Está en la página 1de 21

¿Qué haces cuando no puedes

entender algo? Para los zombies es muy fácil. Simplemente siguen golpeando

sus cerebros contra la pared. Los cerebros vivientes son

mucho más complejos. Resulta que si entiendes solo un poco acerca de la información más básica
de cómo

funciona tu cerebro, podrás aprender más fácilmente

y con menos frustración. Los investigadores han descubierto que

tenemos dos modos de pensamiento fundamentalmente diferentes. Aquí

los llamaré modos Enfocado y Difuso. Estamos familiarizados con el

modo enfocado. Es cuando nos concentramos

intencionalmente en algo específico que intentamos aprender o entender. Pero no estamos muy
familiarizados

con el pensamiento difuso. Resulta que este estilo más

relajado de pensamiento está relacionado con un conjunto

de estados de descanso neural. Utilizaremos una analogía del juego conocido como pinball para
entender

estos dos modos de pensamiento. Por cierto, las metáforas y las

analogías son realmente útiles cuando intentamos

aprender algo nuevo. Recuerden que el juego de

pinball empieza al halar la palanca y soltarla, enviando la bolita que salta y

rebota contra cojines de goma, y así ganas puntos. Entonces, aquí está el cerebro, aquí las

orejas y los ojos mirando hacia arriba. Y podemos ubicar la máquina de

pinball allí dentro. Ahí lo tienen. Aquí está la analogía para el

modo enfocado. Los cojines azules de goma se

encuentran muy cerca entre sí. ¿Pueden ver este patrón de color naranja

en la parte superior? Representa un patrón de

pensamiento familiar, relacionado de pronto con algo

sencillo como una suma o con ideas más complejas

como la crítica literaria o el cálculo de ondas

electromagnéticas. Piensas un pensamiento y boom,


arranca y se mueve fácilmente. Y después, mientras rebota contra

los cojines azules, logras resolver el problema que estás

intentando solucionar o el concepto que estás intentando

entender, que está relacionado con algo que te es

bastante familiar. Vean como ese pensamiento se

mueve fluidamente por toda la difusa vía neural anaranjada que

está por debajo. Es como si estuviera recorriendo una

carretera familiar, bien pavimentada. ¿Y si el problema en el que estás trabajando

necesita nuevas ideas o enfoques? Conceptos en los que no has

pensado antes, que están simbolizados aquí por este patrón

neural ubicado hacia el área inferior de

la máquina de pinball. Pero si no has pensado ese

pensamiento antes, entonces no sabes cómo se siente ese patrón

ni dónde está. Entonces, ¿cómo vas a desarrollar ese

nuevo pensamiento inicialmente? No sólo no sabes dónde está el patrón

ni cómo luce, sino que tampoco puedes ver todos los cojines

azules que están bloqueando tu acceso en cualquier dirección en la

que decidas moverte. Para llegar a este nuevo patrón de pensamiento,

necesitas una nueva forma de pensar, que está representada aquí por

el modo difuso. Observa cuán separadas están los

cojines de goma. El pensamiento arranca, miren cómo se mueve

y rebota por todas partes. Puede viajar un largo trecho antes de

se interrumpa al golpear un cojín. En este modo difuso de pensamiento,

puedes ver las cosas más ampliamente, desde un punto de vista mucho

más amplio. Puedes hacer nuevas conexiones neuronales que recorren

nuevos caminos. No puedes concentrarte tan fijamente

como sueles hacerlo para finalizar cualquier tipo de

resolución de problemas o para entender los aspectos más sutiles

de un concepto. Pero puedes, al menos, llegar al


sitio inicial en el que tienes que estar para

encontrar una solución. Tal como lo entienden hoy en día los

neurocientíficos, solo puedes estar en el modo enfocado o en el modo difuso

de pensamiento. Parece que no puedes estar en ambos modos de

pensamiento al mismo tiempo. Piensa en una moneda. Podemos ver un lado de la moneda,

o el otro, pero no podemos ver ambos lados

al mismo tiempo. El estar en uno de los modos parece

que limita tu acceso al otro modo de pensamiento. En nuestro próximo

video veremos cómo algunas personas extraordinarias logran tener

acceso a sus modos difusos de pensamiento para realizar

grandes cosas. Gracias por aprender a aprender. Soy

Barbara Oakley. [SIN_AUDIO]

