Está en la página 1de 7

VOLUMEN XX - N.

º 95 - 2003
FORMACIÓN CONTINUADA
QUIROPRAXIA Y
Volumen
DEPORTEXX
Número 95
2003
Págs. 251-257

QUIROPRAXIA Y DEPORTE
CHIROPRAXIA AND SPORT

INTRODUCCIÓN La profesión quiropráctica se ha fundamentado Enrique


desde sus inicios en la importancia del ajuste de Benet Canut
La quiropráctica es una profesión que como tal las articulaciones en general de todo el organis-
se inicia en 1895 en Davenport (Iowa, Estados mo, con especial significación en las de la co-
Unidos). El iniciador de la misma es Daniel lumna vertebral, ya sea por medios manuales o
David Palmer, nativo de Ontario (Canadá). mecánicos, en forma activa o en forma pasiva,
con el propósito de mantener o restaurar la
Es notable que en escasos cien años esta ciencia relación articular y su función, al igual que
de la salud ha crecido en forma espectacular, preservar y restablecer la integridad neurológica
contándose entre las tres profesiones de la sa- y su relación con procesos fisiológicos.
lud más difundidas a nivel mundial, únicamen-
te superada por la alopatía y la odontología. Más del 50% de la masa total del organismo se
deriva del sistema musculoesquelético y aún así es
el sistema más olvidado clínicamente. Los princi-
ANTECEDENTES
pios mecánicos que determinan las actividades que
Aun cuando no parece haber un origen único en el cuerpo puede desarrollar son los mismos indis-
el arte de la manipulación, se tienen datos del uso tintamente de la actividad, sea ésta atlética, recrea-
de la terapia manual por la civilización china, al tiva, laboral o las actividades diarias.
igual que en la región mediterránea hace 5.000
años y en las primeras civilizaciones del conti- Existe un marcado interés en la manipulación
nente americano. vertebral por aquéllos asociados con las activi-
dades deportivas debido a la incidencia fre-
Hipócrates y Galeno describen en sus tratados el
uso de la manipulación tanto a nivel vertebral
como en el resto del sistema musculoesquelético.

Himjotep, en la medicina egipcia faraónica,


describe la importancia de la columna vertebral,
al compararla con el río Nilo y sus afluentes,
con los nervios espinales.

A pesar de estas raíces y a pesar del hecho de


que médicos de diversas épocas han propugna-
do los beneficios de la manipulación, son po-
cos los médicos que la practican. FIGURA 1.-

CORRESPONDENCIA:
Enrique Benet Canut. Gutenberg, 133. Col. Anzures. México, D.F. México.

Aceptado: 11.01.2003

251
AMD
ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE

BENET CANUT, E.

El uso de la terapia manual enfatiza la restaura-


ción de la libertad de movilidad entre las super-
ficies articulares al igual que su afectación en
los tejidos blandos contiguos.

La técnica de manipulación puede ser contrain-


dicada en algunos casos por lo cual la exami-
nación clínica es esencial para determinar la
naturaleza y la extensión de la lesión.

FIGURA 2.- Una vez que este proceso se ha realizado y se


considera que la manipulación en la articula-
ción se considera apropiada, técnicas indica-
cuente de síndromes de dolor espinsal en los das deben de ser seleccionadas y hábilmente
atletas. aplicadas en la dirección y en la extensión de la
restricción del movimiento articular al igual que
Lesiones en las regiones cervical y sacrolumbar en el tejido blando involucrado.
son discapacitantes y pueden causar la pérdida
de resultados en el desempeño y una discapaci- El movimiento de las articulaciones ocurre en
dad permanente si no se corrigen en su oportu- tres planos:
nidad.
1. Sobre su eje (rotación).
Los deportistas de alto rendimiento manifiestan
que el tratamiento quiropráctico ha resultado en 2. A lo largo de un plano (traslación).
una mejoría en su desempeño, lo cual ha estimu-
lado un mayor interés en la terapia manual. 3. Combinación de ambos.

