Está en la página 1de 36

MI FUNDAMENTO

PA R A L A A U TO S U F IC IE N C IA


CÓMO USAR ESTE MANUAL

Mi fundamento ayuda a las personas a aprender y a vivir los


principios, habilidades y hábitos que conducen a la autosuficien-
cia espiritual y temporal. La mejor forma de estudiarlo es en
grupos pequeños de 8 a 12 personas, o en familia. Cada semana,
un integrante diferente del grupo se turna para ser el facilitador.
El facilitador no enseña el principio al grupo, sino que sigue el
material e insta a todos a participar. Todos los videos se pueden
encontrar en línea en srs.​lds.​org/​videos.

CUANDO VEA ESTOS MENSA JES, SIGA ESTAS INSTRUCCIONES

Informar Meditar Ver Analizar Leer Actividad Comprométase


El grupo En forma El grupo ve Compartan Una persona Trabajen solos Cada persona se
comparte su individual, un video. ideas en lee en voz o juntos compromete a
progreso al medite y grupo de 2 a alta para durante unos realizar tareas
cumplir con escriba en 4 minutos. todo el 5 minutos. durante la semana.
sus compromi- silencio grupo.
sos de 3 a 4 durante 2 o 3
minutos. minutos.

GRUPOS DE AUTOSUFICIENCIA

Los grupos de autosuficiencia pueden ayudarle a mejorar su


situación económica personal, su trabajo, un pequeño negocio o
su educación. Para unirse a un grupo de autosuficiencia, comuní-
quese con el especialista en autosuficiencia de su estaca.

II
“Trabajemos por
aquello que necesita-
mos. Debemos ser
autosuficientes e
independientes,
porque no se obtiene
Í ND I CE D E T E M A S la salvación por otro
principio”.
Mensaje de la Primera Presidencia 3 THOMAS S.
MONSON, “Los
1: La autosuficiencia es un principio de salvación 4
principios de bienes-
2: Ejerza fe en Jesucristo 6 tar personal y
familiar”, Liahona,
3: Administre el dinero 8 febrero de 1987, pág.
3; citando a
4: Arrepiéntase y sea obediente 12 Marion G. Romney,
en Conference
5: Utilice el tiempo sabiamente 14 Report, octubre de
1976, pág. 167
6: Trabajo: Asuma la responsabilidad y persevere 16

7: Resuelva los problemas 18

8: Sean uno, sirvan juntos 20

9: Comunicación: Pida y escuche 22

10: Demuestre integridad 24

11: Busque conocimiento: Decida hacia dónde se dirige y qué


debe hacer para llegar allí 26

12: Reciba las ordenanzas del templo 30

Carta de finalización del curso 33


Publicado por
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Salt Lake City, Utah
© 2016 por Intellectual Reserve, Inc.
Todos los derechos reservados.
Impreso en los Estados Unidos de América
Aprobación del inglés: 6/16
Aprobación de la traducción: 6/16
Traducción de My Foundation for Self-­Reliance
Spanish
14067 002
MENSA J E DE LA P R I ME R A
PRESIDENCIA

Estimados hermanos y hermanas:

El Señor declaró: “… es mi propósito abastecer a mis santos”


(D. y C. 104:15). Esta revelación es una promesa del Señor de
que Él proveerá las bendiciones temporales y abrirá la puerta
de la autosuficiencia, la cual es la capacidad de proveernos los
elementos indispensables para sostener nuestra vida y la de los
miembros de nuestra familia.

Este manual, Mi fundamento, ha sido preparado para ayudar a


los miembros de la Iglesia a aprender y a poner en práctica los
principios de la fe, la educación, el trabajo arduo y la confianza
en el Señor. El aceptar y vivir esos principios le permitirá recibir
las bendiciones temporales prometidas por el Señor.

Le invitamos a estudiar y a aplicar esos principios con diligencia


y a enseñarlos a los miembros de su familia. Al hacerlo, su vida
será bendecida. Aprenderá a desenvolverse en su camino hacia
una mayor autosuficiencia. Será bendecido con más esperanza,
paz y progreso.

Tenga la certeza de que usted es un hijo de nuestro Padre


Celestial. Él lo ama y nunca lo abandonará. Él lo conoce y está
dispuesto a brindarle las bendiciones espirituales y temporales
que ofrece la autosuficiencia.

Atentamente,

La Primera Presidencia

3
1 : L A A UTO SUFI CIE N CI A E S U N
PRINCI PIO DE SALVACI Ó N

Antes de comenzar, lea “Cómo usar este manual” en el interior de la portada. “Yo he venido para que
tengan vida, y para
Meditar: Juan 10:10 (a la derecha)
que la tengan en
Analizar: ¿Qué es una vida abundante? abundancia”.
Ver: “Él dio brillo al dedo de mi pie”, disponible en https://​www.​lds.​org/​ JUAN 10:10
media​-­library/​video/​2014​-­06​-­2090​-­he​-­polished​
-­my​-­toe?lang=spa&​category=testimonials​-­and​-­stories. (¿No tiene “La autosuficiencia es
el video? Lea la página 5). la capacidad, el
compromiso y el
Analizar: ¿Cree usted que sus problemas tienen solución? ¿De qué manera
esfuerzo de proporcio-
podemos ser merecedores de que el poder del Señor nos ayude?
nar los elementos
Leer: La referencia del Manual 2 y la cita del élder Dallin H. Oaks (a la espirituales y tempora-
derecha). El ser autosuficiente no significa que podemos hacer u les indispensables para
obtener cualquier cosa en la que nos concentremos. Por el sostener la vida de uno
contrario, es creer que por medio de la gracia, o el poder habilita- mismo y de la familia.
dor de Jesucristo, y nuestro propio esfuerzo, podemos obtener Conforme los miem-
todos los elementos espirituales y temporales indispensables bros llegan a ser
para sostener la vida, que requerimos para nosotros mismos y autosuficientes,
también tienen mayor
nuestra familia. La autosuficiencia es evidencia de la confianza o
capacidad para servir
la fe que tenemos en el poder de Dios para mover montañas en
y cuidar de los demás”.
nuestra vida y para darnos fortaleza a fin de vencer nuestras
pruebas y aflicciones. MANUAL 2: ADMINIS-
TRACIÓN DE LA
Analizar: ¿En qué forma la gracia de Cristo les ha ayudado a obtener los IGLESIA, 2010, 6.1.1
elementos espirituales y temporales indispensables para soste-
ner la vida? “Cualesquiera sean las
causas que nos hagan
ACTIVIDAD
depender de alguien
Paso 1: Elija a un compañero y lean cada uno de los siguientes principios. más para decisiones o
recursos que nosotros
Paso 2: Analicen por qué el creer esas verdades les puede ayudar a ser más
mismos podríamos
autosuficientes.
proporcionar, nos
debilita espiritualmen-
PRINCIPIOS DOCTRINALES DE LA AUTOSUFICIENCIA
te y retrasa nuestro
1. La autosuficiencia es un “El Señor ha mandado a la Iglesia y a sus progreso hacia lo que
mandamiento. miembros que sean autosuficientes e el plan del Evangelio
independientes” (Enseñanzas de los
desea que seamos”.
Presidentes de la Iglesia: Spencer W. Kimball,
2006, pág. 129). DALLIN H. OAKS,
2. Dios puede proporcionar, y propor- “Y es mi propósito abastecer a mis santos, “Arrepentimiento y
cionará, una manera para que Sus porque todas las cosas son mías” (D. y C. cambio”, Liahona,
hijos rectos lleguen a ser 104:15). noviembre de 2003,
autosuficientes. pág. 40
3. Lo temporal y lo espiritual son uno “Por tanto, de cierto os digo que para mí
para Dios. todas las cosas son espirituales” (D. y C.
4 29:34).
Analizar: Lea la cita del presidente Marion G. Romney (a la derecha). “Sin la autosuficiencia
¿Cómo puede uno saber si se está volviendo más autosuficiente? no es posible ejercer
ese deseo innato de
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la sema-
servir a los demás.
na. Marque la casilla al completar cada compromiso.
¿Cómo podemos dar si
□ Lea la carta de la Primera Presidencia en la pág. 3 y subraye no tenemos nada? En
las bendiciones que allí se prometen. ¿Qué debe hacer para los estantes vacíos no
obtenerlas? Escriba sus ideas a continuación. hay alimentos para el
hambriento; en una

cartera vacía no hay
dinero para socorrer al
□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido necesitado; no se
hoy en cuanto a la autosuficiencia. puede ofrecer apoyo y
comprensión si se es
emocionalmente
inestable; al ignorante
ÉL DIO BRILLO AL DEDO DE MI PIE
no le es posible
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion. enseñar. Y, lo más
adicional. ¡Él dio brillo al dedo de mi importante de todo, el
pie! que es espiritualmente
débil no puede ofrecer
Aquel día yo aprendí que hay una
guía espiritual”.
solución para todos los problemas de

 la vida. Y yo estoy convencido que este


principio de autosuficiencia y esta
MARION G. ROMNEY,
“La divina naturaleza
de la autosuficien-
ÉLDER ENRIQUE R. FALABELLA: iniciativa es una manera de acelerar la cia”, Liahona, enero
Mientras crecía como niño, no tenía- obra de Dios. Es parte de la obra de de 1983, pág. 176.
mos muchos beneficios materiales o salvación. Todos nosotros podemos
temporales. Yo recuerdo un día que me llegar a ser mejores de lo que somos.
acerqué un poco preocupado a mi Hay que eliminar el conformismo.
padre, y le dije: “Papá, necesito un Muchas veces nos conformamos con lo
nuevo par de zapatos; estos ya están que ya tenemos y eso destruye nuestro
rotos”. Él se quedó viendo mis zapatos progreso. Cada día es un día de
y efectivamente vio que estaban rotos, progreso si yo decido hacer algo
y me dijo: “Bueno, creo que eso lo diferente para mejorar lo que no he
podemos arreglar”. Y tomó un poco de hecho bien en el pasado. Si lo hace con
pasta negra y lustró mis zapatos y les fe, ejerciendo esa fe y esa esperanza en
dio brillo y quedaron muy bien, y me Cristo de que Él estará con usted
dijo: “Bueno, ya está arreglado, hijo”. Yo ayudándole, usted encontrará el
le dije: “No, todavía no. Todavía se mira camino en su progreso, tanto en las
el dedo afuera de mi zapato”. Y él me cosas temporales como espirituales,
dijo: “Bueno, también eso lo podemos porque Dios vive y porque usted es un
arreglar”. Tomó un poco de pasta hijo y una hija de Él.
Vuelva a la página 4.

