Está en la página 1de 6

28/4/2020 ¿Por qué las ventas online son el peor socio del comercio minorista tradicional?

inorista tradicional? | online, Ventas, Comercio

ámbito.com

¿Por qué las ventas


online son el peor socio
del comercio minorista
tradicional?
28 Abril 2020 - 14:02

El costo impositivo, el costo de la intermediación y el costo


de la in ación sobre la comercialización en Argentina
hacen que las transacciones a través de la web atenten
contra los locales con venta a la calle.
   

https://www.ambito.com/opiniones/online/por-que-las-ventas-online-son-el-peor-socio-del-comercio-minorista-tradicional-n5098851 1/6
28/4/2020 ¿Por qué las ventas online son el peor socio del comercio minorista tradicional? | online, Ventas, Comercio

El comercio minorista tiene que afrontar la comisión del market place, el envío y
los impuestos que surgen de cada venta. Pexels.

Por Damián Di Pace

Entramos en la fase de cuarentena focalizada y para muchos comercios la


única modalidad de venta posible será online y con envío a domicilio. El
comercio minorista no solo no está preparado para esta modalidad, sino que
nuestra economía generó permanentes desincentivos para la adopción
como forma de venta.

El empresario canadiense Kevin O'Leary expresó en las últimas semanas


respecto del aislamiento social: “Es seguro decir que hoy aquí, Estados
Unidos está en gran medida fuera del negocio, ya que muchas industrias
tienen capacidad inactiva, ya que los consumidores se quedan en casa,
trabajando desde casa. Las escuelas están cerradas, es un entorno único
que ninguno de nosotros hemos visto antes, y no hay un libro de jugadas
sobre cómo reaccionar en este entorno. Estamos escribiendo el guión todos
los días". Está hablando el empresario de un país donde solo una compañía
como Amazon obtuvo ingresos en 2019 por U$S 280.522 millones con un
incremento del 13 % de las ventas de productos y un 32 % de incrementa en
la venta de servicios online.

Informate más
Desarrolladores ven oportunidad en venta "en pozo" cuando nalice
la cuarentena

En muchas oportunidades hemos escuchado que el comercio electrónico


reducen los costos, que es una tienda abierta las 24 horas, que no paga
alquiler de local, servicios, empleados de atención al público, entre otros.
Pero, ¿qué sucede cuando un comercio de atención al público tiene que
pagar todos los costos de tener un local a la calle, que no puede utilizar, pero
a través del cual solo puede vender en la modalidad online?

https://www.ambito.com/opiniones/online/por-que-las-ventas-online-son-el-peor-socio-del-comercio-minorista-tradicional-n5098851 2/6
28/4/2020 ¿Por qué las ventas online son el peor socio del comercio minorista tradicional? | online, Ventas, Comercio

En todos esos casos se debe pagar por lo costos jos de mantener el local a
la calle y además sumar los costos de operar en forma online. La mayoría de
los comercios minoristas no cuentan con un sitio online, redes sociales y
operan sus ventas a través de un market place o sitio de un tercero para
exhibir sus productos.

De acuerdo a un informe de FECOBA (Federación de Comercio de la Ciudad


de Buenos Aires) basados en datos suministrados por comerciantes de
modalidad online, que venden a través de la plataforma de Mercado Libre,
compartimos la información sobre los costos que deben asumir en
diferentes rubros.

COSTO VENTA ONLINE MARKET PLACE –


CASO INDUMENTARIA

Fuente: FECOBA

¿Por qué un comerciante no quisiera vender en la modalidad online en


Argentina? En el caso del monto de una operación en un local de
indumentaria por $ 5089, solo por el costo de comisión al market place más
https://www.ambito.com/opiniones/online/por-que-las-ventas-online-son-el-peor-socio-del-comercio-minorista-tradicional-n5098851 3/6
28/4/2020 ¿Por qué las ventas online son el peor socio del comercio minorista tradicional? | online, Ventas, Comercio

el costo de envío más impuestos se le lleva el 27,4 % de la operación. La


oportunidad de venta online a través de este tipo de acción es de entre un 10
% y 20 % de las transacciones comerciales y ventas realizadas en forma
física con el local abierto pero pagando todos los costos de mantener el local
cerrado como alquiler, salarios, contribuciones patronales, servicios públicos,
seguros, entre otros.

Pero a esta lista hay que sumarle lo más importante: el costo impositivo
argentino. En la venta física, el comerciante tiene la oportunidad de no
declarar todas sus ventas, por que si lo hiciese no existiría el comercio en la
Ciudad de Buenos Aires, por que no podrían soportar el costo de su socio en
las pérdidas: el estado nacional, provincial y municipal. Por cada venta
online, además de las comisiones de la intermediación, debe pagar:
impuesto a las ganancias, impuesto al valor agregado, ingresos brutos,
tasas de seguridad e higiene, impuesto al cheque, entre otros. Cuando el
comercio va a reponer la mercadería con 50 % de in ación encuentra que
todos sus socios son unos malvados: el estado vía impuestos, el
intermediario online vía comisión y el impuesto in acionario vía destrucción
real de sus ingresos que llevan al comercio al cierre.

Para citar otro caso podemos ver el rubro Electrodomésticos. Pre pandemia,
6 de cada 10 consumidores compraban un electrodoméstico en el punto de
venta físico. De acuerdo a la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales
de Electrónica (Afarte) la participación de la venta online en la primer
semana de Abril fue del 68% para celulares y del 59% para televisores. Sin
embargo en volumen se vendió en total con el aislamiento obligatorio un 69
% mes de celulares y un 40 % mes de televisores en comparación con el
promedio semanal en la previa al inicio de la cuarentena.

COSTO VENTA ONLINE MARKET PLACE –


CASO ELECTRODOMÉSTICOS

https://www.ambito.com/opiniones/online/por-que-las-ventas-online-son-el-peor-socio-del-comercio-minorista-tradicional-n5098851 4/6
28/4/2020 ¿Por qué las ventas online son el peor socio del comercio minorista tradicional? | online, Ventas, Comercio

Fuente: FECOBA

Para el caso de un operación de monto muy bajo para el rubro


electrodomésticos de $ 2550 de acuerdo a FECOBA las comisiones por la
intermediación del Market Place, más los costos de envío más impuestos se
lleva un 34,4 % del total ticket emitido. A lo cual luego hay que sumarle los
impuestos y los costos jos del mantenimiento de local como otros casos.
Las ventas caen incluso en un rubro de importante participación en las
ventas online en la previa.

Michael Dell, CEO de la empresa, expresó en tiempos de coronavirus:


"Cuando observamos el uso de la inteligencia arti cial y la nube, creo que
nos acelerará especialmente no solo a nosotros, sino también cómo
nuestros clientes van a realizar sus transformaciones digitales. Y creo que
esta crisis solo va a acelerar eso a medida que avancemos en los próximos
meses".

El mundo tiene la oportunidad de correr a otro ritmo en la digitalización por


que no conoce el costo impositivo argentino, el costo de la intermediación
argentina y costo de la in ación sobre la comercialización en Argentina.

https://www.ambito.com/opiniones/online/por-que-las-ventas-online-son-el-peor-socio-del-comercio-minorista-tradicional-n5098851 5/6
28/4/2020 ¿Por qué las ventas online son el peor socio del comercio minorista tradicional? | online, Ventas, Comercio

(*) Director de Focus Market

ONLINE VENTAS COMERCIO

https://www.ambito.com/opiniones/online/por-que-las-ventas-online-son-el-peor-socio-del-comercio-minorista-tradicional-n5098851 6/6

También podría gustarte