Está en la página 1de 58

cyan magenta amarillo negro Tapa y Contratapa - ALGUNAS ESTRATEGIAS DE EVANGELISMO

EVA
NG
ELIS
MO
4
¿Qué espera Jesucristo de sus discípulos? ¿Cuál es nuestro llamado? ¿Cómo puedo
servir a Dios en mi iglesia local? Estas son algunas preguntas fundamentales que todo
creyente necesita hacerse con seriedad delante de Dios.
ALGUNAS
Esta serie de cursos de autoestudio DISCÍPULOS EN MINISTERIO (DEM) está
diseñada para personas que han creído en Jesucristo como Salvador y Señor y que están
dispuestos a cumplir su mandato de “hacer discípulos a todas las naciones” (Mateo
ESTRATEGIAS
28:20).
El programa DEM está compuesto por seis cursos generales y seis cursos es-
pecializados en cada ministerio específico. Estos cursos nos orientarán en los pasos
DE EVANGELISMO
básicos del discipulado cristiano:
¿Quién es Jesús y qué significa seguirlo?
¿Qué significa estar en Cristo?
¿Qué significa ser parte del pueblo de Dios?
¿Qué significa crecer como Cristo?
C

Y
¿Qué significa ser un líder?
CM
¿Qué significa ser un siervo líder?
MY

CY Los seis cursos restantes nos ofrecerán contenidos especializados en diferentes mi-
CMY nisterios como: “Evangelismo”, “Ministerio pastoral básico”, “Educación cristiana”,
K “Comunicaciones cristianas: medios y literatura”, “Compasión cristiana”, “Liderazgo”,
“Ministerio a la mujer”, “Misiones cristianas” y “Ministerio juvenil”.
Cada curso está dividido en ocho lecciones, para su estudio, ya sea en forma indivi-
dual o grupal. Estos diferentes materiales nos ayudarán a especializarnos en el llamado
de servir a Jesucristo.
Ahora somos “… linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por
Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz
admirable” (1 Pedro 2:9). Una de las mejores maneras de anunciar las virtudes de Jesús
es demostrando quién es Él por medio de un ministerio en nuestra iglesia local, es decir,
siendo una parte realmente activa de su cuerpo.
¡Dios tiene reservado para usted un ministerio maravilloso y esperamos que
estos materiales le acompañen e instruyan para cumplir esta sagrada tarea!

ALGUNAS
ESTRATEGIAS
DE EVANGELISMO
VIDA CRISTIANA
MODULO IV

Algunas
e s t r at e g i a s de
e va n g eli s m o

DISCÍPULOS EN MINISTERIO

Estrategias_Mod4.indd 1 08/01/2016 16:54:43


Velásquez Valdés, Alejandra

Algunas estrategias de evangelismo : discípulos en ministerio / Alejandra Velásquez


Valdés. - 1a ed . - Derqui : Producciones SAM, 2016.

64 p. ; 28 x 20 cm.

ISBN 978-987-1733-58-3

1. Evangelización. I. Título.

CDD 253

Discípulos EN MINISTERIO

Director Regional de Sudamérica Coordinador General


Christian Sarmiento Jorge Julca

Autora
Alejandra Velásquez Valdés

Todos los textos bíblicos se tomaron de la Biblia: Reina Valera 1960 (RV1960), salvo
que se indique lo contrario. Cuando las citas bíblicas aparecen en itálicas o negritas
es un énfasis añadido del autor.

del Nazareno en Sudamérica.

Derechos reservados

Publicaciones SAM

Casilla de Correo 154; Código Postal 1629


Pilar, Buenos Aires, Argentina

Estrategias_Mod4.indd 2 08/01/2016 16:54:43


Contenido

Lección 1: Evangelismo personal ........................................................ 11

Lección 2: Evangelismo casa por casa ................................................ 17

Lección 3: Evangelismo a través de células ....................................... 23

Lección 4: Evangelizando por medio de la ayuda social ....................... 29

Lección 5: Evangelización en el culto de adoración .......................... 35

Lección 6: Evangelizando a las víctimas de adicciones ....................... 41

Lección 7: Evangelismo a masas o al aire libre .................................. 47

Lección 8: Evangelismo a través de la Película Jesús ........................ 51

DISCÍPULOS EN MINISTERIO 3

Estrategias_Mod4.indd 3 08/01/2016 16:54:43


Estrategias_Mod4.indd 4 08/01/2016 16:54:43
Presentación

L ñada para discípulos del Señor Jesucristo que están dispuestos a cumplir su orden-
de hacer discípulos en todas las naciones (Mateo 28:20).

sólo seguimos a nuestro Maestro, también queremos ser como Él. Realmente nos falta
mucho para imitarlo. El asunto del discipulado cristiano tiene que ver con permitir que
Jesús sea el dueño, el amo y el Señor de todo lo que somos. Es decir, que tenga el
control total de nuestra vida. Cuando Cristo Jesús tiene el control absoluto, entonces,
Él comenzará a “ser y hacer” en nosotros, aún más de lo que pudiéramos “ser y hacer”
por nosotros mismos. Este concepto radical de discipulado es para toda la vida.

Como todo proceso, el discipulado tiene sus etapas. La primera es recibir a Jesús

llegar al momento especial cuando Jesús toma todo el control de cada aspecto de
nuestra vida. En ese momento, Dios “produce el querer como el hacer, por su buena
voluntad” (Filipenses 2:13) en nosotros. Sin el completo control de Dios, no podemos ser-
virle. Él debe producir el hacer como el querer. Únicamente después de “ser”, podemos
pasar a la etapa del “hacer”.

El apóstol Pablo nos dice que “somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para
buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”
(Efesios 2:10). Ahora que somos parte del cuerpo de Cristo (la iglesia), y que Jesús
como cabeza nos controla, entonces debemos encontrar cómo podemos ser de mayor
utilidad para el Cuerpo. La segunda parte del discipulado es perfeccionarnos “para la

Estos cuadernos de autoestudio nos ayudarán a profundizar en el llamado de servir


a Jesucristo, lo que Dios ha designado para cada uno de nosotros. Ahora somos “linaje
escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis
las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable” (1 Pedro 2:9).

es Él por medio de un ministerio en nuestra iglesia local, es decir, siendo en verdad


una parte activa de su Cuerpo.

Este programa para Discípulos en Ministerio está compuesto por cuatro cursos ge-

cursos nos orientarán en los pasos básicos del discipulado: (1) ¿Quién es Jesús y qué

-
rán contenidos especializados en diferentes ministerios como “Evangelismo”, “Ministerio

DISCÍPULOS EN MINISTERIO 5

Estrategias_Mod4.indd 5 08/01/2016 16:54:43


pastoral básico”, “Educación cristiana”, “Comunicaciones cristianas: medios y literatura”,
“Compasión cristiana”, “Liderazgo”, “Ministerio a la mujer”, “Misiones cristianas” y
“Ministerio juvenil”.

Nuestra oración es que usted encuentre su función en el “cuerpo de Cristo” y que


esta serie de cursos lo ayuden a convertirse en un discípulo involucrado en ministerio.
Por esta razón Dios lo salvó y ahora usted es parte del cuerpo de Cristo.

Dr. Christian Sarmiento


DIRECTOR REGIONAL
Iglesia del Nazareno
América del Sur

Estrategias_Mod4.indd 6 08/01/2016 16:54:43


Instrucciones

E lDiscípulos
material que tiene en sus manos forma parte de uno de los cursos del proyecto
en Ministerio (DEM) que busca perfeccionar a los santos para desem-
peñar su ministerio como establece la Palabra de Dios en Efesios 4:12.

Este material ha sido elaborado por diferentes autores como un recurso de au-
toenseñanza para desarrollar con excelencia el ministerio que el Señor le ha llamado
a realizar en su iglesia local.

De ninguna manera este material pretende sustituir una preparación académica


formal para las personas que Dios ha llamado a dedicar sus vidas de lleno al ministerio,

países de nuestra Región.

Cómo usar este material:

Este curso está dividido en ocho lecciones, para estudiar ya sea en forma individual o
grupal. Creemos que de ser factible estudiar las lecciones en grupos pequeños será

Por estar diseñado el material para autoestudio no requiere necesariamente de un


maestro-guía; sin embargo, si algún pastor o líder avanzado de su iglesia local puede
ayudar estamos seguros que será de mucho provecho.

