Está en la página 1de 3

1 COMO HACES PARA DIFERENCIAR UN GCCG DE UN TUMOR PARDO DE LOS MAXILARES

R= se ordenan pruebas bioquímicas de fosfatasa alcalina, fosforo y calcio, pues en el tumor pardo de
maxilares calcio y la fosfata alcalina están aumentado y el fosfato disminuido, en cambio en el GCCG están
los niveles normales.

2 PACIENTE DE 20 AÑOS PRESENTA LESIÓN TUMORAL RXOPACA DE 3CM UBICADA EN ZONA DE MOLARES
INFERIORES, DOLOROSA, NO CEDE CON AINES, NO CIRCUNSCRITA CON RAYOS DE SOL
R= osteoblastoma u osteosarcoma depende de la biopsia incicional, primero se piensa en lo maligno

3 PACIENTES DE 56 AÑOS QUE ACUDE POR LESIÓN TUMORAL EN MUCOSA YUGAL, CONSISTENCIA FIRME 6
MESES DE EVOLUCIÓN, ASINTOMÁTICA, COLOR ROSADO ASOCIADA A TRAUMA
R= fibroma de irritación.

4 PACIENTE DE 10 AÑOS QUE ACUDE POR MÚLTIPLES NÓDULOS Y PÁPULAS BLANQUECINAS Y ROJIZAS,
ASINTOMÁTICAS, CONGÉNITAS EN LABIO INFERIOR PRODUCIENDO MACROQUELIA
R= linfagioma

5 QUE PREGUNTAS LE HARÍA A UN PACIENTE SI SOSPECHA DEL SÍNDROME DE SJOGREN


R: tiene sensación de boca seca, le arden los ojos, no suda?

6 PACIENTES DE 40 AÑOS QUE PRESENTA LESIÓN TUMORAL EN BORDE LAT DERECHO Y CARA DORSAL DE
LENGUA , AZULADO, FIRME A LA PALPACIÓN, ASINTOMÁTICO
R= hemangioma

7 PACIENTES DE 40 AÑOS, CONSULTA POR TUMEFACCIÓN EN HEMICARA DERECHA REGIÓN


CIGOMATICAMOLAR AL EXAMEN RX SE OBSERVA ZONA RXLUCIDA UNILOCULAR ASOCIADO A CORONA
DE SUPERNUMERARIO, BACAF NEGATIVA, NO PRODUCE REABSORCIÓN RADICULAR
R= tumor odontogenico epitelial calcificante

8 PACIENTE AGRICULTOR DE 65 AÑOS QUE PRESENTA LESIÓN CRATERIFORME EN SEMI MUCOSA LABIAL
INF, 3 SEMANAS DE EVOLUCIÓN, ASINTOMÁTICA, SE PALPAN ADENOPATÍAS DOLOROSAS EN REGIÓN
SUBMENTONIANA MÓVILES Y BLANDAS
R= queratoacantoma

9 PACIENTE DE 15 AÑOS QUE ACUDE POR AUSENCIA DEL 23 AL EXAMEN RX SE OBSERVA ZONA
RADIOPACA CIRCUNSCRITA RELACIONADA CON 23 IMPACTADO
R= tumor odontógeno adenomatoide

10 PACIENTE DE 42 AÑOS, PRESENTA TUMEFACCIÓN EN HEMICARA DERECHA DE 5 AÑOS DE EVOLUCIÓN,


AL EXAMEN RX SE OBSERVA ZONA RXLUCIDA MULTILOCULAR EN POMPAS DE JABÓN, QUE SE EXTIENDE
DESDE LOS PREMOLARES HASTA RAMA Y EL CÓNDILO DE LA MANDIBULA, REABSORCIÓN RADICULAR EN
46 Y 47, 48 DESPLAZADO HACIA BASAL, RESPETA ANG MANDIBULA
R= Ameloblastoma