Bienvenidos a Aprendiendo a

Aprender. Nuestro cerebro tiene capacidades sorprendentes, pero no

viene con un manual de instrucciones. Quizá el mayor regalo que

nuestros cerebros nos dan es la capacidad de aprender

cosas nuevas todos los días. Cuando estaba viniendo para acá,

pensaba en el viaje que nos llevará hasta el último día del curso y cuánto

aprenderemos en el camino. Nuestra meta es darles a Ustedes

un mayor entendimiento sobre cómo aprendemos, para que su cerebro

se convierta en un mejor aprendiz. Estas percepciones se basan en

investigaciones sólidas en el área de la neurociencia y de la psicología

cognitiva y también en la experiencia de docenas de instructores y profesionales líderes en

temas difíciles de aprender. Ya sean Ustedes novatos o expertos,

encontrarán nuevas herramientas para mejorar sus habilidades y técnicas

para aprender, especialmente aprender, especialmente relacionadas

con las matemáticas y la ciencia. >> Este curso busca ayudarlos


a transformar la manera como Ustedes piensan sobre el proceso

de aprendizaje, para ayudarlos a reducir su frustración y aumentar su

entendimiento. Nosotros enfocamos en las cosas de

una forma un poco diferente. No esperamos que Ustedes tengan

conocimientos profundos sobre ningún tema en particular. En cambio, esperamos

que tomen estas ideas y las apliquen en cualquier tema que

estén intentando aprender o mejorar, ayudarlos a aprender más profunda y eficazmente y con

menos frustración. Escucharán a expertos de diversas

disciplinas distintas hablar sobre sus mejores consejos para aprender

más eficazmente. Se pueden beneficiar de estas ideas tanto si

están batallando en la secundaria como si están enfrentando problemas en

matemáticas y ciencia a nivel universitario. >> Soy director adjunto de un centro

de ciencia y aprendizaje patrocinado por la Fundación Nacional de Ciencia,

ubicada aquí en La Jolla. En los últimos años, hemos dado grandes

pasos en la investigación, y hemos descubierto

cómo aprender más eficazmente, Encontrar una manera para compartir con

Ustedes estas ideas, simple y eficazmente, ha sido un gran desafío, pero sentimos

que ha valido la pena. Verán que muchas de estas ideas,

aunque simples, son increíblemente poderosas. En el camino, también

aprenderemos mucho en el proceso de enseñarles a Ustedes. >> Podrán

ver cómo pueden engañarse a sí mismos sobre realmente conocen

el material. Descubrirán formas nuevas de mantener la concentración

e incrustar el material más profunda y poderosamente en su mente. Aprenderán a condensar


ideas

clave sobre las que estén aprendiendo, para que puedan

tenerlas a la mano más fácilmente. Dominen los simples y prácticos

enfoques que delineamos aquí, incluyendo consejos simples para

ayudarlos a evitar pérdidas de tiempo, y podrán aprender más

eficazmente y con menos frustración. Este curso está hecho para enriquecer tanto
su aprendizaje como su vida. Podrán obtener lo que desean de

este material. Así que, bienvenidos al curso y un

feliz aprendizaje.

Primera lección

[SIN AUDIO] Veamos a algunas personas famosas

en la historia que usaron modos diferentes de pensar para ayudarlos

a resolver sus problemas. Si ven a este sujeto de ahí, era

Salvador Dalí, un pintor surrealista muy

conocido del siglo XX. Fue la definición clara de un personaje

libre y loco. Lo pueden ver aquí con su mascota, un

ocelote llamado Babou. Dalí solía usar una técnica interesante

que lo ayudaba a crear sus pinturas surrealistas

fantásticamente creativas. Solía relajarse en una silla y dejar que

su mente estuviera libre, pensando vagamente en algo en lo que

se había concentrado previamente. Solía tener una llave en su mano,

moviéndola justo por encima del suelo. Cuando comenzaba a entrar en sus

sueños, quedándose dormido, la llave se le caía de la mano [SONIDO]