-
dalidades pueden ser muy variadas y esperamos que se ajusten a su disponibilidad de
horario. Recomendamos que se estudie al menos una lección por semana.

Antes de empezar cada lección debe tener en cuenta lo siguiente:

-
cuentran en cada una de las lecciones.

-
der a las preguntas planteadas, así como hacer las actividades propuestas y lograr los
objetivos establecidos.

esas secciones.

DISCÍPULOS EN MINISTERIO 7

Estrategias_Mod4.indd 7 08/01/2016 16:54:43


OBJETIVOS: Son los logros que usted alcanzará al ter-
minar la lección. Le recomendamos leerlos y al terminar
la lección preguntarse si se han cumplido. Estos objeti-
vos están dirigidos a encaminar sus valores, sus convic-
ciones como creyente, así como a conocer lo necesario
para cumplir nuestro ministerio.

IDEAS PRINCIPALES: En esta sección usted encontrará


un resumen de los aspectos más importantes de la lec-
ción. Lo que lea aquí es lo que se desarrollará de manera
más detallada a lo largo del contenido. Le sugerimos al

AYUDAS DIDÁCTICAS: En la columna angosta de cada


?! !? lección encontrará algunas consignas relacionadas con
el tema que se está desarrollando. En la mayoría de los
casos son preguntas o indicaciones que le ayudarán en la
comprensión y diálogo con los contenidos.

¿Por qué hoy es domingo y no sábado el


NOTAS COMPLEMENTARIAS: Son apuntes con infor-
día del Señor en nuestras iglesias?
1. Evidencia Bíblica
Hechos 20:7 dice: “El primer día de la
mación adicional que le permitirán profundizar en los
contenidos que está estudiando.
semana, estando nosotros reunidos para la
fracción del pan”.
2. Evidencia de los Padres de la Iglesia:
San Ignacio de Antioquía (107 d. C.), dijo:
“Los que vivían según el orden de cosas
antiguas han pasado a la nueva esperanza,
no observando ya el sábado, sino el día del
Señor, en el que nuestra vida es bendecida
por Él y por su muerte.”

ACTIVIDADES:
guna tarea para reforzar lo aprendido a través de pre-
guntas, esquemas o una consigna de carácter práctico.
Le sugerimos dedicar el tiempo necesario para realizar
cada actividad, lo cual le permitirá autoevaluarse en
relación a su aprendizaje.

Le animamos a seguir adelante en su desarrollo espiritual como líder de la iglesia de


Jesucristo. Dios tiene reservado para usted un ministerio maravilloso en su iglesia
local y esperamos que este curso le acompañe e instruya para cumplir esta sagrada
tarea.

Estrategias_Mod4.indd 8 08/01/2016 16:54:44


Introducción

¿C
uántas veces quiso comprometerse con la tarea evangelística, pero no supo

usted. Y si ya está cumpliendo con la Gran Comisión, pero le gustaría conocer de otros
recursos y estrategias que podrían ayudarle en la evangelización, entonces este ma-
terial también es para usted.

Este módulo ha sido diseñado para proporcionarle algunos modelos de evangeliza-


ción que pueden ser adaptados a su contexto y/o realidad, y le servirán como motiva-
ción para continuar con la evangelización en el lugar que se encuentre. ¡Sea parte de
esta experiencia, anuncie las buenas nuevas de Jesucristo hoy!

En las siguientes lecciones usted aprenderá acerca del evangelismo personal, casa
por casa, en reuniones en hogares, a través de la acción social, en el culto, al aire libre,
a personas que sufren adicciones y por medio de la Película Jesús, etc.

Es mi deseo que este material le sea de gran utilidad, y que lo desafíe a responder
como el profeta y decir: “Heme aquí, envíame a mí”. ¡Anuncie las buenas nuevas de
salvación con amor a aquellos que aún no conocen de Jesucristo!

DISCÍPULOS EN MINISTERIO 9

Estrategias_Mod4.indd 9 08/01/2016 16:54:44


Estrategias_Mod4.indd 10 08/01/2016 16:54:44
Evangelismo personal

Lección 1

Estrategias_Mod4.indd 11 08/01/2016 16:54:44


Introducción

Lección 1
E l evangelismo personal es
una de las estrategias
que podría considerarse como
Evangelismo personal la más efectiva, pues permi-
te un mayor acercamiento a
la persona, y que ella pueda
entender el mensaje con ma-

la siguiente historia:

Había un muchacho que


en la playa recogía estrellas
de mar que se encontraban
en la arena y las devolvía al
océano. De pronto, un hombre
que lo había estado obser-
vando, se le acercó y le dijo:
“Hijo, observa este lado”. El
muchacho volteó el rostro y
evangelismo personal.
notó que la orilla estaba cu-
bierta de estrellas de mar.
Animar al lector a utilizar esta estrategia de evan- Nuevamente aquel hombre,
gelismo en su día a día. le indicó: “Ahora, mira hacia
el otro lado”. El muchacho
obedeció y distinguió que la
orilla aún estaba cubierta de
estrellas de mar. Por lo que

guntó: “¿Hijo, no esperarás

que haces no cambia las co-


sas, habrá todavía más en la
1. Evangelizar no es responsabilidad de unos pocos, pués el muchacho tomó una
sino de todos los que hemos creído en Jesucristo.
estrella de mar en sus ma-
Dios nos envía a todas las naciones a predicar su
Palabra. nos, y le dijo: “Está bien, tie-
ne usted toda la razón. Sin
2. Debemos evangelizar, porque existe una gran nece- embargo, aunque no lo con-
sidad de que el evangelio sea conocido, anunciado y siga, estoy seguro de que he
enseñado a quienes todavía no conocen de Dios. podido cambiar la situación
para esta estrella”, y tras su
3. Evangelizamos en gratitud a todo lo que Dios ha respuesta, lanzó la estrella
hecho por nosotros, Él le ha rescatado y le ha per- que tenía en sus manos en
mitido gozar de esta vida abundante.
dirección al agua.

Así como sucedió con esa


sencilla estrella de mar, el
12 mundo puede cambiar para

Estrategias_Mod4.indd 12 08/01/2016 16:54:45


Evangelismo personal
-
que le parezca increíble, es posible que Dios, obrando a tra-
vés suyo, pueda cambiar el curso de la historia.1

Y si aún no se encuentra muy convencido, recuerde su


vida hace algunos años atrás. Cuando usted escuchó el evan-
gelio su vida cambió para siempre. De la misma manera, hay
muchas personas que se encuentran perdidas y que sus vidas
pueden cambiar gracias al evangelio.

1. El evangelismo personal

El evangelismo personal es la aplicación directa de la pa-


labra de Dios a las necesidades de las personas con quienes
tenemos contacto. O para ser mucho más claros, se puede
entender como: “Predicar la fe en Jesucristo a nuestro pró-
jimo”. Para eso, el evangelismo personal incluye la comuni-
cación efectiva del mensaje esencial del evangelio, teniendo

seguidora e imitadora de Cristo.2

Este método resulta bastante efectivo, por varias razo-


nes. Entre ellas:

que muchas veces no se puede alcanzar con un mensa-


je público.

mediante el contacto personal.

2. El evangelismo personal a la luz de la Biblia

En la Biblia encontramos varios ejemplos de evangelismo


personal. A continuación profundizaremos en uno de ellos, el
encuentro de Felipe con el eunuco etíope (Hechos 8:26-40).

La historia de Felipe y el eunuco etíope nos enseña una


de las maneras que Dios usa para evangelizar al mundo a

1. Fay, W. y Hodge, R. (1998) , p. 8. Nas-


hville: Live Way Press.
2. McRane, W. (2012) El arte del evangelismo personal, p. 43. Nashville:
B&H Publishing Group.
13

Estrategias_Mod4.indd 13 08/01/2016 16:54:45


través de un encuentro personal. En este caso, Felipe obe-
dece al ángel del Señor y aprovecha la oportunidad para
anunciar el mensaje de salvación al eunuco, quien se encon-
traba leyendo un pasaje de las Escrituras que no entendía.
La explicación del pasaje fue el pretexto para predicarle las
-
pués de haber escuchado del evangelio tomó la decisión de
bautizarse en medio del camino.

