Está en la página 1de 3

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS EN SEGURIDAD

NOMBRE
FECHA

PUNTOS : 14 % APROBACION

1 Por un asunto de seguridad, el candado de bloqueo (lock out)debe tener dos llaves: una en poder del
mecánico, y la copia en poder del supervisor.

Verdadero
Falso

2 Para la ley, el trabajo en altura física corresponde a una altura de ______ o más.

a. 1.5 m.
b. 2 m.
c. 1 m.
d. 1.8 m.

3 Indique lo que corresponde a una condición insegura (sub estándar).

a. Trabajar en la máquina sin bloquear.


b. Trabajar en altura sin usar el arnés.
c. Esmerilar sin usar la careta.
d. Escalera sin el pasamanos.

4 La ley que trata acerca de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales es:

a. Ley N° 9000
b. Ley N° 16744
c. Ley N° 500
d. Decreto Ley N° 74

5 Para subir o bajar de un equipo debo:

a. Utilizar los tres puntos de apoyo.


b. Hacerlo de frente a la máquina.
c. Utilizar de un peldaño a la vez
d. Todas las anteriores.

6 Un Riesgo se puede definir como:

a. Un accidente.
b. Peligro, pues significan lo mismo.
c. La exposición al peligro.
d. La consecuencia de un accidente.
7 La situación o acto con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad de las personas o
trabajadores, se conoce como:

a. Accidente.
b. Peligro.
c. Riesgo.
d. Condición insegura.

8 La etiqueta de seguridad que aparece en el manual de servicio advierte de los riesgos a:

a. Las personas
b. Las instalaciones.
c. El medio ambiente.
d. Todas las anteriores.

9 Está permitido reparar o modificar un arnés de seguridad, siempre que el supervisor lo autorice.

Verdadero
Falso

10 La etiqueta de seguridad mostrada tiene relación con:

a. Riesgos eléctricos.
b. Riesgos para el que está soldando.
c. Riesgos para el que está taladrando.
d. No modificar la estructura ROPS de la cabina.

11 El evento no deseado que provoca daños a las personas y a la propiedad, se conoce como:

a. Incidente
b. Riesgo
c. Accidente
d. Peligro
12 Lo primero que se debe hacer al momento de intervenir un equipo es:

a. Eliminar las presiones.


b. Revisar los niveles.
c. Instalar el bloqueo en la máquina.
d. Reunir las herramientas.

13 Un extintor de Polvo Químico Seco (PQS) se puede aplicar en aquellos fuegos tipo:

a. Tipo C
b. Tipo B
c. Fuegos tipo A, B y C
d. Tipo A y B

14 Indique lo correcto respecto al Analisis de Seguridad del Trabajo (AST).

a. Es una herramienta que nos permite identificar los riesgos y establecer las medidas de control.
b. Es un formulario que debe llenar el supervisor de la tarea, que es quien conoce los riesgos.
c. Es un formulario que debe llenar el prevencionista, que es quien conoce todos los riesgos.
d. Todas las anteriores.

También podría gustarte