Está en la página 1de 41

Los Sistemas de Informacion en

los entornos Organizacionales

Facultad de Ingeniería
Administración de Sistemas de Información
OBJETIVOS

 ¿Cuál es el papel de los sistemas de información en


el entorno competitivo de hoy en día?

 ¿Qué son exactamente los sistemas de información?


¿Qué necesitan saber los gerentes acerca de los
mismos?

 ¿Cómo están cambiando los sistemas de información


las organizaciones y la gerencia?
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

El Entorno Competitivo de los Negocios y la Aparición de la Empresa Digital


Cuatro grandes cambios que han alterado el entorno
de los negocios:

1. Emergencia de la Economía Global


2. Transformación de las Economías Industriales
3. Transformación de los Negocios Empresariales
4. La Aparición de la Empresa Digital
Megatendencias Sociales

1 2 3

Comportamientos Temas de
Sociales Investigación
Genera Demandan
MEGATENDENCIA
SOCIAL

4a 4b

Impulsan y Tecnologías Tecnologías


Consolidan Existentes Emergentes

6 Originan

Generan
Oportunidades de Productos y 5
Negocios Servicios

CICLO DE LAS MEGATENDENCIAS SOCIALES


Megatendencias Sociales
Consumidor Comprador consciente y sensible de las repercusiones de sus
1 Ecológico hábitos de consumo

Educación Educación sin fronteras de tiempo y espacio, con mayor calidad , más
Personalizada, equitativa , flexible en acceso, independiente del tiempo y el espacio
2 Vitalicia y para alcanzar sus retos individuales , sociales , ocupacionales y
educacionales .
Universal

Es la generación de posibilidades de la compra en cualquier parte de


El mundo, un
la tierra , basados en las nuevas características de las tecnologías de
gran centro
3 comercial
información y de comunicación , adicionado con los esquemas de
crédito – pago y la bondad de sistemas logísticos

Se basa en dos dimensiones , la política y la económica , política se


Gestión de
refiere al gobierno , leyes , rol del ciudadano , surgiendo
bienes y
4 gobernanza
organizaciones sociales que con la dimensión económica generan
estructuras productivas en diferentes ciudades a nivel internacional
global
orientado a la competitividad.

LAS OCHO MEGATENDENCIAS SOCIALES


Megatendencias Sociales
Mercadotecnia Es la interacción directa y bidireccional entre consumidores y
5 personalizada empresas facilitada por desarrolladores de tecnologías de
información, servicios financieros y de logística.

Es la variación de la estructura familiar debido al incremento de la


Nueva estructura
esperanza de vida, tasas de natalidad y mortalidad, envejecimiento de
demográfica y
6 familiar
la población, impacto de enfermedades, calidad de vida, provocando
efectos migratorios para obtener mejores oportunidades de empleo,
salud y bienestar.

Salud Son los avances en nuevas áreas como la nanomedicina, desarrollo


tecnológica de medicamentos especializados, uso de equipo automatizado e
7 inteligente para el cuidado de la salud.

Es el resultado de la globalización, la estandarización de patrones de


Virtualidad vida a nivel mundial, la transferencia de información, internet y uso
8 Cotidiana masivo de los teléfonos celulares.

LAS OCHO MEGATENDENCIAS SOCIALES


Actividad No 1
1. Se arman 8 grupos
2. Se debe en 10 min investigar una ejemplo de
la vida real, de como una organización ha
implementado alguna megatendencia.
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

El Entorno Competitivo de los Negocios y la Aparición de la Empresa Digital

Emergencia de la Economía Global

 Gerencia y control en un mercado global


 Competencia en los mercados mundiales
 Grupos de trabajo globales
 Sistemas de entrega globales
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

El Entorno Competitivo de los Negocios y la Aparición de la Empresa Digital


Transformación de las Economías Industriales

 Economías basadas en el conocimiento y en la


información

 Productividad

 Nuevos productos y servicios

 Conocimiento: un activo productivo y estratégico


¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

El Entorno Competitivo de los Negocios y la Aparición de la Empresa


Digital
Transformación de las Economías Industriales

 Competencia basada en el tiempo

 Vida del producto más corta

 Entorno turbulento

 Base de conocimiento limitada en los empleados


¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

Figura 1-1
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

El Entorno Competitivo de los Negocios y la Aparición de la Empresa Digital

Transformación de los Negocios Empresariales

 Aplanado
 Descentralización
 Flexibilidad
 Independencia en la localización
 Bajos costos transaccionales y de coordinación
 “Empowerment”
 Trabajo colaborativo y grupos de trabajo
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

The Competitive Business Environment and the Emerging Digital Firm


Aparición de la Empresa Digital

 Relaciones digitales con los clientes, proveedores


y empleados
 Procesos claves del negocio manejados a través
de redes digitales
 Gerencia Digital de activos claves del negocio
 Detección y respuesta rápida a cambios del
entorno
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

The Competitive Business Environment and the Emerging Digital Firm

Los 4 Principales Sistemas que Definen la Empresa


Digital
 Sistemas de “Supply Chain Management” (SCM)
 Sistemas de “Customer Relationship Management”
(CRM)
 Sistemas Empresariales (ERP)
 Sistemas de Gerencia del Conocimiento (KMS)
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE
INFORMACION?

¿Qué es un Sistema de Información?

Un conjunto de
componentes
interrelacionados que
recolectan, procesan,
almacenan y distribuyen la
Información para soportar
la toma de decisiones y el
control en una organización
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

¿Qué es un Sistema de Información?