Pablo y el carcelero de Filipo (Hechos 16:22-34) es otro


ejemplo de evangelismo personal. Ante el milagro ocurrido en
la cárcel, el carcelero en medio de su desesperación trata de
buscar la solución más rápida, e intenta quitarse la vida. En
ese momento Pablo le impide hacerlo y lo evangeliza. Des-
pués de esto, en gratitud, el carcelero lleva a Pablo y Silas a
su casa, allí le da comida, cura sus heridas, y toda su familia
recibe a Cristo y se bautizan. Aquí se puede observar un
efecto multiplicador en medio de la evangelización, primero
el carcelero y después su familia.

Estas dos historias nos muestran el gran impacto que


produce un encuentro con una persona en una situación de-
terminada y la oportunidad de anunciarle el evangelio en la
situación que se encuentre viviendo.

manera personal a los perdidos para que sepan cómo pueden


renacer espiritualmente.3

3. ¿Qué se requiere para el evangelismo personal?

A continuación presentaremos algunos requisitos que se


consideran importantes para llevar a cabo un evangelismo
personal exitoso. Por ejemplo:

Juan 3:11). Es difícil que otros alcancen el nivel espiritual


que nosotros no hemos logrado. “De la abundancia del
corazón habla la boca”, así es que solamente de aquello
que hay en el corazón podemos hablar con certeza.

la persona que predica; una vida santa y llena del gozo


del Señor, es la mejor predicación.

3. Fay, W. y Hodge, R. (1998) , p. 7. Nas-


hville: Live Way Press
14

Estrategias_Mod4.indd 14 08/01/2016 16:54:45


Evangelismo personal

logramos resultados en un primer intento.

Alguna vez

?
? tuvo la
oportunidad
“Estoy convencido, más que nunca, que el valor más
alto y absoluto del evangelismo personal es estar en de su fe y no
sintonía y cooperación con el Espíritu Santo” lo hizo
(Bill Hybells y Mark Mittelberg).4

?
? Por qué

Cuatro consejos para aplicar el evangelismo personal

1. Haga preguntas: ayuda para averiguar cómo Dios está


obrando en el corazón de la persona y también a di-
reccionar a la conversación hacia temas espirituales y
de fe. Por ejemplo: ¿Tiene usted algún tipo de creencia

2. Escuche: es la mejor manera de conocer lo que suce-


de en la vida de la persona y así poder entenderla y
ayudarla.

3. Comunique su experiencia personal, ayudará a que la


persona la vea a usted como igual y no como alguien
superior que nunca tiene problemas. Además, a partir
de su propia experiencia existe la posibilidad de que la

4. Ore con la persona.

4. Earley D y Wheeler D (2012)


, p.138. Nashville: B&H Publishing Group.
15

Estrategias_Mod4.indd 15 08/01/2016 16:54:45


1. Después de lo estudiado, ¿se ha propuesto en su cora-

Sí No.

Escriba algunas razones por las que se compromete a

a escribir su propia respuesta a continuación.

en Jesucristo en esta semana por lo menos a una per-


sona. Escriba el nombre de la persona a la que desea
bendecir.

16

Estrategias_Mod4.indd 16 08/01/2016 16:54:45


Evangelismo
casa por casa

Lección 2

Estrategias_Mod4.indd 17 08/01/2016 16:54:46


Introducción

Lección 2
¿Q do a los Testigos de
Evangelismo Jehová que de dos en dos
predican puerta a puer-

casa por casa ta, entregan sus folletos y


buscan feligreses que se in-
volucren y participen de su

observamos y los podemos


reconocer por su vestimen-
ta, y porque siempre están
de dos en dos, tocando las
puertas para hablar con la
gente. O quizás a los mor-
mones a quienes recono-
cemos por la placa con su
nombre que llevan exhibida
en su ropa, casi siempre un
extranjero y una persona
propia del lugar.
Explicar el procedimiento para realizar con éxito el
evangelismo casa por casa. Ellos realizan la obra
evangelística diariamente a
Señalar la importancia de este método evangelístico
y brindar algunos consejos para que pueda reali- distintas horas del día, y se
zarse. encuentran tan bien orga-
nizados que de esta mane-
ra intentan cubrir distintas
sectores y zonas del lugar
en donde se encuentran re-
sidiendo.

me asusta el hecho de que


tantas casas sean visitadas a
1. Como cristianos estamos llamados a anunciar el
mensaje de salvación también en las casas. diario con un evangelio que
no es verdadero, sino que es
2. Las visitas en las casas son de gran complemento a producto de hombres, mas no
la predicación en los cultos. inspiración divina. Los testi-
gos de Jehová y los mormo-
3. Familias y personas de distintas condiciones han nes han sido enseñados sobre
sido transformadas y restauradas a través del
la responsabilidad de salir a
evangelismo casa por casa.

so se puede observar a niños


que desde pequeños salen
con sus padres para que sean
formados con esa doctrina.
18

Estrategias_Mod4.indd 18 08/01/2016 16:54:46


Evangelismo casa por casa
Nosotros también estamos llamados a anunciar y llevar
a los hogares el mensaje de salvación. Pero a menudo, no lo
hacemos por temor, vergüenza, desgano, indiferencia, miedo
a que no nos quieran escuchar, etc. Son tantas las excusas Qué opina
para no salir a tocar puertas y anunciar el evangelio, mien- de la labor

?
tras que muchas personas se encuentran en sus casas vi-
viendo situaciones difíciles, sin esperanza, en medio de crisis
? evangelística
que realizan
y dispuestas a escuchar un mensaje cargado de esperanza los testigos
para sus vidas. de Jehová y
los mormones
en su ciudad
¡Es momento de hacer a un lado nuestros prejuicios, y
tocar las puertas de los hogares y proclamar el evangelio de
Jesucristo!

Las visitas a las casas son de gran complemento a la


predicación en los púlpitos.

1. Evangelismo casa por casa

Consiste en que misioneros vayan de dos en dos tocan-


do puertas, casa por casa, anunciando su fe, a través de
su testimonio y experiencia personal. Al hacerlo de dos en
dos el equipo se vuelve menos amenazante y con muchas
más probabilidades que ganen el acceso al hogar que están
visitando.5

Al visitar un hogar, la pareja deberá empezar saludando


de manera cordial, y uno de ellos contará lo que Cristo ha
hecho en sus vidas a través de su testimonio personal. No es
recomendable presentar la denominación a la que uno per-
tenece, o usar vocabulario religioso, tampoco es conveniente Cuál cree

?
debatir sobre religiones. ? usted es
la principal
Seguidamente del testimonio uno puede hacer algunas razón para
preguntas a la persona que escuchó el testimonio, y leer al- predicar casa
por casa

a recibir a Cristo en su corazón y orando por ella. Se anotan


sus datos para una próxima visita.

19

Estrategias_Mod4.indd 19 08/01/2016 16:54:46


2. El evangelismo casa por casa según la Biblia

La Biblia dice con toda claridad que los apóstoles predi-


caban casa por casa: “Y todos los días, en el templo y por
las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo”
(Hechos 5:42).

Y cuando Jesús envía a los apóstoles de dos en dos, les


dice que cuando vayan a algún pueblo o aldea, se queden
en alguna casa en donde sean bien recibidos y allí debían
predicar el evangelio de Jesucristo, de manera gratuita tal y
como lo recibieron (Mateo 10:11-14).

Estos pasajes nos muestran que fue idea de Jesús ir a


las casas a predicar el evangelio. Como lo señala el texto, los
apóstoles no cesaban de hacerlo. La obra de evangelización
en las casas, es la obra de mayor valor ante la presencia de
Dios. El apóstol Pablo también nos ha dejado un gran ejemplo
de la obra misionera en los hogares, él reconoce que no solo
había predicado a las masas de manera pública, sino también
en los hogares (Hechos 20:20).

Hay testimonios sorprendentes de familias que han sido


restauradas, personas que han dejado su vida de pecado, que
han salido de algún vicio, gracias a que alguien golpeó sus
puertas y le predicó el evangelio. Dios puede obrar grande-
mente a quienes estén dispuestos a obedecer su llamado.