12. ENUNCIE DOS PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LA GLANDULA PARÓTIDA Y COLOQUE EL MÉTODO DE


DIAGNOSTICO QUE UTILIZARÍA.
R: parotiditis y sialolitiasis

13. PACIENTE DE 45 AÑOS, CONSULTA CON ABOMBAMIENTO DE CORTICAL VESTIBULAR TERCIO


POSTEROINFERIOR DERECHO, 1 AÑO DE EVOLUCIÓN, AL EXAMEN RX SE OBSERVA ZONA RXLUCIDA
MULTILOCULAR RELACIONADA CON 48 IMPACTADO, REABSORCIÓN RADICULAR DE 46 Y 47. SE EXTIENDE
DESDE EL 46 HASTA EL CÓNDILO Y EL HUESO BASAL INCLUYENDO ANGULO MANDIBULAR. DE IMPRESIÓN
CLÍNICA Y DX DIFERENCIALES.
R: mixoma DXD: Ameloblastoma

14. PACIENTE DE 22 AÑOS QUE LLEGA A CONSULTA POR PRESENTAR TUMEFACCIONES EN HEMICARA
IZQUIERDA DE 2 AÑOS DE EVOLUCIÓN. AL EXAMEN ESTOMATOLOGICO SE OBSERVA AUSENCIA CLÍNICA
DEL 23, ABOMBAMIENTO DE LA CORTICAL VESTIBULAR Y LA MUCOSA SE ENCUENTRA SANA. AL EXAMEN
RADIOGRÁFICO SE OBSERVA UNA ZONA RADIOLUCIDA MULTILOCULAR EN RELACIÓN CON LA CORONA
DEL 23 IMPACTADO, PRODUCIENDO DESPLAZAMIENTO DE LAS RAÍCES DEL 22 Y 24. EL PACIENTE NO
PRESENTA DOLOR. DE IMPRESIÓN CLÍNICA Y UN DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EXPLICANDO SU
JUSTIFICACIÓN
R: tumor odontógeno adenomatoide DXD: quiste dentigero

15. REALICE UNA COMPARACIÓN ENTRE GCCG, QOA Y HEMANGIOMA CENTRAL, EXPONIENDO
SEMEJANZAS, DIFERENCIAS CLÍNICAS, RADIOGRÁFICAS E HISTOLÓGICAS.

16. PACIENTE DE 32 AÑOS QUE PRESENTA LESIÓN RADIOPACA BIEN CIRCUNSCRITA DE 2X2 CM DE
TAMAÑO A NIVEL DEL ANGULO MANDIBULAR POR DEBAJO DEL CANAL MANDIBULAR. 2 AÑOS DE
EVOLUCIÓN, ASINTOMÁTICA. DE IMPRESIÓN CLÍNICA Y 2 DIFERENCIALES.

17. PACIENTE FEMENINO DE 34 AÑOS QUE PRESENTA LESIÓN TUMORAL DE COLOR ROJIZO INTENSO EN
TERCIO VESTIBULAR Y PALATINO A NIVEL DE INCISIVOS SUPERIORES DE 2 SEMANAS DE EVOLUCIÓN. DE
BASE PEDICULADA ASINTOMÁTICA 2X3 CM DE TAMAÑO, FIRME A LA PALPACIÓN. AL EXAMEN
RADIOGRÁFICO SE OBSERVAN RESTOS RADICULARES DE 12 Y 13. DE IMPRESIÓN CLÍNICA Y PLAN DE
TRATAMIENTO.
Granuloma periférico de células gigantes eliminar el factor causal. Y excisión quirúrgica.

18. PACIENTE DE 25 AÑOS QUE EN EXAMEN RADIOGRÁFICO SE DETECTA ZONA RXOPACA AMORFA A
NIVEL DEL 18 IMPACTADO DE 1X1 CM DE TAMAÑO. BIEN CIRCUNSCRITA. CLÍNICAMENTE LA MUCOSA
ESTÁ SANA Y SE ALCANZA A OBSERVAR UN LEVE ABOMBAMIENTO POR VESTIBULAR. DE IMPRESIÓN
CLÍNICA Y PLAN DE TRATAMIENTO.

