Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA

CURSO : ANÁLISIS DE RELACIONES


COMUNITARIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SOCIALES

TEMA: DIAGNOSTICO COMUNITARIO SOBRE LA INSEGURIDAD


CIUDADANA EN LA DISTRITO DE JULIACA

PRESENTADO POR:

 Torres Flores Mireya Marysabel

 Quispe Condori, Belinda Rhosmerica

DOCENTE: ARIZACA TORREBLANCA FELIX ABELARDO

SEMESTRE : “IX”
DIAGNOSTICO COMUNITARIO SOBRE LA INSEGURIDAD CIUDADANA
EN LA DISTRITO DE JULIACA
1. Identificación del problema
En el mundo, hoy en día la inseguridad ciudadana es una de las manifestaciones más
visibles. Las ciudades se enfrentan a la presencia de delincuentes que amenazan la
seguridad ciudadana. Por esta razón vernos libres de delincuencia, de gozar de un
ambiente de tranquilidad, forman parte de un sueño de cada ciudadano.
En el contexto Latinoamericano, el Informe Latinobarímetro en el año 2018 muestra
que, del total de entrevistados en Latinoamérica, un promedio de 33% manifestaron
haber sido víctima de un delito o tuvo una víctima en su círculo familiar cercano
durante el último año; asimismo, el 73% teme ser víctima de un acto delictivo, donde el
39% teme todo el tiempo.
De acuerdo al estudio, el 33% de los peruanos entrevistados respondió que sufrió algún
tipo de acto delictivo (hurto, robo, extorsión) en los últimos 12 meses; en el caso de
Venezuela, el porcentaje fue de 40.5%.
Asimismo, el Diario el Comercio afirma que la inseguridad ciudadana es el mayor
problema que enfrenta la sociedad peruana, pues así lo confirma el Barómetro de las
Américas 2018; en segundo lugar ha quedado la economía y la corrupción. Entre los
tipos de delincuencia más comunes están el robo al paso (32%), robo seguido de
amenazas (19%), robo a mano armada (18%), robo de viviendas (12%), y robo seguido
de extorsión (8%).
La Región Puno ocupa el quinto lugar de peligrosidad a nivel nacional, según el estudio
realizado por el INEI ; donde el 44.5% de la población de 15 años de edad a más,
declaró haber sido víctima de algún evento que atentó contra su seguridad.
La ciudad de Juliaca en los últimos años viene enfrentándose a problemas en diferentes
aspectos; tales como: la inseguridad ciudadana, el escaso servicio de agua y desagüe, la
existencia de comercio ambulatorio e informal, caos en el transporte vehicular,
acumulación de residuos sólidos, calles y avenidas en mal estado e inundadas en épocas
de lluvia, entre otros. Sin embargo, el que más llama la atención es la inseguridad
ciudadana.
Hoy por hoy, la ciudad de Juliaca se ha visto inmersa en un clima de inseguridad,
causada por los altos índices delictivos: como robos a mano armada, asesinatos,
secuestros, pandillaje, violencia y agresión; es así que, en el plano de las principales
ciudades de peligrosidad a nivel nacional, la ciudad de Juliaca ocupa el tercer lugar,
donde el 44.6% de la población de 15 años de edad a más que declaró haber sido
víctima de algún evento que atentó contra su seguridad en los últimos 12 meses.
Esto es atribuido en parte a la poca eficiencia del serenazgo municipal y Policía
Nacional del Perú, eficacia que se debe al insuficiente número de efectivos policiales y
de serenazgo. Pues todos los días se observa, por diferentes medios de comunicación,
cómo la delincuencia va en aumento día con día; es así que la inseguridad ciudadana se
ha convertido en el principal problema que afecta a la población de esta ciudad.
1. Análisis de causas y efectos del problema (árbol del problema)

Deterioro del nivel de bienestar y retraso en el desarrollo socio


económico de la población de la provincia de Juliaca

Mala imagen Del Alta percepció n de


Distrito de inseguridad en la
Juliaca frente a los població n
turistas nacionales y debido a los actos
extranjeros delictivos

Aumento de actos Desconfianza por parte


Población ciudadana
delictivos en de la población en las
expuesta a
Distrito de Juliaca instituciones y
sufrir algún tipo de acto
autoridades locales
delictivo
frente a la inseguridad