5
2 : E JERZA F E EN J ES U CR I S TO

Informar: Comparta brevemente con el grupo cómo fue más autosuficiente “Y si la hierba del
durante la semana anterior. campo, que hoy es y
mañana es echada al
Meditar: ¿Qué influencia tiene mi fe en Jesucristo en el hecho de ser
horno, Dios la viste así,
autosuficiente?
¿no hará mucho más
Ver: “Ejerza fe en Cristo”, disponible en https://​www.​lds.​org/​ a vosotros, hombres
media​-­library/​video/​principle​-­1​-­exercise​-­faith​-­in​-­jesus​ de poca fe?”.
-­christ?lang=spa. (¿No tiene el video? Lea la página 7).
MATEO 6:30
Analizar: ¿Por qué la verdadera fe siempre lleva a la acción? ¿Por qué es
necesaria la fe para que Dios nos ayude temporal y espiritualmente? “¿No dependen de la fe
tus esfuerzos, de
Leer: Mateo 6:30 y la cita de Lectures on Faith [Discursos sobre la fe] (a
cualquier tipo que
la derecha) sean?… Al igual que
obtenemos por la fe
ACTIVIDAD
todas las bendiciones
El camino hacia la autosuficiencia es una trayectoria de fe. La Primera Presidencia temporales que
y el Cuórum de los Doce nos invitan a hacer del aumento de nuestra fe en el recibimos, también
obtenemos por la fe
Padre Celestial y Su Hijo una prioridad en nuestra vida.
todas las bendiciones
Paso 1: En grupo, lean las prioridades proféticas que aparecen en el recuadro espirituales que
inferior. recibimos. Pero la fe
Paso 2: Analicen cómo el hecho de santificar fielmente el día de reposo, tomar la no es únicamente un
Santa Cena y leer el Libro de Mormón les ayudará a volverse más autosuficientes. principio de acción,
sino también de
PRIORIDADES Y PROMESAS PROFÉTICAS poder”.

“¡Imaginen el alcance de esta afirmación! Se promete la plenitud de la Tierra a quienes LECTURES ON FAITH
santifiquen el día de reposo” (Russell M. Nelson, “El día de reposo es una delicia”, Liahona, [DISCURSOS SOBRE
mayo de 2015, pág. 130; véase también D. y C. 59:16). LA FE], 1985, págs.
2–3
“La espiritualidad no se estanca, ni tampoco lo hacen los convenios [sacramentales]. Los
convenios no solo aportan compromisos, sino también poder espiritual” (Neil L. Ander-
sen, reunión de capacitación de las Autoridades Generales, abril de 2015).
“Doy testimonio de que [el Libro de Mormón] puede convertirse en un ‘Urim y Tumim’ en
su vida” (Richard G. Scott, “The Power of the Book of Mormon in My Life”, Ensign, octubre
de 1984, pág. 11).

Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la


semana. Marque la casilla al completar cada tarea.
□ Demuestre su fe este domingo santificando el día de reposo
y participando con reverencia de la Santa Cena.
□ Lea el Libro de Mormón a diario.
□ Lea los pasajes de las Escrituras de la página 7. Escoja uno y
compártalo con sus familiares o amigos.
6
E JERZA FE EN JESUCRISTO

Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion.


Entonces aparece el poder: se parten
las aguas.
A menudo creemos lo siguiente:
“Bueno, voy a tener este entendimiento

 perfecto y luego lo voy a hacer”. Yo


sugeriría que tenemos suficiente para
empezar. Tenemos una idea de la
ÉLDER DAVID A. BEDNAR: La acción
dirección correcta. La fe es un principio,
es el ejercicio de la fe. Los hijos de
el principio de acción y de poder. La fe
Israel llevan el arca del convenio. Llegan
verdadera se centra en el Señor
al río Jordán. La promesa es que lo
Jesucristo y siempre conduce a la
cruzarán sobre tierra seca. ¿Cuándo se
acción.
divide el agua? Cuando sus pies se
(Véase “Buscar conocimiento por la fe”,
mojan. Ellos entran en el río, actúan.
Liahona, septiembre de 2007, pág. 19)
Vuelva a la página 6.

ESCRITURAS SOBRE LA FE EN ACCIÓN

Como Daniel no dejaba de orar, fue las ventanas de los cielos y derramaré
arrojado al foso de los leones, pero sobre vosotros bendición hasta que
“... Dios envió a su ángel, el cual cerró la sobreabunde” (Malaquías 3:10).
boca de los leones… y ninguna lesión
Durante una hambruna, Elías le pidió a
se halló en él, porque había confiado
la viuda que le diera su última comida.
en su Dios” (Daniel 6:22–23; véanse
Elías le prometió que, a causa de su fe,
también los versículos 16–21).
el Señor le proveería alimentos, y su
El Señor le dio a Lehi la Liahona para sustento nunca escaseó. (Véase
guiar a su familia, y “obró por ellos 1 Reyes 17).
según su fe en Dios… Mas [cuando]
“Los afligidos y menesterosos buscan
fueron perezosos y se olvidaron de
agua, pero no hay; se secó de sed su
ejercer su fe y diligencia… no progresa-
lengua; yo, Jehová, les responderé; yo,
ron en su viaje” (Alma 37:40–41).
el Dios de Israel, no los desampararé”
“Traed todos los diezmos al alfolí… y (Isaías 41:17; véase también el
probadme ahora en esto… si no os abriré versículo 18).

7
3 : A D M I NI STRE EL D I N E R O

“Además, de cierto os
digo en cuanto a
Informar: Comparta brevemente con el grupo la forma en que el día de vuestras deudas, he
reposo o el Libro de Mormón fortalecieron su fe durante la aquí, es mi voluntad
semana anterior. que las paguéis todas”.

Meditar: ¿Por qué es tan difícil, y tan importante, administrar el dinero? DOCTRINA Y
CONVENIOS 104:78
Ver: “¡Lo primero es lo primero!”, disponible en https://​www.​lds.​org/​
media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1140​-­first​-­things​-­first?lang=spa. (¿No “Paguen los diezmos y
tiene el video? Lea la página 10). ofrendas… eviten las
deudas… utilicen un
Analizar: ¿Por qué debemos llevar un control de nuestro dinero y ahorrar?
presupuesto… determi-
Leer: Doctrina y Convenios 104:78 y la declaración de Preparad todo lo nen la manera de
que fuere necesario (a la derecha) reducir lo que gasten
Analizar: Lea el enfoque de autosuficiencia acerca de la administración del en cosas que no sean
dinero (en la parte inferior). ¿Cómo podemos convertirlo en un esenciales… [y] disciplí-
hábito? nense para vivir de
acuerdo con su plan
de presupuesto”.
PREPARAD TODO LO
QUE FUERE NECESA-
RIO: LA ECONOMÍA
FAMILIAR (FOLLETO,
2007), pág. 3

ENFOQUE DE AUTOSUFICIENCIA

➀ ➁ ➂ ➃
Trabajar mucho y de manera Pagar al Señor en primer lugar Pagarnos a nosotros mismos Entonces gastamos menos de lo que
inteligente para obtener dinero. en segundo lugar. ganamos y evitamos las deudas.

Ingresos Diezmos y ofrendas Ahorros Gastos de


mantenimiento actuales

8
ACTIVIDAD “En la sociedad actual
parece reinar cierto
Paso 1: En forma individual, repasen sus gastos que aparecen a continuación.
sentimiento de que se
debe adquirir… La
¿CÓMO ME SIENTO ACERCA DE MI MANERA DE GASTAR?
carga de la deuda
Me siento excesiva acaba con
Gasto muy bien con Gasto nuestro preciado
Categoría
poco mi manera demasiado
albedrío para caer en
de gastar
una servidumbre
Ejemplo  Ropa ✓ autoimpuesta que nos
Salidas a restaurantes obliga a dedicar todo
nuestro tiempo,
Alimentos
esfuerzos y medios al
Bocadillos y bebidas pago de las deudas…
Entretenimiento
Es esencial que
entendamos la
Vivienda necesidad de tener un
Servicios públicos plan de gastos y de
ahorro, un presupues-
Ropa
to, y que distingamos
Artículos para el hogar entre deseos y
necesidades”.
Transporte
ROBERT D. HALES,
Seguro
“Busquemos y
Teléfono alcancemos una
posición espiritual
Pagos de deudas elevada en la vida”
Diezmos (Devocional del
Sistema Educativo
Donativos de beneficencia de la Iglesia, marzo
Otros de 2009), https://​
www.​l ds.​o rg/​
Paso 2: Lea la cita del élder Robert D. Hales (a la derecha). Analicen cómo podrían media​- ­l ibrary/​v ideo/​
2009​- ­0 3​- ­0 020​
reducir los gastos de las categorías en las que gastan demasiado.
-­s eek​- ­a nd​- ­a ttain​- ­t he​
-­s piritual​- ­h igh​
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la -­g round​- ­i n​
semana. Marque la casilla al completar cada tarea. -­l ife?lang=spa

□ Lleve un control de lo que gana y gasta cada día. Puede


utilizar el Registro de ingresos y gastos de la página 11.
□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido
hoy acerca de la administración del dinero.