y el ruido lo despertaba, justo a tiempo para

que pudiese recoger esas conexiones e ideas difusas

que estaban en su mente. Después, regresaba al modo de

concentración, incorporando las conexiones nuevas que había hecho

mientras estaba en el modo difuso. Ustedes quizá piensen que eso está

bien para un artista, pero ¿cómo se relaciona esto con los procesos de

pensamiento más científicos o matemáticos? Vean aquí abajo. Este

personaje era Thomas Edison, uno de los inventores más


brillantes de la historia. Según la leyenda, lo que Edison solía

hacer era sentarse y relajarse en su silla, sosteniendo

rodamientos en su mano. Se relajaba liberando sus pensamientos y

su mente, aunque a menudo terminaba pensando en lo mismo en lo

que antes estaba pensando concentrado, pero más relajadamente. Cuando Edison

se dormía, el rodamiento se caía [RUIDO] y hacía ruido en el piso, tal

como sucedía con Dalí. Esto despertaba a Edison y él

arrancaba con las ideas generadas en el modo difuso, listo para llevarlas al

modo concentrado y construir a partir de allí. Entonces, la conclusión es

que cuando estás aprendiendo algo nuevo, especialmente algo que es

un poco más difícil, tu mente necesita poder ir

de un modo de aprendizaje al otro. Eso te ayuda a aprender de

forma eficaz. Esto puede compararse

un poco a fortalecer tus músculos

levantando pesas. Nunca planearías participar en

una competencia de levantamiento de pesas esperando

justo hasta el día antes para pasar todo el día ejercitándote como

un loco. Quiero decir, esto no sucede así. Para fortalecer tu estructura muscular,

hay que hacer un poco de trabajo cada día, permitiendo que tus músculos

vayan creciendo. Igualmente, para construir una estructura

neuronal, hay que trabajar un poco cada día, construyendo poco a poco

un andamio de neuronas para ir colocando allí tus pensamientos, un

poquito cada día. Este es el truco. En resumen, aprendimos que usar analogías

es una técnica poderosa para el aprendizaje. Aprendimos sobre los dos modos de

pensamiento diferentes del cerebro, enfocado y difuso. Cada uno nos ayuda a

aprender, pero de formas muy diferentes. Por último, aprendimos que aprender

algo difícil puede tomar tiempo. Tu cerebro necesita alternar sus

formas de aprendizaje, mientras lucha con el material nuevo y lo

asimila. Gracias por Aprender a


Aprender. Soy Barbara Oakley.

Gracias por Aprender a Aprender.

Bienvenidos a Aprendiendo a Aprender. Mi nombre es Terry Sinovsky. Les voy a presentar a sus
cerebros. Primero haremos un poco de cirugía cerebral, Retiramos el cráneo y

sacamos el cerebro. Este cerebro pesa 3 libras, pero consume 10 veces más energía por peso que
el resto del cuerpo.

Es un órgano muy costoso. Es el dispositivo más complejo que existe en el universo conocido.
Todos nuestros pensamientos, esperanzas, miedos,

están en las neuronas de este cerebro. Valoramos nuestras destrezas para dominar el ajedrez

y las matemáticas pero hace falta práctica para adquirir estas destrezas y las computadoras
digitales son mucho mejores

para eso que nosotros. Fue una sorpresa descubrir que lo que hacemos tan

bien y damos por sentado como ver, escuchar, alcanzar cosas, correr son problemas mucho más
complejos

que lo que pensábamos y tienen mucha más capacidad que las computadoras

digitales más rápidas del mundo. Esto demuestra que no estamos conscientes de

cómo trabajan nuestros cerebros. Los cerebros evolucionaron para ayudarnos a

navegar en ambientes complejos y la mayor parte del trabajo pesado se realiza por debajo de

nuestro nivel de conciencia. No necesitamos saber cómo funciona

para sobrevivir. Los psicólogos que estudian la mente inconsciente

han hallado que entre las cosas que ejercen influencia están los procesos de pensamiento,

memoria, emociones y motivación. Sólo estamos conscientes de una fracción muy

pequeña de toda la actividad que hay en el cerebro así que, tenemos que confiar

en la imagenología cerebral para que nos guíe. Aquí está el mapa de actividad

del cerebro de alguien a quien se le pidió que no se moviera en un

escáner de imágenes cerebrales. A la izquierda está la vista lateral del cerebro y a la derecha está
la vista desde la línea media. Los colores indican las áreas del cerebro
cuyas actividades estaban muy correlacionadas como muestran los recorridos abajo, codificados
por

