Está en la página 1de 1

Programación didáctica de Armonía 9

En quinto y sexto cursos el alumnado podrá elegir dos modalidades, en razón a sus intereses y
motivaciones, y a la doble función profesionalizadora y preparatoria de estudios superiores de
estas enseñanzas. Se establece igualmente dos itinerarios en cada una de las modalidades.
Ilustración 2. Modalidades e itinerarios curriculares en los dos últimos cursos de las enseñanzas
profesionales de música (el resto de asignaturas para estos cursos se pueden ver en la página anterior)

Asignaturas Quinto Sexto


Asignaturas Literatura del instrumento principal 1
comunes Pedagogía musical 1
Modalidad A, Composición 2 2
Itinerario 1
preparatoria de
Composición Estilos y formas musicales 1
estudios superiores
Itinerario 2 Análisis musical 2 2
Análisis Informática musical 1
Estilos y formas musicales 1 1
Improvisación y acompañamiento al
Asignaturas piano (excepto Canto),
0,5 0,5
comunes Piano complementario en Guitarra y
Guitarra flamenca
Modalidad B, Informática musical 1
profesionalizadora
Itinerario 1
Composición 2 2
Composición
Itinerario 2 Fundamentos de composición 1 1
Teoría de la Acústica y organología 1
música Pedagogía musical 1

(B) RESUMEN DE LOS OBJETIVOS DIDÁCTICOS GENERALES POR ASIGNATURAS


Para el aprendizaje significativo será necesario que el alumnado comprenda el objeto de la
enseñanza y encontrar una lógica en el desarrollo del estudio. Por esto creemos conveniente
señalar los siguientes objetivos generales en cada una de las asignaturas
• Armonía: Conocimiento de los principios que rigen el sistema tonal funcional (música de
los períodos clásico, barroco y romántico)
• Análisis y Estilos y formas musicales: Conocimiento de todo tipo de música atendiendo a
su desarrollo histórico.
• Composición y Fundamentos de composición5: Imitación de formas musicales sencillas
del período tonal funcional y aprendizaje de los rudimentos de instrumentación.
• Improvisación y acompañamiento al piano y Repentización y transporte: Práctica
instrumental de los conocimientos adquiridos en las asignaturas anteriores.
Por lo tanto, al finalizar las enseñanzas profesionales de música, el alumnado habrá adquirido
un exhaustivo conocimiento de la música tonal funcional, así como, al menos, un conocimiento
analítico de la música de otras épocas, esto es, una amplia cultura musical.

5
Según la Orden autonómica de 25 de octubre de 2007, sobre el currículum de las enseñanzas
profesionales de música, los objetivos y contenidos de las asignaturas de Composición y
Fundamentos de composición son idénticos, aunque varía la carga lectiva semanal de cada
asignatura según el itinerario al que pertenezcan. Igual sucede con las asignaturas de Análisis y
Estilos y formas musicales.

También podría gustarte