Está en la página 1de 1

Henry Daniel Farinango CA6-1 Comercial Cálculo erróneo del precio de venta de productos

Por la naturaleza de los riesgos


Puro Se trata con técnicas del seguro

Por su origen y alcance Generales o catastróficos Origen no puede ser individualizado

Particulares Se conoce quien los provoca y quien es el afectado


Por su sistema de valoración
Especiales Dictaminado de acuerdo a conocimientos y experiencias

Distinto No tiene relación con otro riesgo


Nace por posible existencia del riesgo
Origen Común Dos bienes constituyen riesgo común por proximidad
Es propio del entorno y de las circunstancias en la que nos desarrollamos Proximidad física con otros riesgos
Contiguo Es independiente pero tiene contacto con otro

Próximo Se encuentra a una distancia corta de otro

Patrimonial Asegurado sufre pérdidas en su patrimonio


Posibilidad de ocurrencia de un acontecimiento incierto con consecuencias negativas Definición
Clasificación Objeto asegurable
Personal Afecta a circunstancias de un individuo

Asignado Debe ser asegurado obligatoriamente por regulaciones legales

Incertidumbre sobre el riesgo Incierto En curso Durante la vigencia de la póliza

Riesgo acorde al orden político Lícito Excluído Se determinan sucesos que no cubre la póliza

Ha de existir posibilidad del riesgo Posible El riesgo Extraprofesional Corresponde a la vida particular o privada del asegurado
Características
Proviene de acto ajeno a la voluntad humanade producirlo Fortuito Otras Financiero Corresponde a capacidad económica del asegurado

Análisis cualitativo y cuantitativo del riesgo Concreto Industrial Afecta a empresas industriales

Produce necesidad económica Orden Económico Material Afecta a bienes materiales

Moral Deriva del comportamiento de una persona

Tarado Por deficiencia de salud


Eliminarlo

Transferirlo
Respuesta al riesgo
Reducir el riesgo
Administración del riesgo Considerar difusión del riesgo mediante el seguro
Asumirlo

Valor asumido por el asegurado por reclamaciones que se reducirán de la


Deducible
indemnización

Coaseguro Participación de dos o más asegurados en el mismo riesgo


Los riesgos y su dispersión
Reaseguro Contrato bilateral entre aseguradora y reaseguradora

Retrocesión Participan dos o más compañías de reaseguro

También podría gustarte