Está en la página 1de 57

TEMA 1:

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE
AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD

1
PROYECTOS MINEROS DE AMPLIACIÓN DE
CAPACIDAD

BENEFICIOS NETOS INCREMENTALES


0 BENEFICIOS NETOS HISTÓRICOS
-n
1 n

I -n Io

EVALUACIÓN INCORRECTA EVALUACIÓN CORRECTA

0 0 BENEFICIOS NETOS INCREMENTALES


1 n 1 n

Io Io
2
PROYECTO MINERO DE AMPLIACIÓN
DE 600 TMD A 1,000 TMD

CON SIN
SUPUESTOS PRINCIPALES
PROYECTO PROYECTO
CAPACIDAD (TMD) 1 000 600
VALOR MINERAL UNITARIO ($/TM) 48.00 52.74
COSTOS PRODUCCION UNITARIO ($/TM) 32.00 40.00
GASTOS ADMINISTRATIVOS Y VENTAS ($/AÑO) 2 500 2 000
GASTOS FIJOS (miles US$/AÑO) 500 500
INVERSIONES (miles US$) 6 000

3
PROYECTO MINERO DE AMPLIACIÓN
DE 600 TMD A 1,000 TMD
SUPUESTOS INVERSIONES
(miles US$)

INVERSIONES 0 1 2 3 4 5
Equipos 3 000
Obras Civiles 2 000 Depreciación = 5 años
Intangibles 500 Depreciación = 10 años
Capital de Trabajo 500 Amortización = 5 años
TOTAL 6 000

4
PROYECTO MINERO AMPLIACIÓN
VALOR MINERAL CON Y SIN PROYECTO
VALOR DEL MINERAL (SIN PROYECTO)
Ag Zn Pb
Oz/TM % % TOTAL
$/onza $/lb $/lb
Ley 12.00 0.04 0.03
Precio 4.50 0.40 0.25
Recuperación 0.65 0.75 0.85
Deducciones 0.75 0.60 0.75
Valor ($/TM) 26.33 15.87 10.54 52.74
VALOR DEL MINERAL (CON PROYECTO)
Ag Zn Pb
Oz/TM % % TOTAL
$/onza $/lb $/lb
Ley 10.00 0.04 0.02
Precio 4.50 0.40 0.25
Recuperación 0.70 0.80 0.90
Deducciones 0.75 0.60 0.75
Valor ($/TM) 23.63 16.93 7.44 48.00 5
PROYECTO MINERO DE AMPLIACIÓN
CALCULO DE LOS INGRESOS RELEVANTES
CALCULO INGRESOS INCREMENTALES (miles US$)

1 2 3 4 5
Valor Mineral (CON) 48.00 48.00 48.00 48.00 48.00
Programa Producción (miles TM) (CON) 300 300 300 300 300
Ingresos (US$) (CON) 14 399 14 399 14 399 14 399 14 399

Valor Mineral (SIN) 52.74 52.74 52.74 52.74 52.74


Programa Producción (miles TM) (SIN) 180 180 180 180 180
Ingresos (US$) (SIN) 9 493 9 493 9 493 9 493 9 493

