Está en la página 1de 4

De esta manera escogemos la mejor distribución que se adecue a las

distribuciones empíricas y a la prueba de bondad de Kolmogorov – Smirnov, la


cual se escogió la distribución LN 2P, obteniendo el siguiente cuadro resumen:

PERIODO DE RETORNO (TR) EN AÑOS VS Pdiseño En (mm)


ESTACION
2 5 10 25 50 100 200
A- SAN BORJA 71.61 103.17 124.89 153.1 174.62 196.55 219.02
B- CHIRINOS 58.18 73.27 82.67 94.02 102.16 110.09 117.88
C- MAGUNCHAL 58.68 75.04 85.35 97.9 106.97 115.84 124.61

CUADRO N°9: CUADRO RESUMEN DE DISTRIBUCION LN 2P POR PERIODO DE


RETORNO

1.1.1. PROCESO DEL DISEÑO DEL MODELO – HEC HMS


Previo al Proceso de modelamiento necesitamos ciertos Datos importantes
para poder ingresarlos al HEC-HMS con criterio.

 PORCION DE AREA DE LA CUENCA PARA CADA ESTACION


PLUVIOMETRICA
Estos datos fueron calculados con ayuda del programa QGIS el cual nos
permitió dividir la cuenca en determinadas áreas conforme estaban ubicadas
las estaciones (POLIGONO DE THIESSEN), el procedimiento que se usó para
este cálculo se muestran en los anexos de la presente actualización de
información. ESTACION AREAS km²

A- SAN BORJA 222.803498


B- CHIRINOS 3282.55199
C- MAGUNCHAL 2894.94098
TOTAL 6400.29647

CUADRO N°10: CUADRO DE AREAS TRIBUTARIAS POR ESTACION.

 NUMERO DE CURVA
En el programa a usarse Hec-HMS se usará el método del SCS (Soil
Conservation Service) por el cual debemos calcular la curva número a la cual
pertenece dependiento de diversos factores tanto como de la cobertura que
presenta la cuenca en estudio como también del Grupo Hidrológico de suelo y
de su suelo.
El procedimiento y factores usados para calcular este número de curva se
muestran en los anexos.
Numero de Curva = 60

 TIEMPO DE CONCENTRACION
Se determinó el tiempo de concentración, para ello se empleará la fórmula de
Kirpich, la cual también se detalla en el Manual de Hidrología, Hidráulica y
Drenaje del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú:

Según este método necesitamos la longitud del cauce principal y la pendiente


promedio de la cuenca en estudio, estos datos fueron calculados con ayuda del
programa QGIS.
L= 155 m
S= 0.027 m/m
tc = 774.94 min
tc = 12.92 hr
tc asumido = 13.00 horas = 780.00 minutos

 TIEMPO DE RETARDO
El tiempo de retardo es calculado según la fórmula propuesta por el SCS.
Tr=0.6*Tc
Tr=0.6*780 min.
Tr=468 min.
 HIETOGRAMAS
Para la elaboración de los hietogramas se usó el método del bloque alterno,
consideran el tiempo de concentración, dado que los datos obtenidos serán los
que ingresaremos al programa HEC-HMS.

El proceso y cálculos efectuados se muestran en los anexos del presente


trabajo, con el cual después procederemos a realizar la calibración para una
tormenta de diseño en 24h, ya con estos datos podremos hacer la simulación
ante esta tormenta de diseño.

PROCESO DEL DISEÑO DEL MODELO – HEC HMS


Paso N°01: Creación de un nuevo proyecto.

Paso N°02: Nos dirigimos a Component > Basin Model Manager

A continuación, procedemos a darle en New, ponemos el nombre de nuestra


cuenca y le damos en Create y cerramos la ventana.
Paso N°03: A continuación, nos vamos a nuestra cuenca y nos saldrá una
pantalla blanca donde se hará el trabajo de modelamiento, nos dirigimos a
View> Banckground Maps

Procedemos a insertar en archivo Shape el Limite de nuestra cuenca con los


ríos, este trabajo se realizó con ayuda del programa QGIS, este paso es
opcional dado que solo servirá para referenciarnos, incluso se puede ingresar
las estaciones.

También podría gustarte