Esto se observa mayormente en países tales como La biomecánica es la aplicación de las leyes de
Estados Unidos y Canadá, en los cuales sus la mecánica a seres vivos, especialmente en el
sistemas deportivos tienen un gran desarrollo. sistema locomotor del cuerpo humano.

Los profesionales de deportes como fútbol Incluye el estudio de la interrelación de los


americano, baloncesto, beisbol, atletismo, gim- huesos, de los músculos y de las articulaciones.
nasia, boxeo, patinaje artístico y competitivo,
golf, tenis, se atienden regularmente por medio En mecánica una palanca es utilizada cuando
de la quiropráctica. una fuerza la mueve sobre un pivote, en el
cuerpo los músculos proveen la fuerza para
movilizar las palancas óseas alrededor de la
FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA articulación que forman un gozne o bisagra.
MANUAL
La eficiencia de esta unidad mecánica musculo-
El diagnóstico y el tratamiento de las lesiones esquelética depende de la integridad de la arti-
de tipo articular debe tener un fundamento culación y sus tejidos blandos adyacentes, el
biomecánico. conocimiento y la comprensión de cómo fun-
ciona la articulación y su movimiento, la acción
El conocimiento de la biomecánica y la habili- muscular y los sistemas de palanca ósea y su
dad para detectar cambios en la mecánica de las conjunción para producir la actividad com-
articulaciones es esencial para el correcto ma- puesta de las articulaciones de la columna ver-
nejo de la disfunción de las mismas. tebral y de las extremidades son necesarias para

252
AMD
VOLUMEN XX - N.º 95 - 2003

QUIROPRAXIA Y DEPORTE

aplicar la terapia manual correctiva en los nu-


merosos desórdenes neuromuscu-loesqueléti-
cos y así entender la base anatómico-fisiológica
de su tratamiento conservador.

LA LESIÓN MANIPULABLE

Es una premisa básica en quiropráctica que


existe relación entre la disfunción del sistema
nervioso y el mal funcionamiento del organis- FIGURA 2.-
mo, al igual que una alteración en la columna
vertebral puede causar disfunción neurológica.

La resultante de la subluxación es la presencia


DEFINICIÓN DE LA SUBLUXACIÓN de las siguientes manifestaciones y síntomas:
desalineamiento, cambios en la movilidad seg-
La relación alterada entre dos estructuras articu- mental, dolor y sensibilidad, cambios en la
lares adyacentes que pueden provocar una secue- musculatura espinal, cambios de temperatura y
la funcional o patológica y causar una alteración hallazgos preferibles a ciertos sistemas orgáni-
en el funcionamiento biomecánico y/o neuro- cos o a otras partes del cuerpo (reflejos somato-
fisiológico de estas estructuras articulares al igual viscerales y somatoso-máticos).
que en las estructuras próximas y/o en otros
sistemas del organismo que puedan ser directa o Un desorden en la estructura contribuye a una
indirectamente afectados por los mismos. alteración fisiológica que provoca un rompi-
miento en los procesos corporales (patología).
Las causas de la subluxación pueden ser de tipo
extrínseco o intrínseco, entre las primeras se in-
Kirkaldy-Willis (traumatólogo y ortopedista de
cluyen factores tales como trauma, los efectos de
Canadá, ex-presidente de la American Back
la gravedad de la postura, actividad laboral u
Society) considera que la causa inicial de la
ocupación y el microtrauma de la vida cotidiana.
disfunción espinal y el dolor se encuentra en la
Los factores intrínsecos son la fatiga, influen- función anormal de las articulaciones inter-
cias psicosomáticas, desbalance muscular por vertebrales.
trauma, compensación postural, cambios
bioquímicos, stress psicológico, enfermedades La articulación intervertebral es aquélla que está
y mecanismos de reflejo. integrada por los componentes de la unidad
funcional de la columna vertebral, la cual está
Las alteraciones estructurales del tejido de apo- formada por dos vértebras adyacentes entre sí,
yo debido a anormalidades en el desarrollo, el disco existente entre ambas y los tejidos blan-
procesos degenerativos adquiridos y la resolu- dos contiguos incluyéndose los ligamentos in-
ción del trauma también pueden ocurrir intrín- trínsecos y los músculos.
secamente.
Tiene dos divisiones, anterior y posterior, cada
Para provocar la subluxación, debe aplicarse una con sus propias características.
una fuerza en alguna forma en las estructuras
óseas o de soporte, si dicha fuerza es de natura- La división anterior está formada por dos cuer-
leza severa o se le permite continuar durante un pos vertebrales, el disco intervertebral, los
determinado tiempo el resultado en la articula- cartílagos y los ligamentos longitudinales ante-
ción es la subluxación. rior y posterior y su función es proporcionar