9
3: Administre el dinero

¡LO PRIMERO ES LO PRIMERO!

Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion asignando las partes.


NIÑA: Pues, hay que comprar la
comida, los pasajes de autobús y pagar
el alquiler. Después, sería lindo com-
prar una silla…
NIÑO: Pero no podemos ¿ves? No

 tenemos suficiente dinero.


NIÑA: ¿Podemos pedir prestado?
CONTEXTO: Un niño y una niña, vestidos NIÑO: Dicen que las deudas son
con ropa de adultos, actúan como si peligrosas. No queremos tener
fueran sus padres. problemas.
NIÑO: Ya llegué, cariño. NIÑA: Bueno, entonces, ¿qué hacemos
NIÑA: Bienvenido. Oh, te ves cansado con esto?
NIÑO: Tú también. Trabajas mucho, NIÑO: ¡Hay que ahorrarlo! Nunca
¿verdad? sabemos qué va a pasar.
NIÑA: Pues sí, pero hay que trabajar, NIÑA: Me parece bien, pero no queda
¿no? nada para divertirnos.
NIÑO: Hoy gané 10. NIÑO: ¡Nos tenemos el uno al otro! Y
NIÑA: Ah, qué bendición. Primero voy a tratar de ganar más.
vamos a pagar el diezmo. NIÑA: ¡Yo trataré de gastar menos!
NIÑO: Pero ¿y si no tenemos NIÑO: De esa manera podemos ser
suficiente? felices y autosuficientes.
NIÑA: Ahí es donde tenemos que NIÑA: No fue tan difícil. ¿Por qué los
tener fe. adultos lo complican tanto?
NIÑO: ¿Qué viene después? NIÑO: Oh, ya sabes, así son los
adultos.
Vuelva a la página 8.

10
REGISTRO DE INGRESOS Y GASTOS

Anote cuánto gasta cada semana. ¿Qué pasaría si tuviera suficiente dinero para
sus necesidades?

¿Cuánto necesito cada


¿CUÁNTO GASTO SEMANALMENTE? mes para ser
autosuficiente?
Semana Semana Semana Semana
1 2 3 4

Ingresos

Diezmos y ofrendas

Ahorros

Alimentos

Vivienda

Gastos médicos

Transporte

Gastos educativos

Pagos de deudas

Ropa

Servicios públicos

Teléfono

Entretenimiento

Seguro

Otros

Total de gastos

11
4 : A R REPIÉNTA SE Y S E A O BE D I E N TE

“Hay una ley… sobre la


Informar: Comparta brevemente con el grupo su progreso en el control de cual todas las bendi-
los ingresos y gastos durante la semana anterior. ciones se basan; y
cuando recibimos una
Meditar: ¿Qué relación tienen el arrepentimiento y la obediencia con la bendición de Dios, es
autosuficiencia? porque se obedece
Ver: “La obediencia trae bendiciones”, disponible en https://​www.​lds.​ aquella ley sobre la
org/​media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1130​-­obedience​-­brings​ cual se basa”.
-­blessings?lang=spa. (¿No tiene el video? Lea la página 13). DOCTRINA Y
Analizar: ¿Qué bendiciones ha recibido por obedecer las leyes de Dios? CONVENIOS
130:20–21
¿Cómo nos ayuda a progresar el arrepentimiento?
Leer: Doctrina y Convenios 130:20–21 y la cita del profeta José Smith (a “Me impuse esta regla:
la derecha) Cuando el Señor te lo
mande, hazlo”.
ACTIVIDAD
ENSEÑANZAS DE LOS
La obediencia a leyes específicas conduce a bendiciones específicas. PRESIDENTES DE LA
IGLESIA: JOSÉ SMITH,
Paso 1: Por sí solo, escriba varias bendiciones que desee obtener en la columna 2007, pág. 170
de la izquierda.
Paso 2: Determine qué leyes o principios tendrá que obedecer para poder recibir
las bendiciones deseadas.

BENDICIONES QUE DESEO RECIBIR LEYES O PRINCIPIOS QUE DEBO OBEDECER

Diezmos y ofrendas (Malaquías 3:10–12)


Ahorros para tres meses
Seguir un presupuesto

Analizar: Lea Josué 3:5 y las citas del élder Jeffrey R. Holland y del
presidente Spencer W. Kimball (en la página 13). ¿Por qué
debemos arrepentirnos, santificarnos e intentar hacer el bien
cuando tratamos de llegar a ser autosuficientes?
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la
semana. Marque la casilla al completar cada tarea.
□ Obedezca la ley elegida en la actividad de la parte superior.
□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido
hoy en cuanto a la obediencia.

12
LA OBEDIENCIA TRAE BENDICIONES “Santificaos, porque
Jehová hará mañana
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion.
maravillas entre
le correspondió. Nunca fue altivo; vosotros”.
nunca estuvo lleno de orgullo; nunca
JOSUÉ 3:5
fue desleal; siempre fue humilde;
siempre fue sincero; siempre fue “El Señor bendice a

 obediente.
Al afrontar la agonía de Getsemaní,
aquellos que desean
mejorar, que aceptan
donde soportó tal dolor que “Su sudor la necesidad de los
PRESIDENTE THOMAS S. MONSON:
era como grandes gotas de sangre que mandamientos y
¡Qué gloriosa promesa! “El que guarda
caían a tierra” [Lucas 22:44], Él fue un tratan de guardarlos…
[los] mandamientos [de Dios] recibe
ejemplo del Hijo obediente cuando Él los ayudará a
verdad y luz, hasta que es glorificado
dijo: “Padre, si quieres, pasa de mí esta arrepentirse, a reparar
en la verdad y sabe todas las cosas” [D.
copa; pero no se haga mi voluntad, y arreglar lo que sea
y C. 93:28]… necesario y a seguir
sino la tuya” [Lucas 22:42].
Mis hermanos y hermanas, la gran adelante; con el
Tal como el Salvador mandó a Sus
prueba de esta vida es la obediencia. tiempo, lograrán el
primeros apóstoles, así nos manda a
“Con esto los probaremos”, dijo el éxito que buscan”.
ustedes y a mí: “Sígueme tú”. [Juan
Señor, “para ver si harán todas las
21:22]. ¿Estamos dispuestos a JEFFREY R. HOLLAND,
cosas que el Señor su Dios les manda- “Jehová hará maña-
obedecer?
re” [Abraham 3:25]. na maravillas entre
El conocimiento que buscamos, las
El Salvador dijo: “Porque todos los que vosotros”, Liahona,
respuestas que añoramos, y la fortale-
quieran recibir una bendición de mi mayo de 2016, pág.
za que deseamos hoy día para hacer 126
mano han de obedecer la ley que fue
frente a los desafíos de un mundo
decretada para tal bendición, así como
complejo y cambiante pueden ser “Si nos gustan los lujos
sus condiciones, según fueron institui-
nuestras si de buena gana obedece- o incluso las necesida-
das desde antes de la fundación del des más de lo que nos
mos los mandamientos del Señor. De
mundo” [D. y C. 132:5]. gusta la obediencia,
nuevo cito las palabras del Señor: “El
No existe mayor ejemplo de obediencia que guarda los mandamientos [de nos perderemos las
que el de nuestro Salvador. En cuanto Dios] recibe verdad y luz, hasta que es bendiciones que Él
a Él, Pablo dijo: glorificado en la verdad y sabe todas las desea otorgarnos”.
“Aunque era Hijo, por lo que padeció cosas” [D. y C. 93:28]. SPENCER W.
aprendió la obediencia; Mi humilde ruego es que seamos KIMBALL, en Tea-
“Y habiendo sido perfeccionado, vino a chings of Spencer W.
bendecidos con las ricas recompensas
ser el autor de eterna salvación para Kimball, editado por
que se le prometen al obediente. En el
Edward L. Kimball,
todos los que le obedecen” [Hebreos nombre de Jesucristo, nuestro Señor y
1982, pág. 212
5:8–9]. Salvador. Amén.
El Salvador demostró el verdadero (“La obediencia trae bendiciones”,
amor de Dios al vivir la vida perfecta y Liahona, mayo de 2013, págs. 89, 92)
al rendir honor a la sagrada misión que
Vuelva a la página 12.

13
5 : U TI LI CE EL TIEMP O S ABI AME N TE

Informar: Comparta con el grupo brevemente una bendición que recibió la “Porque he aquí, esta
semana anterior por haber sido obediente. vida es cuando el
hombre debe prepa-
Meditar: ¿Por qué es el tiempo uno de los mayores dones que Dios nos ha
rarse para comparecer
dado?
ante Dios; sí, el día de
Ver: “El regalo del tiempo”, disponible en https://​www.​lds.​org/​ esta vida es el día en
media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1120​-­the​-­gift​-­of​-­time?lang=spa. (¿No que el hombre debe
tiene el video? Lea la página 15). ejecutar su obra”.
Analizar: ¿Qué aprendió de la hermana Benkosi? ALMA 34:32

Leer: Alma 34:32 y la cita del presidente Brigham Young (a la derecha)

ACTIVIDAD

Paso 1: Junto con un compañero, lean los cinco pasos que se pueden dar cada
día para hacer un buen uso del tiempo.

❶ ➋ ➌ ➍ ➎
HACER UNA LISTA ORAR ESTABLECER FIJAR METAS, INFORMAR
DE TAREAS PRIORIDADES ACTUAR
Cada mañana, haga Ore pidiendo guía. En su lista de tareas, Preste atención al Cada noche, dé un
una lista de las tareas Repase su lista de ponga un 1 en la más Espíritu. Fije metas. informe al Padre
que debe realizar. tareas. Escuche. importante, un 2 en la Trabaje con ahínco. Celestial en oración.
Añada nombres de Comprométase a siguiente en importan- Comience con la tarea Haga preguntas.
personas a quienes hacer todo lo que cia, y así más importante y siga Escuche. Arrepiéntase.
servir. pueda. sucesivamente. la lista en orden de Sienta Su amor.
importancia.

