Está en la página 1de 1

CESAR VALLEJO

REFORZANDO NIVEL I 8 Señala la medida centesimal de un ángulo tal


que S = 2n + 1 y C = 3n – 16; siendo S y C los
conocidos para dicho ángulo.
1 Siendo S y C lo conocido para un ángulo no
A) 10g B) 20g C) 30g D) 40g E) 50g
nulo, reduce
3C – 2S
E=
C–S 9 Si la suma de los números de grados centesima-
TRIGONOMETRÍA

A) 6 B) 12 C) 18 D) 8 E) 16 les y sexagesimales que contiene un ángulo es a


5, como 19 es a 3, ¿cuál es la medida sexagesimal
del ángulo?
2 Siendo S, C y R lo conocido para un ángulo no
nulo, reduce A) 10º B) 15º C) 18º D) 21º E) 24º
2pS – 30R
E=
pC + 20R
10 Si la suma de los números de grados centesima-
2 3 4 les y sexagesimales de un ángulo es a la dife-
A) 1 B) 2 C) D) E)
3 2 3 rencia de los mismos números como 19 veces su
número de grados sexagesimales es a 6, ¿cuál es
3 Siendo S y C lo conocido para un ángulo no la medida circular del ángulo?
nulo, reduce p p p p
A) B) C) E)
4C2 + 10S2 20 18 30 60 180
E=
2C2 – CS

A) 3 B) 5 C) 7 D) 9 E) 11

4 Señala la medida circular de un ángulo que ve-


REFORZANDO NIVEL III
rifica 3S – C = 34, siendo S y C lo conocido para
dicho ángulo. 11 Señala la medida circular de un ángulo que
cumple
p p p p p S 3 + S2 + S
A) B) C) D) E) = 0,9
2 4 5 10 20 C3 + C2 + C
siendo S y C lo conocido para dicho ángulo.
5 Señala la medida circular de un ángulo que ve-
rifica 2C – S + 20R = 14,1416; siendo S, C y R lo p p p
A) B) – C)
conocido para dicho ángulo. 380 380 190
p p
p p p p p D) – E) –
A) B) C) D) E) 190 570
5 11 44 33 20

12 Señala la medida en radianes de un ángulo que


cumple
REFORZANDO NIVEL II (C + S)(C3 – S3) – (C – S)(C3 + S3) = 6(SC2 – S3)
3p 3p 3p
A) B) C)
6 Siendo S y C lo conocido para un ángulo no nulo 10 20 200
tales que S = x + 2 y C = x + 3, ¿cuál es el valor de 2p 7p
D) E)
x? 5 200

A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
13 Si la media aritmética de los números de grados
sexagesimales y centesimales que contiene un
7 Señala la medida sexagesimal de un ángulo, tal ángulo es igual a 76, ¿cuál es la medida circular
que S = n + 1 y C = n + 4, siendo S y C lo conoci- del ángulo?
do para dicho ángulo?
p p 2p 2p p
A) 18° B) 9° C) 27° D) 15° E) 36° A) B) C) D) E)
5 3 3 5 9

16 APRENDO EN CASA VALLEJO 2020

También podría gustarte