Está en la página 1de 6

Qué es una kimberlita

Roca Ultramafica, rica en elementos incompatibles y volatiles formada por el fundimiento y el


arrastre de material del manto profundo Ocurre en ambiente volcánicos y subvolcánicos Rocas
Híbridas y complejas → amplio rango de características

Componentes de las Kimberlitas en láminas delgadas

Fenocristales: solamente compuesto por olivino, falta de equilibrio entre fundido y olivinos 2.
Composicion: bajo Al y bajo Na 3. Temperatura: discrepancia entre 1300 y 800°C 4. Reologia

El magma heterogéneo contiene los siguientes componentes: Sólido – derivado del manto
Fundido de silicatos – fenocristales, matriz Volatiles - H2O / CO2 → segregaciones, alteración
deutérica Erupción

Influenciado por: contaminación de material de la corteza durante el emplazamiento


/eruption and; Variación enla textura asociado a distintas intrusiones / erupción / procesos de
perturbación

Meteorización

•Se presentan con una textura inequigranular como resultado de la presencia de


macrocristales (megacristales) en una matriz de grano fino

redondeados con la siguiente: La asociación de megacristales consiste en cristales anédricos

mineralogía: 1. Ilmenita magnesiano 2. Piropo pobre en Cr (Mg3Al2Si3O12) 3. Olivino


(dominante) 4. Clinopiroxeno pobre en Cr 5. Flogopita 6. Enstatita 7. Cromita pobre en Ti

LAMPROITAS: Conjunto de minerales que contienen una o más de las siguientes fases de
fenocristales primarios y matriz: leucita, flogopita rica en Ti, clinopiroxeno, anfíbol rico en Ti
(richterita), olivino y sanidina

Los minerales accesorios son la apatita, nefelina, espinela, pervoskita e ilmenita. El vidrio
puede ser un componente importante de los lamproitas enfriados rápidamente

LAS KIMBERLITAS SE DIVIDEN EN 3 UNIDADES DISTINTAS BASADOS EN LA PETROLOGÍA Y


MORFOLOGÍA:

Facies de Crater ,Facies de Brecha de Hundimiento, Facies Hipabisales

EL DEPÓSITO AKI está emplazado en rocas proterozoicas de aproximadamente 1200 Ma

LOS GRADOS DE DIAMANTE son considerablemente más bajos en la toba no arenosa y los
intrusivos parecen ser estériles.

Kimberlita de Crater

La morfología de superficie de la kimberlita sin meteorización se caracteriza por un cráter de


hasta 2 kilómetros de diámetro, cuyo piso puede localizarse cientos de metros debajo del nivel
del suelo

KIMBERLITAS DE CHIMENEA Las Kimberlitas de Chimenea tienen una profundidad de 1-2


kilómetros, presentan una geometría de embudo. •La Kimberlita tiene aspecto circular o
elíptico en la superficie y se acorta en la profundidad. El contacto con la roca caja tiene un
buzamiento de 80-90°
AUTOLITO ES UNA INCLUSIÓN GENÉTICAMENTE RELACIONADA A LA ROCA EN LA CUAL
OCURRE (ENCLAVE)

Son fragmentos de roca que el magma ha incluido durante su ascenso o el emplazamiento.


Representan material sólido completamente ajenos al magma cuya procedencia suele ser de la
roca caja.

• Matriz compuesta completamente de diópsido de grano fino, serpentina y flogopita

KIMBERLITA HIPABISALES-.-Estas rocas se forman debido a la cristalización de magma caliente


rico en volátiles • No presentan rasgos de fragmentación y tienen naturaleza ígnea

1Segregaciones de calcita y serpentina en la matriz 2 Segregaciones globulares de kimberlite


en una matriz rica en carbonato 3. Los fragmentos de roca han sido metamorfoseados o
presentan zonación concéntrica 4 La textura inequigranular da la apariencia de una textura
pseudoporfirítica

DESDE EL PUNTO DE VISTA PETROGRÁFICO, LOS MACROCRISTALES de olivino son fácilmente


observables y cuantificables • Por lo tanto, la abundancia de macrocristales de olivino es un
indicador del potencial de diamantes

MACROCRISTALES DE OLIVINO

• Extracción y cuantificación de granates • Mediciones directas de contenido de diamante •


Poca cantidad de macrocristales de olivino indican un bajo potencial de diamante pero no
siempre lo opuesto es cierto

Olivino y Diamante

• Debido al tamaño y a la densidad, el olivino y el granate tienen un comportamiento similar al


diamante • Los cristales de olivino tienen origen xenocristalina • El efecto de la actividad
volcánica en el diamante puede ser analizado con el olivino

Alteración

• Las kimberlitas son rocas altamente susceptibles a la alteración • Prevalece la alteración


deutérica debido a la naturaleza volátil del magma • La meteorización se encuentra
relacionada con procesos de circulación de agua subterránea

QUE ES UN YACIMIENTO MINERAL • Yacimiento mineral es una formación en la que está


presente una concentración estadísticamente anómala de minerales (depósitos minerales)
presentes en la corteza terrestre o litosfera. • Un yacimiento minero es aquel yacimiento en el
cual la calidad y cantidad de los minerales presentes justifica un mayor estudio, el cual tiene
por objetivo definir en cantidad, calidad, profundidad y dimensión el yacimiento con el fin de
desarrollar las actividades mineras para que la explotación del yacimiento sea
económicamente rentable con las tecnologías actuales.
Mantos: siguen los planos de menor resistencia

• Brechas: cuerpos mineralizados verticales con secciones más o menos circulares o


ovoides

• Las brechas de hundimiento (pipes): originados por la acción solvente de la parte


inferior del depósito, que realizan las soluciones durante las primeras etapas de la
mineralización,

Regolito . Suelo o conjunto de materiales producto directo de la meteorización de un sustrato.