Ingresos Incrementales 4 906 4 906 4 906 4 906 4 906


6
PROYECTO MINERO AMPLIACIÓN - EGRESOS RELEVANTES
CALCULO EGRESO INCREMENTALES
1 2 3 4 5
Costos y Gastos SIN PROYECTO
Costos producción unitario ($/TM) 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00
Costos de Producción ($) 7 200 7 200 7 200 7 200 7 200
Costos Administración y Ventas ($) 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000
Gastos Fijos ($) 500 500 500 500 500
Total Costos y Gastos (SIN) 9 700 9 700 9 700 9 700 9 700
Costos y Gastos CON PROYECTO
Costos producción unitario ($/TM) 32.00 32.00 32.00 32.00 32.00
Costos de Producción ($) 9 600 9 600 9 600 9 600 9 600
Costos Administración y Ventas ($) 2 500 2 500 2 500 2 500 2 500
Gastos Fijos ($) 500 500 500 500 500
Total Costos y Gastos (CON) 12 600 12 600 12 600 12 600 12 600
Egresos Incrementales 2 900 2 900 2 900 2 900 2 900
SERVICIO DEUDA
Amortización 600 600 600 600 600
Interés 300 240 180 120 60
Total 900 840 780 720 660
PROYECTO MINERO AMPLIACIÓN
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS RELEVANTES
GANANCIAS Y PERDIDAS INCREMENTALES (miles de US$)
1 2 3 4 5
Ventas 4 906 4 906 4 906 4 906 4 906
Valor Residual 1 000
Costos 2 400 2 400 2 400 2 400 2 400
Depreciación de Equipos 600 600 600 600 600
Depreciación Obras Civiles 200 200 200 200 200
Utilidad Bruta 1 706 1 706 1 706 1 706 2 706
Gastos 500 500 500 500 500
Amortización 100 100 100 100 100
Utilidad Operativa 1 106 1 106 1 106 1 106 2 106
Gastos Financieros 300 240 180 120 60
Utilidad antes de impuestos 806 866 926 986 2 046
Impuestos 242 260 278 296 614
Utilidad Neta 564 606 648 690 1 432
PROYECTO MINERO AMPLIACIÓN - FLUJO FINANCIERO
FLUJO DE CAJA FINANCIERO INCREMENTAL (miles de US$)
0 1 2 3 4 5
INGRESOS
Préstamos 3 000
Ventas 4 906 4 906 4 906 4 906 4 906
Valor Residual 1 000
Recupero Capital de Trabajo 500
Total 3 000 4 906 4 906 4 906 4 906 6 406
EGRESOS
Inversiones 6 000
Costos 2 400 2 400 2 400 2 400 2 400
Gastos 500 500 500 500 500
Impuestos 242 260 278 296 614
Amortización Deuda 600 600 600 600 600
Interés 300 240 180 120 60
Total 6 000 4 042 4 000 3 958 3 916 4 174

SALDO CAJA - 3 000 864 906 948 990 2 232


VAN (12 %) = US$ 1 065
TIR = 24 % 9
PROYECTO MINERO AMPLIACIÓN - FLUJO ECONOMICO
FLUJO DE CAJA ECONOMICO INCREMENTAL (miles de US$)
Ajustes Impuestos:
Utilidad Operativa 1 106 1 106 1 106 1 106 2 106
Impuestos 332 332 332 332 632
U. Neta 774 774 774 774 1 474
FLUJO INCREMENTAL
INGRESOS
Ventas 4 906 4 906 4 906 4 906 4 906
Valor Residual 1 000
Recupero Capital Trabajo 500
Total 4 906 4 906 4 906 4 906 6 406
EGRESOS
Inversiones 6 000
Costos 2 400 2 400 2 400 2 400 2 400
Gastos 500 500 500 500 500
Impuestos 332 332 332 332 632
Total 6 000 3 232 3 232 3 232 3 232 3 532
SALDO - 6 000 1 674 1 674 1 674 1 674 2 874
K oportunidad = 12.00 % K ponderado = 9.50 %
K deuda = 10.00 % VAN (9.5%) = 1 191
TEMA 2:

