Está en la página 1de 6

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

PRACTICAS PEDAGÓGICAS
FORMATO DE PLANEACIÓN

INSTITUCIÓN: Fundación Universitaria del Área Andina


NIVEL: Proyecto Areandina Kids EDAD: 5- 7 AÑOS DEJARLES JUGAR A SU ELECCIÓN
DBA: Las niñas y los niños construyen su identidad en relación con los otros; se sienten queridos, y valoran positivamente pertenecer a
una familia, cultura y mundo.

DERECHO BASICO DE
PROPOSITO APRENDIZAJE ACTIVIDAD EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Las niñas y los niños construyen Establece relaciones Esta actividad es de percepción libre. Reúne
su entre las causas y a toda la familia. El padre de familia deberá
identidad en relación con los consecuencias de los proveer los siguientes materiales.
otros; se acontecimientos que le
sienten queridos, y valoran suceden a él o a su En caso de no existir madera, se puede
positivamente alrededor. implementar cartón paja y pintarlo de los
pertenecer a una familia, colores requeridos.
cultura y mundo.
El material se compone de las siguientes
piezas de madera de forma rectangular y de
diferentes colores:
 10 piezas de 8 cm. de largo por 2 cm.
de ancho en los colores: amarillo,
rosa, azul, naranja, rojo, verde,
blanco.
 10 piezas de 15 cm. de largo por 2
cm. de ancho en color amarillo.
 10 piezas en forma de herradura de 8
cm. por 2 cm. de ancho en color rojo.
 Los objetivos más básicos de la actividad El estudiante observa y hace
serian: registros gráficos, sonoros o
 Desarrollar la imaginación creadora. audiovisuales para explicar lo
 Iniciar en el descubrimiento de las que sucede.
letras y los números.
 Estimular el aprendizaje de los
colores.
 Desarrollar la percepción visual y
espacial.
 Estimular la memoria
 El Nº DE JUGADORES: puede ser individual o
por parejas. (Familia).

La idea es propiciar un ambiente familiar


adecuado y libre de conflictos en la casa.
 Desarrollo del juego El estudiante formula
explicaciones para aquello que
El juego familiar consiste en realizar sucede a su alrededor. Además
composiciones libres con el material, resuelve situaciones cotidianas
dejando a los niños usar su propia usando sus saberes,
imaginación. Posteriormente se pueden experiencias y habilidades.
sugerir distintas actividades como las
siguientes:
 Copiar un modelo dado.
 Imitar a otro miembro y realizar lo
mismo que él.
 Mostrar el modelo unos instantes y
luego retirarlo. Reproducirlo
después.

Realizar el mismo modelo, pero cambiando


los colores.
 Formar letras o números.
 Realizar letras o números, cambiando
de color.
 Realizar estructuras en volumen.
 

 
 

También podría gustarte