3. Recomendaciones al realizar el evangelismo casa por casa

La evangelización puerta por puerta, puede resultar muy


efectiva, en cuanto tenga en consideración algunos aspectos.
A continuación señalaremos algunos de ellos, en vista de ser
una lista tan extensa, hemos creído conveniente mencionar
los más importantes:

amenazante, y esto podría ocasionar alguna barrera a


la persona que se pretende evangelizar.

también su testimonio personal para que la persona

-
cesario vestirse con ropa formal, pero sí estar bien
20 aseado.

Estrategias_Mod4.indd 20 08/01/2016 16:54:47


Evangelismo casa por casa

están regañando o gritando; por el contrario, debe ser


un tono amistoso, cordial y amable.

puede no entender y confundirse. Además, es una ba-


rrera.
Cuál de las
recomendaciones
que voluntariamente decida conforme a lo que uno ya mencionadas

?
le ha explicado.
? debe considerar
en su vida
personal al
momento de
importancia de tener una relación con el Señor.
realizar la
evangelización
por los hogares
así lo desee.

por sus necesidades.

1. ¿Qué ejemplos de evangelismo casa por casa se en-

tuaciones.

2. ¿Participaría usted de una campaña de evangelismo

3. Ore al Señor y comprométase a obedecer la demanda


evangelística yendo casa por casa. Busque una perso-
na y anímela a acompañarla para juntas anunciar el
evangelio.

21

Estrategias_Mod4.indd 21 08/01/2016 16:54:47


Estrategias_Mod4.indd 22 08/01/2016 16:54:47
Evangelismo
a través de células

Lección 3

Estrategias_Mod4.indd 23 08/01/2016 16:54:47


Introducción

Lección 3
¿Qllos
uién no recuerda aque-
encuentros fami-
Evangelismo liares en que se reunían para

a través de células chos de nosotros hemos par-


ticipado en este tipo de acti-
vidades familiares, y han sido
momentos que han quedado
grabados en nuestras memo-
rias. Así como este tipo de ce-
lebraciones, podemos enten-
der a las células en la iglesia.

El hombre y la mujer que


viveLas células consisten en
reuniones semanales en las
que un determinado grupo de
personas se juntan para jun-

Analizar a la luz de la Biblia el método de las célu- en su Palabra, orar unos por
las, desde la perspectiva evangelística. otros y tener un tiempo de
compañerismo y confraterni-
dad. Es una familia de fe, que
serie de recomendaciones al respecto. celebra a Jesucristo y mani-

Lo interesante de estos
grupos, es que al no ser tan
grandes, permiten establecer
relaciones de amistad mu-
cho más cercanas, que haya

que uno pueda sentirse li-


bre de expresar su sentir y
1. Las células son reuniones semanales en casas, en contar aquello que le genera
las que un grupo determinado de personas re- preocupación o afán. Todos
juntos pueden estar interce-
de confraternidad.
se mutuamente a través de
la Biblia y la oración.
tivas entre sus miembros.

3. Las células o grupos pequeños son una herramienta

1. Algo de historia

La historia nos muestra


que Juan Wesley fue uno de
24

Estrategias_Mod4.indd 24 08/01/2016 16:54:48


Evangelismo a través de células
los primeros en trabajar en rendición de cuentas en los gru-

desarrollado más de 10.000 grupos de células (a las que de-


nominó clases). Cientos de miles de personas participaron en
su sistema de pequeños grupos.6 Describa las
células o grupos
Wesley no estaba convencido de que alguien hubiera he- pequeños con
cho su decisión por Cristo hasta que esa persona no se in- una palabra.
volucraba en un grupo pequeño. Y es que Wesley estaba más
interesado en el discipulado que en una decisión. Los grupos
pequeños sirvieron como herramienta de la evangelización y
como un medio para llevar a cabo el discipulado.7

2. A la luz de la Biblia

?
un lugar central en el ministerio de los primeros cristia-
nos, ya desde los primeros cristianos sabemos que pasaban
? Está de
acuerdo con
la postura de
tiempo juntos alabando a Dios, y compartiendo el pan unos Juan Wesley
con otros: “perseverando unánimes cada día en el templo, y
partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y
sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con

?
todo el pueblo...” (Hechos 2:46-47). ? Por qué
Además, encontramos otras referencias de grupos de
cristianos que tenían por costumbre reunirse en hogares y
alimentarse juntos de la palabra de Dios como en la casa de
Jasón (Hechos 17:5-9), de Justo (Hechos 18:7), Felipe (Hechos
21:8), Lidia (Hechos 16:14-15), Estéfanas (1 Corintios 16:15),
Aquila y Priscila (1 Corintios 16:19), entre otros. Es claro que
la iglesia primitiva se reunía en las casas.

Jesús mismos obtuvo el mayor número de seguidores mi-


nistrando en las casas con publicanos, ladrones, prostitutas.
Mucha gente que había recibido el menosprecio de la socie-
dad judía, recibió la bendición en sus hogares (Mateo 9:10).
Así también, Jesús operó milagros y sanidades a lo largo de
su ministerio en las casas, como la resurrección de la hija
de Jairo (Marcos 5:36-43), la sanidad al paralítico (Marcos
2:1-11), etc.

6. Comiskey, J. (2000) La explosión de los grupos celulares en los


hogares: cómo un pequeño grupo en su hogar puede crecer y multipli-
carse, p. 31. Barcelona: Clie.

25

Estrategias_Mod4.indd 25 08/01/2016 16:54:48


Otro dato importante es que Jesús usó las casas para
formar a sus doce discípulos. El Señor Jesucristo, tan pron-
to seleccionó a sus doce, se dedicó a formarlos y a trans-

instante en que estaban juntos, incluso en las casas (Marcos


9:33-35). Jesús celebra la Santa Cena en una casa (Mateo
26:17-18), el Espíritu Santo también fue derramado en una

desarrollando su ministerio con su grupo cercano en la in-


timidad de sus hogares.

Las células han demostrado ser una de las maneras

verdadera comunidad.

Ventajas de los grupos pequeños o células

Como hemos visto, en la Biblia se describe que desde el


inicio de los tiempos ya estaban latentes las reuniones en las

ciosos para la iglesia.

ventajas:

laciones, el número de los participantes y la tarea


evangelizadora.

gún la disponibilidad de tiempo de los asistentes.

deres e involucrarse en el cumplimiento de la Gran


Comisión.

26

Estrategias_Mod4.indd 26 08/01/2016 16:54:49


Evangelismo a través de células

ras a través del “id y haced discípulos”, compartir con


otros, orar por otros, etc.

periencias personales.

Consejos para los grupos pequeños o células

De igual manera, es importante tener en cuenta algunos


consejos para que los grupos pequeños o células puedan tener
el éxito que se espera. Mencionamos algunos:

el número máximo).

Qué otros
periencias personales. consejos

?
? incluiría
para los
que inician
otros. una célula
o grupo
pequeño
medio de llamadas, mensajes, visitas.

1. ¿Considera que el líder de la célula o grupo pequeño

2. ¿Cómo puede un líder de célula o grupo pequeño tener

27

Estrategias_Mod4.indd 27 08/01/2016 16:54:49


3. ¿Qué recomendaciones le daría a alguien que quiere

4. ¿Considera que las células o grupos pequeños son

28

Estrategias_Mod4.indd 28 08/01/2016 16:54:49


Evangelizando por medio de
la ayuda social

Lección 4

Estrategias_Mod4.indd 29 08/01/2016 16:54:49


Introducción

Lección 4
¿Sayuda
abía usted que cuando
a una persona
que se encuentra en nece-
Evangelizando
por medio de la Dios con ella, a través de

ayuda social te evangelizamos mucho más


con nuestras acciones que
con las palabras.

