Está en la página 1de 2

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DIVINA PROVIDENCIA

Escuela Normal
APROBACIÓN Superior Divina
MEN RESOLUCIÓN NOProvidencia
001379 DE NOVIEMBRE 30 DE 1999
AprobaciónDE
ACREDITACIÓN M.E.N. Resolución
CALIDAD No 0007267 octubre
Y DESARROLLO 5 de9179
RES. NO 2016 DE 08 DE AGOSTO DE 2012
Acreditación de Calidad y Desarrollo (P.F.C.) Res.
INSCRIPCIÓN DANE 000467 enero 23 de 2019
125394000482
Inscripción DANE: 125394000482. NIT 899999273-3
NIT. 899999273-3
LA PALMA,LACUNDINAMARCA.
PALMA CUNDINAMARCA
Asignatura: Orientación Segundo Periodo
pedagógica - Grado 10 • Reconocer aspectos importantes de la
Profesor Harlem Borda • Identifica la propuesta de Paideia de los
educación y la pedagogía en Grecia,
INDICADORES griegos y diferencia la arete y tecne de
destacando el sentido del concepto de
DE DESEMPEÑO Esparta y Atenas
pedagogía.

1
ETAPA DE APLICACIÓN C.), por los macedonios. Desde el punto de vista político, es el fin
Consigna la continuación del texto en mapas conceptuales y de la polis y de sus libertades políticas; desde el punto de vista
desarrolla un glosario con los conceptos centrales y los cultural, finaliza la época clásica y se inicia la helenística. A caballo
términos desconocidos. entre ambas hay que situar a ARISTÓTELES. Simultáneamente
con esta evolución cronológica, la paideía ateniense desarrolló —
grosso modo— tres etapas que configuran su devenir pedagógico.
LA PAIDEIA ATENIENSE
La primera, corresponde a lo que ARISTÓFANES evocó
Contexto histórico nostálgicamente con el nombre de archaia paideia —«educación
genuina» o «primitiva»—, se extiende hasta el siglo V, se
La otra Ciudad-Estado, rival de Esparta en los orígenes de la caracteriza por la asunción de los valores pedagógicos primitivos
Grecia clásica fue Atenas, situada en el Ática, región de la Helade. La segunda etapa o «nueva educación», inaugurada en la
Esta polis, habitada por los jonios, inspiró estructuras segunda mitad del siglo V por los SOFISTAS y SÓCRATES, viene
sociopolíticas y culturales muy diferentes a las de otros pueblos de a identifi carse con la paideia clásica griega. En esta etapa, y
la antigüedad, y especialmente del pueblo espartano. En su precisamente al abrigo de la intensa vida espiritual de Atenas, se
devenir histórico pueden distinguirse tres grandes periodos. Un perfila ya el modelo de educación que pervivirá —en sus líneas
primer periodo o etapa primitiva, que comprendería los siglos VIII- fundamentales— hasta el final de la cultura helénica, y que puede
VII, y asentaría los cimientos políticos de Atenas. Su estructura hacerse extensivo a la paideia griega en general, e igualmente a
política descansaba sobre la figura de los tres arcontes que la última etapa de la educación griega, que tiene lugar en el
gobiernan colegialmente por periodos anuales: el basileus se período helenístico.
ocupa del culto a Dionysos;
el epónimo se encarga de la Objetivos y contenidos de la
administración y el paideia ateniense
polemarco asume la jefatura
El primero y el principal de los
del ejército. Existe también
objetivos que se plantea la paideia
un alto tribunal, llamado
ateniense es enseñar a los
Boulé o Areópago, que se
ciudadanos a aceptar y respetar los
encarga de interpretar las
nomoi de la polis. El Estado
leyes y de administrar
descansa en el libre sometimiento
justicia. El segundo periodo
de todos ciudadanos a las leyes que
correspondería a los siglos
protegen el bien común, y en la
VI-V, y vendría marcado por
voluntad de sus miembros de
triunfos militares, las grandes
brindarle toda su aportación. En
reformas legislativas de
contraste con la tiranía de los
Solón y Clístenes, y la
pueblos bárbaros y de los
irradiación política y cultural
espartanos, que son un puro objeto del Estado, la vida de la Atenas
de Pericles. La última etapa correspondería al siglo IV. En esta
se desarrolla en la libre participación de los ciudadanos en las
etapa se inicia el declive del imperio ático. Esparta, con la ayuda
cargas y responsabilidades de una vida política y social. De donde
de los persas, arrebata en la Guerra del Peloponeso (431-404 a.
se deduce que la educación cívica —tanto en su dimensión ética
de C.) la hegemonia militar a Atenas. Es el momento en que
como en su dimensión política— es superior en dignidad e
SÓCRATES es condenado a muerte (399 a. de C.) y PLATÓN,
importancia a la educación individual. Para que esta educación
partidario de la vuelta al régimen aristocrático, tiene que
resulte efectiva, la acción educativa debe de descansar en tres
