Está en la página 1de 6

TEORIA DE LA EVOLUCION DE DARWIN Y WALLACE

CHARLES DARWIN Y ALFRED


RUSSELL WALLLACE

Ambos naturalistas llegaron alas


mismas conclusiones para explicar
el origen de la gran diversidad de
los seres vivos. Decían que no
había una tendencia determinada
para evolucionar, si no que se
evolucionaba según las
condiciones que rodeaban a dichas
especies
ANTECENDENTES DEL DARWINISMO

Darwin en su libro el origen de las


especies propuso su idea de la
evolución, que decía que se
producía por selección natural. En
su obra inlfuyeron varios echos
como por ejemplos sus viajes
alrededor del mundo, y apartir de
obras de otros ilustrados como el
econominista Tomas Malthus y
del geólogo Charles Lyell

Lucha por la
supervivencia Sucesión y
cambio gradual
a lo largo del
tiempo
LA EVOLUCION POR SELECCIÓN NATURAL

La selección natural es el
La teoría de la evolución de mecanismo evolutivo que se
Darwin y Wallace propone que define como la reproducción
diferencial de los genotipos en el
la selección natural es el seno de una población biológica
mecanismo por el cual las
especies cambian a lo largo del
tiempo. Darwin eligió este
termino por semejanza con la
selección artificial
La teoría de la evolución por selección natural o darwinismo se puede resumir en los
siguientes puntos

*Existe entre los organismos una lucha por la supervivencia. La mayoría de las especies
tienen una elevada capacidad reproductiva. Si todos los individuos que nacen en una
población se reprodujeran, se crearía una súper población, esto no ocurre por que los
recursos del medio son limitados como el alimento y el espacio entonces y no lo ha para
todo entonces hay una lucha por la supervivencia

*Entre los individuos de una población


existe variabilidad. Dentro de una
población, no todos son exactamente
iguales, entre ellos puede haber ciertas
diferencias

*El medio selecciona a los organismos


mejor adaptados. Dentro de una población,
aquellos individuos que presenten una
variación ventajosa para un determinado
ambiente tendrán una mayor probabilidad
de sobrevivir que de los que no la muestren
A) En una población de C) Generación tras
jirafas los individuos generación de forma
presentan variaciones. Así continua y gradual, en
habrá unos individuos con la población de jirafas
el cuello y las patas mas serán mas abundantes
largos que otros las de patas y cuello
largos

B) En épocas desfavorables, como largos


periodos de sequia las jirafas de cuello y
patas mas largas podrán alcanzar las
hojas de las ramas mas altas de las
acacias para comer, por lo que tendrán
mayor probabilidad de sobrevivir y
reproducirse. Las demás irán padecer de
hambre

También podría gustarte