Está en la página 1de 6

AAÍTALA FARFÁN WILSON, representante del ministerio

publico Fiscal Provincial del Segundo Despacho de la Primera


Fiscalía Provincial Penal Corporativa de trujillo, con domicilio
Procesal en el Asentamiento Humano de SDSDDÑahuinpuquio, Mz.
O, Lote 11, distrito de San Juan Bautista – Huamanga- Ayacucho; a
usted digo:

De conformidad a lo establecido en los artículos 446° numeral 4 DEL CODIGO PROCESAL

PENAL Independientemente de lo señalado en los numerales anteriores, el

Fiscal también deberá solicitar la incoación del proceso inmediato para los
delitos de omisión de asistencia familiar y los de cSASonducción en estado
de ebriedad o drogadicción, sin perjuicio de lo señalado en el numeral 3 del
artículo 447 del presente Código. FORMULO REQUERIMIENTO DE
INCOACCIÓN DE PROCESO INMEDIATO, contra JOHN LUNASCO TUTAYAcomo autor
de la presunta comisión del delito contra la Seguridad Pública – delito de Peligro Común, en la
modalidad, de Conducción de Vehículo en Estado de Ebriedad, tipificado y sancionado en el
segundo párrafo del artículo 124° del Código Penal, concordante con el inciso 3 (Las que infieren
cualquier otro daño a la integridad corporal que requiera treinta días de asistencia o descanso,...)
del artículo 121° del mismo cuerpo legal; en agravio de quispe malpica kiara

Solicito a usted, señorita magistrada, acceder al presente requerimiento correspondiente al Proceso


Inmediato

Buenas tardes señora magistrada este ministerio publico habiendo ya señalando en autos la
acreditación paso a sustentar el presente proceso de REQUERIMIENTO DE INCOACCIÓN
DE PROCESO INMEDIATO de conformidad a lo establecido en el decreto legislativo 1194
vigente ala fecha asi como lo establecido en los artículos 446° - 448° del Código Procesal Penal.
bien El proceso inmediato es imputado contra el ciudadano aquí presente identificado con las
generales de ley que acaba de señalar su adjudicatura. BIEN
A continuación los supuestos de fragancia con forme a los fundamentos facticos que obran en la
carpeta fiscal, ahora expediente judicializado 874-2016 el imputado fue intervenido como autor de
la presunta comisión del delito contra la Seguridad Pública – delito de Peligro Común, en la modalidad, de
Conducción de Vehículo en Estado de Ebriedad, tipificado y sancionado en el segundo párrafo del
artículo 124° del Código Penal, concordante con el inciso 3 y del del artículo 121° del mismo cuerpo
legal. Cumpliéndose asi lo establecido en el articulo 446 inciso 1 literal c de nuestra norma adjetiva
penal, a continuación este ministerio publico procede a formular los fundamentos facticos de los
hechos materia de la siguiente imputación

Se tiene pues que de la revisión de los actuados que obran en la carpeta fiscal que usted tiene ala
vista:

que con fecha 15 de enero del presente año, siendo las 05:10 horas aproximadamente, por

inmediaciones del Jirón Ramón Castilla altura de la primera cuadra del Distrito de Carmen

Alto, el hoy imputado John Lunasco Tutaya, se encontraba conduciendo el vehículo camioneta

de placa de rodaje N° D5X-285, en estado de ebriedad, poniendo con su actuar en riesgo a la

sociedad y causando daños materiales como rotura de vidrio de la ventana del inmueble

ubicado en el Jirón Ramón Castilla Mz. LL, Lote 18 de propiedad de Ernestina Chávez Sacsara;

por lo que, fue intervenido por personal policial y conducido a la Comisaría de Ayacucho, y al

practicarse el examen de dosaje etílico, arrojando como resultado alcohol en la sangre en

proporción de 2.07 g/l, el mismo que supera el límite permitido por ley (0.5 g/l).

Bien en cuanto los fundamentos jurídicos a teniendo a los hechos al tipo penal este ministerio
publico señala que la conducta realizada por el imputado a qui presente subsume en el delito contra
la Vida, el Cuepro y la Salud, en la modalidad de LESIONES CULPOSAS GRAVES; ilícito penal
tipificado y sancionado en el segundo párrafo del artículo 124° del Código Penal, concordante con
el inciso 3 (Las que infieren cualquier otro daño a la integridad corporal que requiera treinta días de
asistencia o descanso,...) del artículo 121° del mismo cuerpo legal, que reprime con pena privativa
de libertad no menor de cuatro ni mayor de 8 años

En estos supuestos, cuando la víctima es miembro de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas
Armadas, magistrado del Poder Judicial o del Ministerio Público, miembro del Tribunal
Constitucional o autoridad elegida por mandato popular, en ejercicio de sus funciones o como
consecuencia de ellas, se aplica pena privativa de libertad no menor de seis años ni mayor de doce
años.

ARTÍCULO 367.- FORMAS AGRAVADAS.

