Está en la página 1de 9

Comercial especial

Clase 31 de marzo

Se quiere llegar a que la única sociedad sea la SAS sin embargolas otras sociedad siguen voy y deben
estudiarse

Las sociedades se rigen por el derecho comercial siempre que haya un ánimo de lucro

Sociedades comerciales

Sociedades de personas

 Sociedades colectivas
 Sociedades comanditaria
1. En comandita simple
2. En comandita por acciones

Sociedades de capital

 SAS
 Anónima
 Ltda

Hasta el momento la única que se derogo del ordenamiento jurídico fue la empresa unipersonal.

Sociedad colectiva

Una sociedad de personas por excelencia lo más importante son los integrantes los socios se usa en
sociedades de familia regulada apartir del art 294 del código de Comercio, su

constitución: será de acuerdo al art 110 del código de Comercio, en escritura pública

Número de socios: a partir de dos socios sin límite de socios art 103 indica que los incapaces no podrán
ser socios ya que todo acto de un incapaz genera nulidad absoluta.personas naturales puede haber
personas jurídicas pero incapaces nunca.

Identificación nombre cualquier y el tipo de sociedad en ese caso (& cía ) ejemplo sociedad Beatriz
Rodríguez hermanos & cía art 303

Administración: todos los socios pueden Administrar; pueden delegar la en los consocios o en extraños
la administración art 310

Representacion legal se delega a un socio desde el momento de la Constitución se rota de


manera anual preferiblemente pero eso depende de lo que cada sociedad determine desde el comienzo
de la Constitución o si hay algún cambio debe ser mediante escritura pública

Capital : se llaman partes de interés y generan un voto por cada parte de interés, el interés podrá
cederse .esos aportes en capital al ser muebles los puede dar en prenda en caso de requerirlo. Art299 y
300

Derechos :nombramiento, ser representante legal, al control , derechos patrimoniales, derecho de


cesión derecho al voto art 317 esto es entorno al negocio jurídico cuando no se esta de acuerdo un socio
propone el voto

Máximo órgano social: junta de socios

Desiciones: ordinarias mayoría absoluta; especiales unanimidad la mitad mas uno para que haya
quórum.

Clase 7 de abril

Utilidades sociales proporcionales al aporte de cada socio , reconociendo a los administradores

Revisor fiscal : persona calificada ajena a la sociedad que revisa los movimientos

Disolución: en caso de que haya menos de los socios previstos por la ley, o por desicion de los asociados

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

Regulada : desde el art 337

constitución: mediante escritura pública y art 110 del código de Comercio requisitos como el capital
objeto social y tipo de sociedad, nombre y domicilio, duración precisa de la sociedad forma de
liquidación desde el momento de la Constitución se califica la calidad de los socios

Número de socios mínimo 2 no hay máximo de socios hay dos clases gestores o colectivo y socios
comanditarios si hay dos socios uno debe ser gestor y el otro comanditario los incapaces en este caso
solo podrán ser socios comanditarios exclusivamente siempre tengan representante o autorización

Identificación. Identificación del tipo de sociedad seguido de la siglas pueden ser con los apellidos o
nombres de los socios seguida de scs

Administración socios gestores administran o pueden delegar y los comanditarios ejercen vigilancia Art
339

Representante legal elegido por todos los socios puede ser un socio comanditario o gestor

Capital denominado partes de interés de los socios gestores y de los comanditarios se denominan
cuotas
Derechos de los socios: nombramiento y revocación puede ejercer control teniendo en cuenta que está
la realizan los comanditarios derechos patrimoniales

Responsabilidad socios gestores solidaria e ilimitada para los comanditarios será limitada por el monto
de sus cuotas

Máximo órgano social junta de socios integrada de socios gestores y socios comanditarios

Decisiones. Se requiere quórum deben estar todos los socios gestores y las decisiones son en base a las
cuotas que tenga cada socio

Utilidades sociales según los estatutos o dependiendo del aporte de cada socio se semejan a socios
industriales estos son aquellos socios cuyo aporte no se hace en capital si no en especie .todos los
bienes muebles tienden a devaluarse y los inmuebles se avaluan.

