Está en la página 1de 10

BIOLOGIA AMBIENTAL

UNIDAD 3: PASO 4 -RELACIONAR LA BIODIVERSIDAD, LOS SERVICIOS


ECOSISTÉMICOS Y LAS PRESIONES ANTRÓPICAS

PRESENTADO POR:
EDWIN FERNANDO YARA
CODIGO: 7716695

PRESENTADO A:
BILMA ADELA FLORIDO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
NEIVA-HUILA
2020

INTRODUCCIÓN

Como futuros profesionales deben pensar y aportar en el cuidado del medio ambiente,
sabiendo que Los servicios ecosistémicos son la multitud de beneficios que la naturaleza
aporta a la sociedad. La biodiversidad es la diversidad existente entre los organismos vivos,
que es esencial para la función de los ecosistemas y para que estos presten sus servicios.

Ecosistemas- elementos vivos que interaccionan entre sí y con sus entornos no vivos- que
proporcionan beneficios, o servicios, al mundo.

Los servicios ecosistémicos hacen posible la vida humana, por ejemplo, al proporcionar


alimentos nutritivos y agua limpia; al regular las enfermedades y el clima; al apoyar la
polinización de los cultivos y la formación de suelos, y al ofrecer beneficios recreativos,
culturales y espirituales.
OBJETIVOS

General
Identificar los servicios ecosistémicos que ofrece el bosque Humedo parque las orquideas
ubicado en al occidente de la Cordillera Occidental en la Región Andina de los Andes en
Colombia. El ecosistema principal del parque es el bosque húmedo. y su transformación
consecuente al impacto ambiental negativo derivado de las actividades antrópicas (si se
presentan) allí generadas.

Específicos
o Identificar las principales problemáticas ambientales existentes en el bosque
montañoso.
o Analizar los servicios ecosistémicos aún ofrecidos por el bosque montañoso.
o Proponer soluciones que contribuyan a la recuperación y preservación de este
bosque.
¿CUÁLES SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN Y SOPORTE IDENTIFICAMOS EN LOS ECOSISTEMAS
ESCOGIDOS?

1. Analizar e identificar cuáles son los servicios ecosistémicos (SE) de regulación y soporte que ofrece particularmente
en el ecosistema trabajado dando ejemplos concretos, así como mencionar esas presiones antrópicas generadas en
el mismo. Para el desarrollo de este punto, diligenciarán el siguiente cuadro.
¿Cómo se ven
afectados los
Ejemplo claro Ejemplo Presión
SE
SE de en el SE de claro en el antrópica
Ecosistema identificados,
Regulación ecosistema soporte ecosistema identificada
debido al uso
escogido. escogido. .
actual del
ecosistema?
PARQUE Los arboles Nido en los Ninguna No se ven
NATURAL LAS proporcionan arboles de afectados, ya
ORQUIDE sombra los animales que allí se
mientras que los silvestres. Y respira un aire
Clima y calidad bosques Hábitat para los arboles puro y
del aire influyen en las especies también son descontaminado
precipitaciones utilizados , ya que allí no
y en la como habitad hacen presencia
disponibilidad para algunos fabricas o
de agua, tanto a animales empresas que
escala local mamíferos afecten la
como regional. lagartijas y calidad del aire.
Los arboles y serpientes de
otras plantas la zona.
desempeñan
así mismo un
importante
papel en la
regulación de la
calidad de aire
¿Cómo se ven
afectados los
Ejemplo claro Ejemplo Presión
SE
SE de en el SE de claro en el antrópica
Ecosistema identificados,
Regulación ecosistema soporte ecosistema identificada
debido al uso
escogido. escogido. .
actual del
ecosistema?
mediante la
eliminación de
contaminantes
en la atmosfera

