Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Psicología Industrial

FAING
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Práctica Calificada 1

NOMBRES Y APELLIDOS: Alejandro Miguel Zegarra Yufra FECHA:20/05/2020


Para desarrollar la evaluación considerar:
1. Visualice el video y lea atentamente las preguntas https://www.youtube.com/watch?v=kL_xmkpklqQ
2. Considerar que al ser una evaluación para desarrollar debe expresar lo aprendido, es decir usar las palabras
nuevas que se aprendieron, teorías, conceptos y expresarlos de forma coherente, si se hace necesario
ahondar y detallar sus respuestas puede hacerlo.
3. Responder según lo estudiado y visto en clases
4. Responder en forma breve y clara (breve: según sea lo necesario)
5. Proponer ejemplos como respuesta no será considerado.
6. Si considera buscar apoyo de sus compañeros, internet o libros, considere le puede jugar en contra pues
lo(a) distraería de las respuestas
7. Una vez finalizada la práctica adjuntar en PDF al aula virtual o si tiene dificultades de internet al correo;
cynthia16@hotmail (asunto: UPT- Práctica 1 de psicología industrial y la fecha 20/05/20 y en descripción del
correo nombre y apellidos) considere que ya sea por aula virtual o correo la entrega debe ser dentro del
tiempo.

 ¿Qué podría haberse mejorado en la organización según lo que conoce de la psicología? 3 propuestas
 Mencione un ejemplo de actitud en un ámbito laboral. Sólo uno
 ¿Qué haría la psicología industrial/organizacional según lo que se visualiza en el video? 3 propuestas
 Elija cualquier personaje del video visualizado y describa los elementos que componen las actitudes. 3 por
cada componente.
 ¿En qué aspectos del video visualizado intervendría el comportamiento organizacional? 3 propuestas

Desarrollo:

¿Qué podría haberse mejorado en la organización según lo que conoce de la psicología? 3 propuestas

En la organización de la empresa según el video se puede mejorar mucho la comunicación entre áreas de
trabajo, ya que solo se pasaban el problema, ante una mejor comunicación pudo haber mejor coordinación y
un tiempo de respuesta más rápido. Motivar más a los empleados, un empleado al estar motivado hace más
de lo que debería, asume criterio a hacer las cosas, y pudo apagar el incendio. Por último, una de las 3
tareas mas importantes de la psicología organizacional que es la elección de empleo de cada individuo, se
necesitaría una persona que se encargue de poder resolver problemas, un gerente en gestión de riesgos y
desastres preparado para tomar acción inmediata y así no delegar responsabilidades.

Mencione un ejemplo de actitud en un ámbito laboral. Sólo uno

Identificación con la empresa, tratar a la empresa como si fuera propia con la finalidad de generar un mayor
valor a la organización, es decir no hacer solo lo que se paga por hacer, si hay alguna actividad que esta
dentro de mis posibilidades y no me quita nada, pues poder hacerla.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Psicología Industrial
FAING
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

¿Qué haría la psicología industrial/organizacional según lo que se visualiza en el video? 3 propuestas

-Evaluar a cada trabajador, hacer análisis de su comportamiento y conducta para así ver por qué no tomo
acción desde un principio por poder apagar el incendio
-Reestructuración de la organización, volver a analizar cómo está la organización y porque hubo una
delegación de actividades mas no se tomó acción
-Generar un mejor clima laboral entre trabajadores, si hubiera habido un mejor clima laboral entra
trabajadores, desde el encargado de limpieza podría haber coordinado con la despachadora y haber tomado
acción en el incendio

Elija cualquier personaje del video visualizado y describa los elementos que componen las actitudes. 3 por
cada componente.

La Gerente Carmen López

Componente cognoscitivo
-Piensa que su trabajo no es apagar el incendio
-Piensa que tiene que solo delegar responsabilidades y no tomar acciones del caso
-Piensa que su puesto de trabajo no es cómodo, de lo contrario se sentiría bien y tomaría acciones del caso
Componente afectivo
-Siente que no es su responsabilidad
-Siente que no será agradecido y retribuido por la acción por lo cual no hace nada
-Siente que hay cosas mas importantes que hacer en su cargo
Componente de comportamiento
-Actua con negación ante algo que es parte de su responsabilidad ya que es gerente
-No toma acción en los hechos, solo delega responsabilidades
-No tiene criterio al momento de hacer las cosas

¿En qué aspectos del video visualizado intervendría el comportamiento organizacional? 3 propuestas

En todo el video, ya que se generan solo delegaciones de responsabilidades

También podría gustarte