Disolución artículo 218 artt 342 del código de Comercio por reducción en el capital social a la 3 ra parte
o menos

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

Regulación : apartir del art 343

Constitución : en conformidad con el art 110

Número de socios mínimo 5 socios en total , deben tener como mínimo 5 socios gestores es decir que
deben ser seis por qué debe haber un mínimo de 1 socio comanditario no tiene un límite máximo de
socios

IDENTIFICACIÓN :la sigla es SCA

Administración: se realiza por los socios gestores y los socios comanditarios ejercen control igualmente
también se puede delegar

Representante legal : elegido pero debe ser un socio gestor exigencia de la norma salvo lo delegue en
un tercero

Capital :Aportes dependen del tipo de socio si es un socio gestor se llaman partes de interés y si es un
socio comanditario serán acciones

Responsabilidad socios gestores solidaria e ilimitada comanditarios limitada por el monto de sus
acciones

Máximo órgano social asamblea de asociados puede. Participar tanto socios gestores como socios
comanditarios

Decisiones para determinar el quórum desiciones extraordinarias o ordinarias deben estar todos los
socios gestores y la mitad mas uno de las acciones en que se encuentre representadas las acciones
Utilidades sociales se debe entregar la utilidad a los socios gestores luego se dividen en torno a las
acciones de cada uno

Disolución art 218 art 351 por reducción de patrimonio neto cuando ocurran perdidas que reduzcan a
menos del 50% del capital suscrito.

Clase 14 de abril

Sociedades por capital

SOCIEDAD LTDA:

Regulación: art 353 código de Comercio

Constitución mediante escritura pública en conformidad con el art 110

Número de socios mínimo 2 hasta 25 art 356 al momento de creación si se intenta crear una sociedad
de más de 25 socios genera nulidad , dura te la ejecución si crece el número de socios de pueden
transformar en otra sociedad o reducir el número de socios.si se reduce el capital por la reducción de
socios se debe solicitar a la super intendencia de sociedades y las que competen el tipo de sociedad

Libro de registro de socios se debe llevar ante la cámara de Comercio art 361.con nombre domicilio,
nacionalidad gravámenes embargos estos son los que generan material probatorio

Identificación : nombre de la sociedad más la palabra o las siglas LTDA

Administración : radicada por cada uno de los socios generalmente se nombra un gerente y
una junta de socios

Representación legal. Elegido por los socios como se determine en la inscripción

Capital: se denominan cuotas y todas las cuotas deben ser de igual valor los socios determinan
el valor de las cuotas

Derechos: art 358 la representación de la sociedad y la administración será por parte de todos
los socios , la junta de socios puede delegar la representación

Responsabilidad limitada en conformidad a la parte de cuotas

Máximo órgano social junta de socios el quórum decisorio las ordinarias en conformidad a los
estatutos, tantos votos como cuotas posea en la compañía, es decir si tiene 3 cuotas 3 votos y
otro tiene 5 son 5 votos , un número plural que represente la mayoría absoluta de las cuotas
que representen la mayoría del capital social

Utilidades sociales a final de año que es más común y se reparten entre socios por ley deben
tener una reserva
Revisor fiscal no es obligatorio

Cesión de cuotas es permitida, debe hacerse mediante escritura pública

Norma supletoria en lo no previsto en los estatutos de regirá de acuerdo a las sociedades


anónimas

SOCIEDAD ANÓNIMA

Regulación: apartir del artc 373

Constitución en escritura pública en conformidad al art 110

Número de socios mínimo 5 no existe límite de socios , puede haber sociedades de un solo
socio pero deben ser microempresa lo que caracteriza la microempresa es que tiene menos de
10 trabajadores

Responsabilidad hasta el monto de los aportes

Capital acciones art 375son de igual valor se representan en títulos negociables, estos legítimas
los derechos literal y autónomo si no se conforma la sociedad y se pide el permiso estos titulos
no valdrán, se definió el

valor nominal de las acciones la super sociedades el valor nominal corresponde al precio
que se asigna por acuerdo de las partes al momento de la Constitución de la sociedad o atraves
de una reforma estatutaria durante el transcurso de la vida social.

Esta sociedad es lasque permiten que los socios sean personas jurídicas

Valor del mercado: oferta y demanda

Valor real se divide el patrimonio líquido en las acciones pagadas esta es la rentabilidad que le
están pagando a cada socio

Valor fiscal aquel valor que se reporta para efectos tributarios

Clase 21 de abril

Acciones ordinarias o comunes art 379 derecho a participar en la asamblea y votar en ella,
recibir parte proporcional de los beneficios económicos o de contenido crediticio, negociar
libremente a menos de que se estipule lo contrario derecho al control de los balances los libros
en general , recibir parte proporcional de los activos en el momento de la liquidación
Acciones privilegiadas los socio fundadores pueden tener acciones privilegiadas por ejemplo
puede que la acción cueste en el mercado muy poco pero para la sociedad cueste bastante

Acciones con dividendo preferencial sin derecho a voto : pueden tener acceso al dividendo
pero no pueden votar

Acciones de goze o industrial este es el tipo de acción para quienes prestan servicios de esta
acción no se puede negociar estás se dan a un socio fundador, se puede compensar por el
trabajo brindando la acción industrial.

