Está en la página 1de 4

Código:F-002-12-01

LICEO MELVIN JONES VERSIÓN N°


PLANEACIÓN DE LA CLASE 1
NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAGINA ___ DE ___

GRADO ÁREA Y/O ASIGNATURA DOCENTE SM No. PERIODO


Sexto Ciencias Sociales Lorena Espinosa Cruz 04 2
Civilización MAYA

CIVILIZACION AZTECA
ESTANDAR La prehistoria TEMA / SUBTEMA
CIVILIZACION INCA

COMPETENCIAS
Cognitiva: Reconoce las características propias de la especia humana y las asocia con su capacidad de adaptación y respuesta a diversos
entornos físicos.

Procedimental: Establece relaciones entre las características de diversos entornos geográficos y el surgimientos de sociedades, especializadas
económicamente y diferenciadas en su organización socio-política y cultural

Socializadora: Participa en actividades que promueven la reflexión científica e histórica en relación con la especie humana y sus atributos
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Describe la utilidad de las ciencias que estudian el pasado de la humanidad
Comprende el origines, las características y estadios evolutivos de la especie humana
Reconoce la prehistoria y sus etapas.
DBA
Analiza los aspectos centrales del proceso de hominización y del desarrollo tecnológico dados durante la prehistoria, para explicar las
transformaciones del entorno. Tomado de Derechos básicos de aprendizaje en Ciencias Sociales pág. 30

DBA NIÑOS NEE

Se tendrá en cuenta la actitud y disposición del estudiante


ACTIVIDADESTIPO
METODOLOGICOS

ACTIVIDADES A DESARROLLAR TIEMPO FECHA


MOMENTOS

(Relacionar el número de la página del texto/ficha) Minutos dd-mm-aa

LJ Sondeo de conocimientos previos: ¿Cómo crees que se desarrolló la civilización maya? 5min 27/04/
2020
IG Temática: Civilización China 5min

E TD La antigua civilización kmaya florecio en la región de mesoamerica, en las tierras bbajas del
petén.(Guatemala) la península de yucatan( mexico) , el noreste de honduras y todo belice. 25min
(Ejes sociales 6, educar, pág. 65)
La docente enviara un audio socializando el tema visto la clase anterior por medio del grupo
del whatsapp
VC T
Tarea: consulta
Organización política y social maya
Ciencias religiosas
Actividades de producción
Artes y ciencias
Esta actividad será revisada la próxima clase, por medio del grupo de whatsapp 25min
Código:F-002-12-01
LICEO MELVIN JONES VERSIÓN N°
PLANEACIÓN DE LA CLASE 1
NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAGINA ___ DE ___

LJ Sondeo de conocimientos previos: ¿Cómo crees que se desarrolló la civilización azteca? 10min 28/04/
2020
IG Temática: Civilización azteca 5min
Los azteca o mexicas , como se denominaban a si ,mismos, forjaron un imperio que abarco
E TD la zona central del moderno país que ,con el nombre de mexico, honra la memoia de este
grande y poderoso pueblo indígena, una de las civilizaciones mas conocidas y estudiadas 30min
de america

15min
SA T

(Ejes sociales 6, educar, pág. 43)

La docente enviara un audio socializando el tema visto la clase anterior por medio del grupo
del whatsapp

Actividad:
que es la civilización maya, Dibuja un mapa fisico de México y ubica en que estados abarco
el antiguo territorio azteca, cual era sus actividades productivas?