19. PACIENTE DE 20 AÑOS QUE CONSULTA POR LESIÓN TUMORAL DE APROXIMADAMENTE 10 AÑOS DE
EVOLUCIÓN LOCALIZADA EN MAXILA DERECHA PRODUCE ASIMETRÍA FACIAL. REFIERE QUE LA LESIÓN
INICIÓ A LOS 10 AÑOS PERO QUE SU CRECIMIENTO SE ESTABILIZÓ AL EXAMEN RADIOGRÁFICO SE
OBSERVA UNA LESIÓN RADIOPACA CON APARIENCIA DE VIDRIO MOLIDO QUE SE LOCALIZA EN MAXILA
INVOLUCRANDO EL PROCESO ALVEOLAR Y EL REBORDE INFRAORBITARIO INFRA LATERAL. DIAGNOSTICO:
RPTA: Displasia fibrosa poliostotica

PACIENTE MASCULINO DE 20 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTES DE TRAUMA DURANTE LA NIÑEZ EN


MAXILAR INFERIOR, QUIEN SE PRESENTA A LA CONSULTA POR ASIMETRÍA EN EL TERCIO INFERIOR DE LA
HEMICARA IZQUIERDA, ASINTOMÁTICO, AL EXAMEN RADIOGRÁFICO SE OBSERVA ZONA RADIOLUCIDA
MULTILOCULAR EN PANAL DE ABEJAS EN ZONA PREMOLAR-MOLAR IZQUIERDA, EXPANSIÓN DE
CORTICALES, DESPLAZAMIENTO DE ÓRGANOS DENTARIOS INVOLUCRADOS. DX Y DOS DIFERENCIALES.

CUÁL ES EL DIENTE QUE CON MÁS FRECUENCIA SE VE INVOLUCRADO EN EL CEMENTOBLASTOMA


BENIGNO.
RPTA: Primer molar inferior

MENCIONES DOS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL LINFAGIOMA.


RPTA:

PACIENTE FEMENINO DE 40 AÑOS DE EDAD QUIEN SE PRESENTA A LA CONSULTA POR ASIMETRÍA A NIVEL
DEL ÁNGULO MANDIBULAR DERECHO, ASINTOMÁTICO, AL EXAMEN RADIOGRÁFICO SE OBSERVA ZONA
RADIO LÚCIDA MULTILOCULAR EN ZONA DE TERCER MOLAR IMPACTADO-ÁNGULO MANDIBULAR, CON
EXPANSIÓN DE CORTICALES, ASPIRACIÓN NEGATIVA. DX Y DOS DIFERENCIALES.

SITIO DE MAYOR PRESENTACIÓN DEL T.O.A


RPTA: maxilar superior, canino impactado

CUÁL ES EL PATRÓN RADIOGRÁFICO DEL FIBROMA OSIFICANTE.


RPTA: radiolucido uni o multilocular rodeado por un halo radiopaco, mixto y radiopaco.

CUÁL ES EL SITIO DE MAYOR LOCALIZACIÓN DEL ODONTOMA COMPLEJO.


RPTA: en zona posterior inferior, en donde se iban formar supernumerarios como 4to molar o 3er premolar.

PACIENTE DE 28 AÑOS DE EDAD QUE PRESENTA RADIOGRÁFICAMENTE ZONA RADIOPACA BIEN


CIRCUNSCRITA ALREDEDOR DEL ÁPICE DEL 45, SIN LESIÓN PULPAR, ASINTOMÁTICO, DE
APROXIMADAMENT6E 1 CM DE TAMAÑO. DX Y 2 DIFERENCIALES.
RPTA: cementoblastoma DXD: odontoma, osteoblastoma, osteomielitis focal esclerosante.

QUE EXÁMENES DE LABORATORIO SE ORDENAN EN UN PACIENTE QUE SE SOSPECHE DE GRANULOMA


CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES.

También podría gustarte