253
AMD
ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE

BENET CANUT, E.

La carrera Quiropráctica es en grado de licenciatura, siendo Si éstos han continuado y excedido la capaci-
considerado el doctor en Quiropráctica como Proveedor de dad de resparación, la condición puede pasar a
Atención Primaria de la Salud, cursándose la carrera en un la fase de inestabilidad, en la cual la terapia
promedio de seis años. Está establecida en E.U.A., Canadá, manual es sólo un irritante más.
Inglaterra, Australia, Dinamarca y Sudáfrica
TABLA 1.-
Aunque las articulaciones de las extremidades
no comparten el mismo tipo de articulación
soporte, sostener el peso y diseminar fuerzas triple de la columna vertebral, pueden tener la
axiales de compresión. Esta articulación es cla- misma secuencia que la articulación posterior
sificada dentro del tipo anfiartrodio (sínfisis) y vertebral.
por definición permite el movimiento dentro del
material del disco. La patología y por lo tanto el proceso degene-
rativo no deben verse en la perspectiva de una
La parte posterior está formada por el arco entidad independiente, sino como un proceso
neural, la foramina, pediculos, láminas, apófi- funcional anormal con alteración de la morfo-
sis transversas, ligamentos capsulares y el liga- logía, que está en desincronización con el me-
mento flava. dio ambiente, la fisiología alterada.

Su función es el permitir el movimiento en di-


recciones específicas. DIAGNÓSTICO
Las articulaciones de la columna vertebral están
La parte más importante en el manejo de altera-
formadas por una tríada articular, que son las
ciones musculoesqueléticas es la realización de
dos articulaciones sinoviales posteriores, y la
un examen integral.
articulación anterior del cuerpo y disco.

Las únicas excepciones son las articulaciones Como proveedor de atención primaria de la
atlanto-occipital, formada por dos articulacio- salud, el doctor en quiropráctica se basa en la
nes sinoviales únicamente y la articulación historia clínica del paciente, examen físico,
atlanto-axial, formada por tres articulaciones pruebas de laboratorio y las pruebas necesarias
sinoviales. para determinar el estado de salud del paciente
y la causa de sus problemas.
Cambiso que alteren la articulación posterior,
igualmente afectarán al disco y viceversa. Sin embargo es la metodología de examinación
de la columna vertebral, lo que identifica a la
Kirkaldy-Willis describe una continuación del quiropráctica como una ciencia de la salud
cambio patológico mecánico en el complejo de distinta a otras formas de curación.
la articulación intervertebral que puede ser divi-
dido en tres fases: Siendo tan complejo el sistema musculoes-
quelético es indebido el uso de un solo procedi-
miento de evaluación para decidir si se está ante
DISFUNCIÓN
la presencia de una lesión manipulable y la
valoración debe ser en conjunción con el resto
Inestabilidad provocada por la disfunción.
de la evaluación clínica.
Finalizando en restabilización.
La metodología utilizada incluye los procesos de
La fase de la disfunción responde positivamen- observación, palpación, percusión y auscultación.
te al tratamiento de manipulación, la restaura-
ción de las facetas articulares puede prevenir Se consideran cinco pasos dentro del proceso
mayor daño y progreso del problema. diagnóstico, y son:

254
AMD
VOLUMEN XX - N.º 95 - 2003

QUIROPRAXIA Y DEPORTE

Dolor y sensibilidad LA TERAPIA MANUAL


Enfatizar la restauración de la libertad de movilidad entre las
Tanto la indicación del paciente como la palpa- superficies articulares y su afectación en tejidos blandos contiguos.
ción y la provocación de la sensibilidad son La técnica de manipulación puede ser contraindicada en algu-
importantes. nos casos, por lo tanto la examinación clínica es ESENCIAL
para determinar la naturaleza y la extensión de la lesión.
Asimetría TABLA 2.-

Seccional o segmental, se debe identificar. La


palpación estática de segmentos vertebrales des- to sin exceder los límites de la integridad anató-
alineados, la observación de cambios posturales mica.
y en la forma de desplazamiento. El estudio
radiológico es importante bajo este concepto. Las características del ajuste incluyen un con-
tacto específico en la estructura ósea a través de
Rango de movimiento los tejidos blandos adyacentes.

El aumento o disminución del mismo debe de Un movimiento dinámico en una dirección es-
ser verificado en los movimientos activo, pasi- pecífica, amplitud específica y con velocidad.
vo, a través de palpación y estudio radiológico
dinámicos. La disminución es indicativa de El uso de un mecanismo de palanca con objeto
disfunción articular. El incremento se considera de afectar un mínimo de tres vértebras (dos
como contraindicación a la terapia manual. unidades funcionales).

Tejidos blandos Generalmente asociado con una liberación arti-


cular que es sonora, aunque esto no es necesa-
El cambio en la textura de la piel y en la tempe- rio para realizar el cambio en alineación.
ratura, la identificación de cambios en las ca-
racterísticas de los tejidos blandos relacionados Corrección del movimiento
tales como la piel, la facia, músculos y ligamen-
tos se deben de observar por medios visuales, Estimulación neurológica. El énfasis terapéuti-
palpación, termografía y pruebas de esfuerzo y co no consiste en forzar un movimiento anató-
de medición. mico particular de la articulación, sino más
bien la restauración normal de la mecánica arti-
Metodología precisa cular.

Se deben incluir procedimientos específicos


para el empleo de la técnica de manipulación EFECTOS DE LA MANIPULACIÓN
específica. En el tratamiento del paciente se EN ARTICULACIONES NORMALES
debe incluir el diagnóstico, la terapia y orienta- Y ANORMALES
ción (higiene del sistema musculoesquelético).
Los objetivos de la manipulación incluyen una
serie de efectos mecánicos de tejidos blandos y
CARACTERÍSTICAS DEL AJUSTE neurológicos.
QUIROPRÁCTICO
Efectos biomecánicos
El ajuste quiropráctico ha sido definido como
una maniobra pasiva durante la cual el comple- El efecto biomecánico de un ajuste incluye cam-
jo de la triple articulación es súbitamente lleva- bios en alineación, disfunción del movimiento y
da más allá del rango fisiológico del movimien- dinámica de las curvas vertebrales.

255
AMD
ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE

BENET CANUT, E.