Somos llamados a ser mo-


vidos a la compasión ante las
necesidades de nuestro pró-
jimo, y buscar la manera de
ayudarles en las situaciones
que se encuentren viviendo.
Y no siempre será algo eco-
nómico, podemos dar nuestro
tiempo, nuestros oídos para
escuchar al que sufre, nues-
Explicar la relación que existe entre evangelismo y tras manos para quien está
acción social por medio del evangelismo integral y cansado, y nuestra alegría
el ejemplo de vida de Jesús. para animarlo en medio de la
tristeza. Jesús nos dice que
todo lo que hacemos aquí en
como estrategia de evangelización.
la tierra por alguno de nues-
tros hermanos, lo hacemos
por Él mismo.

“Porque tuve hambre, y


me disteis de comer; tuve
sed, y me disteis de beber; fui
forastero, y me recogisteis;
estuve desnudo, y me cubris-
teis; enfermo, y me visitas-
medio de la acción social, a través de la compasión teis; en la cárcel, y vinisteis
y generosidad por el más necesitado. a mí. Entonces los justos le
responderán diciendo: Señor,
¿cuándo te vimos hambriento,
nes que con las palabras. y te sustentamos, o sedien-
3. Jesucristo se preocupó por las necesidades de la
gente, y las asistió, de esta manera anunció las cuándo te vimos forastero, y
buenas nuevas de salvación. te recogimos, o desnudo, y te

mos enfermo, o en la cárcel,

el Rey, les dirá: De cierto os


30

Estrategias_Mod4.indd 30 08/01/2016 16:54:50


Evangelizando por medio de la ayuda social
digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos
más pequeños, a mí lo hicisteis” (Mateo 25:35-40).

“Estoy convencido que Dios nos ha dado tanto la


responsabilidad social como la responsabilidad de
evangelizar en su mundo”
(John Stott).8

1. Evangelismo integral

Para René Padilla, “el propósito de la evangelización no


es hacer de las personas individuos religiosos que se separan
del mundo para disfrutar de su salvación”.9 El propósito de la

san a Jesucristo como Señor de la totalidad de la vida y vivan


a la luz de confesión; comunidades que no solo predican acer-
ca del amor de Dios sino que lo demuestran concretamente en
términos de buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano

Por ello, debemos entender que el evangelismo integral


está orientado a la satisfacción de las necesidades básicas
del ser humano, incluyendo su necesidad de Dios, pero tam-
bién su necesidad de amor, alimento, techo, abrigo, salud
física y mental, y sentido de dignidad humana.10

“La acción social cristiana no es más que la fe en


ropa de trabajo”.

En la sociedad en la que nos encontramos, la iglesia debe


movilizarse para atender las necesidades de mujeres, hom-
bres, ancianos y niños, presentando un evangelio integral en
formas que permitan la transformación del ser integral.

8. Stott, J. (2006) Grandes oportunidades y retos que el cristianismo


enfrenta hoy, p. 4, Florida: Zondervan.
9. Padilla, R. (2006) El proyecto de Dios y las necesidades humanas, p.
18, Buenos Aires: Kairós.

31

Estrategias_Mod4.indd 31 08/01/2016 16:54:50


2. El ejemplo de Jesús

Jesucristo es nuestro máximo ejemplo, cuando Él estuvo


aquí en la tierra, se preocupó mucho por la gente y sus ne-
cesidades. Más allá de sus necesidades espirituales, veló por
sus necesidades físicas, de salud, de alimento, de vestido, etc.

Jesús mismo nos explica que somos llamados a amar a Dios


sobre todas las cosas y a nuestro prójimo también. El amor a
Dios es inseparable del amor al prójimo (Mateo 22:32-40). De
ahí la importancia de forjar personas solidarias que no vivan
para sí sino para los demás; personas con la capacidad de
recibir y de dar amor; personas que tienen hambre y sed de
justicia y que trabajan por la paz (Mateo 5:6, 9).

Jesús enseñó con una parábola en qué consistía el amor


a nuestro prójimo, en ella describe a un hombre que había
sido golpeado por unos ladrones, quienes lo habían dejado
medio muerto por la calle, y a quien le había robado todo
lo que tenía. En el camino en donde se encontraba tirado,
pasaron varias personas, entre ellas, líderes religiosos, pero
que al verlo siguieron de largo. Mientras que un extranjero,
se compadeció, curó sus heridas, lo llevó hasta un hospedaje,
y pagó para que lo curaran (Lucas 10:27-37).

Esta historia nos enseña con claridad nuestra labor en la


evangelización. Estamos llamados a no mostrarnos indiferentes
Qué puede

?
? antes las necesidades de quienes nos rodean. Quizá muchas
aprender
de la vida veces, por nuestras múltiples actividades en la iglesia, pode-
de Jesús en mos tomar la actitud del líder religioso y pasar de largo, pero
relación a la Jesús nunca pasó de largo ante las necesidades del pueblo.
ayuda social Cuando tuvieron hambre les dio alimento (Mateo 14:21); cuan-
do se encontraban heridos, los sanaba (Lucas 4:40); cuando
intentaban matarlos, intercedió por ellos (Juan 8:1-11).

A veces la gente en la iglesia se preocupa demasiado por


salir a predicar el evangelio, pero su indiferencia antes las
necesidades de quienes les rodean, neutraliza el mensaje, y
crea barreras en las personas.

3. Actividades sociales que sirven como canales de


evangelización

Hay muchas actividades que se pueden realizar, de ma-


nera individual o como iglesia, para demostrar el amor de
Dios a la comunidad y dar testimonio de Jesucristo. Aquí le
32 presentamos algunas ideas:

Estrategias_Mod4.indd 32 08/01/2016 16:54:50


Evangelizando por medio de la ayuda social

recursos.

o vivan en extrema pobreza.

invitar a la gente de la comunidad.

glucemia, desparasitación, etc.).

Qué otras

?
? actividades
sociales cree
que pueden
funcionar en
su comunidad

las enseñanzas que encuentre para su vida personal.

2. ¿Qué podría hacer para ayudar a sus vecinos que se

3. Prepare una canasta de amor y compártala con alguna


familia de escasos recursos. Al entregarla ore por ellos.

33

Estrategias_Mod4.indd 33 08/01/2016 16:54:50


Estrategias_Mod4.indd 34 08/01/2016 16:54:50
Evangelización en el culto de
adoración

Lección 5

Estrategias_Mod4.indd 35 08/01/2016 16:54:50


Introducción

Lección 5
C ada semana un grupo de
personas de diferentes
edades, sexo, condición so-
Evangelización en el cial, familiar, económica y
espiritual se reúnen en el
culto de adoración templo. Algunos de ellos, vie-
nen preocupados y cargados
por las situaciones vividas a
lo largo de la semana, algu-
nos se encuentran enojados
porque han sido obligados a
congregarse, otros vienen por
costumbre y un grupo menor
llegan expectantes por lo
que van a escuchar. De esta
manera, la lista de personas
con características particu-
lares que cada siete días se
suman a esta celebración do-
minical va en aumento.
Presentar la importancia de la evangelización en los
cultos de adoración.
la iglesia es que las personas
Sugerir una lista de recomendaciones para apro- puedan retornar a sus casas,
vechar el culto de celebración como oportunidad después de esta celebración,
evangelística. distintos a cómo llegaron. Con

a vencer cualquier proble-

y provisión de Dios en sus


vidas. Por ello, es de suma
importancia que el pastor y
los líderes de la iglesia, pla-

1. En cada culto de adoración el sermón debe estar ra que puedan satisfacer las
orientado a Jesucristo y las buenas nuevas de sal- necesidades de las personas
vación. a través de la predicación de
Jesucristo.
2. Las personas que participan de los cultos de ado-
ración deben salir transformadas por el poder de Ahora bien, la evangeliza-
Jesús, con esperanza para continuar su semana ción juega un rol sumamen-
te importante, pues en cada
3. Pablo es un claro ejemplo de haber usado la cruz celebración, se debe predicar
en cada uno de sus sermones. a Jesucristo. A veces viene
gente al culto de adoración,
que nunca ha escuchado del
evangelio, y que aún no ha
36 recibido a Cristo en su vida.

