Está en la página 1de 8

COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO SAN JUAN DE GIRON

TEMA: ERAS GEOLOGICAS

Indicadores de desempeño:

• Explicar los principales acontecimientos geológicos y climáticos que sucedieron en


la historia de la Tierra y localizarlos en las eras en las que tuvieron lugar.

• Enumerar los principales períodos y eras en la historia de nuestro planeta.

LAS ERAS GEOLOGICAS Y EVOLUCION DE LA VIDA

La Tierra se originó hace Aproximadamente 4 500 millones de años y desde entonces ha sufrido
innumerables cambios, como la aparición y
desaparición de algunos animales y plantas,
estos cambios establecen la división en etapas
o eras geológicas, determinadas por los
cambios ambientales que ocurrieron en el
planeta, como las glaciaciones, que
provocaron la desaparición de diferentes
especies y el surgimiento de otras. Así por
ejemplo, la era mesozoica terminó cuando se
extinguieron los dinosaurios.

Eones, Eras, Periodos y Épocas geológicas

El eón es la unidad más grande de tiempo geológico. Se divide en diversas eras geológicas. Cada
era comprende algunos periodos, divididos en épocas.
En geología, los eones son los períodos en los que se encuentra dividida la historia de la Tierra
desde el punto de vista geológico y paleontológico. Equivalen a mil millones de años.

La vida en las diversas eras geológicas


Los protobiontes evolucionaron y
dieron origen al primer ser vivo
(eubionte), estos protobiontes se
fueron haciendo cada vez más
complejos, y en esa evolución
que tardó millones de años,
desarrollaron funciones que eran
propias de los seres vivos.
A partir de estos primeros seres
sencillos y simples se fueron
desarrollando todas las formas
vegetales y animales que
conocemos.
Debido al estudio de las rocas, los
geólogos han logrado integrar la
historia de la Tierra, dividiéndola
en etapas a las que han
clasificado como eras geológicas.
Por medio del estudio de estas eras, se pueden distinguir los cambios que ha sufrido la Tierra y
cómo los seres que la habitaron tuvieron que adaptarse y modificarse; en una palabra:
evolucionar, para poder sobrevivir en ella.
Las eras geológicas son las etapas en las que el planeta ha experimentado grandes cambios. Cada
etapa tiene características especiales, tanto biológicas como geológicas.

Las eras geológicas de la Tierra son:


■ Era azoica o arcaica (sin vida). Precámbrico.
■ Era paleozoica o primaria (vida antigua).
■ Era mesozoica o secundaria (vida media).
■ Era cenozoica o terciaria(vida reciente).
■ Antropozoica o cuaternaria
Cada era se divide, a su vez, en periodos; algunos periodos se dividen en épocas. A continuación,
presentamos la clasificación en la que se divide la historia de la Tierra. Así tenemos:
LAS ERAS.
Para entender y memorizar mejor los nombres de las eras, sigue un pequeño resumen delos
significados de los prefijos:
ceno- significa común, del griego koinos
neo-significa nuevo o reciente, del griego neos
meso-significa medio, del griego mésos
paleo-significa antiguo, viejo o primitivo, del griego palaio
eo-significa más primitivo o más antiguo, del griego e

LAS ERAS
GEOLOGICAS

ERA PERIODO DURACION SUCESO

CRIPTOZOICO 5400 A 3100 Se configuran los


ARCAICA PRECAMBICO 3100 A 570 continentes y
aparecen las
primeras formas
de vida en el
agua.

PALEOZOICA O CÁMBRICO 570 A 500 Se desarrolla


PRIMARIA ORDOVÍCICO 500 A 435 vegetación de
SILÚRICO 435 A 395 gran tamaño.
DEVÓNICO 395 A 345 Aparecen peces y
CARBONÍFERO 345 A 280 anfibios.
PÉRMICO 280 A 230

MESOZOICA O TRIÁSICO 230 A 195 Intensa actividad


SECUNDARIA JURÁSICO 195 A 141 volcánica.
CRETÁCICO 141 AB65 Formación d e las
montañas más
viejas de la
tierra. El.
Aparecen los
reptiles y
adquieren
dimensiones
gigantescas.
Aparecen
supercontinente
empieza a
dividirse. Se
diversifica la
vegetación las
primeras aves

PALEOCENO 65 A 35 Continúa la
CENOZOICA O EOCENO 55 A 37 separación de
TERCIARIA OLIGOCENO 37 A 22 continentes y se
MIOCENO 22 A 5 forman las
PILOCENO 5A2 cordilleras
modernas. Se
extinguen los
reptiles.
Aparecen los
mamíferos y a
fines de la era los
primates y
homínidos.
ANTROPOZOICA PLEISTOCENO 2 A 25000 Grandes
O CUATERNARIA HOLOCENO DESDE HACE glaciaciones en el
25000 AÑOS hemisferio Norte.
HASTA NUETROS Los continentes
DIAS. se sitúan en la
posición actual.
Evolución de los
seres humanos,
de la flora y fauna
moderna.

