Está en la página 1de 1

Posibilidades de Constitución de Autonomías

Constitución Española

1) Povincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes.


Requisitos 143.1
comunes iniciales 2) Territorios insulares.
ART
3) Provincias, por sí solas, con entidad regional histórica.
Pueden formar
Comunidad Por motivos de 4) Territorios cuyo ámbito no supere el de una provincia sin reunir los requisitos anteriores. 144.a ART
Autónoma interés nacional
5) Territorios no integrados en la organización provincial (Ceuta, Melilla). 144.b ART
Autorizado mediante
Ley Orgánica de Cortes Generales pueden sustituir iniciativa de Corporaciones Locales. 144.c ART
Cortes Generales

145.1
Las Comunidades Autónomas no se pueden federar ART

Acuerdos de
Autorización de las Cortes Generales.
cooperación
Supuestos, requisitos En qué Comunidades Autónomas podrán celebrarlos
Comunidades Estatutos 145.2
y términos
Autónomas Convenios de preverán ART
Colaboración Carácter y efectos Correspondiente comunicación a las Cortes Generales

Para Gestión y prestación Propios de las mismas


de servicios

143
PROCEDIMIENTO ART Asturias C. León La Rioja Com. Valenciana Murcia
Cantabria C. Mancha Extremadura Canarias
GENERAL Aragón Baleares

Competencias no Iniciativa Plazo Proceso No prevé Órganos Modificación régimen


reservadas al Estado no Elaboración Autonómicos
· Todas las Diputaciones interesadas económico y fiscal
asumibles directamente: 6 meses Estatuto (pueden
u Órganos interinsular exige informe previo
· Requiere período correspondiente. desde el Proc. conseguirse con a la Administración
previo rodaje primer normal. negociación Central (D. A. 3º).
· (+) 2/3 Municipios (población > 1/2
Estatuto 5 años. acuerdo. Estatuto).
censo de cada provincia).
· Requiere reforma · No referéndums.
del Estatuto.
Esperar 5 años si no prospera

151
PROCEDIMIENTO ESPECIAL ART Andalucía Cataluña
(nacionalidades históricas)
(PROCEDIMIENTO RÁPIDO) País Vasco Galicia

No necesario Proceso Si prevé Órganos Autonómicos


152
Iniciativa Plazo
período rodaje. ART
Elaboración · Asamblea Legislativa
Estatuto de 5 años · Todas las Diputaciones interesadas u 6 meses Estatuto · Consejo de Gobierno
(Pueden asumir Órgano interinsular correspondiente. desde el ·Tribunal Superior de Justicia
Proc.
directamente · (+) 3/4 Municipios de cada provincia o isla primer rápido. · Presidente
competencias no (población >1/2 censo de cada provincia). acuerdo.
reservadas al Estado). · (+) Referéndum (Ley Orgánica). Elegido por la Asamblea entre
> abstención electores de cada provincia. sus miembros:
· Nombrado por el Rey
· Director del Consejo de Gobierno
· Suprema representación de la C. A.
· Representación ordinaria del Estado en la CA.

Techo máximo de las


instituciones autonómicas

144
PROCEDIMIENTO EXCEPCIONAL ART Madrid

Las Cortes Generales,


· Sustituyen a la iniciativa de las Corporaciones Locales.
mediante Ley Orgánica Provincias sin entidad regional histórica o
(requiere mayoría · Autorizan Estatuto de Autonomía para: inferiores a la provincia.
absoluta parlamentaria):
Territorios no integrados en la organización
provincial (Ceuta, Melilla, Gibraltar...)

Reconocimiento de autonomía ya existente


Navarra (D.T. 4ª prevé su eventual incorporación al País Vasco).
(amejoramiento de fuero) D. A. 1ª

Opción de formar Autonomías si así lo desean. Requisitos:


Ceuta y Melilla
· Mayorías en Ayuntamientos.
D.T. 5ª
· Mediante Ley Orgánica de las Cortes Generales.

| www.gokoan.com | El Método más inteligente para preparar tu oposición

También podría gustarte