Está en la página 1de 2

Universidad Técnica Particular de Loja

Posgrado de Medicina Familiar y Comunitaria


Nombre: Paola Nataly Muñoz Hualpa
Fecha: 2020/04/27
Preguntas a resolver:

1. Motivo de consulta.: tos intensa, abundante expectoración Hemoptoica de 1


mes de evolución congestión y dolor nasal, y en ocasiones falta de aire al
esfuerzo moderado.
2. Identifique síntomas y signos presentes en la paciente.

Signos Síntomas
Tos intensa Tos intensa
Murmullo vesicular disminuido Abundante Expectoración Hemoptoica
Crepitantes Congestión nasal
hipoventilación izquierda Dolor Nasal
Disnea

3. Describa imagen Radiográfica


Es una Rx de Tórax en Anteroposterior, se puede evidenciar que eta bien
simétrica, se observa desde partes sin ninguna novedad, parte óseas, y su
relación con los tejidos blandos se puede ver que se trata de una paciente
delgada, se puede observar también que a nivel pulmonar presenta infiltrados
para hiliares, en mayor número en el derecho, en el izquierdo llama la atención
derrame pleural a correlacionarse con la clínica de los crepitantes en velcro,
adicional se ve consolidaciones, e imágenes algodonosas y aparentes cavernas.

4. Juicio clínico (lista de problemas); diagnóstico diferencial justificado y


diagnósticos definitivos.
Se puede hablar que se trata de un Síndrome respiratorio por los signos y síntomas
expuestos anteriormente, cabe mencionar que o sabemos app de paciente, su
ocupación, lugar de trabajo si toma alguna medicina, si tiene talvez antecedentes de
alergias, además es importante el resultado de biopsia que presenta la paciente de
pleuritis granulomatosa no caseificarte.
Además, por la presencia de Síntomas presentes sin un app respiratoria de larga data
nos hace pensar en una infección respiratoria aguda mixta, es decir de vías altas y
bajas.
También es importante Descartar por la placa al asociarse aparentemente con
cavernas y la presentación clínica de la paciente con tos hemoptoica una Tuberculosis
a descartar con Baciloscopia y lavado bronco alveolar
Derrame Pleural: imagen y crepitantes en velcro.

5. ¿Cuál sería el tratamiento médico que indicaría?


 Medidas Higiénicas: ambientales, personales, orales.
 Consejería Nutricional, dieta hipo carbonatada, hiposódica, no grasa,
abundante líquidos tibios.
 Colocarse mascarilla como medida de Bioseguridad
 Actividad Física 60 min al día
 Baño Diario
 Valoración Nutricional
 Control Odontológico
 Limpieza nasal con solución isotónica 3 veces al día
 Paracetamol 500 mg cada 8 horas por 3 días
 Cetirizina 10 mg cada día por 5 días
 Exámenes Complementarios, Biometría, creatinina, urea, glucosa,
baciloscopia.
 Rx Tórax.
 Control en 72 horas con exámenes

6. Conclusiones
En mi criterio puedo decir que es una paciente que llama la atención en
especial por el cuadro clínico que presenta y al haber tenido ya un derrame
pleural anterior me orienta a que por la auscultación nuevamente presente,
además hay que considerar que es una paciente con tos hemoptoica por lo que
seria indispensable realizar ya la baciloscopia para posteriormente en el caso
de que sea positivo empezar con el tratamiento.

También podría gustarte