Está en la página 1de 3

LUIS IGNACIO BRUSCO

Médico, investigador y educador argentino especializado en Neurociencia

Cerebro y dos humanos


Posted on 19 mayo, 2018
El debate acerca del neandertal y homo sapiens. ¿Dos estirpes o una evolución?

“No existen civilizaciones primitivas ni civilizaciones más evolucionadas: sólo existen respuestas
diferentes de problemas idénticos y fundamentales”
Claude Levi-Strauss
Muchos desconocen que sobre la tierra habitaron dos tipos de humanos: el homo sapiens y también el
neandertal, hoy extinguido. Actualmente son considerados dos estirpes humanas que pudieron
reproducirse entre ellas y que partieron de un mismo ancestro que se escindió hace aproximadamente
400.000 años, antes de llegar a concluir su evolución en humano.

Pues el neandertal se generó en Europa y nosotros, el homo sapiens, en África. Es decir que el
antepasado del neandertal migró a Europa antes de terminar de evolucionar y el sapiens quedó en
África donde concluyó su evolución, para migrar luego a Eurasia.

Sin embargo coexistieron casi 30.000 años y hasta pudieron reproducirse entre ellos, confirmando que
podían considerarse una misma especie la humana.

Si bien se cuestionan las razas en el humano actual (todas de origen africano) pensando que son apenas
un fenómeno externo y están todas muy relacionadas genéticamente, existiendo un gran mestizaje.
Queda descolocado, como hubiéramos ubicado en la clasificación racial a este otro humano neandertal,
que si bien se considera nuestro primo, es mucho más parecido a nosotros que otros primos más
lejanos como los chimpancés o los bonobos, que sin embargo se asemejan un 99 por ciento al hombre.

Pero además de ser europeo, el Neandertal habría evolucionado a humano antes que nosotros. Se
considera que hace 500.000 años ya existía este hombre primitivo o su antecesor sobre la tierra.
Mucho antes que el homo sapiens, cuyos primeros restos se hallaron recientemente en Marruecos (se
adjudicaba su origen aproximadamente a 300.000 años).

Se postula, sin embargo, que estos dos humanos convivieron alrededor de 30.000 años en nuestro
mundo. Se cruzaron, tuvieron intercambios culturales y además existe la hipótesis que la invasión
sapiens habría colaborado con la extinción del Neandertal, hace unos 33.000 años.

Aunque existen posturas que desde un principio negaron la capacidad intelectual del Neandertal, se
piensa en la actualidad, que tenía una conducta gregaria, manejaba el fuego, fabrica armas de silicio,
cocinaba su comida omnívora, cazaba ungulados con lanzas y poseía posibilidades mentales
simbólicas; como el pintarse o hacer alhajas con conchas marinas o dientes de animales. Además de
enterrar a sus muertos donde se presume una cierta conciencia de finitud. (por cierto se le conocen
además conductas caníbales)

Este primo hermano además habría tenido más capacidad craneana que nosotros y si consideramos
esta variable; quizá podría haber tenido igual y hasta mayor capacidad cognitiva comparativa que el
humano contemporáneo. De hecho se ha descubierto en el genoma del neandertal el gen del lenguaje
igual que el humano: Foxp2
Pero el descubrimiento del neandertal se realiza en el valle de Neander en Alemania; en 1859. En esa
época prusiana fue muy difícil aceptar que semejante cavernícola fuera un antecesor Homo del alemán
y hubiera vivido en el mismo territorio. Así, se lo excluyó de cualquier comparación con el linaje
humano, prejuzgándolo un predecesor no muy inteligente.

Pero en el año 2013, también de Alemania, el grupo del científico Svante Pääbo del Instituto Max
Planck investigó restos óseos neandertal y obtuvo un gran porcentaje del genoma neandertal.

Así pudo observarse su gran parentesco con el homo sapiens, con el que comparte con el l un tres por
ciento de genes. Es decir hay genes de neandertal en el hombre actual.

Asimismo a partir de ADN mitocondrial se permitió observar más puntualmente el origen regional de
esta especie y colegir que este humano se generó en Europa, luego que sus ancestros migraron desde el
África. Que además serían blancos, pequeños, cabezones, petisos, pelirrojos y muy fuertes;
consumiendo muchas más calorías que el humano. Y que habría tenido su desarrollo final después de
la glaciación hace alrededor de 350.000 años.

Entonces el humano sería primitivamente africano negro y con un cerebro más pequeño, aunque con
un cuerpo más alto.

Esto no garantiza haberle ganado la lucha por la supervivencia. En este punto existen muchas hipótesis
sobre la causa de la extinción de los Neandertales. Pues si bien resistieron algo tan temible como el
periodo glaciar; desplazándose y agrupando a lugares más cálidos, aparentemente la llegada del homo
sapiens fue fatal para nuestros hermanos Europeos.

Algunos científicos plantean cuestiones cognitivas para el éxito evolutivo del sapiens. Otros que los
neandertal eran menos gregarios (grupos de 15 aproximadamente) y por lo tanto perdieron la
competencia por la comida o en posibles enfrentamientos, ante la gran invasión sapiens que los
superaron en número.

Pero otros plantean que fue algo más complejo. Por ejemplo que muchas muertes de estos individuos
pudieron ser consecuentes a enfermedades migradas por nosotros a Europa. Así el neandertal no habría
estado acostumbrado inmunológicamente a nuevas enfermedades. Como pasó con los pueblos
originarios en américa, ante la llegada de la invasión de europeos.

Otra de las hipótesis es que disminución de capacidad visual en el reconocimiento de los frutos
maduros, por diferir en la visión de colores. Y otra, es la mayor necesidad de calorías de esta
subespecie humana. Lo más probable es que hayan sido una conjunción de causas, aunque la menos
aceptada actualmente es la que eran menos inteligentes.

Es más, temporalmente puede haber sido el que descubrió antes el fuego y allí transmitírselo al
sapiens. Este descubrimiento esencial que módulo la alimentación del humano y mejoro
sustancialmente la calidad proteica, así como la absorción de los alimentos, habría sido clave en el
desarrollo cerebral del hombre.

Ambos humanos evolucionaron en técnicas de herramientas y armas; desarrollando una puntas de


lanza bicéfalas, similares a una almendra de sílice. Esta evolución fue un punto central del desarrollo
tecnológico lo que se observa en ambos grupos de humanos.

Entonces los neandertales no fueron tan tontos, además de tener aparentemente mayor masa encefálica
que el humano actual y más tiempo en el mundo; puede que haya servido para la primer
transformación al linaje Homo; de un animal a un ser tecnológico-simbólico. Y puede que haya
ayudado en sus contactos con los sapiens a transmitir cierta evolución cultural humana. Además de
haber cruzado un portal de hibridación al genoma humano Lo que pudo haber redundado, según
algunos científicos en la mejoría de las defensas inmunitarias del humano.

Muchos de los utensilios encontrados en asentamientos prehistóricos que se pensaban eran de Sapiens,
eran en realidad de Neandertal. Confirmando la capacidad práxica y tecnológica que estos humanos
extintos poseían. Cazando, fabricando herramientas, alhajas, manejando el fuego, cocinando y
enterrando sus muertos. Cada día se conoce la mayor interacción de estos hermanos extintos con
nuestra especie. No queda todavía claro, cómo se clasificarían actualmente, si hubieran sobrevivido.

También podría gustarte