Paso 2: En otra hoja de papel, enumere sus tareas. Deberían ser tareas importan-
tes para su trabajo o sus estudios, o para el servicio en la Iglesia o para su familia,
no simplemente quehaceres cotidianos. Ore al respecto y establezca prioridades
en la lista.
Paso 3: Mañana debería fijar metas, actuar e informar sobre cómo ha utilizado su
tiempo.

Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la


semana. Marque la casillas al completar cada tarea:
□ Practique esos pasos todos los días para utilizar su tiempo
más sabiamente. Cada noche, en sus oraciones, dé un
informe al Padre Celestial.
□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido
hoy en cuanto a usar el tiempo sabiamente.

14
EL REGALO DEL TIEMPO “El tiempo es todo el
capital que tenemos en
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion asignando las partes.
la tierra… si lo
KOFI: ¿Es por eso que siempre sabe emplean debidamente,
quién necesita de su servicio? les incrementará su
HERMANA B.: Sí, Kofi. Oro para tranquilidad, comodi-
obtener fortaleza y sabiduría. Oro para dad y satisfacción.
que Dios “consagre [mis] acciones”. Así Considerémoslo y


lo dice en 2 Nefi 32. dejemos de permane-
Le doy las gracias. Le prometo hacer lo cer sentados con las
mejor que pueda. Le pido que Él haga manos cruzadas,
KOFI: Hola, hermana Benkosi. ¿Cómo lo que yo no puedo hacer. malgastando el
está? tiempo”.
Luego, miro mi lista. Escribo un 1 en lo
HERMANA BENKOSI: ¿Estás bien, Kofi? más importante, luego un 2. BRIGHAM YOUNG,
KOFI: Oh, hermana Benkosi. Estoy tan Enseñanzas de los
KOFI: ¿Cómo determina las
presidentes de la
ocupado. Tengo que trabajar, prestar prioridades?
Iglesia: Brigham
servicio, ayudar a mi familia… y además, HERMANA B.: Cada vez que oro, Young, 1997, pág. 144
el fútbol. ¡No tengo tiempo! ¡escucho! Después me pongo a traba-
HERMANA B.: Kofi, tienes todo el jar. Miro el número 1 y trato de hacerlo
tiempo del mundo. primero, luego el 2.
KOFI: ¿Qué? A veces los planes cambian. El Espíritu
HERMANA B.: Mira hijo, Dios nos ha Santo me indica que haga otra cosa.
dado un gran regalo: nuestro tiempo. No hay problema.
Debemos usarlo en las cosas más Me esfuerzo mucho, pero siento paz.
importantes. Sé que Dios me ayudará.
KOFI: Pero, ¿cómo, hermana Benkosi? Así que, con mi lista y el Espíritu, hago
Usted ha logrado tantas cosas. Le va las cosas más importantes, Kofi.
bien con su familia y con su negocio. KOFI: Eso parece ser sencillo y a la vez
Ha servido y bendecido a muchas difícil.
personas, entre ellas yo. No sé cómo lo
HERMANA B.: ¡Tienes razón! Cuando
hace.
me preparo para ir a dormir, ofrezco
HERMANA B.: ¿De veras quieres saber una oración. Le doy un informe al
cómo lo hago? Si te sientas y escuchas, Padre Celestial. Le cuento cómo me fue
te diré mi secreto. durante el día. Le hago preguntas. Le
Cada mañana me levanto antes de que pregunto en qué puedo mejorar.
salga el sol. Me visto y me lavo la cara y Escucho. A menudo siento Su amor. Sé
las manos. que Él magnifica las cosas que trato de
Leo las Escrituras. Luego hago una lista hacer. Después siento un cansancio de
de lo que debo hacer ese día. paz, Kofi, y me duermo.
Pienso en alguien a quien puedo servir. KOFI: Qué lindo, mamá Benkosi. Yo
Oro por saber la voluntad de Dios, y quiero sentir esa paz. Quiero utilizar mi
escucho. tiempo. Quiero trabajar y servir mejor.
A veces me vienen a la mente los Vuelva a la página 14.
nombres o los rostros de ciertas
personas. Los agrego a mi lista.
15
6 : T RABA J O : A SUM A LA R E S P O N S ABI LI DAD
Y PERSEVERE

Informar: Comparta brevemente con el grupo algo que haya logrado “No serás ocioso;
durante la semana anterior debido a que administró correcta- porque el ocioso no
mente su tiempo. comerá el pan ni
vestirá la ropa del
Meditar: ¿Por qué desea el Padre Celestial que yo asuma mi responsabili-
trabajador”.
dad personal por mi vida?
DOCTRINA Y
Ver: “La jornada de Sedrick”, disponible en https://​www.​lds.​org/​ CONVENIOS 42:42
media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1150​-­sedricks​-­journey?lang=spa.
(¿No tiene el video? Lea la página 17.) “La perseverancia la
Analizar: ¿Cómo aprendemos a seguir adelante, aun cuando la tarea sea demuestran quienes…
no se dan por vencidos
difícil?
aun cuando los demás
Leer: Doctrina y Convenios 42:42 y la cita del presidente James E. Faust digan: ‘No se puede
(a la derecha) hacer’”.
Analizar: Lea la cita del élder D. Todd Christofferson (en la página 17). ¿Por JAMES E. FAUST,
qué el Señor espera que trabajemos por lo que recibimos? “Perseverancia”,
Liahona, mayo de
ACTIVIDAD 2005, pág. 51

Paso 1: Elija a un compañero y lean juntos cada paso del modelo siguiente.
Paso 2: Pregúntense el uno al otro con respecto a una tarea o un desafío muy
difícil que estén afrontando.
Paso 3: Ayúdense mutuamente a aplicar los cuatro pasos siguientes a esa tarea o
a ese desafío tan difícil.

❶ ❷ ❸ ❹
MANTENER UNA RECORDAR QUE DEBEN REEMPLAZAR EL SEGUIR ADELANTE CON
ACTITUD POSITIVA TRABA JAR JUNTOS MIEDO CON LA FE PACIENCIA Y VALOR
Cuente sus bendiciones. Pida ayuda a sus amigos, Evite la duda. Recuerde que Nunca, nunca, nunca se dé
compañeros, integrantes del el Señor tiene todo el poder. por vencido; persevere con
grupo y otras personas. Clame al Señor y acepte Su fe. Busque las lecciones que
voluntad el Señor podría estar
enseñándole.

Paso 4: Escriba dos o tres maneras en las que pueda seguir adelante con fe,
confiando en que el Señor proveerá.

16
Meditar: Lea la cita del presidente Thomas S. Monson (a la derecha). “Dios ha diseñado esta
¿Cómo reacciono cuando experimento un fracaso? existencia mortal de
modo que nos exija un
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la
esfuerzo casi constan-
semana. Marque la casilla al completar cada tarea.
te… Mediante el
□ Elija algo que resulte difícil o incómodo, y finalice la tarea. trabajo mantenemos y
Escríbalo a continuación. enriquecemos la vida…
El trabajo edifica y

refina el carácter,
□ Comparta con sus familiares y amigos lo que ha aprendido produce belleza, y es el
hoy en cuanto al trabajo y la perseverancia. medio para servirnos
unos a otros y a Dios.
Una vida consagrada
LA JORNADA DE SEDRICK está llena de trabajo, a
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion. veces repetitivo… o no
apreciado, pero
Nosotros vamos allí a comprar bana-
siempre produce
nas, y luego las traemos aquí para mejoras… eleva [e]
venderlas. impulsa”.
Vamos a la aldea en bicicleta. Podemos


D. TODD
llevar de cuatro a seis racimos de
CHRISTOFFERSON,
bananas. “Reflexiones sobre
Cada trayecto en bicicleta puede una vida consagra-
SEDRICK: Me llamo Sedrick Kambesa-
llevarme una hora y media… eso si la da”, Liahona, noviem-
bwe. Vivo en la República Democrática
bicicleta funciona y yo tengo fuerzas. Al bre de 2010, pág. 17
del Congo. Soy miembro de la Iglesia
mediodía, cuando el calor es sofocante,
de Jesucristo de los Santos de los “Tenemos la responsa-
me muevo muy lento, por el calor y el
Últimos Días. bilidad de elevarnos de
sol.
Soy misionero de rama en la aldea de la mediocridad a la
Puedo hacer hasta dos viajes al día si
Kipusanga. Me preparo para ir en una excelencia, del fracaso
me levanto temprano por la mañana. a la realización.
misión al extranjero. Para poder ir a la
Es una buena forma de poder pagar mi Nuestra tarea es llegar
misión necesito un pasaporte, que
pasaporte. a ser lo mejor que
ahora cuesta 250 dólares.
Ahora estoy ganando dinero, poco a podamos. Uno de los
Para ganar dinero, mi padre y yo
poco, tanto para los gastos escolares dones más grandes
compramos bananas. Algunas aldeas
como los de la misión. Tras cuatro años que Dios nos ha dado
producen muchas bananas: Tishabobo,
de trabajo, tengo suficiente dinero para es el gozo que se siente
Lusuku y Kamanda.
mi pasaporte, más 70 dólares al intentar algo por
Tishabobo está a unos quince kilóme-
ahorrados. segunda vez; ningún
tros de aquí. Lusuku, a 29 kilómetros. fracaso tiene por qué
Kamanda también está a 29 kilómetros. Vuelva a la página 16.
ser terminante”.
THOMAS S.
MONSON, “La fuerza
de voluntad”, Liaho-
na, julio de 1987,
pág. 67

17
7 : R ESUELVA LO S P R O BLE MAS

“He aquí, no has


Informar: Comparta brevemente con el grupo una tarea difícil que consi- entendido; has
guió finalizar la semana anterior. supuesto que yo te lo
Meditar: ¿Por qué permite el Padre Celestial que afrontemos problemas y concedería cuando no
desafíos? pensaste sino en
pedirme.
Ver: “¿Un camión más grande?” disponible en https://​www.​lds.​org/​
media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1600​-­a​-­bigger​-­truck?lang=spa. (¿No Pero he aquí, te digo
tiene el video? Lea la página 19.) que debes estudiarlo
en tu mente; entonces
Analizar: ¿Cuál era el verdadero problema en este relato? ¿Qué opciones has de preguntarme si
tienen esos dos hombres? está bien; y si así fuere,
Leer: Doctrina y Convenios 9:7–9 y la cita del élder Robert D. Hales (a la haré que tu pecho
derecha) arda dentro de ti; por
tanto, sentirás que
ACTIVIDAD está bien.