3. El hecho se realiza en contra de un miembro de la Policía Nacional (…), en el


ejercicio de sus funciones

A CONTINUACION este ministerio publico procederá a señalar los elementos de convicción


bien fojas 7 del expediente fiscal 874-2016 que su adjudicatura tiene a la vista obra -1 el acta 2
– a fojas 3 obra

5.1El Informe Policial N° 07-15-DIRNAOP-FP-VRAEM-DIVPOL-HTA-

CIA/HGLLA-SIAT, de fecha 30 de abril de 2015, en la que se detalla la forma

y circunstancias en que se han suscitados les hechos materia de denuncia.

5.2El Acta de Declaración de quispe malpica kiara, de fecha 11 de marzo de

2015, quien señala que el día de los hechos se dirigió conduciendo el vehículo

de placa EGC-566, desde la ciudad de Huanta hacia el lugar denominado

“Ccano”, con la finalidad de recoger al personal del Ejército y trasladarlo hacia

Huanta, y una vez que recogió al personal venia conduciendo por la carretera

de Huayllapampa hacia Huanta, siendo el caso que a la altura del Km. 360,

precisamente en una curva, observo que un vehículo volquete invadía su carril,

por lo que tuvo que realizar una maniobra saliendo de la pista, pero a pesar de

ello, el volquete ha chocado toda la parte izquierda del vehículo que conducía,

donde por el impacto salieron volando tres efectivos de del Ejército del Perú

hacia la parte derecha, donde dos de ellos perdieron el conocimiento y el

tercero tuvo lesiones en el codo y brazos.


5.3El Acta de Declaración de SGTO2 Ree Samuel Díaz Canchari, de fecha 18

de marzo de 2015, quien narra la forma y circunstancias en que se suscitaron

los hechos del 10 de marzo de 2015.

5.4El Acta de Declaración del imputado, quien señala que el día de los hechos

conducía el vehículo volvo con placa de rodaje WQ-1862 y se dirigía con dirección

a la ciudad de Huamanga manejando de 30 a 35 km por hora, y que advirtió que

venía una camioneta a toda velocidad, para luego producirse el impacto entre ambos

vehículos, pero acepta que también invadió una parte del carril contrario.

5.5Acta de Inspección Técnico Policial, de fecha 10 de marzo de 2015, el mismo que

narra la forma como se encontraba el lugar de los hechos después del accidente de

tránsito entre el vehículo de placa de rodaje WQ-1862 que era conducido por el

imputado, y por otra parte el vehículo EGC-566 que era conducido por el personal

del Ejército del Perú.

5.6Las Vistas Fotográficas, del lugar del impacto entre el vehículo de placa de

rodaje WQ-1862 y EGC-566, de donde se observa los daños materiales que ha

sufrido la vivienda

5.7El Certificado de Dosaje Etílico N° 0024-000833, de fecha 11 de marzo del 2015,

practicado al imputado John Lunasco Tutaya, quien conducía el vehículo de placa de rodaje

WQ-1862 que dio como resultado: 2.07 G/L.


5.8El Peritaje Técnico de Constatación de Daños Materiales N° 038-2015-

REGPOL-AYACUCHO-DIVPOS-A/CA-SIATPV-A, de fecha 11 de marzo de

2015, el mismo que se realiazó en el vehículo de placa de rodaje EGC-566,

marca Mitsubichi, color verde, modelo L200 del año 2010.

5.9La Cotización N° 0020-2015, realizado por Automotriz Huamanga,

concluyendo que la repación por daños ocasionados INMUEBLE, 1.300 SOLES

5.10 Vistas Fotográfica s y un CD, del lugar de los hechos.

5.11 El Acta de Declaración Ampliatoria del imputado Héctor Fausto

Saavedra Cahuana, quien en un inicio aceptó someterse al principio de

oportunidad.
ESTO EN CUANTO A LOS ELEMENTOS DE CONVICCION

Asi mismo señorita magistrada solicita a su adjudicatura de conformidad con el


articulo 447 numeral 4 literal b la procedencia del principio de oportunidad
solicitamos a su adjudicatura procesa a las formalidades establecidas con las
mismas.

Si señorita magistrada
Este ministerio publico a tendiendo a que el imputado a qui presente se encuentra
dentro del segundo periodo de alcoholemia de ebriedad más de 1 a 1.5 g/6 señala la
norma que es aplicable el 10 % a 50 % de la unidad impositiva tributaria. Y la
propuesta que nosotros hemos llegado con la defensa. Ya que no tiene antecedentes
y es la prima vez que se encuentra en curso en la presente en la comisión del
presente ilícito penal se hace una propuesta de 25.9 % atendiendo ala unidad
impositiva tributaria lo cual conlleva a la imposición de mil nuevos soles mas el 10
% que debe pagar al ministerio publico conforme ala normatividad vigente asiendo
un total de mil cien nuevos soles lo cual. Luego del acuerdo arribado con la defensa
a qui presente se a convenido que el mismo será pagado en efectivo dentro las 48
horas siguientes de culminada la presente audiencia esto es monto que será pagado
mediante deposito judicial al nombre del ministerio publico

28000+2800
4666. soles + 460

También podría gustarte