Estrategias_Mod4.indd 36 08/01/2016 16:54:51


Evangelización en el culto de adoración
Cuando esto ocurre es necesario invitar a las personas a

que puedan arrepentirse de sus pecados y llevar una vida

?
agradable a los ojos de Dios, pues como sabemos esta deci-
sión es de cada día.
? Con qué
actitud asiste
al culto de
adoración

1. El papel de la evangelización en el culto

Sin lugar a dudas la celebración del culto es un momento


oportuno para predicar el evangelio a otros. Para MacArthur,
“Alguien preocupado de la salvación de las almas, debería
estarlo también por la predicación evangelística”.11 Por ende,
los pastores deberían aceptar que el domingo no es solo una
oportunidad para dar un sermón, sino y más importante, una
oportunidad de ver almas convertidas.

Como predicadores, la evangelización debería ser una meta


impulsadora, apasionada y personal cada vez que un predi-
cador abre su boca. Cuando se entiende y se expone correc-
tamente, la predicación no puede evitar ser evangelística en
tono y naturaleza. La predicación cristiana es la proclamación
de Jesucristo, e intrínsecamente le recuerda a las personas
que Jesucristo es el único salvador del pecado. Él es el que
integra la evangelización con todo nuestro sermón.12

Debemos aprender a depender de Dios como


Jesucristo nos enseñó, pero para hacerlo debemos
tener una perfecta relación con Dios, basada en
la obediencia a su Palabra y en oración diaria,
permaneciendo en Cristo.13

“Tomo mi texto y hago una línea directa a la cruz”.14 Encon-


trar una ruta al evangelio en un texto que no lo contiene.
Las buenas nuevas que Dios ha provisto deberían ser centra-

11. MacArthur, J. (2011) La evangelización: Cómo compartir el evangelio


p. 120. Nashville: Grupo Nelson.

37

Estrategias_Mod4.indd 37 08/01/2016 16:54:51


lidad integrante en cada sermón, sin manipular la intención
del autor dada en cada pasaje.

2. La predicación de Pablo

En Pablo podemos encontrar a un predicador que usó la


cruz en cada uno de sus sermones, pues cada uno de ellos es-
taba enraizado en Cristo y en la verdad del evangelio. Alguien
señaló y dijo: “Pablo no podía hablar por mucho tiempo acerca
del gozo cristiano, la ética cristiana, la comunión cristiana o
15

predicación en 1 Corintios 2:1-5. En este pasaje observamos


que el apóstol había sido criticado por su forma de predicar.
Sin embargo, se puede notar que en estos cinco versículos
la persona de Jesús era el centro de su mensaje. Aquí él
señala que al predicar nunca trataba de impresionar con sus
palabras, incluso temblaba de miedo, pero se dejó guiar por

?
? Por qué a
Pablo se lo
considera un En las cartas de Pablo uno puede notar que sus ser-
ejemplo en su mones no solo han sido un resumen de los Evangelios o
predicación centrados en la vida, muerte y resurrección de Cristo. Sino
que habló de diferentes temas en torno a la vida cristiana,
dando consejos a los padres, hijos, jóvenes, viudas, ancianos,
esclavos, y en cada una de estas exposiciones se encontraba
la verdad del evangelio.

3. Recomendaciones para evangelizar en los cultos

Para que se evangelice en los cultos de adoración es


importante tener en cuenta algunos aspectos. Le sugerimos
algunas recomendaciones a considerar:

actividades realizadas en el culto de adoración, guar-


den relación entre sí, con un propósito general de ser
evangelístico.

38

Estrategias_Mod4.indd 38 08/01/2016 16:54:51


Evangelización en el culto de adoración
cuencias de rechazar a Cristo.

congregaciones son salvos. Recordar que Pablo llama a


cada creyente a regularmente examinar su permanen-
cia en la fe (véase 2 Corintios 13:5-6; 1 Corintios 11:28-
31). Por lo cual, los predicadores tienen la responsabi-
lidad de exponer el evangelio para que la congregación
pueda examinarse a sí misma.

salvación de Jesucristo y las buenas nuevas.

?
? Cómo evalúa
los cultos de
adoración en
su iglesia

Qué hace

?
? falta aún
para que
decisión de seguir a Cristo, que relaten cómo era su cumplan su
propósito
vida antes y cómo es ahora.
evangelístico

1. ¿De qué manera puede contribuir usted para que los


cultos de adoración se aprovechen como oportunidades

2. Señale tres razones por las cuales usted considera im-


portante evangelizar en los cultos de adoración.

3. Explique la siguiente expresión: “Demasiados predica-


dores encuentran más fácil enfocarse en si los oyentes
valoran sus sermones, en lugar de enfocarse en si los
oyentes aceptan la salvación”.

39

Estrategias_Mod4.indd 39 08/01/2016 16:54:51


Estrategias_Mod4.indd 40 08/01/2016 16:54:51
Evangelizando a las víctimas
de adicciones

Lección 6

Estrategias_Mod4.indd 41 08/01/2016 16:54:52


Introducción

Lección 6
¿Qla
uién no ha escuchado
triste historia de
una familia en la que uno de
Evangelizando a las sus miembros sufre de algu-
víctimas de adicciones casos que se ven de hogares
destruidos, relaciones rotas,
divorcio, maltrato, incluso
algunos mueren por causa
de una adicción. Por ejem-
plo, las adicciones a las dro-
gas pueden terminar con las
metas; las adicciones al al-
cohol pueden separar a las
familias; las adicciones a los
juegos de azar pueden llevar
a la quiebra a una familia y
así podemos enumerar una
larga lista de consecuencias
que traen consigo las distin-
tas adicciones.

Ante esta realidad nos


preguntamos: ¿Qué hace la
Enseñar a presentar el evangelio a personas con
adicciones. a estas personas, cuentan
con programas especiali-
zados para restaurarlos o
simplemente los condenan

Para algunos puede que pa-


rezca imposible la tarea del
evangelizador ante personas
con adicciones. ¿Cómo darle
1. Puede que parezca imposible evangelizar a perso- esperanzas a alguien que no
nas con adicciones; sin embargo, no son distintos a puede pensar claramente y
otros pecados y se les debe predicar el evangelio. no parece tener control de

2. Las adicciones son una forma de idolatría y escla-


vitud. Dice Jesús que los sa-
nos no necesitan de médico
3. Solo el evangelio puede traer esperanza y libertar
de su vicio al adicto. sino los que están enfermos
(Mateo 9:12). Los adictos se
encuentran enfermos y ne-
cesitan de Jesucristo para
ser liberados de sus vicios.
A continuación estudiare-
42 mos a las adicciones y sus

Estrategias_Mod4.indd 42 08/01/2016 16:54:52


Evangelizando a las víctimas de adicciones
características y la manera de llegar con el evangelio a
un adicto.

portamiento repetitivo que parece compulsivo. Otros lo han

actividad o estado de ánimo, lo cual se convierte entonces en


el centro de la vida.

Algunos consideran que las adicciones solo se reducen a


las drogas, alcohol y juegos de azar. Sin embargo, la lista es
mucho más amplia: sexo, pornografía, trabajo, perfeccionis-
mo, compras compulsivas, televisión, videojuegos, ejercicios,
deportes, religión, teléfonos celulares, internet, etc. Ahora,
sea la adicción a drogas, comida, sexo, videojuegos, alcohol,
pornografía o a cualquier sustancia o situación que controle
De qué ma-
la vida, es consecuencia de decisiones pecaminosas. Aun así nera usted y

?
las adicciones no son distintas de otros pecados; después de
todo cada pecado, en su nivel más básico, es una forma de
? su iglesia se
preocupan por
rebelión contra Dios, el deseo de ser independiente de Dios evangelizar a
y sus mandatos. aquellos que
son víctimas
Las adicciones se encuentran caracterizadas por el ego- de adicciones
centrismo, la falta de honestidad, la preocupación por el con-
trol, los procesos anormales de pensamiento, los sentimientos
reprimidos y el deterioro de la ética. Son debilitantes porque
socavan nuestra capacidad de escoger.16

Las personas que desarrollan adicciones quieren sentir


placer, aceptación y bienestar, y cuando una actividad en
particular les ofrece tal satisfacción temporal regresarán a
esa actividad una y otra vez. La Biblia describe a estas per-
sonas como descontroladas, siendo controladas por el mundo
y las cosas que en él hay (1 Juan 2:15-17).