Paso 1: Elija a un compañero y lean los pasos siguientes. “Mas si no estuviere


bien, no sentirás tal
DETERMINE cosa, sino que te
DECIDA Y ACTÚE ¿Cuál es el verdadero problema? sobrevendrá un
Ore pidiendo guía. estupor de pensamien-
Decida. Luego, ➊ ESTUDIE LAS
OPCIONES to que te hará olvidar
actúe con fe. lo que está mal”.
¿Obtuvo buenos ¿Cuáles son las
resultados? Si no, posibles soluciones? DOCTRINA Y
RESUELVA
vuelva a repetir los LOS ¿Cuál es la mejor? CONVENIOS 9:7–9
pasos 1 al 3. ¡No se PROBLEMAS
dé por vencido! ➌ ➋ “El Señor espera que
ayudemos a resolver
nuestros propios
Paso 2: Elija un problema que esté afrontando y escríbalo a continuación. problemas… Somos
seres humanos que
razonamos y pensa-
Paso 3: Aplique cada paso a su problema.
mos, y tenemos la
Determinar: habilidad de identificar
nuestras necesidades,
Estudiar las opciones:
de planear, fijar metas
y resolver nuestros
problemas”.
Decidir y actuar:
ROBERT D. HALES,
“Los mejores dones”,
Liahona, diciembre
de 1984, págs. 39–40

18
Leer: 1 Nefi 17:51 y 1 Nefi 18:2–3 (a la derecha) “Ahora bien, si el Señor
tiene tan grande poder,
Analizar: ¿Cómo fue Nefi capaz de construir un barco?
y ha hecho tantos
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la milagros entre los hijos
semana. Marque la casilla al completar cada tarea. de los hombres, ¿cómo
□ Siga los pasos analizados en la actividad para empezar a es que no puede
resolver su problema. Recuerde: ¡No se dé por vencido! Se enseñarme a construir
necesita tiempo para resolver problemas y hacer cambios. un barco?”.

□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido 1 NEFI 17:51


hoy en cuanto a la resolución de problemas.
“Ahora bien, yo, Nefi,
no labré los maderos
en la forma aprendida
¿UN CAMIÓN MÁS GRANDE?
por los hombres, ni
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion. construí el barco según
junto al camino y vendieron los melo- la manera del hombre,
nes a un dólar cada uno. Regresaron al sino que lo hice según
el modo que me había
campo del agricultor y compraron otra
mostrado el Señor; por
camionada de melones a un dólar cada
lo tanto, no fue
uno. Los transportaron hasta el mismo
conforme a la manera
 lugar junto al camino, y de nuevo
vendieron los melones a un dólar por
de los hombres.

Y yo, Nefi, subía con


unidad. Al volver en el camión al campo
ÉLDER DALLIN H. OAKS: Dos hom- frecuencia al monte y
del agricultor, uno de los socios dijo al
bres formaron una sociedad. Constru- a menudo oraba al
otro: “Oye, no estamos ganando mucho
yeron un pequeño cobertizo junto a un Señor; por lo que el
dinero en este negocio, ¿no te parece?”.
transitado camino. Consiguieron un Señor me manifestó
“No, nada”, le contestó el socio, “¿será
camión que condujeron hasta el campo grandes cosas”.
que necesitamos un camión más
de cultivo de un agricultor, donde
grande?”. 1 NEFI 18:2–3
compraron una camionada de melones
(Dallin H. Oaks, “Enfoque y prioridades”,
a un dólar por melón. Condujeron el
Liahona, julio de 2001, pág. 99)
camión cargado hasta el cobertizo
Vuelva a la página 18.

19
8 : S EAN UNO, SIRVAN J U N TO S

Informar: Comparta brevemente con el grupo algo que haya hecho la “Cuando os halláis al
semana anterior para ayudar a resolver un problema. servicio de vuestros
semejantes, solo estáis
Meditar: ¿De qué manera me salva el hecho de perderme en el servicio a
al servicio de vuestro
los demás?
Dios”.
Ver: “A la manera del Señor”, disponible en https://​www.​lds.​org/​
MOSÍAH 2:17
media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1170​-­in​-­the​-­lords​-­way?lang=spa.
(¿No tiene el video? Lea la página 21). “Y ahora bien… a fin de
Analizar: ¿De qué manera prestar servicio a los demás puede abrir las retener la remisión de
ventanas de los cielos en su vida? vuestros pecados de
día en día… quisiera
Leer: Algunas personas creen que se merecen lo que otros ya tienen, y
que de vuestros bienes
esto puede provocar resentimiento. Otras personas se creen con dieseis al pobre, cada
derecho a tener cosas que no se han ganado. Esas dos trampas cual según lo que
ciegan a la gente e impiden ver una verdad vital: todo le pertene- tuviere, tal como
ce a Dios. El resentimiento y el creerse con derecho se pueden alimentar al ham-
superar si nos centramos en las necesidades de los demás. Lea briento, vestir al
Mosíah 2:17, Mosíah 4:26 y la cita del presidente Gordon B. desnudo, visitar al
Hinckley (a la derecha). enfermo, y ministrar
para su alivio, tanto
ACTIVIDAD espiritual como
temporalmente, según
Paso 1: En grupo, piensen en alguien que necesite ayuda. sus necesidades”.
Paso 2: Analicen los talentos, los contactos y los recursos que pueden ofrecer.
MOSÍAH 4:26
Paso 3: Preparen un plan para servir a esa persona. Por ejemplo, podrían:
◦ Llevar a cabo un proyecto de servicio en su comunidad.
“Cuando están unidas,

◦ Preparar su historia familiar ayudándose del librito Mi familia:


su poder no tiene
límites; pueden lograr
Historias que nos unen. Luego, ir al templo y efectuar las
lo que quieran”.
sagradas ordenanzas por los miembros de su familia que
hayan fallecido. GORDON B.

◦ Ayudar a alguien en su camino hacia la autosuficiencia.


HINCKLEY, “Madre,
tu más grande
desafío”, Liahona,
enero de 2011, pág.
113

20
Leer: Citas del élder Robert D. Hales y del presidente Thomas S. “El propósito de la
Monson (a la derecha) autosuficiencia
temporal y espiritual
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la
es ubicarnos en un
semana. Marque la casilla al completar cada tarea.
terreno más alto para
□ Lleve a cabo el plan elaborado para servir a alguien. poder elevar a otras
□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido personas que lo
hoy en cuanto al servicio. necesiten”.
ROBERT D. HALES,
“Volver en sí: La
A LA MANERA DEL SEÑOR Santa Cena, el
templo y el sacrificio
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion. al servir”, Liahona,
Eyring en la dedicación del Centro de mayo de 2012, pág.
servicios de bienestar en Sugarhouse, 36
Utah, en junio de 2011, LDS.​org)
“Cuando trabajamos
PRESIDENTE DIETER F. UCHTDORF:


juntos de forma
Hermanos y hermanas, hemos hecho
colaborativa… pode-
el convenio y tenemos la responsabili-
mos lograr cualquier
dad de ser sensibles a las necesidades
PRESIDENTE HENRY B. EYRING: Los meta. Al hacerlo,
de los demás y prestar servicio como eliminamos la debili-
principios básicos del programa de
hizo el Salvador, para ayudar, bendecir dad de un individuo y
bienestar de la Iglesia no son solo para
y edificar a quienes nos rodean. la sustituimos con la
una época ni para un lugar; son para
A menudo, la respuesta a nuestra fortaleza de muchas
todas las épocas y todo lugar.
oración no viene cuando estamos de personas sirviendo
La manera de hacerlo es clara. Quienes
rodillas sino cuando estamos de pie unidas”.
han acumulado más deben humillarse
sirviendo al Señor y a quienes están a THOMAS S.
para ayudar a los necesitados. Quienes
nuestro alrededor. Los actos de MONSON, “Church
tienen mucho deben sacrificar volunta-
servicio desinteresado y la consagra- Leaders Speak Out
riamente su comodidad, tiempo,
ción purifican nuestro espíritu, quitan on Gospel Values”,
destrezas y recursos para aliviar el
las escamas de nuestros ojos espiritua- Ensign, mayo de
sufrimiento del necesitado. La ayuda 1999, pág. 118
les y abren las ventanas de los cielos. Al
debe facilitarse a fin de incrementar el
ser la respuesta a la oración de alguien,
poder de los receptores para cuidar de
con frecuencia hallamos la respuesta a
sí mismos y luego de otros. Si se hace a
nuestra oración.
la manera del Señor, puede ocurrir algo
(“A la espera en el camino a Damasco”,
notable: el que da y el que recibe son
Liahona, mayo de 2011, págs. 75–76)
bendecidos. (Adaptación de un discur-
so pronunciado por el presidente Vuelva a la página 20.

