Está en la página 1de 4

Bertinat Camila 5° científico 17/07/2018

Principio de acción y reacción

Objetivo: verificar el principio de acción y reacción utilizando el Principio de


Arquímedes

Marco teórico:

Principio de Arquímedes: Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una


fuerza de empuje vertical y hacia arriba igual en magnitud al peso del volumen de fluido
desplazado.

Sabiendo que , y por lo tanto , entonces el módulo


del empuje será el resultado de multiplicar la densidad del líquido por el volumen
desplazado por la constante aceleración gravitatoria

Principio de acción y reacción: las fuerzas nunca son individuales, siempre se


dan de a pares, para cada fuerza (acción), hay una fuerza de igual módulo y dirección y
sentido opuesto (reacción). Las fuerzas de acción y reacción no son ejercidas sobre el
mismo cuerpo, su punto de aplicación es distinto.

Materiales:

 Probeta (Alc: 100 mL; Ap: 2 mL; Est: 1 mL)


 Soporte
 Dos dinamómetros (Alc: 1,00 N; Ap: 0,02 N; Est: 0,01 N) (Alc: 5,00 N, Ap:
0,10 N; Est: 0,05 N)
 Pesa sujeta a un hilo

1
Bertinat Camila 5° científico 17/07/2018

Procedimiento:

1. Adicionar 70 mL de agua a la probeta teniendo la precaución de medir el


volumen teniéndola apoyada sobre una superficie horizontal.
2. Colgar la probeta con agua del dinamómetro de 5N de alcance cuidando de no
volcar agua.
3. Registrar el valor del peso indicado por el instrumento.
4. Pesar la pesa y registrar con el dinamómetro de 1N.
5. Introducir la pesa a la probeta que se encuentra colgada al dinamómetro
sosteniéndola con el dinamómetro de 1N. No se pueden tocar las paredes ni el
fondo de la probeta con la pesa. Se debe evitar derramar agua y la pesa debe
quedar totalmente sumergida.
6. Registrar el valor indicado por los dinamómetros de cada sistema y el valor del
volumen final del agua.

Observaciones y cálculos:

Peso de la probeta con agua 1,15 N


Peso de la pesa 0,70 N
Peso de la pesa sumergida 0,61 N
Peso de la probeta y la pesa 1,25 N
Volumen inicial del agua 70 mL
Volumen final del agua 79 mL

Mediante la tabla de datos observamos que la pesa pierde peso al estar sumergida en
agua, la pérdida de peso vale:

Además, es posible calcular el volumen de agua desplazada:

Utilizando la ecuación de peso y densidad y convirtiendo las unidades, se calcula el


peso equivalente al volumen de agua desplazada:

Sabiendo que la densidad del agua es de 995 kg/m3, convertimos los otros valores y,
aplicando el Principio de Arquímedes, calculamos el peso del volumen de agua
desplazado, o sea, el empuje:

Por último, la diferencia de peso de la probeta es de

2
Bertinat Camila 5° científico 17/07/2018

Análisis de resultados y conclusiones:

La pérdida de peso de 0,09 N que experimenta la pesa se debe y es igual en


valor, por el principio de acción y reacción, al empuje que el agua ejerce sobre ésta,
verticalmente y hacia arriba, como respuesta a la fuerza vertical y hacia abajo que la
pesa ejerce sobre el agua; el peso del volumen de agua desplazado es de 0,09 N, por lo
que se verifica el principio de Arquímedes, el peso del volumen de fluido desplazado es
igual al empuje.

La probeta demuestra haber incrementado su peso en 0,10 N, mientras que la


pesa lo disminuyó en 0,09 N, es probable que la diferencia se deba a errores
experimentales. Cuando se introduce la pesa al agua, ésta ejerce sobre la pesa un empuje
vertical y hacia arriba, debido al principio de acción y reacción, de esta interacción
surge también la fuerza que la pesa le ejerce al agua, verticalmente hacia abajo, con
igual módulo.

Observando los resultados, se puede afirmar que el principio de acción y


reacción se verifica, y, como por cada interacción de cuerpos surgen dos fuerzas, la
fuerza de empuje tiene su par correspondiente en el peso del cuerpo sumergido, que
actúa en el fluído.

Bibliografía:

Wilson, Buffa: Física

Szwarcfiter, Marcelo: La física entre nosotros: 3er año

Szwarcfiter, Marcelo: La física entre nosotros: 5to año

3
Bertinat Camila 5° científico 17/07/2018

1-Juego de tirar la cuerda

Jueguen a tirar de la cuerda entre chicos y chicas, sobre un piso pulido que esté
algo resbaloso. Los chicos deberán usar sólo calcetines, y las chicas, zapatos con suela
de goma. ¿Quiénes ganarán con seguridad y por qué? (Sugerencia: ¿quiénes ganan en
el juego de tirar de la cuerda? ¿Los que tiran de ella más fuerte o quienes empujan con
más fuerza contra el piso?)

2-La Tierra tira de ti hacia abajo, con una fuerza gravitacional que es tu peso. ¿Tiras de
la Tierra con la misma fuerza?

1-

Ganarán con seguridad las chicas, ya que los zapatos de goma facilitan el
empuje hacia el piso, creando un mayor rozamiento. Las chicas no tendrán que hacer
demasiada fuerza para ganar, ya que solo con un poco de fuerza, superarán el módulo de
la fuerza de rozamiento que existe entre los calcetines de los chicos y el suelo, éstos,
que corresponderán a la fuerza ejercida por las chicas, sufrirán la reacción de ésta
acción.

2- Sí, según el principio de acción y reacción, yo tiro de la Tierra con la misma fuerza y
dirección pero sentido contrario, es decir, hacia arriba.

También podría gustarte