La adicción debe entenderse como una forma de idolatría


y esclavitud. La primera de ellas, porque los adictos buscan
con vehemencia su vicio, de tal modo que es como si adora-
ran el objeto de su adicción. Y la segunda, porque el adicto
ha perdido su voluntad, está controlado por el deseo a tal

trabajo, etc.17

16. Hawkins, D. (2008) Acabe con las adicciones cotidianas, p. 19, Mi-
chigan: Portavoz.
17. MacArthur, J. (2011) La evangelización: Cómo compartir el evange-
p. 269. Nashville: Grupo Nelson. 43

Estrategias_Mod4.indd 43 08/01/2016 16:54:52


“Las drogas y el sexo son los modernos becerros
de oro erigidos por los adictos para encontrar

(John MacArthur).18

2. Esperanza en el evangelio

Jesús vino al mundo y murió en una cruz por toda la


humanidad. Él vino a la tierra para hallar al rechazado, al
enfermo, a los que sufren y a todos aquellos que pasan por

nadie se encuentre más perdido, desorientado y esclavizado,


que un adicto.

¿Cómo se lleva el evangelio a una persona que está es-

El evangelizador debe convencer al adicto para que en-


tienda cuán destructivos son los placeres del mundo y cuán
hermosa es la gloria de Dios. Además, debe mostrarle que
el juicio de Dios vendrá sobre quienes rechazan su voluntad
(Juan 3:36). Resalte el hecho de que Jesús murió para dar
libertad a los adictos y que se levantó de la tumba porque
derrotó a la muerte. Por lo cual, si Cristo tiene poder sobre
la muerte, cuanto más poder tiene sobre los pecados que nos
mantienen cautivos. Explique que el evangelio es lo único en
el mundo capaz de dar esperanza duradera al desamparado.
Ayúdele a entender que el evangelio cambia vidas, anime al
adicto a tomar una decisión de abandonar el pecado y acep-
tar el evangelio.19

Después de esta decisión el evangelizador debe ayudar al


adicto en este proceso, por medio de:

18. MacArthur, J. (2011) La evangelización: Cómo compartir el evangelio


, p. 267. Nashville: Grupo Nelson.
19. MacArthur, J. (2011) La evangelización: Cómo compartir el evangelio
, p. 274. Nashville: Grupo Nelson.
44

Estrategias_Mod4.indd 44 08/01/2016 16:54:52


Evangelizando a las víctimas de adicciones
serán peligrosas de mantener pues lo pueden llevar
nuevamente al vicio.

de la iglesia.

!
Añada a la
lista algunos
plazo. consejos

!
más para el
evangelizador
que anuncia
las buenas
nuevas a
adictos
“Solo el evangelio puede ofrecer esperanza, solo
el evangelio puede transformar el corazón, el cual
entonces transforma los deseos”
(John MacArthur).20

1. Lea los siguientes textos y escriba las enseñanzas de


cada uno de ellos.

2. Para ayudar al adicto es necesario que el evange-


lizador conozca la situación en que esta persona se
encuentra. ¿Qué preguntas le haría al adicto para co-

3. ¿Qué historia, ilustración o ejemplo usaría para expli-

20. MacArthur, J. (2011) La evangelización: Cómo compartir el evangelio


p. 271. Nashville: Grupo Nelson.
45

Estrategias_Mod4.indd 45 08/01/2016 16:54:53


Estrategias_Mod4.indd 46 08/01/2016 16:54:53
Evangelismo a masas
o al aire libre

Lección 7

Estrategias_Mod4.indd 47 08/01/2016 16:54:53


Introducción

Lección 7
¿Qdo
uién no ha participa-
de una campaña

Evangelismo a masas Eventos como estos, captan


o al aire libre la atención de quienes viven
en los alrededores de donde
se realiza, sean niños, jóve-
nes o adultos. Son programas
en los que participan miles de
personas que se encuentran
reunidas en un estadio, coli-
seo o simplemente un lugar
descampado. En donde uno
puede acudir sin necesidad de
pagar un costo, o haber sido
invitado. Escucha alabanzas a
Dios, testimonios y un predi-
cador expone la palabra de
Dios a todos aquellos que aún
no han decidido seguir a Je-
sucristo.

Viene a mi mente la ima-


gen de un gran grupo de
Estudiar a la luz de la Biblia el evangelismo a masas
o al aire libre.
personas parados cerca del
altar derramando lágrimas y
entregando sus vidas a Cris-
campañas evangelísticas al aire libre. to. No hay momento más su-
blime que ver cómo personas
desesperanzadas creen, se
arrepienten, entregan sus vi-
das a Cristo y comienzan a
transitar por el buen camino.

1. El evangelismo al aire libre es uno de los métodos El evangelismo al aire li-


de mayor alcance y que establece un contacto de bre es un método de alcance
comunicación efectivo. que establece un contacto de
comunicación efectivo para
presentar el evangelio a mu-
que muchos que no han escuchado de Jesucristo ni chas almas que no conocen de
oído de Él, pueden hacerlo.
Cristo. La predicación al aire
3. Al leer el Nuevo Testamento descubrimos que las libre es muy efectiva para
predicaciones de Jesús, así como la de los primeros evangelizar porque uno puede
cristianos, eran en su mayoría al aire libre. sembrar semillas en muchos
corazones durante un tiempo
relativamente corto.

48

Estrategias_Mod4.indd 48 08/01/2016 16:54:53


Evangelismo a masas o al aire libre
1. Fundamento bíblico del evangelismo a las masas o al
aire libre

Jesús captó la atención de multitudes a través de sus


enseñanzas, milagros y señales. De igual manera lo hicieron,
sus discípulos y los primeros cristianos de la iglesia primitiva.
El evangelismo al aire libre es un método que ha sido utiliza-

?
do con grandes respuestas por diversas personas, como por ? Alguna vez ha
ejemplo: Juan el Bautista (Juan 1:19-23), la iglesia primitiva participado
(Hechos 3:1-11), Pablo (Hechos 18:5; 21:40) y el mismo Jesús, de una
quienes proclamaronlas buenas nuevas de salvación a través evangelización
de enseñanzas, milagros y prodigios. al aire libre

Al leer el Nuevo Testamento descubrimos que las predica-


ciones de Jesús, así como la de los primeros cristianos, eran Describa lo que
en su mayoría al aire libre, ya sea en los pueblos, mercados, recuerda de esa
experiencia.
a la orilla de mar, de los lagos, en las calles de las ciudades,
en las cimas de las montañas, etc.

“Cuando evangelizamos al aire libre, nos convertimos


en ganadores de almas donde vive la gente, donde
trabaja, donde estudian, en los parques, mercados y
aun en zonas consideradas como peligrosas”.21

2. Ventajas de evangelizar al aire libre o a las masas

Predicar al aire libre o a las masas, sin lugar a dudas, Encuentra

?
? alguna otra
ventaja de las
mencionadas
en evangelizar
al aire libre

nunca entren a una iglesia.

personas para Cristo.

bros llevan el evangelio a las calles.

21. Cameron Kirk y Confort Ray (2011) Vence tu temor: Comparte tu fe.
Evangelismo Práctico, p. 10, Florida: Vida.
49

Estrategias_Mod4.indd 49 08/01/2016 16:54:54


iglesia.

3. Recomendaciones al evangelizar al aire libre

Aquí mostramos algunas sugerencias a tener en cuenta


cuando se realiza la evangelización en masas o al aire libre:

-
yen lo que uno está predicando.

-
cibir a Cristo en sus vidas.

monótono que pueda aburrir al público.

aquellos que tomen la decisión de seguir a Cristo. De-


dicar un tiempo para orar por ellos y anotar sus datos
para que la iglesia pueda visitarlos próximamente.

-
te si la audiencia se siente ofendida con su mensaje,
porque eso es lo que hace la Palabra de Dios, incomoda
(Hebreos 4:12).