21
9 : C O MUNICACIÓ N: P I DA Y E S CU CHE

“Hablaré a tu mente y a
Informar: Comparta brevemente con el grupo cómo sirvió a alguien duran-
tu corazón por medio
te la semana anterior.
del Espíritu Santo que
Meditar: ¿Cuándo ha respondido a mis oraciones el Padre Celestial? vendrá sobre ti y
Ver: “Creando propulsión”, disponible en https://​www.​lds.​org/​ morará en tu corazón”.
media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1180​-­creating​-­lift?lang=spa. (¿No DOCTRINA Y
tiene el video? Lea la página 23). CONVENIOS 8:2

Analizar: ¿Cómo podemos reconocer las respuestas a nuestras oraciones?


“Su alma será bendeci-
¿Por qué el escuchar es una parte esencial de la oración?
da al aprender a
Leer: Doctrina y Convenios 8:2 y la cita del presidente Russell M. escuchar, y luego al
Nelson (a la derecha) escuchar para apren-
der de los niños, los
Analizar: ¿Por qué el escuchar es una habilidad esencial? ¿En qué forma
padres, los cónyuges,
nos ayuda en nuestro trabajo el saber escuchar?
los vecinos y líderes de
ACTIVIDAD la Iglesia, todo lo cual
aumentará su capaci-
Paso 1: Lean los siguientes pasos y analícenlos brevemente en grupo. dad para escuchar el
Paso 2: Pida a uno o dos integrantes del grupo que compartan con los demás un consejo de Dios”.
desafío o pregunta que tengan. El resto del grupo debe tratar de escuchar, RUSSELL M. NELSON,
siguiendo los pasos que se indican a continuación. “Escuchad para
aprender”, Liahona,
Paso 3: Cuando hayan terminado, pida a los integrantes del grupo que hayan
julio de 1991, pág. 26
hablado que expresen lo que hayan sentido al ver que el grupo se esforzó por
escucharlos.


CONCÉNTRESE
○ Fije su atención en lo que

➍ la persona diga y en el
lenguaje corporal de esta. ➋
PREGUNTE ○ No interrumpa. RECONOZCA
○ Pregunte: ○ No lea mensajes en su ○ Mire a la persona.
“¿Comprendí bien?” teléfono ni los envíe.
○ Use palabras cortas
○ Escuche y espere la como “sí” o “claro”.
respuesta.
➌ ○ Agradezca a la
persona.
REPASE
○ Diga: “O sea que está
tratando de decir que…”
○ Luego repita lo que escuchó.

22
Leer: Citas del presidente Henry B. Eyring y del élder Robert D. Hales “Nuestro Padre Celestial
(a la derecha) escucha las oraciones
de Sus hijos en toda la
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la
tierra pidiendo comida
semana. Marque la casilla al completar cada tarea.
para alimentarse, ropa
□ Ore en forma personal y en familia cada mañana y cada para cubrir sus
noche. Después de cada oración, dedique tiempo a escuchar cuerpos y la dignidad
reverentemente para obtener guía. que viene de poder
□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido proveer de lo necesario
hoy en cuanto a la comunicación. para sí mismos”.
HENRY B. EYRING,
“Oportunidades para
CREANDO PROPULSIÓN hacer el bien”,
Liahona, mayo de
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion. 2011, pág. 22
Si bien hay muchos principios del
Evangelio que nos ayudan a lograr la “Debemos pedir ayuda
fuerza propulsora, quisiera centrarme a nuestro Padre
Celestial y buscar la
en uno en particular.


fortaleza por medio de
¡La oración!
la expiación de Su Hijo
La oración es uno de los principios del Jesucristo. Tanto en los
Evangelio que nos ayuda a elevarnos. asuntos temporales
PRESIDENTE DIETER F. UCHTDORF:
Puede elevarnos por encima de las como espirituales, el
Para que un avión despegue, debe
preocupaciones del mundo, llevarnos obtener esta ayuda
generarse propulsión. En aerodinámi-
más allá de las nubes de desánimo y divina nos permite ser
ca, la fuerza propulsora se produce
oscuridad, hacia un horizonte brillante proveedores providen-
cuando el aire pasa sobre las alas de
y despejado. tes para nosotros
un avión de manera tal que la presión
Uno de los más grandes privilegios, mismos y para los
que hay debajo del ala sea mayor que
bendiciones y oportunidades que demás”.
la presión que hay sobre ella. Cuando
la fuerza propulsora supera a la fuerza tenemos como hijos de Dios es el ROBERT D. HALES,
de la gravedad, el avión se levanta del poder comunicarnos con Él a través de “Seamos proveedo-
la oración. Podemos hablar con Él de res providentes
suelo y empieza a volar.
las experiencias, pruebas y bendiciones temporal y espiri-
De manera semejante, nosotros tualmente”, Liahona,
de la vida. Podemos escuchar para
podemos crear una fuerza propulsora mayo de 2009, pág. 8
recibir guía celestial por medio del
en nuestra vida. Cuando la fuerza que
Espíritu Santo en todo momento y en
nos empuja en dirección al cielo es
todo lugar.
mayor que las tentaciones y la aflicción
que nos arrastran hacia abajo, pode- (Véase Dieter F. Uchtdorf, “La oración y
mos ascender y remontarnos al reino el horizonte azul”, Liahona, junio de
del Espíritu. 2009, págs. 5–6)
Vuelva a la página 22.

23
1 0 : DEMUESTRE IN TE G R I DAD

Informar: Comparta brevemente con el grupo una respuesta a una oración “Creemos en ser
que haya recibido durante la semana anterior. honrados”.

Meditar: ¿Por qué ama el Señor a los que tienen “integridad de corazón”? ARTÍCULOS DE FE
1:13
Ver: “¿Qué recompensa dará el hombre por su alma?”, disponible en
https://​www.​lds.​org/​media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1200​-­what​-­shall​ “Hasta que muera, no
-­a​-­man​-­give​-­in​-­exchange​-­for​-­his​-­soul?lang=spa. (¿No tiene el quitaré de mí mi
video? Lea la página 25). integridad”.
Analizar: ¿Qué significa tener integridad? ¿Cuáles son algunas maneras JOB 27:5
pequeñas en que las personas entregan su alma para obtener
“Y quisiera que
cosas en esta vida?
recordaseis que el que
Leer: Artículos de Fe 1:13 y Job 27:5 (a la derecha) de entre vosotros pida
prestado a su vecino,
ACTIVIDAD
debe devolver aquello
Califíquese a sí mismo en los siguientes aspectos. que pide prestado, de
acuerdo con lo que
COLOQUE UN NÚMERO JUNTO A CADA ELEMENTO PARA DETERMINAR prometa; pues de lo
CON QUÉ FRECUENCIA ACTÚA DE ESA MANERA. contrario, cometeréis
1 = nunca, 2 = a veces, 3 = a menudo, 4 = siempre pecado y tal vez hagáis
___1. Cumplo con todos mis compromisos, convenios y promesas. que vuestro vecino
peque también”.
___2. Soy totalmente honesto en lo que digo y en los registros que llevo.
MOSÍAH 4:28
___3. No exagero para hacer ver las cosas mejor de lo que son.

___4. Devuelvo todo lo que pido prestado y no tomo cosas que no me pertenecen.

___5. Soy totalmente fiel a mi cónyuge en palabras y hechos.

___6. Nunca hago trampas, aun cuando sé que no se me descubrirá.

___7. Si encuentro algo que no me pertenece, se lo devuelvo a su dueño.

___8. Siempre devuelvo el dinero que pido prestado.

Analizar: Lea Mosíah 4:28 (a la derecha) y la cita del élder Joseph B.


Wirthlin (en la página 25). ¿Por qué el devolver una deuda o un
préstamo para un negocio o para estudiar (por ejemplo, un
préstamo del FPE) es una cuestión de integridad personal?
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la
semana. Marque la casillas al completar cada tarea:
□ Mejore en uno de los ocho aspectos considerados en la
parte superior.
□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido
hoy en cuanto a la integridad.

24
¿QUÉ RECOMPENSA DARÁ EL HOMBRE POR SU ALMA? “Creo que el ser íntegro
es hacer siempre lo
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion. bueno y correcto, sean
Todo iba bien hasta que cumplí doce cuales sean las
años. Una tarde mientras estaba en la consecuencias inme-
fila, me di cuenta de que el precio de la diatas; es ser justo
entrada para un niño de doce años era desde lo más profundo

 35 centavos, y eso significaba dos


golosinas menos. Sin estar dispuesto a
del alma, no solo en
las acciones sino, y
hacer ese sacrificio, pensé para mis más importante aún,
ÉLDER ROBERT C. GAY: En cierta en los pensamientos y
adentros: “Tienes el mismo aspecto
ocasión, el Salvador preguntó a Sus que hace una semana”. Me acerqué y el corazón… El mentir
discípulos: “¿Qué recompensa dará el pedí la entrada de 25 centavos. El un poco, hacer un
hombre por su alma?”. cajero ni se inmutó y yo compré mis poco de trampa o
Esta es una pregunta en la cual hace sacar injustamente un
cinco golosinas de siempre en vez de
años mi padre me enseñó a reflexionar poco de ventaja no
tres.
detenidamente. De pequeño, mis son hechos aceptables
Encantado con mi logro, corrí a casa
padres me asignaban tareas en la casa ante el Señor… La
para contarle a mi papá sobre mi
y me daban dinero por ese trabajo, A recompensa máxima
hazaña. No dijo nada mientras le conté de la integridad es la
menudo utilizaba ese dinero, un poco los detalles. Cuando terminé, simple- compañía constante
más de 50 centavos a la semana, para mente me miró y dijo: “Hijo, ¿venderías del Espíritu Santo…
ir al cine. Una entrada costaba 25 tu alma por una moneda?”. Sus pala- [quien] nos guiará en
centavos para un niño de once años. bras traspasaron mi joven corazón; esa todo [lo que
Me quedaba con 25 centavos para es una lección que nunca he olvidado. hagamos]”.
golosinas, que costaban 5 centavos
(“¿Qué recompensa dará el hombre por JOSEPH B. WIRTHLIN,
cada una. ¡Una película y cinco golosi-
su alma?”, Liahona, noviembre de 2012, “La integridad”,
nas! No podía haber nada mejor.
pág. 34) Liahona, julio de
Vuelva a la página 24. 1990, págs. 38–41