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE
REEMPLAZO DE EQUIPOS

11
PROYECTO DE REEMPLAZO DE EQUIPO DE
MINA
SUPUESTOS PRINCIPALES
Equipo antiguo
• Valor de adquisición : US$ 1’000,000
• Tiempo de uso : 2 años
• Valor de venta hoy : US$ 700,000
• Vida adicional : 5 años
• Valor de rescate : US$ 100,000
• Costo de operación : US$ 800,000 anuales
Equipo nuevo
• Valor de adquisición : US$ 1’600,000
• Tiempo de uso : 0 años
• Vida adicional : 5 años
• Valor de rescate : US$ 240,000
• Costo de operación : US$ 500,000 anuales
Empresa
• Tasa de depreciación : 20% anual, desde su adquisición
• Tasa impositiva : 30% anual
12
PROYECTO REEMPLAZO EQUIPO
EVALUACIÓN SIN REEMPLAZO
SIN REEMPLAZO
Estado de Ganancias y Pérdidas
0 1 2 3 4 5
Ventas 100
Valor Residual 800
Costos 800 800 800 800 800
Depreciación 200 200 200
U.A.I. - 1 000 - 1 000 - 1 000 - 800 - 700
Impuestos (Ahorro) - 300 - 300 - 300 - 240 - 210
Utilidad Neta - 700 - 700 - 700 - 560 - 490
Flujo de Caja
Ventas 0
+ Valor Residual 100
- Costos 800 800 800 800 800
- Impuestos - 300 - 300 - 300 - 240 -210
Saldo de Caja - 500 - 500 - 500 - 560 - 490
VAN = 1 930 13
PROYECTO REEMPLAZO EQUIPO
EVALUACIÓN CON REEMPLAZO
CON REEMPLAZO
Estado de Ganancias y Pérdidas
0 1 2 3 4 5
Ventas 700
Valor Residual 240
Costos 500 500 500 500 500
Depreciación 320 320 320 320 320
Depreciación Equipo Antiguo 600
U.A.I. 100 - 820 - 820 - 820 - 820 - 580
Impuestos (Ahorro) 30 - 246 - 246 - 246 - 246 - 174
Utilidad Neta 70 - 574 - 574 - 574 - 574 - 406
Flujo de Caja
Ventas 700 0
+ Valor Residual 240
- Inversiones 1 600
- Costos 500 500 500 500 500
- Impuestos 30 - 246 - 246 - 246 - 246 -174
Saldo de Caja - 930 - 254 - 254 - 254 - 254 - 86
VAN = 1 789 14
PROYECTO REEMPLAZO EQUIPO
EVALUACIÓN DIFERENCIAL
FLUJO CAJA DIFERENCIAL

0 1 2 3 4 5
CON REEMPLAZO - 930 - 254 - 254 - 254 - 254 - 86
SIN REEMPLAZO 0 - 500 - 500 - 500 - 560 - 490
SALDO DIFERENCIAL - 930 246 246 246 306 404

VAN (10%) = 142


TIR = 15 %

15
PROYECTO REEMPLAZO EQUIPO
SOLUCIÓN GRÁFICA

EQUIPO ANTIGUO

D1*T 100*(1-T) D1 = 200


T = 10%
-2 -1 0 1 2 3 4 5

800*(1-T)

16
EQUIPO NUEVO

600*T 240*(1-T)

D2*T
700*(1-T) D2 = 320

0 1 2 3 4 5

500*(1-T)
1600

17
TEMA 3:

EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ALTERNATIVOS

18
Evaluación proyectos alternativos
Evaluación con proyecto
Alternativa A Alternativa B

BNA BNB
1 nA 1 nB

IA IB

Evaluación sin proyecto


BN
n
0 1
SOLUCIÓN:

( Ev. Alt. A - Ev. S/P ) VS ( Ev. Alt. B – Ev. S/P )