Se realizó actividad y diferentes grupos van a exponer

Grupo 1 : sociedad alpina

Alpina Colombia sa

Capital dieciocho mil millones de pesos

Calidad de las acciones se trabaja con el 70 por ciento

Diferentes tipos de acciones

Privilegio del 35 %

Son cuatro tipo de acciones lo más relevante es el derecho de preferencia a los accionistas
ABCd

Grupo 2 : nutresa SA

Capital cinco mil millones de pesos

Se divide en mil millones y cada acción de 5 pesos

Grupo 3: BBVA

Sociedad de carácter anónima maneja acciones su capital está dividido en capital autorizado
de seiscientos cuarenta y cinco mil millones de pesos

Hay dos tipo acciones con dividendo minimo y hay acciones en reserva

Clase 28 de abril

 tipos de capital
Autorizado: las acciones que reprentan el valor que se puede poner en el mercado

Suscrito: el que se comprometen los socios a aportar

Pagado en efecto y el que pagaron los socios

Art 376 al constituirse la sociedad deberá suscribirse no menos del 50 % del autorizado y
pagarse no menos de la a tercera parte , después de que se indique el capital autorizado se
debe indicar el suscrito y el pagado.

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

Regulación desde la expedición de la ley 1258 del 2008 posterior a la expedición del código

Constitución 1 persona no tiene máximo se puede entregar por personas naturales y personas
jurídicas

Forma documento por escritura pública también permite la Constitución por documento
privado art 5 ley 1258 información en el documento privado,nombre documento razón social
domicilio principal duración actividades principales clase de valor nominal de las acciones forma
de administración, autenticado de manera privada en el registro mercantil de la cámara de
comercio.

Nombre frase sociedad por acciones simplificada o sus siglas SAS

Responsabilidad limitada a cada aporte de cada socio

Art 42 cuando se usé la sociedad para cometer delitos se debe responder, solidariamente

Responsabilidad civil en caso de defensa del consumidor

Administración asamblea general de accionista, pueden elegir un representante legal no están


obligados a tener un revisor fiscal, se realiza una estructura orgánica.

capital en acciones y permite tener el capital suscrito y pagado apartir del art 9 el plazo

del pago por pagar no puede exceder 2 años

Pueden existir uno o más socios controladores , podrán crearse diferentes acciones
privilegiadas, acciónes de pago.sus trabajadores pueden llegar a ser socios.

Puede darse el voto singular desde los eStatutos De Puede fijar un voto múltiple

Desventajas de las acciones no se puede negociar en bolsa


Disolución y liquidación art 34 se disolverá por vencimiento del término regitradoo si no fue
prórrogado, por liquidación judicial, por las causales previstas en los estatutos,por los mismos
socios, perdidas del 50 % del patrimonio neto.

Revisión de tareas y asignación de actividad en clase

Clase 5 de mayo

Régimen de protección a la competencia

Se deriva del conceptos constituciónal goza de una libertad art 333 constitución politica. La
actividad económica y comercial es libre hasta el límite del bien común,ndepende del tipo de
negocio puede tener mayor vigilancia o menor.

Surge en el ordenamiento jurídico una serie de normativa

Competencia desleal 1340 de 2009 ley 256 se adopta en el ordenamiento jurídico una ley
prohibitiva para el ejercicio de esta libertad de empresas se adopta en Colombia en 1996 surge
partir de un convenio régimen de propiedad industrial,.

Derecho industrial ha tomado un nuevo rumbo que es el régimen de propiedad industrial.

Surge. En Colombia dos regímenes importantes

Régimen de proteccion a la competencia

Y el de protección del consumidor

Los mercados funcionan con la oferta y la demanda.

Ámbito de aplicación actos de competencia desleal con fines concurrenciales.

Art 20 todos los actos mercantiles

Se aplica a todos los comerciantes en cualquiera de sus manifestaciones individual y colectiva.

Ámbito territorial todo lo que es Colombia y mercados que tienen influencia en el mercado
colombiano

Prestaciones mercantiles entrega de bienes y mercancias contrato de transporte prestación de


servicios puede ser públicos o de cualquier indole.

Art 6 interpretación de acuerdo con los principios constitucionales de actividad económica


iniciativa privada libre pero responsable
Art 7 carácter impositivo presunción de la buena fe

Todo acto o hecho que se realice con fines concurrenciales con malas costumbres. Usos honestos en
materia comercial que afecte al consumidor

Actos de competencia desleal

Desviar la clientela siempre que sea contrario a las buenas costumbres

Toda conducta que tenga como objeto desorganizar internamente una empresa

Acto de confusión estos perjudica más al consumidor crean confusión con la actividad prestaciones
mercantiles

Actos de comparación

Aceberacion falsas incorrectas

Actos de imitación es muy relacionado con las marcas

Siempre hay que proteger la propiedad intelectual

Explotación de la reputación ajena

También podría gustarte