1. ¿Qué podemos incluir en los cultos de evangelización al

aire libre. Luego escriba lo que admira y algo resal-


tante de su vida (por ejemplo, Luis Palau, Paul Washer,

50

Estrategias_Mod4.indd 50 08/01/2016 16:54:54


Evangelismo a través de la
Película Jesús

Lección 8

Estrategias_Mod4.indd 51 08/01/2016 16:54:54


Introducción

Lección 8
¿S
e imagina enseñar el
amor de Dios a una per-

Evangelismo a través Dice el dicho, ¡una imagen vale


más que mil palabras! Esto es
de la Película Jesús lo que el ministerio de la Pelí-
cula Jesús hace alrededor del
mundo. Cada semana equipos

tan el amor de Dios por los


perdidos en distintas países
alrededor del mundo. Dios ha
transformado a millones de
personas por medio de este
ministerio. Desde 1997, año

zareno se asoció a la Cruzada


Estudiantil para Cristo, pro-
ductora de la película, cien-
tos de equipos nazarenos han

veces a millones de personas,


Dar a conocer el ministerio de la Película Jesús. de las cuales muchas acepta-
ron a Cristo.22
para predicar las buenas nuevas a los que aún no
han escuchado el evangelio. Dios usa de manera po-
derosa la Película Jesús para
alcanzar a personas y levan-
tar su iglesia alrededor del
mundo. Esta película ha esta-
do disponible en más de 1.300
idiomas, lo cual permite que
muchos espectadores queden
sorprendidos al oír en su len-
gua natal la historia de Jesús.
1. Dios ha transformado a millones de personas por Al mirar la película, la iden-
medio del ministerio de la Película Jesús.
tan fuerte que les parece que
2. La Película Jesús ha estado disponible en más de
1.300 idiomas, lo cual permite que muchos especta-
Jesús hubiese venido en per-
sona a visitarlos en su pueblo
y muestren apertura a oír en su lengua natal la para proclamar las buenas
historia de Jesús. nuevas, curar a los enfermos
y enseñarles acerca de Dios.23
3. La producción de la Película Jesús utilizó como
fuente primordial el Evangelio de Lucas.
22. Schwanz, K. (2007) Encuen-
tros con Jesús, p. 11. Buenos Aires,
Casa Nazarena de Publicaciones.
52

Estrategias_Mod4.indd 52 08/01/2016 16:54:55


Evangelismo a través de la Película Jesús

“El poder de la palabra de Dios en


su propio lenguaje”.24

?
? Conoce usted
la Película
¿Cómo se lleva a cabo el evangelismo por medio de la Jesús
Película Jesús?

Se organiza un programa donde se invita a la gente de


la comunidad a participar de la proyección de la película.

?
Esta proyección se puede llevar a cabo al aire libre o en un
ambiente cerrado. El equipo de la Película Jesús proyecta en
? Había
escuchado
una pantalla gigante hecha de tela de paracaídas, que permi- hablar de
te la proyección por ambos lados. La pista de audio funciona ella antes
gracias a un equipo de sonido portátil que requiere electri-
cidad, pero de no estar disponible se usa un generador.

En otros casos, un evangelista también puede presentar


la película a una sola persona a través de un televisor y un
DVD, en el que ambos la ven juntos. La mayoría de los equi-
pos de pantalla chica trabajan en países en donde las presio-
nes políticas o religiosas impiden la realización de programas
públicos de carácter evangelístico.

recibir a Cristo en sus vidas, se les guía a través de una


oración de fe y se toman todos sus datos para iniciar el dis-
cipulado con esa persona.

Algunos testimonios

Aylin, la pequeña misionera

gente de la localidad alrededor de 200 copias de la Película

Aylin, recibió dos DVD que decidió llevarlos a su colegio


privado y dárselos a sus profesores. Ellos quedaron tan

24. Schwanz, K. (2007) Encuentros con Jesús, p. 11. Buenos Aires, Casa
Nazarena de Publicaciones. 53

Estrategias_Mod4.indd 53 08/01/2016 16:54:55


impresionados al ver la película que decidieron mostrarla a
los 300 alumnos del colegio. Los niños quedaron asombra-

Qué pequeña Aylin se acercó a ella y le dijo: “siento que Dios ha


enseñanza tocado tu corazón, Él te ama”. Muy emocionada Aylin fue
para su a contarle a su pastor lo sucedido en el colegio, y estuvo

?
? vida puede muy emocionada de poder ser parte del ministerio de la
rescatar del Película Jesús.
testimonio
de Aylyn,
la pequeña
misionera de
once años de Para la producción de la Película Jesús se utilizó
edad como fuente primordial el Evangelio de Lucas. En

la vida y ministerio de Jesús y que luego escribió


por orden lo que había hallado.

Enseñando de Jesús en el autobús

En Zambia (África) un equipo de la Película Jesús viajaba


en autobús hacia su próximo destino de trabajo ministerial. De
pronto, uno de ellos notó que el bus contaba con un televisor y
Aprovecha DVD. Así que le pidieron permiso al conductor para presentar
usted, al igual la película durante el trayecto, y este accedió. A los pasajeros

?
? que el equipo
de la Película
les gustó tanto que la pasaron tres veces durante las seis ho-
ras y media que duró el viaje. Cuatro de los pasajeros no se
Jesús, las bajaron en su parada con tal de continuar viendo la película.
oportunidades Cuando el equipo llegó a su lugar de destino, el conductor les
para hablar pidió que siguieran con él hasta el próximo pueblo, pero ellos,
de su fe le regalaron un DVD para que lo pudiese ver y lo utilice tam-
bién con otros pasajeros en próximos viajes.

1. ¿Cómo se siente después de escuchar estos testimo-

2. Organice con su pastor una actividad para proyectar


la Película Jesús en algún lugar público donde pueda
invitar a vecinos a participar. Detalle a continuación
su plan para llevar a cabo el evento (fecha y horario,
voluntarios que ayudarán, programa, etc.).
54

Estrategias_Mod4.indd 54 08/01/2016 16:54:55


Notas
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

Estrategias_Mod4.indd 55 08/01/2016 16:54:57


Notas
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

Estrategias_Mod4.indd 56 08/01/2016 16:54:59


cyan magenta amarillo negro Tapa y Contratapa - ALGUNAS ESTRATEGIAS DE EVANGELISMO

EVA
NG
ELIS
MO
4
¿Qué espera Jesucristo de sus discípulos? ¿Cuál es nuestro llamado? ¿Cómo puedo
servir a Dios en mi iglesia local? Estas son algunas preguntas fundamentales que todo
creyente necesita hacerse con seriedad delante de Dios.
ALGUNAS
Esta serie de cursos de autoestudio DISCÍPULOS EN MINISTERIO (DEM) está
diseñada para personas que han creído en Jesucristo como Salvador y Señor y que están
dispuestos a cumplir su mandato de “hacer discípulos a todas las naciones” (Mateo
ESTRATEGIAS
28:20).
El programa DEM está compuesto por seis cursos generales y seis cursos es-
pecializados en cada ministerio específico. Estos cursos nos orientarán en los pasos
DE EVANGELISMO
básicos del discipulado cristiano:
¿Quién es Jesús y qué significa seguirlo?
¿Qué significa estar en Cristo?
¿Qué significa ser parte del pueblo de Dios?
¿Qué significa crecer como Cristo?
C

Y
¿Qué significa ser un líder?
CM
¿Qué significa ser un siervo líder?
MY

CY Los seis cursos restantes nos ofrecerán contenidos especializados en diferentes mi-
CMY nisterios como: “Evangelismo”, “Ministerio pastoral básico”, “Educación cristiana”,
K “Comunicaciones cristianas: medios y literatura”, “Compasión cristiana”, “Liderazgo”,
“Ministerio a la mujer”, “Misiones cristianas” y “Ministerio juvenil”.
Cada curso está dividido en ocho lecciones, para su estudio, ya sea en forma indivi-
dual o grupal. Estos diferentes materiales nos ayudarán a especializarnos en el llamado
de servir a Jesucristo.
Ahora somos “… linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por
Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz
admirable” (1 Pedro 2:9). Una de las mejores maneras de anunciar las virtudes de Jesús
es demostrando quién es Él por medio de un ministerio en nuestra iglesia local, es decir,
siendo una parte realmente activa de su cuerpo.
¡Dios tiene reservado para usted un ministerio maravilloso y esperamos que
estos materiales le acompañen e instruyan para cumplir esta sagrada tarea!

ALGUNAS
ESTRATEGIAS
DE EVANGELISMO
VIDA CRISTIANA

También podría gustarte