25
1 1 : BUSQ UE CO NOCI MI E N TO : D E CI DA HACI A
DÓNDE SE DIRIGE Y Q U É D E BE HACE R PAR A
LLE G AR A LLÍ

Informar: Comparta brevemente una experiencia en la que haya demostra- “Buscad diligentemente
do integridad durante la semana anterior. y enseñaos el uno al
otro palabras de
Meditar: ¿De qué manera el aprendizaje da lugar a la oportunidad?
sabiduría; sí, buscad
Ver: “Educación para un mejor empleo”, disponible en https://​www.​lds.​ palabras de sabiduría
org/​media​-­library/​video/​2014​-­06​-­2080​-­education​-­for​-­a​-­better​ de los mejores libros;
-­life?lang=spa. (¿No tiene el video? Lea la página 29). buscad conocimiento,
Analizar: ¿Qué quería el élder Joseph W. Sitati cuando tenía 13 años? ¿Qué tanto por el estudio
hizo al respecto? como por la fe…
estableced una casa…
Leer: Doctrina y Convenios 88:118–119 y la cita del presidente Gor- de instrucción”.
don B. Hinckley (a la derecha)
DOCTRINA Y
Meditar: ¿Qué ideas e impresiones ha recibido del Espíritu Santo acerca CONVENIOS
de cómo mejorar su vida? 88:118–119

ACTIVIDAD: CÓMO CREAR UNA “ MISIÓN EN LA VIDA” “Tenemos una gran


responsabilidad y un
Paso 1: Lea la cita del presidente Henry B. Eyring (en la página 27). El Señor tiene gran cometido: ocupar
un plan para usted. Él le ha bendecido con dones y talentos especiales que le nuestros puestos en el
permitirán convertirse en todo lo que Él desea que llegue a ser. Usted puede mundo de los nego-
cumplir con su misión aquí en la tierra si es diligente en su búsqueda a fin de cios, la ciencia, los
entender y obedecer Su voluntad. gobiernos, la medicina
Paso 2: Responda a las preguntas siguientes para empezar a crear su visión o y la educación, así
como en cualquier
“misión en la vida”. La semana siguiente tendrá la oportunidad de compartir su
otra especialidad y
“misión en la vida” con el grupo.
vocación digna y
constructiva. Tenemos
MI MISIÓN EN LA VIDA
la obligación de
¿Dónde quiero estar dentro de cinco años? capacitar tanto las
manos como el
intelecto en el trabajo
del mundo, para la
bendición de toda la
¿Por qué? humanidad”.
GORDON B.
HINCKLEY, “Una
ciudad sobre una
¿Qué habilidades, conocimiento o experiencia necesito para llegar hasta colina”, Liahona,
allí?
noviembre de 1990,
pág. 8

26
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante esta “Supliquen que el
semana. Marque la casilla al completar cada tarea. Espíritu les muestre lo
□ Complete las siguientes metas y actividades con un mentor. que el Señor quiere
que hagan. Planeen
□ Termine de escribir el plan de su “misión en la vida” y analíce- hacerlo. Prométanle
lo con su familia. que obedecerán.
□ Pida a alguien que sea su mentor y fije una cita para reunirse. Obren con determina-
ción hasta haber
ACTIVIDAD: CÓMO CREAR METAS hecho lo que Él haya
pedido. Y después oren
Paso 1: Lea la cita del presidente Howard W. Hunter (a la derecha). Por medio de
para… saber qué
las metas, nuestras esperanzas se transforman en acción. podrían hacer a
Las metas deberían: continuación”.
1. Ser específicas y poder medirse. HENRY B. EYRING,
2. Escribirse y colocarse en un lugar donde las pueda ver al menos cada día. “Obrar con toda
3. Tener fechas de finalización. diligencia”, Liahona,
4. Incluir acciones específicas que haya que realizar para lograr la meta. mayo de 2010, pág.
63
5. Revisarse, comunicarse y actualizarse constantemente.
Paso 2: En otra hoja de papel, escriba dos o tres metas que le ayudarán a cumplir “Este es un Evangelio
con su misión en la vida. Siga el ejemplo que aparece a continuación. Coloque el de arrepentimiento y
papel donde pueda verlo todos los días. debemos arrepentirnos
y resolver los proble-
PASOS ¿A QUIÉN
mas. De hecho, el
ESPECÍFICOS CRONOLO- COMUNICA-
META ¿POR QUÉ? proceso de arrepentir-
PARA ALCAN- GÍA RÉ MI
ZAR LA META PROGRESO? se, establecer compro-
EJEMPLO: Leer Para poder 1. Despertarme Evaluaré mi Compartiré mi misos y fijar metas
el Libro de recibir la guía a las 6:30 a.m. progreso cada tabla de debería ser un proceso
Mormón 30 del Espíritu cada día. noche antes de progreso con continuo… Les reco-
minutos cada Santo cada día. 2. Leer antes de acostarme. un familiar cada miendo que lo pongan
día. desayunar. domingo.
en práctica”.
3. Registrar mi
HOWARD W.
progreso en
HUNTER, “The
una tabla.
Dauntless Spirit of
Resolution”, devocio-
nal de la Universidad
Brigham Young, 5 de
enero de 1992, pág.
2, speeches.​byu.​e du

27
11: BUSQUE CONOCIMIENTO

ACTIVIDAD: CÓMO ENCONTRAR A UN MENTOR “En mis días de joven


adulto, busqué el
Paso 1: Lea la cita del élder Elder Robert D. Hales (a la derecha). Hay tres tipos consejo de mis padres
distintos de mentores. Es posible que necesite a alguien que tenga mucha y de asesores fieles y
experiencia para que responda a sus preguntas, alguien que haya hecho lo que de confianza. Uno era
usted desea hacer. Otros mentores pueden ser amigos o familiares rectos. Son un líder del sacerdocio;
personas que están dispuestas a dedicar más tiempo animándole a realizar otro, un maestro que
cambios en su vida y a quienes deberá rendir cuentas de su progreso. creía en mí… Oren
Paso 2: Piense en qué clase de ayuda necesita. Elabore una lista de personas que para elegir consejeros
que se interesen
puedan ser sus mentores. Medite y ore acerca de su lista de nombres.
sinceramente en su
Paso 3: Responda a las preguntas siguientes para iniciar una relación con un bienestar espiritual”.
mentor. Para pedir a alguien que sea su mentor, simplemente podría preguntarle:
ROBERT D. HALES,
“Estoy tratando de hacer un cambio en mi vida. ¿Estaría dispuesto a ayudarme?”.
“Cómo enfrentar los
desafíos del mundo
MI MENTOR actual”, Liahona,
¿Quién le gustaría que fuera su mentor? noviembre de 2015,
pág. 46

¿Cuándo le pediría que fuera su mentor?

¿Cuándo podrían reunirse para compartir su “misión en la vida” y sus


metas?

¿Con qué frecuencia desearía reunirse con su mentor?

Paso 4: Recuerde que usted es el responsable de su “misión en la vida”. Cuando


se reúna con su mentor:
◦ Revise su progreso.
◦ Revise los obstáculos para su progreso y lo que está haciendo para superarlos.
◦ En particular, repase lo que tiene previsto hacer antes de volver a reunirse con
su mentor.

28
EDUCACIÓN PARA UN ME JOR EMPLEO

Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion.


cuatro minutos, ya estaba fuera de la
oficina.
Esos cuatro minutos que pasé en esa
oficina fueron realmente un momento

 decisivo en mi vida. Fui el único alumno


de mi escuela primaria seleccionado
para asistir a una de las mejores
ÉLDER JOSEPH W. SITATI: Desde los
escuelas de nuestra zona. El hecho de
13 años de edad viví en una zona muy
que este buen hombre me hubiera
rural de Kenia. La gente tenía muy
dado esa oportunidad me hizo tener
poco. Pero los que parecían tener lo
un sentimiento de gratitud y me inspiró
mejor que otros admiraban, eran los
a esforzarme por ser el mejor estudian-
que tenían una buena educación. Me di
te de mi clase.
cuenta de que la educación era la clave
Eso me dio nuevas oportunidades para
para una vida mejor.
asistir a otro colegio muy bueno y así
Me vino la idea de ir a hablar con el
prepararme para la universidad. La
director de una de las mejores escuelas
educación que tuve me permitió
a la que realmente deseaba asistir.
encontrar a mi esposa en la universi-
Utilicé la bicicleta de mi padre para
dad. Me permitió encontrar un trabajo
hacer este viaje; me tomó medio día.
en la ciudad. Mientras vivíamos en
Nunca había salido de mi pueblo y no
Nairobi, nos encontramos con una
sabía hablar muy bien inglés. El director
pareja de misioneros que nos invitó a
de la escuela era un hombre blanco. Yo
su casa, donde estaban teniendo
nunca había hablado con alguien como
reuniones con aquellos que eran
él, así que me sentía intimidado.
miembros de la Iglesia. Si yo no hubiera
Algo dentro de mí me empujaba y me estado en Nairobi en ese momento,
decía que debería hablarle, así que me nunca habría encontrado el Evangelio.
fui a ver al director. Me di cuenta de El hecho de estar en un puesto de
que él estaba bastante sorprendido de trabajo seguro me permitió servir en la
ver a este muchacho de pie, como un Iglesia.
soldado, delante de él. Tenía ojos
Testifico que la educación es la clave de
bondadosos, lo que me dio ánimo. Le
la autosuficiencia, la cual abrirá muchas
dije que realmente quería asistir a su
vías para lograr el éxito y tener la
escuela y que me haría muy feliz si me
capacidad de proveer para uno mismo
aceptaba. Él dijo: “Bien, veremos
y tener la libertad espiritual de ser
cuando lleguen los resultados”. Yo le
autosuficientes.
dije: “Gracias, señor”. Y en menos de
Vuelva a la página 26.

