Está en la página 1de 3

Manejador de Procedimientos de un Sistema de Contabilidad

Ejercicios de Módulo 3

UNIDAD NO. 2 Módulo 3

Clasificar Cuentas

Auxiliándose de su material de lectura conteste las siguientes preguntas. (5


puntos)

1) ¿Cuáles son las cuentas nominales y definir cada una de ellas?


Las cuentas nominales son las cuentas que componen el estado de resultado y estas
cuentas cierran al final del periodo. Estas son Ingresos, costos y gastos.

 Ingresos: Representan la entrada de efectivo de la empresa, producto de las operaciones


(ventas, servicios).

 Costos: representa el valor monetario en que incurre la empresa para adquirir o producir
bienes y servicios para la venta. Las partidas principales que componen el costo son:
compras (de mercancías), costo de producción, costo de venta y cualquier otro gasto
relacionado a la producción de un bien o servicio.

 Gastos: representa la carga económica que debe realizar la empresa para alcanzar los
objetivos (ingresos) dentro de un periodo contable determinado. Estos gastos se clasifican
principalmente en gastos generales administrativos y gastos de ventas.

2) ¿Cuáles son las cuentas reales y definir cada una de ellas?

 Activo: Son todas las posesiones de la empresa de la empresa tangibles (edificios,


vehículos) e intangibles (marcas) para lograr los fines para la cual fue creada.
 Pasivo: Recoge aquellos elementos que significan para la empresa deudas u obligaciones
pendiente de pago. Se le conoce también como las fuentes de financiación ajenas, al
presentar recursos financieros ajenos a ellos.

 Capital: Esta representado por las aportaciones de los socios y el resultado de las
actividades operativas (ganancias o perdidas) de la empresa.

3) ¿Cuál es el origen de las siguientes cuentas?


Cuentas Aumentan en el lado Disminuyen en el lado

1. Activos DEBITO CREDITO

2. Pasivos CREDITO DEBITO

3. Capital CREDITO DEBITO

4. Ingresos CREDITO DEBITO

5. Costos DEBITO CREDITO

6. Gastos DEBITO CREDITO

4) ¿Cuál es la Ecuación Contable?


Es una herramienta básica de la contabilidad, que permite medir los cambios del activo, pasivo y
patrimonio, fórmula: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL. PASIVO = ACTIVO – CAPITAL =
ACTIVO – PASIVO.

5) ¿Para qué se utiliza la cuenta T en la contabilidad y a que equivale?

Permite visualizar perfectamente los débitos y créditos de cada cuenta, y representar


gráficamente sus movimientos, y la capacidad de dar y recibir. Por lo tanto, resulta fundamental
para el desarrollo y aplicación del principio de partida doble y la ecuación patrimonial.
Tema II

Descripción de la actividad: (30 puntos)


De las siguientes cuentas coloque el nombre de la que se afecta, según sea: activo, pasivo,
capital, ingreso, costo o gasto. Al lado de la cuenta coloque el origen de la cuenta Debito o
Credito de cada una de las cuentas

Items TRANSACCION CUENTA ORIGEN


1 Efectivo ACTIVO DEBITO

2 Cuentas por pagar PASIVO CRÉDITO

3 Inventario de mercancías DEBITO


ACTIVO

4 Mobiliario de oficina ACTIVO FIJO DEBITO

5 Terreno ACTIVO FIJO DEBITO

6 José Pérez, Capital CAPITAL CRÉDITO

7 Ventas de mercancías INGRESOS CRÉDITO

8 Sueldos y Salarios GASTOS DEBITO

9 Teléfono e Internet GASTOS DEBITO

10 Computadores DEBITO
ACTIVOS FIJOS

11 Documentos por pagar PASIVOS CRÉDITO

12 Salarios por pagar GASTOS DEBITO

13 Material gastable de oficina ACTIVO FIJO DEBITO

14 Cuentas por cobrar ACTIVO DEBITO

15 Ingresos por servicios INGRESOS CRÉDITO

También podría gustarte