Esta actividad será revisada la próxima clase, por medio del grupo de whatsapp

https://www.youtube.com/watch?v=F6xImg2ismA
https://www.youtube.com/watch?v=iebPYbB2PGU
https://www.youtube.com/watch?v=fK31xWUCoMU&pbjreload=10

29/04/
LJ Sondeo de conocimientos previos: ¿Cómo crees que se desarrolló la civilización china? 10min 2020

IG Temática: Civilización inca 5min


Los españoles llamaron inca al pueblo indiena suramericano que a su llegada a lo que hoy
E TD es peru en 1531,dominaba un basto imperio que se extendia del limite sudeste de Colombia
hasta la frontera natural del rio Maule en chile. 20min

https://www.youtube.com/watch?v=i4a7ukZxwSs
25min
SA T
Código:F-002-12-01
LICEO MELVIN JONES VERSIÓN N°
PLANEACIÓN DE LA CLASE 1
NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAGINA ___ DE ___

Actividad: divide un octavo de carton paja en 3 y en cada pieza realiza el pueblo maya, en
otra, realiza el pueblo azteca, y en el otro realiza el pueblo inca, de los videos que viste
extrae lo mas importante y realiza un exposición no mayor a 5 minutos, ya que debe ser
grabada en un video y deben enviármela el dia lunes,

01/05/
LJ 10min 2020

IG FESTIVO 5min
DIA DEL TRABAJADOR
E TD
20min

25min
SA T

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 ACTITUDINAL: Los estudiantes participan activamente de las actividades propuestas para la clase de cuerpo como territorio seguro,
con el fin de observar sus comportamientos frente a las diferentes prácticas para desarrollar la clase.

CONCEPTUAL: Los estudiantes apropian de manera adecuada el concepto de cuerpo como un territorio seguro; con el fin que los
estudiantes lo vivencien en su propio entorno.

PROCEDIMENTAL: Los estudiantes realizan de manera eficaz las actividades de la clase, con el fin de afianzar los conceptos del
cuerpo como un territorio seguro.

FÍSICOS: TABLEROS, MARCADORES, CUADERNOS, LAPICES, HUMANOS, GRAFICOS, LIBROS, CUADERNOS,


COLORES,CELULAR PLATAFORMA WHATSAPP.

PROGRAMACIÓN:
RECURSOS
(Humana, SALA DE AUDIOVISUALES FECHA: __________________ HORA:_______
financiero,
SALA SISTEMAS FECHA: __________________ HORA:_______
tecnológico,
fungibles):
LABORATORIO DE BIOQUIMICA FECHA: __________________ HORA:_______

BIBLIOTECA FECHA: __________________ HORA:_______

FINCA ESCOLAR FECHA: __________________ HORA:_______

Adjuntar material de soporte (como esquemas, mapas conceptuales, registros, guías de lectura), copia del quizz, taller o evaluación a realizar y entregar al Coordinador de Nivel.

Momentos Metodológicos: E: Exploración, IG: Investigación Guiada, SA: Síntesis y Aplicación, VC: Valoración Continua.
Tipo de Actividades: TD: Trabajo Dirigido, TG: Trabajo en Grupo, TI: Trabajo Individual, D: Desafío, LJ: Lúdica - Juego, E: Evaluación, T: Tarea o Trabajo, PL: Plan Lector
REVISIÓN DE LA PLANEACIÓN
Coordinación Académica
OBSERVACIONES:
Código:F-002-12-01
LICEO MELVIN JONES VERSIÓN N°
PLANEACIÓN DE LA CLASE 1
NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAGINA ___ DE ___

FIRMA: FECHA (día-mes-año):

OBSERVACIONES SOBRE LA EJECUCIÓN

Docente

REGISTRAR LOS CAMBIOS PRESENTADOS EN LA PROGRAMACIÓN DE CLASE INICIAL.

 Transversalidad

Español: Utilizo diferentes tipos de fuentes para obtener información que necesito (textos,
escolares, cuentos y relatos, entrevistas a profesores y familiares ...)

Artística: dibujos, carteleras, maquetas

Matemáticas: Me ubico en el entorno físico utilizando referentes espaciales (izquierda, derecha,


puntos cardinales...)

Ciencias naturales: Uso responsablemente los recursos (papel, agua, alimento, energía ...

Inglés: lengua de otras culturas pronunciación de nombres y de naciones.

Ética : comportamientos y valores

También podría gustarte