29
1 2 : R ECI BA LAS O R D E N AN ZAS D E L
T E MPLO

Informar: Comparta el párrafo de su “misión en la vida” si así lo desea. “Así que, en sus orde-
nanzas se manifiesta
Meditar: ¿Cuáles son algunas de las cosas que más le importan?
el poder de la
Ver: “Hacer lo más importante”, disponible en https://​www.​lds.​org/​ divinidad”.
media​-­library/​video/​2014​-­06​-­1220​-­doing​-­what​
DOCTRINA Y
-­matters​-­most?lang=spa. (¿No tiene el video? Lea la página 31.)
CONVENIOS 84:20
Analizar: ¿Qué cosas insignificantes nos distraen e impiden que progrese-
mos? ¿De qué modo nos pueden ayudar las ordenanzas del “El Señor nos bendeci-
Evangelio? rá al efectuar la
sagrada obra de las
Leer: Doctrina y Convenios 84:20 y la cita del presidente Boyd K. Packer
ordenanzas del
(a la derecha) templo. Las bendicio-
Analizar: Al procurar alcanzar la autosuficiencia, ¿por qué es tan importan- nes que allí recibire-
te ser digno de asistir al templo? mos no se limitarán a
nuestro servicio en el
ACTIVIDAD templo, sino que
seremos bendecidos en
Paso 1: Con un compañero, lea la cita del élder Quentin L. Cook (a la derecha) y todos nuestros asun-
los siguientes pasajes de las Escrituras. Subraye las bendiciones que se prometen tos. Nos haremos
a quienes adoran en el templo. merecedores de que el
Señor se interese en
“Así que, en sus ordenanzas se manifiesta el poder de la divinidad” (D. y C. 84:20). nuestras empresas
“… y que crezcan en ti y reciban la plenitud del Espíritu Santo; y se organicen de tanto espirituales
acuerdo con tus leyes y se preparen para recibir cuanto fuere necesario” (D. y C. como temporales”.
109:15). BOYD K. PACKER,
“… y cuando tu pueblo transgrediere, quienquiera que sea, se arrepienta cuanto Cómo prepararse
antes y vuelva a ti y halle gracia ante tus ojos, y séanle restauradas las bendiciones para entrar en el
Santo Templo, 2002,
que tú has decretado que se derramen sobre los que te reverencien en tu casa” (D. y
pág. 39
C. 109:21).
“Te rogamos, Padre Santo, que tus siervos salgan de esta casa armados con tu
poder, y que tu nombre esté sobre ellos, y los rodee tu gloria, y tus ángeles los
guarden” (D. y C. 109:22).
“Te pedimos, Padre Santo… que ninguna arma forjada en contra de ellos prospere”
(D. y C. 109:24–25).

Paso 2: Medite en forma individual: “¿Qué debo cambiar en mi vida para partici-
par en las ordenanzas del templo con más frecuencia?”.


30
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante la “Haríamos bien en
semana. Marque la casillas al completar cada tarea: estudiar la sección 109
□ Si tiene una recomendación para el templo, fije una fecha de Doctrina y Conve-
nios y seguir la
para asistir al templo.
admonición del
□ Si no tiene una recomendación para el templo, reúnase con presidente [Howard W.]
su obispo o presidente de rama para evaluar cómo puede Hunter de ‘establecer el
prepararse para recibir sus ordenanzas del templo. templo del Señor como
□ Comparta con sus familiares o amigos lo que ha aprendido el símbolo supremo de
en cuanto a las ordenanzas del templo. [nuestra] condición de
miembro’”.
Vaya a la página 32 y repase los pasos que debe dar a continuación.
QUENTIN L. COOK,
“Véanse en el tem-
plo”, Liahona, mayo
HACER LO MÁS IMPORTANTE de 2016, pág. 99;
Si no le es posible ver el video, lea el siguiente guion. citando Enseñanzas
de los Presidentes de
acontecimientos que condujeron a la la Iglesia: Howard W.
trágica muerte de más de cien Hunter, 2015, pág.
personas. 185
Naturalmente, la bombilla que no

 funcionaba no causó el accidente; este


se produjo porque la tripulación centró
su atención en algo que por el momen-
NARRADOR: Una noche de diciembre,
to parecía importante, haciéndoles
un avión se estrelló en Florida. Murie-
perder de vista lo que era de más
ron más de 100 personas, a solo 32
importancia.
kilómetros de un aterrizaje a salvo.
La tendencia a centrarse en lo insignifi-
PRESIDENTE DIETER F. UCHTDORF:
cante a costa de lo profundo no solo
Después del accidente, los investigado-
les sucede a los pilotos, sino a todos.
res trataron de determinar la causa. El
Todos corremos ese peligro. ¿Están sus
tren de aterrizaje había descendido
pensamientos y su corazón centrados
correctamente. El avión estaba en
en lo efímero que solo tiene importan-
perfectas condiciones mecánicas; todo
cia en ese momento, o acaso está
funcionaba debidamente, todo, excep-
centrado en lo que es más importante?
to una cosa: una bombilla o un foco
(“Estamos haciendo una gran obra y no
que se había fundido. Aquella pequeña
podemos ir”, Liahona, mayo de 2009,
bombilla, que costaba unos 20 centa-
págs. 59–60)
vos, dio comienzo a la cadena de
Vuelva a la página 30.

31
PERSEVERE EN SU CAMI N O HACI A LA
AUTOSUFI CIENCIA

Leer: ¡Felicitaciones! Durante las últimas doce semanas ha estableci- “Y ahora bien, amados
do nuevos hábitos y se ha vuelto más autosuficiente. El Señor hermanos míos,
quiere que continúe mejorando esas habilidades y desarrolle después de haber
otras nuevas. Cuando oramos y escuchamos, el Espíritu Santo entrado en esta
nos puede ayudar a saber qué elementos de nuestra vida estrecha y angosta
senda, quisiera
debemos mejorar.
preguntar si ya quedó
Analizar: ¿Qué podemos hacer para perseverar en nuestro camino hecho todo. He aquí,
hacia la autosuficiencia? ¿Cómo podemos seguir ayudándonos os digo que no;
unos a otros? porque no habéis
Comprométase: Comprométase a hacer las siguientes tareas durante las llegado hasta aquí
próximas doce semanas. Marque la casillas al completar cada sino por la palabra de
Cristo, con fe inque-
tarea:
brantable en él,
□ Repase y siga viviendo los doce principios y hábitos de la confiando íntegramen-
autosuficiencia. te en los méritos de
□ Comparta con otras personas lo que ha aprendido acerca de aquel que es poderoso
la autosuficiencia. Siga ayudando a los integrantes de su para salvar. Por tanto,
grupo u ofrézcase a ser el facilitador en un nuevo grupo de debéis seguir adelante
autosuficiencia. con firmeza en Cristo”.

□ Desarrolle sus habilidades participando en otro grupo de 2 NEFI 31:19–20


autosuficiencia.
“El Señor se preocupa
□ Estudie los principios doctrinales de la autosuficiencia que por guiarnos para que
aparecen a continuación. sepamos cómo
debemos servir y nos
PRINCIPIOS DOCTRINALES DE LA AUTOSUFICIENCIA da la oportunidad de
EL OBJETIVO DEL desarrollar autosufi-
LA AUTOSUFICIENCIA SEÑOR ES PROVEER A ciencia. Sus principios
LO TEMPORAL Y LO
ES UN SUS SANTOS, Y ÉL son constantes y no
ESPIRITUAL SON UNO.
MANDAMIENTO. TIENE TODO EL PODER cambian nunca”.
PARA HACERLO.
Doctrina y Convenios Doctrina y Convenios Doctrina y Convenios 29:34; MARVIN J. ASHTON,
78:13–14; Moisés 2:27–28 104:15; Juan 10:10; Mateo Alma 34:20–25 “El fundamento de
28:18; Colosenses 2:6–10 los servicios de
bienestar”, Liahona,
febrero de 1982, pág.
164

32
CARTA DE FINALIZACIÓN DEL CURSO

Yo, , he participado en un grupo de autosufi-


ciencia facilitado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y he
cumplido con los requisitos necesarios para su finalización de la siguiente manera:

Asistí al menos a 10 de las 12 reuniones.

Practiqué los 12 principios y se los enseñé a mi familia.

Llevé a cabo una actividad de servicio.

He practicado y establecido un fundamento de habilidades, principios y hábitos


de autosuficiencia; continuaré utilizándolos a lo largo de mi vida.

Nombre del participante Firma del participante Fecha

Certifico que este participante ha cumplido con los requisitos mencionados


anteriormente.

Nombre del facilitador Firma del facilitador Fecha

Nota: Un certificado del LDS Business College será emitido en una fecha posterior
por el comité de autosuficiencia de estaca o distrito.

¿PERSEVERARÁ EN SU CAMINO PARA


LOGRAR LA AUTOSUFICIENCIA?

“Por lo tanto, ¿qué clase de hombres habéis de


ser? En verdad os digo, aun como yo soy”.
3 Nefi 27:27

33

También podría gustarte