Se ha demostrado que en cuanto la tensión se aplica Variantes en ajustes


se causa una separación en la articulación, y en un
momento dado las superficies articulares se separan El término de manipulación es usado en una
rápidamente coincidiendo con un sonido de manera amplia para definir la aplicación tera-
tronido y una vez qeu la tensión cede en la articula- péutica manual. En la quiropráctica se enfatiza
ción las superficies se aproximan nuevamente pero la aplicación de técnicas de ajuste específico.
en una distancia ligeramente mayor, lo cual pode-
mos analizar en los siguientes diagramas: El ajuste quiropráctico es una forma única y
distinta de manipulación y se caracteriza por un
En cuanto la barrera elástica es sobrepasada y movimiento de alta velocidad y de pequeña am-
las superficies articulares se separan súbita- plitud.
mente se puede escuchar el tronido y un espacio
radioluminoso aparece dentro de la separación
articular, siendo la explicación una pequeña CONCLUSIÓN
presión negativa que está presente en la articu-
lación sinovial manteniendo las superficies Los resultados que se logran a través del trata-
cartilaginosas en contraposición para mantener miento quiropráctico son extraordinarios, ha-
la estabilidad de la articulación. biéndose visto los mismos en su aplicación en
materia deportiva.
La separación de las superficies articulares más allá
de la barrera elástica provocan una disminución en Hemos observado cambios notables en un sec-
la presión articular y el gas es súbitamente liberado tor de suma importancia en la humanidad en
del líquido sinovial y forma una burbuja en el general y en el deporte específicamente, siendo
espacio articular, la cual se revienta casi inmediata- éste olimpiadas especiales, en los cuales hemos
mente con un tronido audible. El gas producido observado cambios posturales notables, mejo-
contiene más de 80% de bióxido de carbono. rías en el comportamiento neurológico en pro-
blemas como síndrome de Down, mejoría en
Efecto en tejido blando sus movimientos finos y gruesos y obviamente
mejoría en su desempeño deportivo.
Esto incluye cambios en el tono y la fuerza de la
musculatura adyacente e influencia en la diná- Igualmente como ya comentamos desde el de-
mica del tejido ligamentoso y conectivo. portista de fin de semana, el deportista infantil
y adolescente, el competidor en juegos regionales
Efectos neurológicos y olímpicos, el deportista profesional, todos ob-
servan una mejoría en su salud y en su rendimien-
Estos incluyen reducción en el dolor influen- to a través de la quiropráctica, buscándola en
ciando la relación neurológica espinal y peri- muchas ocasiones como una alternativa para
férica y por lo tanto se afectan las funciones problemas que no habían podido ser resueltos.
motora y sensorial y tiene un efecto en la regula-
ción del sistema nervioso autónomo. Los resultados son tanto en casos agudos
como en casos crónicos, siendo la prevención
La investigación actual muestra evidencia de un tema de suma importancia.
que los ajustes vertebrales juegan un papel en la
disminución del dolor al incrementar el rango La quiropráctica es una profesión que ha sido
de movimiento, incrementar la tolerancia al do- reconocida por los sistemas de salud de países
lor dermatológicamente y en estructuras muscu- avanzados, en el deporte han sido los propios
lares internas al aumentar los niveles beta deportistas los que han logrado la inclusión de
endorfinos en el plasma sanguíneo y tener un esta profesión por el beneficio obtenido, consi-
impacto en los conductos neurológicos que re- dero de suma importancia que la quiropráctica
gulan la salud en general. sea incluida en los programas de entrenamiento

256
AMD
VOLUMEN XX - N.º 95 - 2003

QUIROPRAXIA Y DEPORTE

y competición a nivel mundial en una in- quiropráctica como proveedor de atención pri-
teracción con las demás disciplinas de la salud. maria de la salud, cursándose la carrera en un
promedio de seis años, estando establecida la
La carrera quiropráctica es en grado de licen- misma en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra,
ciatura, siendo considerado el doctor en Australia, Dinamarca, Sudáfrica.

B I B L I O G R A F I A

1. Conservative management of sports injuries. Dr. Thomas 3. Activator Methods Technique. Dr. Arlan W. Fuhr, D.C.
E. Hyde, D.C., D.A.C.B.S.P. Dr. Mariannes. Gengenbach, Mosby Year Book, 1997.
D.C., D.A.C.B.S.P. Williams & Wilkins, 1997.
4 . Foundations of Chiropractic Subluxation. Dr. Meridell i.
2. Textbook of clinical chiropractic. Dr. Gregory Plaugher, Gatterman, M.A., D.C., 1995.
D.C. Williams & Wilkins, 1993.

257
AMD

También podría gustarte