2 - Carta Descriptiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Carta Descriptiva

Nombre del curso: Nombre del instructor:

Duración: 1 hora. No. de sesiones : Única Horario: 9 A 10 AM Lugar: Fecha: No. de participantes (mínimo
/máximo):

Perfil de los capacitandos: Requisitos previos:

Objetivo General:

EVALUACIÓN
MOMENTOS DE LA INSTRUMENTOS/ACTIVIDADES PONDERACIÓN
EVALUACIÓN
Inicial o Diagnóstica INSTRUMENTO: Cuestionario de 04 reactivos. 0%
Subraya la respuesta VERDADERO o FALSO según
corresponda a las siguientes aseveraciones:

1.- El brigadista de incendio es un bombero.


a) Verdadero b) Falso
2.- El brigadista ante una emergencia es el primero
en evacuar el lugar.
a) Verdadero b) Falso.
3.- El brigadista de Incendio debe de combatir el
fuego.
a) Verdadero c) Falso
4.- El brigadista de incendio debe de salvaguardar
la vida de los demás a pesar de que el salga
dañado.
a) Verdadero b) Falso

Página 1 de 9
Carta Descriptiva

Intermedia o Formativa INSTRUMENTO: Cuestionario de 01 reactivo. 0%

Subraya las funciones y actividades que debe


desarrollar un brigadista de contra incendio:
a) Vigilar el equipo de contra incendio.
b) Vigilar que el equipo de contra
incendio no este obstruido.
c) Atender lesionados.
d) Conocer el punto de reunión de los
integrantes de la brigada.

INSTRUMENTO: Cuestionario de 4 preguntas


Final o Sumativa Subraya la respuesta VERDADERO o FALSO según 100%
corresponda a las siguientes aseveraciones:

1.- El brigadista de incendio es un bombero.


b) Verdadero b) Falso
2.- El brigadista ante una emergencia es el primero
en evacuar el lugar.
b) Verdadero b) Falso.
3.- El brigadista de Incendio debe de combatir el
fuego.
b) Verdadero c) Falso
4.- El brigadista de incendio debe de salvaguardar
la vida de los demás a pesar de que el salga
dañado.
a) Verdadero b) Falso

TOTAL 100%

El porcentaje mínimo aprobatorio será de __75%____

Página 2 de 9
APERTURA DEL CURSO
Materiales Duración
Objetivos didáctico y de
Particulares (de Técnicas de apoyo
Tema(s) o subtemas
temas) Instrucción y Actividades de enseñanza y aprendizaje
Específicos (de grupales Parcial Acumulado
subtemas) minutos Horas

-Presentación ante grupo.


Apertura; El participante identificará -Presentación de objetivos del curso.
las reglas y forma de -Descripción general del desarrollo del curso.
desarrollo del curso, - Temario del curso (mencionarlo)
EXPOSITIVA 10
participando en la - Preguntas al grupo (crear ambiente participativo)
integración grupal de -Acordar con los participantes expectativas del
Diapositivas minutos 10 minutos
acuerdo a los principios de curso.
educación de adultos. - Explicar beneficios del curso y su relación con la
experiencia laboral y personal.
- Acordar reglas de operación del curso (horarios,
forma de desarrollo de las sesiones, forma de
participación y reglas de operación)
- Realizar contrato de aprendizaje
- Explica los siguientes aspectos de la evaluación:
Momento, criterios, tipos e instrumentos a aplicar.

Rompe hielo
Participantes: __ participantes del curso y
“Poner nombre de
expositor.
técnica rompe hielo”
(+) Objetivo: Es conocer a los participantes y que

los participantes se conozcan entre ellos y crear un

ambiente de cordialidad.

Tiempo:__ minutos. - Diapositivas. 5 15 minutos


minutos
Expositiva Instrucciones:

•Aplica evaluación diagnóstica. - Evaluación __


diagnostica minutos __ minutos
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
El alcance de la evaluación inicial es determinar los conocimientos previos del participante, el participantes cuenta con __ minutos para realizarla, las instrucciones
son las siguientes, el participante deberá subrayar la la respuesta VERDADERO o FALSO según corresponda a las siguientes aseveraciones contenidas en el
instrumento de evaluación es un cuestionario de 04 preguntas las cuales son las siguientes:

Página 3 de 9
1.- El brigadista de incendio es un bombero.
c) Verdadero b) Falso
2.- El brigadista ante una emergencia es el primero en evacuar el lugar.
c) Verdadero b) Falso.
3.- El brigadista de Incendio debe de combatir el fuego.
c) Verdadero c) Falso
4.- El brigadista de incendio debe de salvaguardar la vida de los demás a pesar de que el salga dañado.
a) Verdadero b) Falso

Este instrumento de evaluación diagnostica no tienen ninguna implicación en la calificación

Página 4 de 9
DESARROLLO DEL CUSO
Materiales Duración
Objetivos didáctico y de
Técnicas de Parcial Acumulado
Tema(s) o subtemas Particulares (de temas) apoyo
Instrucción y Actividades de enseñanza y aprendizaje minutos Horas
Específicos (de
grupales
subtemas)

El participante,
Funciones y identificara funciones y - Presentación
- Presentar el objetivo particular del
actividades de la actividades de la brigada - Diapositiva de _minutos _ minutos
tema.
Brigada de de contra incendio, Expositiva funciones y
- Realizar Introducción del Tema.
contra incendio. mediante una lista, actividades de un
- Desarrollar el tema de lo simple a lo brigadista.
según el punto II.6 de la complejo.
NOM-002-STPS-2010. - Utilizar ejemplos para mejor
comprensión del tema.
- Realizar preguntas a los participantes
para inducir a la reflexión del
participante.
- Aclarar dudas que tengas los
participantes.
- Realizar la síntesis o resumen del tema,
haciendo énfasis en los aspectos
sobresalientes.
- Lapso de preguntas y respuestas,
presentadas de forma ordenada.
- Aplica evaluación formativa

Evaluación _ minutos _ minutos


intermedia

- Presenta el objetivo de la técnica.