19
SUPUESTOS
Alternativas:
a) Seguir con el equipo actual
b) Comprar un equipo nuevo
c) Arrendar un equipo
Equipo Actual
• Gastos anuales de operación : US$ 90,000
• Vida útil (económica) adicional : 10 años
• Valor residual : US$ 8,400
• Vida de adquisición (hace 5 años) : US$ 175,000
Equipo nuevo
• Costo de adquisición (hoy) : US$ 250,000
• Gastos anuales de operación : US$ 35,000
• Vida útil : 10 años
• Valor residual : US$ 30,000
• Si se compra el equipo nuevo
puede venderse el antiguo en : US$ 48,000
Arrendamiento
• Pago de alquiler (por adelantado) : US$ 45,000
• Gastos anuales de operación : US$ 25,000
• Tasa de descuento : 12.00%
• Depreciación : 10 años
• Tasa impositiva : 30% 20
Evaluación Sin Proyecto
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ingresos
Escudo Fiscal 5 250 5 250 5 250 5 250 5 250 0 0 0 0 0
Valor Residual*(1-T) 5 880
Egresos
Gastos Operación*(1-T) 63 000 63 000 63 000 63 000 63 000 63 000 63 000 63 000 63 000 63 000
Ingresos-Egresos -57 750 -57 750 -57 750 -57 750 -57 750 -63 000 -63 000 -63 000 -63 000 -57 120
Evaluación Alternativa 1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ingresos
Venta Equipo Usado*(1-T) 33 600
Esc. Fiscal equipo Usado 26 250
Esc. Fiscal equipo Nuevo 7 500 7 500 7 500 7 500 7 500 7 500 7 500 7 500 7 500 7 500
Valor Residual*(1-T) 21 000
Egresos
Costo Adquisición 250 000
Gastos Operación*(1-T) 24 500 24 500 24 500 24 500 24 500 24 500 24 500 24 500 24 500 24 500
Ingresos-Egresos -190 150 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 4 000
Evaluación Alternativa 2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Egresos
Gastos Operación*(1-T) 17 500 17 500 17 500 17 500 17 500 17 500 17 500 17 500 17 500 17 500
Alquiler*(1-T) 31 500 31 500 31 500 31 500 31 500 31 500 31 500 31 500 31 500 31 500
Ingresos-Egresos -31 500 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -17 500
EVALUACIÓN ALTERNATIVA 1 VS. EVALUACIÓN SIN PROYECTO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
F.C. Alternativa 1 -190 150 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 -17 000 4 000
F.C. Sin Proyecto 0 -57 750 -57 750 -57 750 -57 750 -57 750 -63 000 -63 000 -63 000 -63 000 -57 120
F.C. -190 150 40 750 40 750 40 750 40 750 40 750 46 000 46 000 46 000 46 000 61 120

VAN (12%) 55 703


TIR 18.43%

EVALUACIÖN ALTERNATIVA 2 VS. EVALUACIÓN SIN PROYECTO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
F.C. Alternativa 2 -31 500 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -49 000 -17 500
F.C. Sin Proyecto 0 -57 750 -57 750 -57 750 -57 750 -57 750 -63 000 -63 000 -63 000 -63 000 -57 120
F.C. -31 500 8 750 8 750 8 750 8 750 8 750 14 000 14 000 14 000 14 000 39 620

VAN (12%) 36 927


TIR 30.81%

22
TEMA 4:

EVALUACIÓN DE PROYECTOS
MINEROS CON RACIONAMIENTO DE
CAPITAL

23
EVALUACIÓN COMPARATIVA DEL
PORTAFOLIO DE PROYECTOS
A. Proyectos que no se excluyen entre sí
(Proyectos independientes)
Utilizar el VAN ó TIR

B. Proyectos que se excluyen entre sí


(Proyectos mutuamente excluyentes)

B.1. Por su naturaleza (cumplen la misma función)


Utilizar el VAN

B.2. Por racionamiento de recursos de la empresa


Utilizar VAN, IVAN
24
Proyectos con racionamiento de capital

Proyecto Inversión VAN I.R


A 800 2,080 2.60
B 1,000 2,800 2.80
C 1,200 3,240 2.70
D 1,000 3,200 3.20

Proyectos A y B son mutuamente excluyentes


Restricción presupuestaria: 2,200
25
TEMA 5:

MÉTODOS PARA MEDIR EL RIESGO


EN LOS PROYECTOS MINEROS

26
EL RIESGO EN LOS PROYECTOS
MINEROS

DEFINICIÓN:

El riesgo de un proyecto se define como


la variabilidad de los flujos de caja reales
respecto a los estimados. Mientras más
grande sea esta variabilidad, mayor es el
riesgo del proyecto.
27
Concepto de riesgo del proyecto
VE (VAN)

 

Coeficiente de variación =

VE
donde  = Desviación estándar del valor actual neto
VE = Valor esperado del valor actual neto
28
MÉTODOS PARA TRATAR EL
RIESGO
1. Métodos de análisis de sensibilidad

2. Método de ajuste de la tasa de descuento

3. Método de ajuste del flujo de caja

4. Métodos basados en mediciones estadísticas


29
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
Consiste en determinar el efecto que tendrían
sobre el valor del proyecto (VAN, TIR), los cambios
(respecto al valor más probable) en uno o más de los
valores estimados de las variables del proyecto.