Se trata de un conjunto de materiales relativamente homogéneo, formado por los fragmentos
de la roca original, y de minerales formados durante el proceso (arcillas, carbonatos).

Secuencia paragenética general simplificada 1. silicatos 2. magnetita, ilmenita, hematita 3.


casiterita, wolframita, molibdenita 4. pirrotina, lollingita, arsenopirita, pirita, cobalto y
arseniuros de níquel 5. calcopirita, bornita, esfalerita 6. galena, tetrahedrita, sulfosales de
plomo, telururos, cinabrio

La palabra "skarn" es un término sueco que originalmente se refería a las rocas muy duras
compuestas principalmente de minerales de silicato de calcio (granate rico en Ca, piroxeno,
anfíbol y epidota) que identifican los conjuntos de alteración bastante inusuales asociados con
yacimientos de magnetita y calcopirita

asociación con Minerales • Una amplia variedad de minerales y asociaciones de metales se


agrupan en los yacimientos de skarn, y estos incluyen los minerales W, Sn, Mo, Cu, Fe, Pb-Zn y
Au. • Endoskarn • Exoskarn

El metamorfismo prógrado está acompañado por la liberación de los constituyentes volátiles


de la roca como de H2O, CO2 , que se expresa en reacciones de deshidratación y eliminación
del carbono Formacion de marmol y hornfels. Poca formación de skarn en la aureola intrusiva

Metamorfismo Retrógrado • Una roca es llevada desde condiciones superiores de


temperatura y presión a condiciones metamórficas inferiores de temperatura y presión
1) Coloque lo letra de la columna derecha según corresponda. –
Ley de corte de un préfico de colore a) 0.54%
Facies Potasicas b) Calcita, epidata,
Minerales de mena c) Quarzo , dolomita,siderita
Facies propilitica d) Feldespato y biotita
Ley de cobre del Progato rlorador e) Alconita y caolinta
Alteracion argilico avanzada f) 0.30%.
Minerales de ganga g) calcopirita ,galena,

2) cual es el factor que no incluye en la alteración hidrotermal

3)complete según corresponda


La pirita al ser atacada por el agua y el oxígeno genera como producto final una
asociación de minerales que se denomina:

La pirita libera ácido sulfúrico y una sustancia intermedia llamada


4) Cual es la zonacion metálica en un yacimiento vilcanogénico (piso o techo)?
d)calcopirita - esfalenita - galena.
5)La pirrotina forma una solucion solida con la esfalerita (blenda) cual es e rango %del
contenido de Fe en la esfarelita en un yacimiineto vulcanológico?
c) 3-7%. b) 8-17%
d) 18 - 27%
6) Como No se genera la precipitación de sulfures?
(a) presión
7)cuales son los fases de alteración de un yacimiento vulcanologico ?
No
8) cual es la diferencia entre un recurso mineral y un yacimiento o deposito?
Yacimientos son recursos minerales que se extraen económicamente
9) por que es importante la clasificación de yacimientos de minerales para el geologo
de exploración?

10)por que es importante la alteración deuretica en los yacimientos de kimnbarlita?

11) complete los espacios en blanco


La kimberlita tiene una textura inequigranular por la presencia de macrocristales en
una matriz de grano fino .
La asociación de megacristales consiste en la siguiente mineralogía ilmenita
magnesiano piropo de titanio pobre en Cr olivino ,clinopiroxeno , flogopita ,cromita
12) defina las tres categorías de depósitos de lindgren por instrucciones calientes
ascendentes cargados de emancaciones ígneos (origen dependiente )
-Yacimientos vulcanológicos asociados normalmente a acumulaciones volcánicas
temperaturas entre 100grados C y 600 grados C ,presión atmosférica o moderada.
-Aportes de masas efusivas. Sublimados fumarolas .Temperatura de 100 gradosC a 600
grados C presión atmosférica o moderada.
-a partir de masas efusivas .Temperaturas oscilando probablemente entre 500 y 800
grados C, presión muy alta.
13) Mencione 3 razones por los que es mas probable que muchos iones metalicos ,
se transportan como Clouros en lugar de los tiosulfatos mas solubles:

1 Afinidad Geoquima 2 Carga electrica 3 Radio iónico 4 Electronegatividad

14) Defina estos terminos; epigenetica,hipogenica, singenética, diagenética, zona de


enriquecimiento supergénico

Epigenetica: Procesos superpuestos a la roca encajonante, desarrollados


posteriormente a su formación.'

Singenética: Son originados por los mismos procesos que dieron lugar a la roca de caja
y en general, simultaneamente con ella.

Hipogénita o zona primaria: Mineralizacion endogena, es decir producida por


procesos internos de la tierra.

Zona de enriquecimento supergenico; Son productos de una serie de procesos


geologicos que conllevan a la concentracion anomala, sea, esta en volumen, calidad o
facilidad de explotación de minerales de interes económico

Diogenetica: sedimento pelagico que comprende en gran, metido minerales


cristalizados en agua de mar como zeolita.

15) Definir los terminos gango y mena.

Ganga Material que se descarta al extraer un yacimiento Mena Mineral

MENA: Mineral que se puede extraer aquel elemento, porque lo contiene cantidad suficiente
para poder aprovecharlo.

16) Estriba el literal que corresponda a la columna de la derechar,


Yacimientos pirosomaticos (d) d.;entre 100-600grados C y presión
moderada

Yacimientos efusivos (c) c_entre 500-800gardos Cy prsion muy alta

Yacimientos de segregación (b) b_ entre 700-1500 grados C y presión muy


alta
Yacimientos pegamtitos (a) a_ alrededor de 575grados C y presión muy
alta

También podría gustarte