abandonar Atenas. Finalmente, los atenienses y los griegos en
grandes pilares o fuerzas. La primera es la eunomía: los
general, se ven dominados, tras la batalla de Queronea (338 a. de
ciudadanos son capaces de idear buenas leyes; es decir,
normas fundadas en lo que es justo. La segunda, es la
isonomía: los ciudadanos se someten libremente a leyes
idénticas para todos, cuyo fundamento inmutable reconocen
y aceptan por su bondad y pertinencia. Finalmente, a
resultas de lo anterior, surge la eukosmía: el buen orden es
patente en todas las cosas, lo mismo en el ámbito público
que en el ámbito privado. En consecuencia, lo esencial de
la paideia no es tanto la capacitación técnica, un saber 2
hacer, sino la formación moral y espiritual —a través de las
buenas costumbres [ethos] y del saber y la palabra [logos]—
con vistas a la mejora de uno mismo y, sobre todo, al
servicio de la polis. Los contenidos que hacen posible ese
planteamiento generan distintos tipos de areté, según el tipo
de perfección que busquemos, aunque ésta se referirá
fundamentalmente a la perfección física y moral del hombre.
En el primero de los aspectos, los atenienses pusieron especial el tercero de los elementos típicos de la paideia ateniense en la
celo en la areté física o del cuerpo. A ella se enderezan época clásica: el aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo
principalmente los contenidos de la gimnasia, que es competencia —las letras—, que corría a cargo del maestro de escuela primaria,
del paidotribes. Se trata de acrecentar el vigor y la salud físicas el grammatista. Únicamente se citan la gimnasia y la formación
para alcanzar la verdadera kalokagathía —la educación completa musical, y se destaca con fuerza su influencia en las costumbres
y equilibrada de alma y cuerpo—, pero también de adiestrar al de los ciudadanos. Parece evidente, pues, que las letras —la
ciudadano para hacer la guerra y defender la poli. El segundo tipo versión ateniense de nuestra enseñanza elemental—, con su
de perfección se orienta a la areté espiritual o del alma, es el fin de carga de intelectualismo, fueron un
la formación poético-musical, de la que se encarga el citarista. Tal añadido posterior, derivado de las
formación consiste en el cultivo simultáneo de la poesía, la danza nuevas necesidades profesionales y
y, sobre todo, la música, en sus diversas vertientes: el ritmo, la pragmáticas de la economía y la
armonía, el canto coral y la interpretación con instrumentos. Los civilización surgidas en los años
griegos atribuían a este tipo de educación «musical» un inmediatamente anteriores a la época clásica.
extraordinario poder. Creían que la sabiduría moral de carácter ETAPA DE APLICACIÓN
tradicional, que se hallaba bella y didácticamente codificada en las
obras de los poetas, cuando era comunicada con el apoyo y la Con la información de la anterior guía y esta
fuerza persuasiva de la música, tenía un efecto «catártico» o elabora un cuadro comparativo entre la
purificador en el alma, y podía llegar a transformar por completo el paideia Ateniense y la Espartana con los
ethos del alumno. Mediante la formación poético-musical se siguientes elementos
conseguía restablecer la unidad originaria de la educación
Polis Esparta Atenas
espiritual; era posible formar a un tiempo a la persona intelectual,
1. Definición de Paideia
moral y estéticamente, y mostrar con hechos al alumno que la
2. Ideal Educativo (Areté)
verdad, el bien y la belleza son inseparables. El centro de gravedad virtudes y valores
del currículo que acabamos de describir no era en modo alguno 3. La Techné (los
intelectual, sino más bien moral. Además, una formación de ese saberes, la instrucción
tipo se adquiría sin duda fuera de la escuela, en los gimnasios y y entrenamiento)
en los symposios: los banquetes animados por cantos, en un 4. Recursos educativos
principio reservados a los nobles, en los que los ciudadanos (como y con qué
estrechaban sus lazos de amistad. En ellos, los ancianos enseñaban)
trasmitían a los jóvenes su sabiduría y los códigos de sociabilidad, 5. ¿Como se comprendía
así como PLATÓN los idealiza en el Banquete y los reglamenta la infancia y su paso a
minuciosamente en Las Leyes, 641 a. Los symposios vendrían a ser adulto?
cumplir en Atenas la misma función que las systitias en Esparta. 6. ¿Como se comprendía
Todo ello queda bien patente en la extensa descripción que al enseñante o
ARISTÓFANES en (Las Nubes, 9611031). realiza de la archaia maestro?
paideia, en la que no aparecen por ninguna parte las escuelas ni

También podría gustarte