Está en la página 1de 1

U na ética de la felicidad...

pero también es una ética de la


virtud ya que ésta es el medio por excelencia para alcanzar la
felicidad. Cree que el bien supremo del
hombre es la felicidad

todo lo que conduce al hombre a su propio bien y al logro Martha Patricia Rodríguez Cardozo Ésta es la máxima virtud
de sus verdaderos fines es una acción buena y todo lo que
lo desvía de ese objetivo es una acción mala.
Dirige sus acciones a algun
fin
Existen distintas clases de bienes; y según la actividad que
realice cada uno será el bien que desea conseguir. EL BIEN
ÉTICA Y
POLÍTICA
Por lo tanto para Aristóteles existe una naturaleza
humana, una forma ?a priori? de ser del hombre con
valores absolutos.

Afirma que la felicidad es una actividad de


acuerdo a la virtud.
"Teoría Ética de Aristóteles" LA FELICIDD

Eso que le compete al hombre por


El deseo es la causa del sufrimiento mismo y su naturaleza es el bien, y de entre todos los
aniquilación, el secreto de la felicidad. bienes, la felicidad

El deseo da sentido a la vida y es móvil de inspiración y


productividad El bien supremo o fin final que perseguimos es
aquel que no se busca para alcanzar otra cosa, sino
que es apetecible siempre por sí mismo y jamás por
otra cosa
el deseo es uno de los componentes del apetito y no sería necesariamente
irracional, sino que por el contrario, podría ser un acto premeditado, que
tiene como objeto algo sobre lo que se ha de decidir. En este sentido, VOLUNTAD Y
aquello que es llamado ?elección? o ?preferencia? sería un ?deseo DESEO La ética de Aristóteles, es, en primer lugar, una
deliberado?. ética de la felicidad... pero también es una ética
de la virtud ya que ésta es el medio por
Se ha dicho que la deliberación y la voluntad se aplican al objeto que se excelencia para alcanzar la felicidad
busca. Pero este objeto, según unos, es el bien mismo; y según otros, sólo
es lo que nos parece ser el bien.

La voluntad es fundamental para el ser humano, pues le dota de LA VIRTUD


capacidad para llevar a cabo acciones contrarias a las tendencias
inmediatas del momento.

Sin voluntad no se pueden lograr objetivos planeados.


La virtud humana no es la del cuerpo, sino la del
alma, así la felicidad será una actividad del alma

H ábito selectivo que consiste en un término


medio relativo a nosotros, determinado por la
Vincula a la virtud con el conocimiento. Para él, la virtud razón y por aquella por la cual decidiría el hombre
será la disposición del alma, es decir, la capacidad y la prudente.
aptitud de esta para comportarse de un modo determinado.

la excelencia (areté), interpretada ésta, siguiendo los


principios de su Física y M etafísica, no com o una pasión,
sino com o una acción. De esta forma la vir tud es la acción
más apropiada a la naturaleza de cada ser; el acto más
conforme con su esencia.

También podría gustarte