EFECTOS

“INCREMENTO DEL NIVEL DE INSEGURIDAD CIUDADANA


EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JULIACA”

CAUSAS

Limitadas capacidades para prevenir


Débil gestión operativa de entidades
los problemas de inseguridad
encargadas para hacer frente a la
ciudadana en la
inseguridad ciudadana
Población del Distrito de Juliaca

Insuficiente Inadecuada
Inadecuado Escaso
materiales y capacidad de
sistema de entrenamiento y
accesorios gestión
comunicación y capacitación al
paran institucional en
video vigilancia Serenazgo y a
Serenazgo y materia de
para Juntas las Juntas
seguridad
Vecinales Vecinales
ciudadana a la
población
2. Identificación de objetivos (árbol de objetivos)

Mejora del nivel de bienestar y progreso en el desarrollo socio


económico de la población de la provincia de Juliaca

Buena imagen de la Baja percepción de


provincia de Juliaca inseguridad en la
frente a los turistas población
nacionales y debido a los actos
extranjeros delictivos

Disminución de actos Confianza de la


delictivos en la Población protegida a población en las
población de la no sufrir algún tipo de instituciones y
provincia de Juliaca acto delictivo autoridades frente a la
inseguridad

Fin

DISMINUCION DEL NIVEL DE INSEGURIDAD


CIUDADANA EN LA POBLACION DE LA PROVINCIA DE
JULIACA

Medios

Suficientes capacidades paran


Fortalecida gestión operativa de
prevenir los problemas de
entidades encargadas para hacer
inseguridad ciudadana en el Distrito
frente a la inseguridad ciudadana
de Puno

Adecuado Suficientes Adecuado Adecuada


sistema de materiales y entrenamiento capacidad de
comunicación y accesorios para y capacitación gestión
video el personal de al Serenazgo y institucional en
vigilancia Serenazgo a las Juntas materia de
y para Juntas Vecinales seguridad
Vecinales ciudadana a la
población
3. Definición del objetivo general y específicos
Analizando el problema, este estudio propone el objetivo central o propósito del
proyecto, así como los objetivos específicos, llamados medios de primer orden y medios
fundamentales, todo ello reflejara los cambios que se espera lograr con las
intervenciones previstas. Esto sistematiza el análisis en el ARBOL DE MEDIOS Y
FINES.

4. Población destinataria:

Los beneficios que otorgará el diagnóstico son a la población del distrito de


Juliaca como:
Disminuir la delincuencia en la Ciudad de Puno, fortalecer la seguridad a la
población beneficiaria, mejorar la relación del vecino con la autoridad
Municipal, mejorar en la organización de las acciones de Seguridad Ciudadana
por parte de las Juntas vecinales y las autoridades.

5. Selección de la mejor solución:

 Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana en el Distrito de


Juliaca, mediante la construcción de infraestructura con equipamiento y
mobiliario, ambientes de administración, servicios complementarios,
central de monitoreo.
 Construcción de casetas de vigilancia, adquisición e instalación del
sistema de cámaras de Video Vigilancia con su respectivo pararrayos
debido al tipo de clima que hay en la zona.
 Adquisición e instalación de equipo de comunicación radio portátil de
acuerdo a la cantidad de Serenazgo que estarán en patrullaje a pie al
servicio de la población, adquisición de unidades móviles (Camionetas y
Motocicletas lineales); materiales y accesorios para Serenazgo y para
Juntas Vecinales.
 Capacitación en temas de Seguridad Ciudadana para Serenazgo y Juntas
Vecinales. Capacidades de gestión institucional en temas de seguridad
ciudadana a la población.

6. Identificación de los actores del proyecto:

 Teniendo en cuenta que el distrito de Juliaca, está constituido por barrios


con gran crecimiento poblacional que ante el aumento económico en la
zona han aumentado las viviendas, como también se cuenta con una
población de comercio, debido a la actividad de comercio, económica y
financiera, esto debido a que la ciudad de Juliaca, es una Ciudad de zona
comercial en la que se cuenta con mucha población.
 En el diagnostico se cuenta con la participación de la Municipalidad
Provincial de San Román, la Policía Nacional del Perú (Comisarías y
PAR), Los Pobladores de distrito de Juliaca, Las diferentes Juntas
Vecinales, entre otros actores.

También podría gustarte