Está en la página 1de 3

Pregunta 1

3.75 / 3.75 ptos.

Involucrar a los trabajadores en el proceso de planeación es

ventajoso porque: 1 – Utiliza su experiencia y conocimiento en el día

a día para obtener planes realistas. 2 – Se obtienen planes que serán

más fácilmente aceptados por los que deben ejecutarlos. 3 – Se

fomenta un ambiente de trabajo de consulta y participación. 4 – Se

aprovecha la visión global de la empresa que poseen las personas de

la base.

2–3–4

1–3–4

¡Correcto!

1–2–3

1–2–4

Pregunta 2

3.75 / 3.75 ptos.

La mayoría de las organizaciones realizan procesos de planeación

estratégica para establecer el rumbo y el destino de la organización

no obstante la organización se enfrenta a la decisión de cómo

implementar este plan. La respuesta es a través de los planes

tácticos, los cuales especifican concretamente la manera de llevar a

cabo lo descrito en el plan estratégico y conseguir las metas de la

organización, el plan táctico es a corto plazo, se implementa en las

áreas o departamentos de la organización, es flexible, y mejora los

recursos de la organización. Sus elementos son: Metas,

presupuestos, recursos, la estrategia.

El plan táctico se refiere al método a corto plazo usado por la

empresa para alcanzar y apoyar al plan estratégico Este plan es un


documento de carácter flexible. Entre otros elementos con los que

cuenta, existe uno que “expresa en dinero cuánto cuesta la

formulación y consecución de los componentes que constituyen los

tipos de planes, a fin de decidir su puesta en marcha”. De acuerdo a

lo referido en el enunciado se infiere que el elemento descrito es:

La estrategia

Metas

Recursos

¡Correcto!

Presupuestos

Pregunta 3

3.75 / 3.75 ptos.

Las Acciones más concretas y las que exponen lo que deben hacer

los individuos en función del hacer de la organización, y están

contenidas en las descripciones de los trabajos se denominan:

Misión – Visión

Procedimientos

Estrategias

¡Correcto!

Objetivos y Metas

Pregunta 4

3.75 / 3.75 ptos.

Dos amigos piensan montar un restaurante de comidas rápidas en un

contenedor en la zona de fiestas de la ciudad, donde solo la persona

llegue por su pedido y se vaya. Su propósito es ampliar el Mercado y

lograr ser el restaurante más conocido en la ciudad. Inician unas

encuestas para conocer el poder adquisitivo de las personas y los

platos pueden ofrecer. Posterior a los resultados de la encuesta


decieen abrir el restaurante, con unos menu muy nutricionales,

precios comodos y un servicio de entrega de pedidos muy eficiente.

Teniendo en cuenta que los clientes no pueden obtener una mesa y

sentarse puede ser:

Una fortaleza.

Una amenaza.

Una oportunidad.

¡Correcto!

Una debilidad.

Pregunta 5

3.75 / 3.75 ptos.

Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se

libran de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de

un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la

motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y

recursivas.

1–2–3

1–3–4

1–2–4

¡Correcto!

2–3–4

También podría gustarte