Geología La Geología es la ciencia que estudia la forma del interior de la Tierra. La palabra
Geología proviene del griego ''geo'' que significa Tierra y ''logos'' que significa Ciencia. Así pues, la
Geología estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone, su mecanismo
de formación, las alteraciones que se han experimentado desde el origen de la Tierra, la textura y
estructura que tiene hasta la etapa actual.
 La Geología histórica es la rama de la Geología que estudia las transformaciones que ha sufrido la
Tierra desde su origen, hace unos 4.500 millones de años hasta nuestros días. Para establecer un
orden geológico, los geólogos han confeccionado una cronología a escala planetaria dividida en
eones, eras, periodos, épocas y edades, considerando para su ubicación cada evento biológico y
geológico.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:

1. Haz un pequeño comentario sobre cada una de las eras, luego busca información y
completa los periodos.

ERA PREFANEROZOICA O PRECAMBRICA


"Antes de la vida evidente".
Comentario:

Periodos:

ERA PALEOZOICA
"vida antigua".
Comentario:

Periodos:
ERA MESOZOICA
"vida media"
Comentario:

Periodos:

ERA CENOZOICA
“vida reciente”
Comentario:

Periodos:

2. Pinta de color marrón el característico de la Era Primaria (Paleozoica) y de amarillo el de la


Era Secundaria (Mesozoica).

3. A este otro tipo de fósil ¿En qué época lo situarías?

R/: Unos 380 millones de años

4. En este eje cronográfico de la edad de la Tierra coloca el número donde corresponda:


Aparición de la vida (1), primeros vertebrados (2), primeros mamíferos (3), el homo-sapiens
(4) Millones de años 4.600 3.000 1.500 500 50 millones de años.
0.creacion de la tierra 1.aparicion de la vida 2.primeros vertebrados 3.primeros 4.el homo-
4.600 millos de años 3.500 millones de años 350 millones de años mamiferos sapiens
205 millones de
años
4.600 3.000 1.500 500
50

5. Cuál de las siguientes opciones es correcta:

Los fósiles característicos del paleozoico, mesozoico y cenozoico son


1.- Los amonites del paleozoico, los mamíferos del mesozoico y las aves del cenozoico.
2.- Los mamíferos del cenozoico, los trilobites del paleozoico y los amonites del mesozoico.
3.- Los trilobites del paleozoico, los reptiles del cenozoico y los mamíferos del mesozoico.

6.-Realiza un mapa conceptual sobre las eras geológicas y sus principales acontecimientos.
ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION

1. ¿Qué es un dinosaurio?

R/: Los dinosaurios son un grupo de


saurópsidos que aparecieron durante el
período Triásico. Aunque el origen exacto y
su diversificación temprana es tema de
activa investigación, el consenso científico
actual sitúa su origen entre 231 y 243
millones de años atrás.

2. ¿Qué significa la palabra “dinosaurio”?

R/: La palabra dinosaurio es un neologismo


acuñado por el paleontólogo británico
Richard Owen (1804-1892) usando las
palabras griegas (deinos = terrible) y (sauros = lagarto), o sea "lagarto terrible".

3. ¿En qué época vivieron? ¿Cómo se adaptaron al ambiente?

R/:  En la era Mesozoica y puede dividirse en tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.

Se adaptaron al medio ambiente. Tenían una piel escamosa impermeable. Las escamas
superpuestas protegían al dinosaurio y lo mantenían seco. ... Los dinosaurios podían
caminar por tierra firme con mayor soltura que los demás animales de su época, por lo que
encontraban más alimento.

4. ¿Cómo era su locomoción? ¿De qué se alimentaban? ¿Cómo se reproducían?


R/: Si las patas delanteras son más pequeñas que las traseras, podemos decir que son
bípedos. Si posee garras afiladas, le servirían para agarrar y atacar... lo que nos indica que
serian con toda probabilidad bípedos. Si posee un crecimiento óseo similar a los actuales
cascos de caballos, podemos decir que sería cuadrúpedo. Si posee cuatro miembros fuertes
similares a columnas indica que era cuadrúpedo. La forma de los huesos y la configuración
de caderas y hombros nos da a entender que se alzaban rectos y erguidos, a diferencia del
resto de reptiles que arrastran su cuerpo y cola cuando están en reposo.

