Está en la página 1de 1

Técnicas Básicas de DSDM

Las técnicas vistas en esta investigación son las siguientes:

TIMEBOXING: Se utiliza para apoyar los objetivos principales del


DSDM para realizar un desarrollo de software en tiempo, costo y calidad
deseada. La idea de esta técnica es dividir en partes cada una con
presupuesto y fecha fija de entrega. Cada parte de los requisitos que se
seleccionan son priorizados de acuerdo con el principio MOSCOW. Las
únicas variables son los requisitos.
MOSCOW: Representa una forma de priorizar los temas, se deben
priorizar las necesidades.
Prototipos: Permite descubrir de manera previa deficiencia del
sistema.
Exámenes: Es una técnica independiente para poder medir el logro de
cada iteración.
Taller: Consiste en llevar a las partes interesadas a discutir
necesidades, funcionalidades, y comprensión mutua.

Situaciones no Aplicables para DSDM

• Factor 1: Cuando no existe aceptación por parte de la dirección y


otros empleados. Falta de motivación y participación del equipo.
• Factor 2: Se deriva del factor 1 y consiste en la falta de motivación
y participación impide la buena gestión de ideas y funcionalidades.
• Factor 3: Poca habilidad por parte de los integrantes del equipo.
También se pueden incluir las faltas de herramientas.
• Factor 4: Si no hay apoyo entre cliente y proveedor.

También podría gustarte