Análisis unidimensional: Determinar hasta donde


pueden modificarse las variables para que el
proyecto siga siendo rentable y hacer cambios en los
valores de las variables para ver como se modifica el
VAN.
30
AJUSTE DE LA TASA DE DESCUENTO
n
VAN = - Io +  (BN) (t)
t=1 (1+f) ^t

f=i+p i= tasa libre riesgo


p= prima por riesgo
f= tasa descuento ajustada

Construcción gráfica:

Tasa de descuento vs Riesgo del proyecto


31
AJUSTE TASA DESCUENTO
14%

12%

10%
TASA DESCUENTO

8%

6%

4%

2%

0%
0.0 0.6 1.0 1.4
COEFICIENTE VARIACION DEL PROYECTO

CURVA INDIFERENCIA 32
CURVA RIESGO INVERSIONISTA
20%

18%

16%
TASA DESCUENTO

14%

12% Inv. A

10%
Inv. B
8%
Inv. C
6%

4%

2%

0%
0.0 0.6 1.0 1.4
RIESGO PROYECTO
33
METODO DE AJUSTE DEL FLUJO DE
CAJA
n
VAN = - Io +  (t) BNR
t=1 (1+i) ^t

(t) = Factor de ajuste del flujo de caja


BNR (t) = Flujo de caja en el periodo t incierto

(t) BNR = (BN) (t)


(1+i) ^t (1+f) ^t

Luego : (t) = (1+i) ^t


(1+f) ^t
34
MÉTODOS BASADOS EN ESTIMACIONES
ESTADÍSTICAS

COEFICIENTE VARIACIÓN

 (VAN)
V = ----------------
VE (VAN)

VALOR ESPERADO DEL VALOR ACTUAL NETO:

VE (VAN) = - Io +  A (t)
(1+i)t
35
MÉTODOS BASADOS EN ESTIMACIONES
ESTADÍSTICAS
DESVIACIÓN ESTÁNDAR DEL VAN:

Flujos independientes:
n
 (VAN) =  (  ( Ax - A )² * P(x) ) (t)
t=1 (1+i) ^ 2t
Flujos dependientes
n
 (VAN) =  (  ( Ax - A )² * P(x) ) (t)
t=1 (1+i) ^ t
36
ANÁLISIS DE RIESGO
PROYECTO MINERO 1
Reservas : 375,000 TM de mineral de oro
Ley mineral : 10.5 gr/TM Au
Recuperación Total 80%
Capacidad : 250 TM/día (300 días/año)
Inversión : US$ 7.5 millones (se ejecuta en 1 año)
Financiamiento: US$ 5 millones
Plazo : 5 años, sin periodo de gracia
Tasa interés : 10% anual
Costo oportunidad 12%
Depreciación Activos y Amortización de Intangibles:
Equipos : 5 años
Obras Civiles : 10 años
Intangibles : 4 años
37
SUPUESTOS - PROYECTO MINERO 1
INVERSIONES (miles de US$) 0
Equipos 2 500
Obras Civiles 2 400
Activos Intangibles 1 900
Capital de Trabajo 700
TOTAL 7 500

SUPUESTOS PARA LAS PROYECCIONES


Año 1 2 3 4 5
Ley de Cabeza (gr/TM) 10.50 10.50 10.50 10.50 10.50
Precio ($/onza) 300 300 300 300 300
Recuperación Total (%) 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80
Valor Mineral ($/TM) 81.02 81.02 81.02 81.02 81.02
Programa Producción (miles TM) 75 75 75 75 75
Costos de Producción ($/TM) 41.70 41.70 41.70 41.70 41.70
Gastos Adm. Y Ventas (miles US$) 600 600 600 600 600
Interés deudas (miles US$) 500 400 300 200 100
Amortización deuda (miles US$) 1 000 1 000 1 000 1 000 1 000
FLUJOS DEL PROYECTO Y
RENTABILIDADES SIN ANALISIS DE RIESGO
0 1 2 3 4 5
FLUJO ECONOMICO -7 500 2 009 2 009 2 009 2 009 3 406
FLUJO FINANCIERO -2 500 659 729 799 869 2 336