Los herbívoros: hojas de arboles, brotes, ramas, semillas y hasta piedras


Los carnívoros: carne de los huesos de otros dinosaurios, algunos eran carroñeros o robaban
los huevos de otros dinosaurios
Los omnívoros:  comían tanto carne como material vegetal

Los dinosaurios necesitarían copular para reproducirse. De forma similar a como lo hacen


los reptiles actuales, los machos depositarían esperma en el interior de las hembras y, más
tarde, estas pondrían huevos con embriones de dinosaurio en desarrollo.

5. ¿Qué es un fósil?
R/: Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos
restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en
su composición o deformaciones más o menos intensas

6. ¿En qué consiste el proceso de fosilización?

R/: El proceso de fosilización es la serie de cambios físicos y químicos que ocurren en un


organismo, desde que muere hasta que es descubierto en forma de fósil, formando parte de
las rocas.

7. ¿Cómo se dividen y caracterizan las eras geológicas

R/: Era precámbrica se dividia en eones Hádico, Arcaico y Proterozoico


Comenzó la oxigenación de la atmósfera, Fue el inicio de la vida en la tierra, Se dio inicio a el
movimiento de las placas tectónicas, Ocupa casi el 85% de la historia del planeta, Se solidificaron
las piedras.
R/: Era paleozoica conocida como era Primaria es la división de la escala geológica que inició
con la desintegración de la Pannotia y terminó co la formación de la Pangea, el super continente,
que luego se dividió dando origen a varios continentes más pequeños.
En la Era Paleozoica, la vida de los mares creció y cambió, Las plantas evolucionaron, pero aún no
tenían hojas o el tejido vascular para extraer agua y nutrientes, Aparecieron helechos, al igual que
los primeros árboles, Muchos de los animales empezaron a desarrollar esqueleto y caparazones,
Los animales y plantas lograron conquistar la tierra dejando su vida marina.

R/: Era mesozoica se divide en Triásico, Jurásico y Cretácico. 


Fue conocida como la época de los dinosaurios, Botánicamente se conoció como la era de las
cícadas, Empezó en el período Triásico y finalizó en el período Cretácico, El ambiente era más
cálido de lo que es en la actualidad y las zonas polares aún no existían.

R/: Era cenozoica se divide en el Paleógeno y el Neógeno. Estructura temporal: El Paleógeno se


divide en Paleoceno, Eoceno y Oligoceno. El Neógeno se divide en Mioceno, Plioceno, Pleistoceno
y Holoceno.
Los mamíferos evolucionaron y se diversificaron, Hubo extensión de la fauna a lo largo de toda la
tierra, El océano Atlántico se expandió, Se dio origen a las grandes cordilleras del mundo,
Aparecieron los primeros homínidos, Se formaron los casquetes polares.

8. ¿En qué lugares de nuestro país habitaron los dinosaurios?

R/: Aunque en nuestro país los dinosaurios no estuvieron presentes durante el período jurásico
(hace 208 millones de años), sí lo hicieron sus primos hermanos los reptiles marinos como fue el
caso de los Plesiosaurios e Ictiosaurios que vivieron en el período cretácico (hace 144 millones
de años)

9.Realiza un álbum con dibujos de diferentes clases de dinosaurios; escríbeles el nombre y


algunas características propias de cada uno.

Arqueopterix-(Saurisquios)

Especie: Archaeopterix Lithographica


Su nombre significa A la Antigua. Esta ave primitiva vivió en el
periodo Jurásico. Era un dinosaurio carnívoro. Su dieta
probablemente incluía pequeños reptiles, mamíferos e insectos.
Medía aproximadamente 60 centímetros y pesaba 500 gramos.
Se le considera la primera ave. Es uno de los fósiles más
importantes, porque aporta evidencias que apoyan la teoría de
que las aves evolucionaron a partir de un antepasado que era dinosaurio. Los esqueletos fósiles de
esta especie muestran que no eran tan buenos voladores como las aves actuales.

Ornitomimo-(Saurisquios)

Especie: Ornithomimus Velox


Su nombre significa Rápido Imitador de Aves. Vivió durante el
periodo Cretácico tardío. Esta especie era omnívora. Se alimentaba
de plantas, insectos y hasta huevos de otros dinosaurios. Medía tres
metros de largo y pesaba hasta 150 kilogramos. Se le asignó este
nombre por su gran parecido a las aves modernas, como la avestruz

Velociraptor-(Saurisquios)

