Está en la página 1de 3

Evaluación continua N°2

En la empresa SCI se detecta que el personal de cobranzas que maneja


clientes de 30 – 60 días tiene dificultades para utilizar los aplicativos
(SIEBEL, TELESOFT y NSAT) son las que se utiliza para poder generar
reprogramaciones y otras alternativas que los clientes solicitan, su
función consta en poder liquidar las cuentas de cada cliente con
diferentes tasas o tiempo de pago. Se detecta muchos errores de los
colaboradores al ingresar la información y existe mucha lentitud para
poder ingresar los datos.

1. Elegir el tipo de método o métodos a utilizar en la capacitación. Argumentar


el porqué de su elección.
La técnica que estamos empleando en la capacitación para los asesores del área
de cobranzas seria los siguientes:

• Capacitación en el puesto
Instrucción directa en el puesto: Con este método nos permite tener
un ahorro en la capacitación debido a que escogeríamos a una persona
con experiencia en los aplicativos que sería uno de los colaboradores
especializado en la materia. Los colaboradores van adquirir mayor
información y habilidades en el manejo de los aplicativos en mención.

• Coaching ( mixto)
Con este método vamos a mejorar la productividad de los
colaboradores, mejorara el aprendizaje sin tener pérdidas de tiempo, ya
que permite lograrlo sin dejar las tareas habituales ni el lugar de trabajo,
vamos a obtener resultados de forma individual y grupal realizando
actividades en conjunto que nos permita generar ideas creativas para
una mejor efectividad.

2. Diseñar el programa de capacitación por:

A. Objetivo

El objetivo de la empresa es que todos sus colaboradores del área de cobranzas


tengan el manejo correcto en los aplicativos que se utilizan para las alternativas
de pagos, eso nos permitirá incrementar las colocaciones en reprogramaciones
asimismo se logrará los resultados esperados a nivel empresa y personal.
B. Contenido

Tipos de contenidos
Saber  Exposiciones.

Saber hacer  Se realizará simulaciones con casos reales,


demostraciones con los aplicativos así tendremos la
participación de todos los colaboradores.

Saber ser  Realizaremos trabajos en equipos para poder


compartir experiencias o algunos tips del manejo de
cada aplicativo.

C. Estrategias metodológicas

Utilizaremos medios
Medios o Recursos audiovisuales como diapositivas,
presentaciones multimedia, las
Didácticos mismas aplicaciones para que
pueda ser de mejor
comprensión,

Modalidad de Utilizaremos la modalidad de modo


capacitación presencial, en la capacitación presencial
se puede dar una retroalimentación más
dinámica entre capacitador y
participante.

Perfil del participante Tendremos colaboradores que tiene una


permanencia de 3 meses en la empresa,
algunos de ellos siendo su primer
trabajo.

Perfil del Facilitador Tiene que tener mucha empatía, facilidad


de comunicación, flexibilidad, tolerante.
3. Identificar los recursos a utilizar y argumentar el porqué de su elección.

PRESUPUESTO

4. Elaborar el diagrama de Gantt para establecer el cronograma de actividades.

DIAS
ACTIVIDADES A DESARROLLAR Inicio Fin 1 2 3 4 5
Cultura organizacional 01/05 01/0
5
Gestión del cambio 01/05 02/0
5
Simulación en Siebel 02/05 03/0
5
Simulación en telesoft y nsat 03/05 03/0
5
Rol playing 04/05 05/0
5

DESCRIPCION UNID. CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL


UNITARIO
Papel bond Ciento 1 20 20
Separatas Unid. 10 2 20
Certificados Unid. 10 5 50
Refrigerio Unid. 10 5 50
Lapiceros Unid. 10 0.50 5
TOTAL 145

También podría gustarte