 Datos: Corrientes de hechos brutos que


representan eventos como las transacciones del
negocio

 Información: Conjuntos de hechos que son


significativos y útiles para los seres humanos en los
procesos tales como el de la toma de decisiones
Objetivos de Neogicios Estrategicos

1 2.
Nuevos
Modelos de
Negocios
Objetivos de Neogicios Estrategicos

3 4

Intimidad con clientes Toma de Decisiones


Y proveedores
Objetivos de Neogicios Estrategicos

5 6

Ventaja Competitiva SobreVivencia


¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

¿Qué es un Sistema de Información?


¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

La Perspectiva de Negocios de los Sistemas de Información

 Una solución organizacional y gerencial basada


en tecnología de información para enfrentar un
reto propuesto por el entorno
 Un importante instrumento para crear valor
para la organización
 Etapas en la información del negocio en donde
la cadena de valor adiciona valor a la
información
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

Sistemas de Información

Sistemas de
Información

GERENCIA

Figura 1-5
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

Principales Funciones de los Negocios

 Ventas y mercadeo

 Manufactura

 Finanzas

 Contabilidad

 Recursos Humanos
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

Organizaciones

Elementos Claves:
 Gente: Gerentes, trabajadores de conocimiento,
trabajadores de datos, trabajadores de
producción o servicios

 Estructura: Cuadro organizacional, grupos de


especialistas, productos, geografía
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

Organizaciones

 Procedimientos de Operación: Procedimientos


estandard de operación (SOP, reglas para actuar)

 Políticas: Poder para persuadir, tener las cosas hechas

 Cultura: Hábitos de comportamiento


¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

Administración

Niveles:
 Alta Gerencia: Toman decisiones estratégicas de largo
plazo acerca de los productos y servicios

 Gerencia Media: Lleva a cabo los programas y planes


de la alta gerencia

 Gerencia Operativa: Monitorean las actividades


diarias de la compañía
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

Tecnología de los Computadores

Herramientas gerenciales para hacerle frente al


cambio

 Hardware: Equipo Físico

 Software: Instrucciones detalladas y preprogramadas

 Almacenamiento: Medio físico para almacenar datos


y el software
¿PORQUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?

Tecnología de los Computadores

 Tecnología de Comunicaciones: Transfiere datos


de una localización física a otra

 Redes: Unen computadores para compartir datos


u otros recursos
APROXIMACIONES ACTUALES A LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Enfoque
Técnico
Ciencia de los Investigación de
Computadores Operaciones

Ciencias Sociología
Administrativas

Psicología Economía
Enfoque
Conductual

Figura 1-6
APROXIMACIONES ACTUALES A LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Sistemas Socio-Técnicos

Optimizar el Desempeño de los Sistemas:

 Tecnología y organización

 Las organizaciones deben ajustar mutuamente las dos


hasta que se adapten de manera satisfactoria
HACIA LA EMPRESA DIGITAL

Aplanado de las Organizaciones y Sistemas de Información

Figura 1-10
HACIA LA EMPRESA DIGITAL

Rediseño de los Flujos de Trabajo

Figura 1-11
HACIA LA EMPRESA DIGITAL

La Empresa Digital

 Comercio Electrónico

 Negocios Electrónicos

 Mercado Digital: Sistemas de Información que unen


compradores y vendedores para intercambiar
información, productos, servicios y pagos
HACIA LA EMPRESA DIGITAL
LA EMPRESA DIGITAL
NEGOCIOS ELECTRONICOS

Comercio Electrónico

Factorías
• Producción Justo-a-tiempo
• Reposición continua de
inventarios
Clientes
• Planeamiento de producción
• Mercadeo en línea
• Ventas en línea
• Productos “Built-to-order”
• Servicio al Cliente
• Automatización fuerza
de ventas

Oficinas remotas y grupos de trabajo


• Comunicación de planes y políticas
• Colaboración en grupo
• Comunicación electrónica
• Programación

Proveedores
• Abastecimiento
• Administración cadena
de abastercimiento
Socios Comerciales
• Diseños conjuntos
• Outsourcing

Figura 1-12
HACIA LA EMPRESA DIGITAL

Comercio Electrónico

 Internet une compradores y vendedores

 Baja los costos de las transacciones

 Mercancías y servicios son promocionadas,


vendidas e intercambiadas alrededor del mundo

 Aumento de las transacciones Negocio a Negocio


(B2B)
HACIA LA EMPRESA DIGITAL

Negocios Electrónicos

 Negocios Electrónicos: Ejecución de todos los


procesos del negocio con tecnología de Internet

 Intranet: Los negocios construyen redes internas,


privadas y seguras basadas en tecnología de
Internet

 Extranet: Extensión de la Intranet a usuarios


externos autorizados
HACIA LA EMPRESA DIGITAL

Arquitectura de Información e Infrestructura de Tecnología de Información

Figura 1-13
RETOS GERENCIALES

1. Diseñar sistemas efectivos y competitivos

2. Comprender los requerimientos en sistemas en el


entorno global de los negocios

3. Crear la arquitectura de información que soporte


los objetivos de la organización
RETOS GERENCIALES

4. Determinar el valor para el negocio de los


sistemas de información

5. Diseñar sistemas que las personas puedan


controlar, comprender y utilizar de una manera
social y éticamente responsable
Actividad No 2
 Desarrollar las preguntas del caso estudio pag 22.
 Preguntas 1-4
 Ingrese al sitio web de Ups desarrolle el pto 1 (
Haga una Tabla)
 Realice una comparación contra los servicios de
coordinadora de Colombia

También podría gustarte