Está en la página 1de 2

1.

El proceso administrativo es un conjunto de etapas (planificación, organización,


dirección y control) cuya finalidad es conseguir los objetivos de una empresa u
organización de la forma más eficiente posible, ayudarán a conseguir los objetivos
propuestos.
Henri Fayol, fue el creador del proceso administrativo. De él emanan las 4 etapas de las que
sé que compone el proceso administrativo:
Planificar
Organizar
Dirigir
Controlar
Para Fayol, estas cinco etapas eran imprescindibles para la buena gestión gerencial. Todo
equipo directivo debe dominarlas y tenerlas en cuenta de cara a cualquier proyecto. Con
todo, Fayol nunca fue extremista en sus ideas y se puede leer en su obra como dejaba
espacio para la flexibilidad y la adaptación. Así, los seguidores de la teoría clásica de la
administración han ido completando, mejorando y adaptando el proceso administrativo a
los diferentes tipos de empresas que han ido naciendo durante las últimas décadas.
2. Ejemplo plan estratégico de Amazon
Amazon está trabajando un nuevo plan estratégico con el fin de potenciar una
plataforma de transporte y de logística a nivel mundial. Esta nueva estrategia de
negocio estaría centrada en el mercado asiático, donde se encuentra su único gran
rival, Alibaba.

El plan, denominado internamente Dragon Boat, tiene como objetivo trabajar en una
plataforma de transporte y de logística a nivel mundial. De esta manera el gigante
americano ya no sería meramente distribuidor final, sino que pasaría a controlar el
producto desde su salida de la fábrica.

La compañía pretende así eliminar el número de intermediarios entre proveedores y


clientes, ocupándose así de la compra, recepción en origen, transporte, custodia y
reparto en destino, reemplazando así a colaboradores habituales.

Este nuevo plan sería una evolución del llamado “Fulfillment by Amazon”, servicio
de almacenaje, empaquetamiento y envío que ya ofrece a las firmas que venden sus
productos a través de la web del “retailer online” y que crece al ritmo del 50%
anual.

La compañía cree que una mayor automatización y menores costes, deberían servir
de garantía de éxito del mismo.
Esta estrategia tiene un claro objetivo:

Generar un hábito de compra, por la vía de una usabilidad excelente basándose en


una tecnología potente. Y es que es precisamente este último hecho, la tecnología,
lo que está en el punto de mira del gigante del e-commerce, ya que en la medida en
que una mayor parte de este tráfico pase por sus manos, la posibilidad de optimizar
y arbitrar se multiplica, y con ella sus beneficios.

En un principio este plan estratégico de empresa estaría centrada en el mercado


asiático, donde se encuentra su único gran rival, Alibaba, por lo que la marca
perseguiría debilitar la posición de su competidor.

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

G E R E N C I A
G E N E R A L

SECRETARIA
O RECEPCION

DI REC C I ON DIRECCION DI REC C I ON


INDU STRIAL COMERCIAL FINANCIERA

JEFE DE JEFE DE DEPARTAMENTO


PRODUCCION VENTAS DE CONTABILIDAD

TEJIDO TINTORERIA ACABADO VENDEDORES CHOFER DESPACHO AUXILIAR CONTABLE TESORERIA

MANTENIMIENTO DISTRIBUCION

También podría gustarte