color con las áreas del cerebro. Las áreas azules tienen mucha actividad

cuando el sujeto interactúa con el mundo, pero se apagan en estado de reposo. Las áreas rojo
anaranjadas son las más activas en estado de reposo, y se llaman red en modo automático o red
por

defecto (default mode network). También hay otras áreas resaltadas que están más activas

cuando estás descansando, y estas áreas se pueden dividir a su vez en grupos de áreas que

tienen patrones comunes de actividad. Ésta es un área nueva e intensa de investigación y tomará
tiempo ordenar todos los estados de reposo y sus funciones. Existen millones, billones de sinapsis
en tu cerebro,

donde se almacenan los recuerdos. Antiguamente se creía que después de

que el cerebro maduraba, la fortaleza de las sinapsis se ajustaba a

través del aprendizaje, pero que el patrón de la cognitividad no cambiaba mucho

a menos que existiera daño cerebral. Pero ahora sabemos que la conectividad cerebral es
dinámica y permanece así incluso después de que madura. Con las técnicas ópticas nuevas para
obtener imágenes de las conexiones que hay entre

las neuronas, llamadas sinapsis, podemos ver cómo hay una rotación constante de sinapsis a
medidas que

unas nuevas se forman y otras desaparecen. Esto nos plantea un enigma. Con tanta rotación,
¿cómo permanecen estables

los recuerdos durante tantos años? Esta es una imagen de una rama

dendrítica de una neurona, la cual recibe contribuciones de otras neuronas. Las sinopsis son los
bultos espinosos que salen de la dendrita. La imagen de la parte superior de la dendrita se

obtuvo antes del aprendizaje. La misma dendrita se muestra abajo después del

aprendizaje y después del sueño. Las múltiples sinapsis que se han formado juntas recientemente
en la misma rama están señaladas

con las flechas blancas. Ustedes están viendo el cerebro de un animal vivo. Ésta es realmente una
nueva técnica fantástica. Las sinapsis tienen un diámetro de

menos de un micrón. En comparación, un pelo humano tiene cerca de 20

micrones de diámetro. Esta técnica nueva nos permite ver cómo el

aprendizaje cambia la estructura del cerebro con una resolución que es cercana
al límite de la microscopía de luz. Esto ilustra que, curiosamente, no eres la misma persona que
eras antes después de haber

dormido toda la noche, ni siquiera después de una siesta. Es decir, nos acostamos con un

cerebro y nos levantamos con uno actualizado. Éste es un trato mejor que

el que nos puede ofrecer Microsoft. Shakespeare, el gran poeta inglés,

ya sabía esto. Aquí está Macbeth lamentando su insomnio. El sueño que teje la maraña de las
preocupaciones.

La muerte de la vida cotidiana, el baño de la fatiga.

El bálsamo de las mentes lastimadas, el plato fuerte en la mesa de la gran naturaleza.

Principal alimento del festín de la vida. Aquí, Shakespeare está haciendo una

analogía entre la ropa tejida y el sueño que teje los hilos

sueltos de la experiencia y las preocupaciones del día y las va tejiendo

en el tapiz de la historia de nuestra vida. En esta primera semana, Ustedes aprenderán a sacar
ventaja

de su mente inconsciente, y también dormirán para que se les haga más fácil

aprender cosas nuevas y resolver problemas. Durante las conferencias se pueden

preguntar, ¿cómo hace esto el cerebro? Un buen lugar para aprender más sobre

el cerebro es el sitio brainfacts.org. Brainfacts, en una sola una palabra, .org. Encontrarán muchas
cosas interesantes sobre el
cerebro y la conducta, y en particular, sobre el aprendizaje y la memoria. Soy Terry Sejnowski. Feliz
aprendizaje. Hasta que nos reunamos de nuevo.
Ahora estamos listos para comenzar

la Unidad 4 sobre el desempeño y la evaluación de los contratos. Es

básicamente el fin del proceso contractual. Vamos a ver

el modo como se resuelven las disputas al completar

el desempeño del contrato. Si no tienen disputas, en realidad no

hay grandes temas que discutir. Eso es lo que sucede con

muchos contratos. Negocias. Firmas un contrato, lo ejecutas,

y se termina. Aquí no hay nada

que discutir. Pero si transitas el camino alternativo,

donde hay problemas con el pago, con la entrega, con la calidad, etc.,

entonces
necesitas
algunos
procesos
claros para
resolver las
disputas.

