Está en la página 1de 2

PRIMER TALLER DE ROTACION DE SÒLIDOS

Cinemática, Inercia, Energía y Dinámica

1) La cuchilla de una licuadora está girando a una velocidad constante de 240 rpm.
a) Calcule la velocidad angular en rad/s. b) Si el radio de la cuchilla es 3 cm, ¿Cuál es su velocidad en
la punta? c) ¿Cuántos segundos tarda en girar una vuelta completa? d) ¿Cuántas vueltas da en un
segundo?
1B) ¿Qué obtiene al hacer la Relación (2π)/T? ¿Qué obtiene al hacer la Relación (2π)F?

2) La hélice de un ventilador tiene 0.6 m de diámetro y gira sobre un eje fijo con velocidad angular
inicial de 0.5 rev/s y aceleración angular constante de 0.8 rev/s². Cuando t = 0.5 s; para la hélice:
a) Calcule su velocidad angular. b) ¿Cuántas vueltas realizó?
c) ¿Qué rapidez tangencial tiene un punto en su borde?
d) ¿Qué magnitud tiene la aceleración resultante de un punto en el borde?
2B) Utilizando la ecuación θ(t) = ½ αt2 + (ωot) + θo llegue al mismo valor del número de vueltas
obtenido para t = 0.5 s
3) Encuentre el valor de la inercia de un disco macizo de radio R y
masa M el cual gira alrededor de un eje perpendicular que pasa por
a) el centro del disco b) el borde del disco.
3A)Tome ahora una barra de masa uniforme M y longitud L,
encuentre la inercia cuando gira en torno a su centro y después
utilice el teorema de los ejes paralelos para encontrar la inercia en
uno de sus extremos. R/ (1/12)MR² y (1/3)MR²

Los puntos 4 al 7 Realice los procedimientos mediante:


1) Métodos Dinámicos
2) Métodos Energéticos
4) La polea tiene radio R = 0.5 m y momento de inercia I = 2
Kg.m². La cuerda no resbala sobre la polea y esta gira sobre un
eje sin fricción. El coeficiente de fricción cinética entre el bloque
(M = 4 Kg) y la mesa es µ = 0.25. El sistema se suelta desde el
reposo y el bloque colgante (m = 8 Kg) desciende. Calcule la
rapidez de la masa colgante cuando ha descendido 3 m. Tomar
g = 10 m/s².
Si pudiéramos cambiar el valor de la masa colgante (hasta
infinito) ¿Cuál sería el máximo valor de velocidad que podría
alcanzar el sistema al descender los mismos 3 m? R/ 7.75 m/s
5) En la cima de un plano inclinado situada a una altura de 28
m, se suelta a rodar desde el reposo una esfera de radio 2 m
y masa 3 Kg. Encuentre la velocidad lineal del centro de masa
de la esfera al llegar al final del plano. Tomar g = 10 m/s²
Si ahora es un disco macizo de igual masa e igual radio que la
esfera ¿Cuál será su velocidad al final del plano?
R/ (4/3)(gh)(1/2) = 19.3 m/s

6) La polea tiene 0.2 m de radio y su momento de inercia es


de 0.5 kg(m²), la cuerda no resbala en la polea. Calcule la
rapidez del bloque de 5 kg justo antes de golpear el piso que
se encuentra 4 m abajo.
Si M fuese infinitamente muy grande ¿Cuál habría sido el
resultado del valor de velocidad? R / 8.9 m/s

7) Una barra de masa uniforme 2 Kg y longitud 4 m se encuentra inicialmente en reposo ubicada


en forma vertical, la barra al salir de su equilibrio inestable efectúa sin fricción un giro articulada
en su extremo inferior; para el extremo que desciende; mediante análisis de energía encuentre en
su parte más baja: a) La velocidad lineal b) La velocidad angular c) ¿Cuál es el valor de la
aceleración tangencial del extremo de la barra en su punto más bajo? R/ 3g.

También podría gustarte