Está en la página 1de 2

Colegio de Bachilleres

Plantel 11 “Nueva Atzacoalco”


Examen correspondiente al segundo corte
Ética

México, CDMX a 15 de mayo de 2020.

Nombres: Grupo:
1.
2.
Instrucciones:
a. Descarga el archivo, y sin hacer ningún cambio al formato del archivo (tipo de letra,
interlineado, etc) anota, o bien, anoten sus nombres en el espacio correspondiente, así
como su grupo.
b. Lee con atención los planteamientos que se formulan y elige, únicamente dos
cuestiones de cada sección.
c. Considera que cada sección hace referencia a fuentes específicas, lo cual te ayudarán
a ubicar con precisión la información que ya has consultado, de tal manera que
puedas contestar satisfactoriamente los planteamientos de tu elección.
d. Al terminar el examen, o en su defecto el plazo asignado, envía tu examen por correo
electrónico anotando en el asunto: examen que corresponde al segundo corte, así
como asignatura.
e. No olvides que el formato debe estar en Word tal como lo descargaron, y contestaran
en la sección de respuestas.
f. No repitas la pregunta, sólo anota el número en la sección indicada.

Preguntas

Sección A. De Oscar Wilde, El príncipe feliz

1. En un párrafo de entre 7 y 10 líneas menciona de que trata la obra de O. Wilde El


Príncipe feliz.
2. De la obra mencionada, explica entre 7 y 10 líneas, en qué consiste la felicidad del
príncipe.
3. Considerando la obra de Wilde, explica en diez líneas cuándo los seres humanos
frustramos nuestra felicidad.
4. ¿Por qué un ser humano, sólo sabrá si es feliz al final de una existencia madura?
Explícalo en diez líneas.

Sección B. De Reyes, Alfonso. “Cartilla moral” en Obras completas, tomo XX

1. Considerando la obra de Alfonso, en cinco líneas presenta una explicación a cerca de


qué es la moral.
2. En “cartilla moral”, en diez líneas, desarrolla por qué la justicia y el bien no tienen
como base la ley de Talión.
3. En siete líneas, explica por qué la vida humana sería imposible sin la moral, del
mismo modo que los demás seres vivos no la necesitan.
4. En diez líneas, explica el respeto a la familia en tiempos de Covid 19 (lección VI)

Sección C. