Está en la página 1de 8

Asignatura

Biología

Tema

Glosario de Conceptos Básicos de la Célula

Presenta

Lina Alejandra Ortegón Cardenas


Carlos Andres Montoya Espinoza
Maria Camila Ortegón Cardenas

Docente

Hernando Clavijo

Bogotá. Colombia 2018


INTRODUCCIÓN

La célula es la unidad fundamental de la biología, es la base esencial de la vida ya que

gracias a ella se dan todos los procesos de origen a la vida. Todas las funciones vitales

ocurren en la célula: el crecimiento, la reproducción, la respiración y la nutrición.

En el siguiente documento se identifican y se definen cinco conceptos Biológicos

relacionados con la célula que nos ayudan a reconocer la forma en que se especializan y el

impacto que estos tiene el desarrollo de las funciones estructurales en las diferentes

actividades que realiza nuestro sistema nervioso.


LA CÉLULA: La Célula es la unidad vital de la vida más pequeña, cada célula que

poses el ser humano proviene de otra célula preexistente, las cuales contienen agua y otras

moléculas grandes que son utilizadas para transformar la materia y la energía.

Ejemplo: El ladrillo es la unidad básica de una pared así como la célula es la unidad

básica de todos los seres vivos.

NEURONAS: Las Neuronas son las células especializadas en la recepción, generación

y propagación de los impulsos nerviosos de nuestro cuerpo, estas mismas son las células

encargadas de las funciones del tejido nervioso.

Ejemplo: Una imagen que llega a nuestra retina, en secuencias de impulsos eléctricos

emitidos por grandes poblaciones de neuronas. 

LISOSOMAS: Los Lisosomas son las vesículas que están rodeadas por una membrana

la cual en su interior tiene lugar la digestión controlada de materiales extracelulares y de

orgánulos celulares envejecidos, a su vez contiene enzimas que son capaces de degradar las

proteínas, los lípidos y los polisacáridos que no son necesarios para la célula.
Ejemplo: El síndrome de Tay-Sachs, la cual es una patología genética caracterizada por un

retraso mental, este se encuentra inducido por la ausencia de algunas enzimas que son

capaces de degradar algunos lípidos que se acumulan en las células del cerebro.

DOPAMINA: La Dopamina es un neurotransmisor muy importante que hace efectos en

el sistema nervioso central y también en diversos tejidos periféricos (ej. Riñones e

Intestino), en el momento en que la dopamina disminuye a su vez lo hacen las endorfinas.

Ejemplo: Las personas con menor concentración de dopamina les hace falta comer más

para obtener el mismo placer.

NEURONA MOTORA: Las Neuronas Motoras son las celular nerviosas que están

localizadas en el cerebro, en el tallo del cerebro y en la medula espinal, son aquellas que

sirven como unidad de control y de enlace de comunicación entre el sistema nervioso y los

músculos voluntarios del cuerpo.


Ejemplo: Si se recoge un trozo de carbón caliente, las neuronas motoras que enervan los

músculos de los dedos causarán que la mano lo suelte.


CONCLUSIÓN

Podemos concluir que la célula resulta ser la unidad de vida de los seres vivos, gracias a

ella podemos realizar nuestras diferentes actividades cotidianas, relacionarnos con los

demás seres vivos, reproducirnos y dar vida a otros seres y otra función bilógica

fundamental que es la nutrición, la capacidad de deglutir, degustar y disfrutar los diferentes

tipos de alimentos.
REFERENCIAS

LA CÉLULA

Leva, M. De Mier, A. (2009). La Célula unidad de Vida. Recuperado de

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/index_4quincena5

.htm

Sadava, D. Purves, W. (2008). LIFE. La ciencia de la Biología. Estados Unidos: Sinauer

Associates.

NEURONAS

Robert J. (1991). Sistema nervioso. Mexico: Editorial Limusa quinta edición.

Lafarga, M. (1994). Biología celular de la Neurona y la Sinapsis. Universidad de Cantabria

D.L. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria.

LISOSOMAS

Temario de Biología (2012). La célula, estructura y función. Recuperado de

http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/43b6a88358640e97d20e526f1b43d511.pdf

Biología. (2012, 06 de Noviembre) Los Lisosomas: Concepto y función. Recuperado de

https://www.infobiologia.net/2012/11/lisosoma.html

DOPAMINA

Uriburu, J. E. (Enero-Febrero de 1992) Medicina. Vol.52. No 1. Recuperado de

https://books.google.com.co/books?

id=We2FHzzpvHkC&pg=PA72&dq=la+dopamina&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwitzZ3sk

53aAhXrpVkKHYqLDI0Q6AEIRzAG#v=onepage&q=la%20dopamina&f=false

NEURONAS MOTORAS
Jimenes, F. Saber de Salud. Lulu.com. Recuperado de https://books.google.com.co/books?

id=Syh2AgAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=

onepage&q&f=false

También podría gustarte