FLUJOS ECONOMICO FINANCIERO


TASA DE DESCUENTO 8.67 % 12.00 %
VAN 1 303 1 116
TIR 14.63 % 25.38 %
B/C 1.05 1.04
PRC 4 5

39
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
PRECIO
Tasa de Descuento 12.00 % 8.67 %
PRECIO VANF TIRF VANE TIRE
(US$/onza) (US$) (%) (US$) (%)
-20 240.00 -1 951 -12.68 -2 034 -1.24
-10 270.00 -418 6.88 -366 6.95
0 300.00 1 116 25.38 1 303 14.63
10 330.00 2 649 43.00 2 972 22.00
20 360.00 4 182 61.00 4 640 29.00
30 390.00 5 715 78.00 6 309 36.00
-7 278.18 0 12.00 89 9.09

40
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
COSTOS DE OPERACION
COSTOS VANF TIRF VANE TIRE
(US$/TM) (US$) (%) (US$) (%)
-20 33.36 2 694 43.79 3 021 22 14
-10 37.53 1 905 34.64 2 162 18.42
0 41.70 1 116 25.38 1 303 14.63
10 45.87 326 15.96 444 10.73
20 50.04 -463 6.32 -415 6.72
30 54.21 -1 252 -3.59 -1 274 2.57
14 47.60 0 12.00 89 9.08

41
Sensibilidad del TIR

90.00%

80.00%

70.00%

60.00%

50.00%

40.00%
Precio Au
TIRF

Costos operación
30.00%

20.00%

10.00%

0.00%
-20% -10% 0% 10% 20% 30%

-10.00%

-20.00%
Cambio % en variable 42
ANALISIS DE RIESGO
FLUJO DE CAJA
Precio Au Probabilidad 0 1 2 3 4 5
250 10 % -2 500 -50 20 90 160 1 627
280 15 % -2 500 375 445 515 585 2 053
300 35 % -2 500 659 729 799 869 2 336
350 25 % -2 500 1 368 1 438 1 508 1 578 3 045
400 15 % -2 500 2 077 2 147 2 217 2 287 3 754
100 %

Valores mas probables del flujo de caja


Precio Au 0 1 2 3 4 5
319.5 -2 500 935 1 005 1 075 1 145 2 613

VANF = US$ 2 122


TIRF = 36.58%
43
ANALISIS DE RIESGO
AJUSTE FUNCION NORMAL
FLUJOS DEPENDIENTES
 (VAN) = 2,317
VE (VAN) = 2,112
v = 109.70 % (coeficiente variación)

Probabilidad que el proyecto no sea rentable = 18.14%

Ajuste función normal:

z = VAN (x) - VE (VAN)



44
ANALISIS DE RIESGO
AJUSTE FUNCION NORMAL
FLUJOS DEPENDIENTES
VAN z P(x) Acumulativa
-3 000 -2.21 1.36 % 1.36%
-2 000 -1.77 3.84% 3.84
-1 000 -1.34 9.01% 9.01%
0 -0.91 18.14% 18.14%
1 000 -0.48 31.56% 31.56%
2 000 -0.05 48.01% 48.01%
3 000 0.38 35.20% 64.80%
4 000 0.81 20.90% 79.10%
5 000 1.25 10.56% 89.44%
6 000 1.68 4.65% 95.35% 45
ANALISIS DE RIESGO - AJUSTE FUNCION NORMAL- FLUJOS DEPENDIENTES

120.00%

100.00%
PR O B A B I LI DA D

80.00%

60.00% PROBABILIDAD…

40.00%

20.00%

0.00%
-3,000 -2,000 -1,000 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 VAN
46
TEMA 6:

PROYECTOS MINEROS
APLICACIONES EN EXCEL

47
APLICACIONES EN EXCEL

MEDIDAS DE RENTABILIDAD DE PROYECTOS

VALOR ACTUAL NETO (VAN)

+VNA (saldo caja año1: saldo caja año n) +


inversión inicial

TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)

