Lea el artículo de acceso libre en la web: COVID-19: Facts, Cultural


Considerations, and Risk of Stigmatization.

Bruns, D. P., Kraguljac, N. V., & Bruns, T. R. (2020). COVID-19: Facts, Cultural
Considerations, and Risk of Stigmatization. Journal of Transcultural Nursing,
1043659620917724 in:
https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1043659620917724

4. Seleccione un caso que involucre a población adulto mayor (de cualquier parte
del mundo o de Colombia) donde se pueda notar cómo la cultura influye en la
forma de enfrentar la pandemia covid-19.

5. Formule una propuesta innovadora desde Enfermería, para atender el caso


seleccionado en el punto 4. Verifique cumplir con los criterios planteados en la
rúbrica, Tabla 1. Hago uso del material de clase, el artículo proporcionado y
evidencia científica necesaria que de soporte a su propuesta. Haga correcta
referenciación (en la norma que escoja).

Carrera 30 No. 45-03


EDIFICIO DE ENFERMERÍA 228, Oficina 404
Teléfono: (57-1) 316 5000 Ext. 17044 – 17051 -
Sede Bogotá | Facultad de Enfermería | Área Curricular de Enfermería

6. El documento no podrá exceder dos páginas. Las demás podrán ser de


referencias. Como anexo llene la rúbrica y estipule una autoevaluación de su
trabajo.

Evaluación: La nota es de 0 a 5 correspondiente al 10% (del 40% del componente


teórico). El documento deberá ser devuelto por vía Moodle hasta el 19 de mayo antes
de las 13.

Si por alguna razón tiene una dificultad en la entrega por esa vía, por favor, consulte
con Lucero cómo hacerla antes de la fecha y hora estimada. Después no habrá opciones
y la nota es equivalente a 0.

Tabla 1. Rúbrica de evaluación del taller

Algo
Criterios Excelente Destacado Satisfactorio Insatisfactorio
satisfactorio

NIVELES 5 4 3 2 1

El trabajo
El trabajo El trabajo El trabajo
muestra una gran
muestra algunas muestra al menos muestra al El trabajo no
cantidad de
Originalidad ideas que son dos ideas que son menos una idea muestra ideas
ideas que son
infrecuentes e infrecuentes e infrecuente e originales
infrecuentes e
inusuales. inusuales. inusual.
inusuales.

Todas las ideas El trabajo El trabajo


expuestas tienen Gran parte de las El trabajo no
Fluidez presenta al presenta al
relación con los ideas tienen presenta ideas
menos dos ideas menos una idea
temas y con lo relación con los relacionadas con
relacionadas con relacionada con
solicitado en el temas y con lo los temas y con lo
los temas y con lo los temas y con
taller. solicitado en el solicitado en el
solicitado en el lo solicitado en
taller. taller.
taller. el taller.

Elaboración El problema ha El problema ha El problema ha El problema ha El problema no ha


sido elaborado sido elaborado sido elaborado sido elaborado, sido elaborado
con imaginación con algo de completando al pero sin ser hasta ser
y evidencia para imaginación y menos una idea completado de completado.
permitir una evidencia para convincente y manera
solución permitir una poderosa. convincente ni
convincente y solución poderosa.
poderosa. convincente y

Carrera 30 No. 45-03


EDIFICIO DE ENFERMERÍA 228, Oficina 404
Teléfono: (57-1) 316 5000 Ext. 17044 – 17051 -
Sede Bogotá | Facultad de Enfermería | Área Curricular de Enfermería

poderosa.

Carrera 30 No. 45-03


EDIFICIO DE ENFERMERÍA 228, Oficina 404
Teléfono: (57-1) 316 5000 Ext. 17044 – 17051 -

También podría gustarte