En el La
ecosistema se biodiversidad
Regula el clima del parque
zonal mediante proporciona
el Conservació bienes y
almacenamiento n de la servicios de Al ser un parque
de gases de diversidad los que natural, el
efecto genética. dependen la proceso del
invernadero. seguridad carbono cumple
Ninguna
(cuando los alimentaria y como tal su
Almacenamient arboles y las la nutrición y ciclo.
o de carbono plantas crecen, se conserva Por ende, no se
eliminan dióxido de manera ve afectado.
de carbono de sostenible.
la atmosfera y lo Polinización,
retienen fotosíntesis,
eficazmente en reproducción
sus tejidos. , etc.
El parque Ninguna Este sistema se
natural y sus ve afectado rara
organismos vez, depende los
¿Cómo se ven
afectados los
Ejemplo claro Ejemplo Presión
SE
SE de en el SE de claro en el antrópica
Ecosistema identificados,
Regulación ecosistema soporte ecosistema identificada
debido al uso
escogido. escogido. .
actual del
ecosistema?
vivos crean tiempos y sus
amortiguadores estaciones como
contra grandes
catástrofes temporadas de
naturales. invierno como
Control y
Reducen daños consecuencia,
mitigación de
causados por las inundaciones
fenómenos
inundaciones, y verano por
extremos
tormentas, posibles
avalanchas, incendios
desprendimient forestales y
o de tierras y calentamiento
sequias global.
El parque filtra Ninguna Las aguas
efluentes, allí se directamente
descomponen proporcionadas
residuos al parque son
Tratamiento de
mediante la directamente
aguas
actividad tratadas por el
residuales
biológica y se mismo, no se ve
eliminan afectado ya que
agentes allí el parque
patógenos cumple con un
nocivos. buen drenaje
para aguas
lluvias.
¿Cómo se ven
afectados los
Ejemplo claro Ejemplo Presión
SE
SE de en el SE de claro en el antrópica
Ecosistema identificados,
Regulación ecosistema soporte ecosistema identificada
debido al uso
escogido. escogido. .
actual del
ecosistema?
La cubierta Al ser un parque
vegetal previene protegido los
la erosión procesos de
garantiza la fertilidad del
fertilidad del suelo no se ven
suelo mediante Ninguno afectados en el
Fertilidad del procesos uso del
suelo biológicos ecosistema,
naturales como pues el mismo
la fijación del cumple con sus
nitrógeno. procesos.
Los insectos y Ninguno El parque se ve
el viento afectado por la
polinizan las poca población
plantas y los de animales
Polinización árboles, lo cual polinizadores
es fundamental que cumplen
para el con la principal
desarrollo de las función de este
frutas, servicio
hortalizas, y ecosistematico
semillas. Al
igual la
polinización en
el sector es
proporcionada
¿Cómo se ven
afectados los
Ejemplo claro Ejemplo Presión
SE
SE de en el SE de claro en el antrópica
Ecosistema identificados,
Regulación ecosistema soporte ecosistema identificada
debido al uso
escogido. escogido. .
actual del
ecosistema?
por algunos
animales como
insectos y
pájaros.
Actividades de
los
depredadores y
Ninguna
parásitos en el
afectación al
parque que
sistema
sirven para
Ninguno ecosistematico,
controlar las
Control ya que allí se
poblaciones de
biológico de evidencian poco
posibles
plagas tipo de plagas.
sectores de
plagas y
enfermedades.

Retención de
agua del suelo y
Ninguno Ninguno.
suministro
Regulación de hídrico
los flujos del
agua.
2. Teniendo en cuenta la información dada en la “Guía técnica para la restauración
ecológica de los ecosistemas de Colombia” (Entorno de conocimiento, unidad lll) y así
mismo el ecosistema trabajado, el grupo va a analizar y generar una estrategia de
restauración ecológica. Para ello tengan en cuenta la siguiente gráfica (Vargas,2007):

Diagrama 1. Relaciones de los 13 pasos fundamentales en la restauración ecológica


(Vargas,2012)
Si ustedes se fijan, algunos pasos evidenciados en el diagrama 1, se trabajaron en
términos generales en la actividad anterior, por lo que se podría contar con tal
información. La guía técnica explica cada uno de estos pasos y adicional a esto, a partir
de la página 40, ustedes podrán encontrar información sobre como se trabajaría según el
ecosistema.
Teniendo en cuenta lo anterior, el grupo colaborativo generará un esquema teniendo en
cuenta los pasos mencionados en el diagrama 1 y tomando como referencia el esquema
del diagrama 2.

4.Por ultimo, el grupo colaborativo debe escuchar la entrevista realizada en Radio Unad Virtual
“Caminando por nuestra tierra: Tráfico ilegal de fauna silvestre” y mencionarán por lo menos 5
especies que el entrevistado menciona y analizarán cómo la extracción de estos individuos puede
afectar la prestación de los servicios ecosistémicos del ambiente en el que se distribuye
naturalmente.
RTA: El tráfico de especies se debe a varios factores y como factor
principal tenemos las tradiciones culturales que se trasladan a las
ciudades y se mantienen a través del tiempo (Lora y Guacamayas).

 Osos Perezosos: Generalmente en cautiverio tienen unos problemas


u mueren muy rápido.
 Serpientes – Zarigüeyas: Hay una norma que permite que las
comunidades tanto indígenas y las comunidades que viven en
ciertas zonas rurales por sostenimiento o casa para consumo
doméstico ellos puedan comerse ciertos tipos de fauna.
 Primates: sufren ciertos desordenes comportamentales, con los
primates es un tema bastante delicado porque no es solo el
comportamiento si no también el hecho de estar cerca de la fauna
domestica con los humanos, las enfermedades que pueda llegar a
trasmitir a niveles poblacionales.
Individuos:

1. Aves (loros, guacamayos)

2. Osos perezosos

3. Gatos

4. Zarigüeya
5. Primates

Afecciones a los SE:

 Afecta a toda una especie, diezmar la población


 Afecta la producción de alimentos (dispersión de semillas)
 Conservación de la diversidad genética.
 Afecta el hábitat para especies
 Afecta el recurso hidrobiológico
 Desordenes comportamentales de las especies
 Trasmisión de enfermedades
 Cambios climáticos.
 Alteraciones de las relaciones inter e intraespecificas.

También podría gustarte