Está en la página 1de 2

Practico Evaluado

Lea atentamente el siguiente enunciado:

La Agencia Inmobiliarias "Vivienda Perfecta" nos presenta una descripción de lo que le gustaría que el sistema
computación realizara.

La agencia posee diversas sucursales en distintas ciudades de chile, todas ellas con el mismo nombre. Cada
agencia realiza los mismos procedimientos, es decir, manejo de arriendos, ventas y adquisición de propiedades.
Los tipos de propiedades que esta agencia maneja son: casas, sitios, departamentos y campos. Es así que la
agencia le gustaría que todas las sucursales están en línea.

Cada sucursal controla un conjunto de propiedades. Las propiedades pueden estar disponibles para que los
clientes interesados puedan visitarlas o reservarlas si han mostrado su interés. Si un cliente desea visitar alguna
propiedad, debe de contactarse con la agencia, por teléfono, y la secretaria le asignara el agente disponible, si es
que el agente responsable no se encuentra, en caso de no existir un agente en la fecha solicitada, se planificara
una nueva visita para una fecha posterior, previa confirmación del cliente. Cuando un cliente está interesado en
una propiedad y solicita la reserva de esta, él debe de entregar sus antecedentes para ser evaluados, en un plazo
de 48 horas. Si no entrega los antecedentes, la reserva queda nula, de la misma manera sino entrega los
antecedentes. Este proceso se lleva a través del registro en planillas Excel y contacto telefónico. Es así como la
agencia desea que estas operaciones sean apoyadas por el sistema computacional.

Cuando se han evaluado los antecedentes y estos han sido aprobados, se contacta al cliente y se le informa que
ha sido aceptado, el cliente debe de confirmar o cancelar la transacción. En caso de confirmar la transacción, se
procede a generar el contrato respectivo, firmándolo en una notaría. Al momento de firmar el contrato el cliente
debe de entregar el dinero o documento correspondiente a la transacción realizada. La transacción no termina ahí,
puesto que hay un periodo de validación, que dura 48 horas. Es así como la agencia desea tener una
comunicación a través del sistema computacional que le permita al cliente contar con seguimiento de su solicitud y
el registro de todas las operaciones involucradas.

Es así como la agencia esta interesa en almacenar información sobre las actividades descritas que se describieron
anteriormente. Por un lado ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir un inmueble y, por otro, permite que sus
clientes puedan vender sus inmuebles. Cuando un cliente se registra en una agencia se le asigna un agente
comercial que se encargará de gestionar la búsqueda o venta de inmuebles. En ocasiones, un cliente puede
figurar en varias agencias (siempre con el mismo código de cliente) y tener asignado un agente en cada una de
ellas (porque pueda estar interesado en inmuebles de distintas zonas controladas por distintas agencias).

Para los clientes que buscan un inmueble se almacenan sus preferencias en cuanto a la localidad(es), zona(s) en
las que están interesados, tipo de inmueble y fecha en que desea adquirirlo y algunas características generales,
como un rango de precios y el número de habitaciones. Puesto que un cliente podría estar interesado en adquirir
más de un inmueble y de distintos tipos, las preferencias se identificaran por cada cliente con un número en
secuencia. Por otro lado, puede ocurrir que un mismo cliente quiera vender un inmueble y al mismo tiempo buscar
otro. Estas operaciones se desea que las proporciones el sistema computacional.

De los clientes de cada agencia se registra su RUT, nombre, dirección, fecha de registro en la agencia y teléfono
de contacto. Para los clientes que desean poner a la venta un inmueble, se les solicitará las características del
inmueble así como la fecha en que estará disponible y se insertará en la base de datos

En cada agencia trabajan varios agentes comerciales que se encargan de mostrar los inmuebles a los clientes
interesados en adquirir una propiedad así como de poner a la venta los inmuebles de los clientes que desean
venderlos. Cada agente comercial se caracteriza por su nombre y apellidos, RUT, dirección, teléfonos de contacto,
fecha de contratación, antigüedad en la agencia y cantidad anual facturada según los inmuebles que haya vendido
(esto permitirá asignar comisiones a los agentes y premiarlos según las cantidades facturadas). Además, cada
agencia está dirigida por uno de los agentes comerciales que trabajan en ella. El sistema computacional tendrá la
misión de establecer una comunicación interna entre los distintos agentes, con el fin de proporcional trabajo
colaborativo, de además de apoyar el desarrollo de sus tareas.

En cuanto a la búsqueda de inmuebles, los agentes están encargados de informar a los clientes sobre los
inmuebles que se ajustan a sus preferencias y de mostrárselos en distintas visitas. Se almacenará información
sobre los inmuebles que examina cada cliente y el agente que se encarga de mostrárselos (que no tiene porqué
ser el agente que se le asigna cuando se registra en la agencia) así como la fecha y duración en que se realiza la
visita a cada inmueble; puede ocurrir que un mismo cliente visite el mismo inmueble en varias ocasiones. Cada
agente comercial solo muestra los inmuebles de la agencia a la que pertenece.

Es así como la empresa está pensando en la adquisición de un sistema computacional que permita apoyar el
desarrollo de los procesos que la agencia realiza y se han descrito, se debe de establecer una estandarización de
las interfaces, que sea intuitivo, que se puede acceder de cualquier dispositivo, que cuente con niveles de
seguridad, que sea rápido y fácil de usar.

Debe de considerar la posibilidad del desarrollo de un sistema computacional que permita apoyar el
desarrollo de los procesos que se describen.

Se le solicita:

1.- Identificar los requerimientos funcionales.


2.- Identificar los requerimientos no funcionales.
3.- Establecer una codificación de los requerimientos.
4.- Establecer una descripción del requerimiento identificado. Esto consiste es establecer que es
lo que implica el requerimiento identificado.

Formato de entrega informe

 Portada: título del trabajo, datos de identificación (asignatura, logo de INACAP, nombre del
profesor y del alumno).
 El informe debe desarrollar todas las temáticas contempladas en esta tarea.
 Estructura del informe: introducción y desarrollo.
 Archivo en formato Word o PDF para evitar desconfiguración de tablas, imágenes o mapas.
 Tipo de letra: Arial, tamaño 12.
 Interlineado: 1,5 líneas.
 Alineación: justificada.
 Páginas numeradas.
 El nombre a dar al archivo es el siguiente: Informe_U4_Apellido.

También podría gustarte