Está en la página 1de 13

TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

“TIPOS DE UNIONES DE MADERA PARA TIJERALES”

INTEGRANTES:

● MASGO PRÍNCIPE MARILIA MARILI

HUANCAYO - 2018
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

AGRADECIMIENTO

Agradecer a Dios por la fortaleza y


perseverancia para lograr mis
objetivos.
A mis padres por ser el motor
principal de mis logros.
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

TIPOS DE UNIONES PARA MADERA EN TIJERALES

1. TIPOS DE UNIONES

 Uniones encoladas o pegadas: Unión rígida donde las fallas se


producen en elementos aledaños a la unión, lo que genera una falla
frágil.
 Uniones mecánicas: Se caracteriza por ser flexible (admite
deformaciones en los elementos aledaños). A comparación de las
uniones encoladas, genera un gasto adicional al utilizar elementos
externos como clavos, pernos, cartelas de acero, etc. Una de las
ventajas es la facilidad de ensamblaje.

 Uniones Embarbilladas: Son uniones que pueden pensarse como


cuñas que sólo pueden soportar esfuerzos de compresión.

Figura 1. Unión embarbillada


Fuente: “Estructuras de Madera

1.1 Diseño de uniones y conexiones

Las uniones empernadas son particularmente eficientes con las


maderas del grupo A y B; los pernos y pletinas metálicas deben ser
de acero de grado estructural, con refuerzo de fluencia de no menor
que 2,300 kg/cm2. Deben colocarse arandelas o pletinas metálicas
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

entre la cabeza del perno y la madera y entre la tuerca y la madera,


para evitar esfuerzos de aplastamiento
excesivos.

Se recomienda especialmente que todos los elementos metálicos


utilizados con madera húmeda o en condiciones ambientales
desfavorables
tengan un tratamiento anticorrosivo.

1. Uniones sometidas a doble cizallamiento

La madera, con un perno sometido a doble cizallamiento. Esto en


función del grupo de madera a utilizar, el diámetro del perno “d”, la
longitud “l”, definida como el espesor del elemento central o el doble
del espesor del elemento más delgado, el que sea menor.

Los pernos más delgados son más eficientes, es decir son aquellos
para los que la relación entre resistencia y volumen de material es
mayor. Sin embrago al menor diámetro el número de pernos
necesario es mayor, siendo más difícil satisfacer los requerimientos
de espaciado.

Los pernos delgados son los más eficientes, ya que la relación entre
resistencia y volumen del material es mayor. Sin embargo, a menor
diámetro, el número de pernos necesarios aumenta, con lo que se
vuelve complicado el requerimiento por espaciamiento entre pernos.
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

Gráfica N° 1 Uniones empernadas


Fuente: “Estructuras de Madera

Gráfica N° 2 Unión empernada a doble cizallamiento.


Fuente: “Estructuras de Madera

I. UNIONES CON PLACAS METÁLICAS.

Las pletinas metálicas deben tener un amplio margen de seguridad


contra fallas por corte o aplastamiento.
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

Gráfica N° 3 Unión empernada con pletinas metálicas


Fuente: “Estructuras de Madera

II. UNIONES SOMETIDAS A SIMPLE CIZALLAMIENTO.

La carga admisible para un perno sometido a simple cizallamiento


puede considerarse como la mitad de la carga calculada para una
unión con doble cizallamiento. Para efectos de este cálculo, el ele-
mento central debe tomarse con igual espesor y orientación que el
elemento más grueso en la unión a simple cizallamiento; los
elementos laterales deben considerarse con el espesor y orientación
del elemento más delgado, como se puede observar en la siguiente
figura.

Gráfica N° 4 Unión empernada sometida a cizallamiento


Simple
Fuente: “Estructuras de Madera

III. UNIONES SOMETIDAS A MÚLTIPLE CIZALLAMIENTO.

Para uniones empernadas de 4 o más elementos, la carga admisible


puede determinarse sumando las cargas para cada plano de
cizallamiento. Estos elementos fueron calculados considerando los
dos elementos adyacentes a cada plano.
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

Gráfica N° 5 Unión empernada sometida a cizallamiento múltiple.


Fuente: “Estructuras de Madera

Gráfica N° 5 Unión empernada sometida a cizallamiento múltiple.


Fuente: “Estructuras de Madera
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

Gráfica N° 6 Uniones clavadas sometidas a extracción


Fuente: “Estructuras de Madera

UNIONES EMBARBILLADAS

Son uniones que pueden pensarse como cuñas que sólo pueden
soportar esfuerzos de compresión

Gráfica N° 7 Unión embarbillada


Fuente: “Estructuras de Madera
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

GRAFICA N°8 penetración de clavos sometidos a cizallamiento simple.


TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

Fuente: “Estructuras de Madera”


TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS
TALLER DE CONSULTORIA EN CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS

También podría gustarte