- Ejemplificación de la actividad:
- Demuestra como revisar el _minutos _ minutos
Demostrativa Aquí se pone lo que
mantenimiento de un extintor.
van a usar en su
- Localiza el extintor. técnica demostrativa
- Revisa la etiqueta de recarga que el

Página 5 de 9
proveedor coloca.
- Gira el extintor 2 veces y lo vuelve
a colocar en su lugar.
- Solicita a una persona que realice
los mismos pasos.
- Resuelve dudas durante la
demostración (+)
- Permite que realicen la práctica
- Retroalimenta a los participantes

Menciona el tema a discutir: ¿QUE


FUNCIONES SON MÁS
IMPORTANTES QUE Presentación:
DESARROLLE UN BRIGADISTA DE
CONTRAINCENDIO PREVENCIÓN
Dialogo/discusión O DE
INTERVENCIÓN/EXTINCIÓN)?
Objetivo de la técnica.
Divide al grupo en subgrupos (2 grupos:
Grupo 1: Defenderá la postura de que la
prevención es la actividad más
importante para un brigadista de contra
incendio.
Grupo 2: Defenderá la postura de que la
intervención/extinción del fuego es la
actividad más importante para un
brigadista de contra incendio.
Establece reglas de participación:
- Cada equipo nombrara un
representante.
- El representante del equipo 1 empezara
a mencionar los motivos por los cuales
la prevención es más importante.
- El representante del equipo 2 deberá
refutar los motivos que el equipo 1
mencione y hacer valer los de su
equipo.

Página 6 de 9
Abre la discusión recordando el tema a
tratar
¿QUE FUNCIONES SON MÁS
IMPORTANTES QUE
DESARROLLE UN BRIGADISTA DE
CONTRAINCENDIO PREVENCIÓN
O DE
INTERVENCIÓN/EXTINCIÓN)?
Propicia la participación de equipos.
Moderar la discusión.
Realiza la conclusión del tema.

_minutos
_ minutos
EVALUACIÓN INTERMEDIA O FORMATIVA:
El alcance de la evaluación intermedia o formativa es determinar el entendimiento del participante de los temas tratados, el participantes cuenta con __ minutos
para realizarla, es un listado de 04 funciones o actividades las cuales son las siguientes:

Instrucciones: Subraya las funciones y actividades que debe desarrollar un brigadista de contra incendio:
a) Vigilar el equipo de contra incendio.
b) Vigilar que el equipo de contra incendio no este obstruido.
c) Atender lesionados.
d) Conocer el punto de reunión de los integrantes de la brigada.

Este instrumento de evaluación intermedia o formativa no tienen ninguna implicación en la calificación,

Página 7 de 9
CIERRE DEL CURSO
Objetivos
Tema(s) o Particulares (de Técnicas de Actividades de enseñanza y aprendizaje Materiales didáctico Duración
subtemas temas) Instrucción y y de apoyo
Específicos (de grupales
subtemas) Parcial Acumulado
minutos horas

- Presentación.
Conclusión de contenidos temáticos
El participante Expositiva desarrollados con apoyo del grupo.
CIERRE DEL valorará el desarrollo _minutos _minutos
CURSO del curso, participando - Mencionar los logros alcanzados y lo que
en la reflexión grupal falta por cubrir.
de acuerdo a los - Preguntar opinión sobre la capacitación y
principios de temas tratados.
educación de adultos.
Realizar el cierre del curso con la
participación del grupo:

- Resumen general.
- Preguntar el logro de las expectativas.
- Discutir el logro de objetivos del curso.
- Sugerir acciones que promuevan la
continuidad del aprendizaje
(compromiso de aprendizaje)
- Conducir al grupo a la formulación de
compromisos de aprendizaje.

Aplicar el instrumento de evaluación.

Aplicar la evaluación de satisfacción del


curso. - Instrumento de __
evaluación final. minutos __ minutos
- Instrumento de
evaluación de la
satisfacción. __
minutos

Página 8 de 9
60 minutos
EVALUACIÓN FINAL O SUMATIVA:

El alcance de la evaluación final es determinar los conocimientos obtenidos por el participante, el participante cuenta con __ minutos para realizarla, las instrucciones son las siguientes,
Subraya la respuesta VERDADERO o FALSO según corresponda a las siguientes aseveraciones contenidas en el instrumento de evaluación:

Subraya la respuesta VERDADERO o FALSO según corresponda a las siguientes aseveraciones:

1.- El brigadista de incendio es un bombero.


d) Verdadero b) Falso
2.- El brigadista ante una emergencia es el primero en evacuar el lugar.
d) Verdadero b) Falso.
3.- El brigadista de Incendio debe de combatir el fuego.
d) Verdadero c) Falso
4.- El brigadista de incendio debe de salvaguardar la vida de los demás a pesar de que el salga dañado.
a) Verdadero b) Falso

Este instrumento de evaluación final tiene un valor de 100 % en la calificación el mínimo aprobatorio es de 75 %,

Página 9 de 9

También podría gustarte