Ya
introdujimos
el tema de la
resolución
de disputas
con lo que
llamamos

ADR, por las


iniciales en
inglés de
resolución
alternativa
de disputas.
La ADR es

especialmente importante para los no abogados por una


entre sus hijos, por ejemplo, o si están trabajando como gerentes

en una empresa y tienen que resolver disputas entre

personas que trabajan en la empresa. Entonces, esta cobertura es especialmente

importante por diversas razones. Otra razón más es que a menudo

los abogados no son muy entusiastas con respecto a las ADR. Aquí hay una

estadística sorprendente, que una tercera parte de los abogados nunca le

aconsejaron a sus clientes que probaran la mediación o el arbitraje. Entonces,

a menudo, Ustedes tendrán la carga de sugerir esto. No estoy seguro

exactamente de por qué más aboga


de ingresos, y menciona que tuvieron grandes problemas de ingresos

porque tres de sus casos llegaron a un acuerdo, y por eso ellos

perdieron $35 millones de ingresos. Entonces, no estoy diciendo que estén

en

contra del arreglo, pero las motivaciones económicas de los

abogados los pueden llevar a ser partidarios de seguir litigando

en vez de llegar a acuerdos. Para discutir el fin del proceso de

contratación vamos a empezar por ver el tema de la p


sucedió, y evaluarlo. Entonces, pasemos a la

prevención de disputas. La prevención de disputas o la ley preventiva es algo que

ha ido surgiendo por años, pero solo en los últimos pocos años

se ha desarrollado una definición clara. Básicamente quiere decir que

es más importante predecir lo que van a ha


puede ser una ruina. En el pasado, el énfasis se ponía en,

si nos demandan, ¿ganaremos o perderemos en el tribunal? Esa

era la pregunta tradicional. La pregunta preventiva no es

si ganaremos en el tribunal, sino qué es lo que está llevando

a las personas al tribunal. Esta filosofía de la ley


una vez cuando perdí una demanda, y otra cuando gané una. En otras

palabras, incluso ganar una demanda puede tener consecuencias

desastrosas. No solo en cuanto al costo del juicio, ni en cuanto a

la indemnización de daños que tengas que pagar, sino en cuanto

a que destruye relaciones de negocios. Les daré un ejemplo personal

de una compañía que creo que hace un trabajo excelente con la ley

preventiva, que es la corporación Marriott. La corporació


lo responsables que son con los clientes. Yo tuve una experiencia

personal hace unos años. Una corporación de Texas me

invitó a dar una conferencia legal de un día. Volé a Dallas

y me registré en mi hotel. Llamé a la recepción y


a tiempo a mi conferencia, sin problemas. Pero cuando me fui

del hotel, pensé que iba a poner a prueba el sistema de prevención

de disputas de Marriott. Llené una de las tarjetitas que

dejan en tu habitación preguntando cómo estuvo tu

estadía. Básicamente, dije que había


tenido una buena estadía, que la había disfrutado, pero que no

me habían despertado según lo acordado. Cuando regresé a mi

casa, dos semanas más tarde recibí una carta del Presidente de la

Corporación Marriott, J. Willard Marriott. Les voy a leer lo qu


pero eso no importa mucho. Todo el mundo lo hace. Me disgustó mucho enterarme

del problema que Usted tuvo con el servicio de

despertada. Por favor acepte mis más

sinceras disculpas. Le he e
nuestro hotel Marriott Dallas-Fort Worth Airport y le he pedido al gerente

general que atienda el asunto. Gracias por tomarse el tiempo

de escribir. Espero que nos dé otra oportunidad

para servirlo pronto de modo que podamos recuperar toda

su confianza. Sinceramente, firmado,

Bill Marriott. Puede haber sido la

computadora de Bill la que habló, no estoy seguro. Puede

También podría gustarte