+ TIR (saldo caja año 0 : saldo caja año n)


48
APLICACIONES EN EXCEL
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
(Supuesto: Cuotas iguales de repago)

CUOTA DE UN PRÉSTAMO
CUOTA= -PAGO (i%,n,P)

GASTO FINANCIERO (INTERÉS DE UN PRÉSTAMO


INT= -PAGOINT (i%,periodo,n,P)

PRINCIPAL DE UN PRÉSTAMO
PRIN= -PAGOPRIN(i%,periodo,n,P)

En un periodo determinado:
CUOTA = INT + PRIN
49
TEMA 7:

PROYECTOS MINEROS
CONCLUSIONES

50
RESUMEN IDEAS RELEVANTES
 La etapa de pre-inversión de un proyecto minero puede
durar muchos años y es de alto riesgo, debido a las
exploraciones que hay que realizar.

 No puede realizarse el estudio de factibilidad de un


proyecto minero nuevo, si no se tiene cuantificadas las
reservas minerales, dado que es la base para elaborar los
flujos de caja.

 para determinar la rentabilidad de un proyecto minero,


no debe considerarse las inversiones en exploraciones,
dado que es un gasto inevitable.
51
RESUMEN IDEAS RELEVANTES
 Un proyecto minero no sólo es abrir una mina nueva.
 En la evaluación de proyectos mineros de expansión,
debe considerarse exclusivamente los ingresos y costos
incrementales por efectos de realizar la ampliación.
 La rentabilidad de un proyecto minero, depende de la
ganancia por la inversión y de la ganancia por
financiamiento.
 No debe creerse que obtener dinero barato para un
proyecto lleva por si mismo a preferir altos niveles de
endeudamiento.
52
RESUMEN IDEAS RELEVANTES
 Un proyecto debe analizarse primero a partir de un
escenario base simplificado, y luego agregar los “adornos”.

 Jamás deben sumarse en un proyecto flujos reales y flujos


nominales.

 Si un proyecto minero ya iniciado, resulta ser un fracaso,


no necesariamente debe abandonarse. Puede convenir
continuar si el van de lo que falta es mayor a lo recuperable.

 Para fines de evaluación de proyectos debe utilizarse el


flujo de caja y no la utilidad neta extraída del estado de
ganancias y pérdidas.

53
RESUMEN IDEAS RELEVANTES
 La evaluación económica y la evaluación financiera
de proyectos, considera diferentes tasas de descuento.

 El costo de oportunidad (tasa de descuento) no es


igual para todos los inversionistas interesados en un
proyecto.

 El riesgo país aumenta la tasa de descuento de un


proyecto minero.

 La vida útil de un proyecto minero no está en función


de la vida útil de la maquinaria o equipo, sino de la
capacidad del proyecto para generar renta.
54
RESUMEN IDEAS RELEVANTES
 El VAN es la mejor decisión para medir la rentabilidad
de un proyecto. Cualquier otro indicador será bueno
sólo si es coherente con los resultados del van.
 Es preferible no usar la TIR cuando se evalúan
proyectos mutuamente excluyentes o proyectos con
flujos de caja no convencionales.
 La TIR se compara con el costo de oportunidad del
capital y no con el costo del crédito.
 No usar la relación beneficio-costo, cuando se
comparan proyectos.
55
RESUMEN IDEAS RELEVANTES

 En proyectos mutuamente excluyentes con


diferentes vidas, debe igualarse las vidas ó
usarse el valor anual equivalente (VAE).

 En la evaluación del riesgo de un proyecto


minero, al menos debe considerarse en el
análisis la variable precio (cotización de los
metales).

56
BIBLIOGRAFÍA
 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Nassir Sapag Chain/Reinaldo Sapag Chain
Editorial McGraw-Hill

 EVALUACIÓN PRIVADA DE PROYECTOS


Arlette Beltrán/Hanny Cueva
Universidad del Pacífico

 EVALUACIÓN Y FACTIBILIDAD DE PROYECTOS


MINEROS
Augusto Millán
Universidad de Chile
57

También podría gustarte