Está en la página 1de 5

PRÁCTICA DOCENTE ISFODOSU

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL

Sustentantes y Matriculas

______________________________________________________________________
________________________________________________________
ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO
Indicadores a evaluar Puntuación según escala No Puntos
de Likert Aplica/NA Parciales/PP
Relevancia del tema: enfoque 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 NA
integral del problema, impacto
social y pedagógico.
Delimitación, claridad y
precisión en la descripción del
problema objeto de
intervención
Coherencia lógica que se
percibe en la introducción, los
antecedentes y el marco
teórico respecto al abordaje del
problema.
Fundamentos lógicos
expresados en la construcción
de la hipótesis o acción
estratégicas y su relación con
la conceptualización del
problema y los objetivos.
Relación entre la
conceptualización, los
objetivos la acción estratégica,
26
PRÁCTICA DOCENTE ISFODOSU

las dimensiones y unidades de


análisis.
Pertinencia, actualización y
uso adecuado de la bibliografía
utilizada como soporte
científico del proyecto, rigor
técnico de citas y referencias

ESTRUCTURA 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 NA PP


Título de la investigación
Justificación
Conceptualización
Hipótesis o acción estratégica
Objetivos de la investigación
Metodología
Plan de acción
Intervenciones o ciclos
Resultados obtenidos
Conclusiones
Referencias y fuentes

METODOLOGIA 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 NA PP


Pertinencia entre la metodología y el modelo
asumido
Congruencia entre la acción estratégicas, la
hipótesis, la dimensiones y unidades de análisis

27
PRÁCTICA DOCENTE ISFODOSU

Presenta las limitaciones en el logro de los propósitos


de la investigación-acción.
Caracterización de la población intervenida
Pertinencia de los instrumentos diseñados para la
recolección de datos en cada etapa del proyecto y su
coherencia con la metodología y el plan de
intervención.
Coherencia de las técnicas utilizadas y la
metodología

CONTENIDO 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 NA PP


Aporta evidencia respecto a las necesidades que
justifica al proyecto
Muestra diferentes teorías que sustentan su apoyo
Los objetivos del proyecto son realistas y
alcanzables.
Establece una secuencia lógica de acciones para
cada una de las fases en el ciclo de intervención.
La metodología es coherente con los antecedentes y
preguntas de investigación
Los resultados de la intervención evidencian
rigurosidad científica a partir de la triangulación de
las unidades de análisis.
Las conclusiones son relevantes y aportan al
conocimiento y mejora de la realidad educativa.

28
PRÁCTICA DOCENTE ISFODOSU

ORGANIZACIÓN DE LA PRESENTACION 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 NA PP


Las ideas se presentan en orden lógico. Tiene
coherencia y fluidez en la transmisión de las ideas.
El orden de la presentación refuerza el contenido
Los recursos de apoyo para sintetizar las
informaciones expresan el desarrollo del proceso
metacognitivo.

ACTITUD PROFESIONAL 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 NA PP


El arreglo personal es apropiado para presentar una
investigación.
Dominio escénico
Utiliza un vocabulario técnico apropiado al contexto
académico
Responde las preguntas con altura académica
Comparte sus hallazgos con ecuanimidad y
objetividad científica.
Modula la voz
Controla y respeta el tiempo asignado
Puntuación Total

EQUIPO EVALUADOR:

_______________ __________________
Firma jurada: Firma Jurado:

29
PRÁCTICA DOCENTE ISFODOSU

Nota: La presentación del informe y defensa del proyecto tiene un valor de 20 puntos
cada indicador equivale a 0.5 puntos.

30

También podría gustarte