Especie: Velociraptor Mongoliensis


Su nombre significa Rápido Cazador de Mongolia. Vivió durante el
periodo Cretácico tardío. Medía hasta 1.8 metros de longitud y pesaba 15
kilogramos. Era carnívoro. Se cree que su presa favorita era el
Protoceratops. Tenía el tamaño de un lobo actual y probablemente
cazaba en grupo, lo que le permitía matar presas mucho más grandes que él. Al igual que
Deinonicus, tenía una poderosa garra en sus patas, con la que hería de muerte a sus presas.
Tiranosaurio-(Saurisquios)

Especie: Tyrannosaurus Rex


Su nombre significa Reptil Tirano. Vivió durante el periodo Cretácico
tardío. Medía de 10 a 14 metros de longitud y pesaba entre cuatro y
siete toneladas. Era uno de los carnívoros más feroces. Algunos
huesos fósiles de Edmontosaurio y Triceratops muestran marcas de
los dientes de este depredador. Las manos de Tiranosaurio eran tan cortas que no le servían para
llevarse la comida al hocico. Se han encontrado fósiles en el oeste de América del Norte. Durante
casi cien años se le consideró el carnívoro más grande, pero en América del Sur y África se han
descubierto ejemplares de mayor tamaño, por ejemplo el Gigantosaurio.

Coritosaurio-(Ornitisquios)

Especie: Corythosaurus Casuarius


Su nombre significa Lagarto con Casco Corintio. Vivió durante el periodo
Cretácico tardío. La dieta de este herbívoro tal vez incluía hojas de
árboles similares a los pinos y abetos actuales. Medía hasta nueve
metros de largo y pesaba dos toneladas. Algunos esqueletos de este
dinosaurio se han conservado con restos de piel, lo cual es muy raro
porque generalmente la piel se desprende antes de que el cuerpo se fosilice. Se cree que la cresta
le servía para el cortejo, emitir sonidos o aumentar su sentido del olfato. 

Tuojiangosaurio-(Ornitisquios)

Especie: Tuojiangosaurus Multispinus


Su nombre significa Reptil Espinoso del Tuojiang. Vivió durante el
periodo Jurásico tardío. Era un dinosaurio herbívoro. Medía hasta
siete metros de longitud. Es pariente del Estegosaurio, que vivió en
Norteamérica

Apatosaurio-(Ornistisquios)

Especie: Apatosaurus Ajax


Su nombre significa Lagarto Engañoso. Vivió durante el periodo Jurásico
tardío. El Apatosaurio se alimentaba se árboles altos, sobre todo de los
brotes y hojas tiernas. Medía hasta 20 metros de largo y pesaba 35
toneladas. Es una especie con la cual se han tenido algunos problemas.
Cuando el paleontólogo Othniel Marsh estudió dos grupos de fósiles,
creyó que se trataba de especies diferentes: Apatosaurio y Brontosaurio,
pero tiempo después descubrió que era el mismo dinosaurio. Debido a
que el primer nombre que se le asignó fue Apatosaurio, oficialmente se le
conoce así y no como Brontosaurio

Protoceratops-(Ornistisquios)

Especie: Protoceratops Andrewsi


Su nombre significa La Primera Cara con Cuernos de
Adrews. Vivió en el periodo Cretácico tardío. Se alimentaba
de plantas. Medía aproximadamente dos metros de altura y
pesaba hasta 177 kilos. El nombre no es correcto porque en
el cráneo no presenta auténticos cuernos, sino botones óseos sobre la punta de la nariz y las
mejillas. 

Épocas Geológicas
dividías en

f Creación corteza terrestre Los océanos y la Oxigeno


Era arcaica o Precámbrico
a 4.500 millones de años vida marina terrestrestre
formado en nacen creando

*Cámbrico (de 570 a 505 mill.de años)


Era Paleozoica Seres acuáticos *Ordovicio (de 504 a 438 mill.de años)
nacen dividida en *Silúrico (de 437 a 408 mill.de años)
*Devónico (de 407 a 362 mill.deaños)
*Carbonífero (de 361 a 290 mill.deaños)
*Pérmico (de 289 a 246 mill.de años)

*Jurásico (de 213 a 144 mill.de años)


Aparecen reptiles y mamíferos
*Triásico (de 248 a 213 mill.de años)
Era Mesozoica Era de los Dinosaurios Desmembramiento de Pangea
llamada dividida en *Cretáceo (de 145 a 65 mill.de años)
Desaparecen los Dinosaurios

*Paleoceno (de 65 a 56 mill.de años)


*Eoceno (de 55 a 38 mill.de años)
Continentes actuales *Oligoceno (de 37 a 24 mill.de años)
Era Cenozoica
nacen los dividida en *Mioceno (de 23 a 6 mill.de años)
*Plioceno (de 5 a 1,7 mill.de años)

Era Cuaternaria Homo-Sapiens


predomina el dividida en

También podría gustarte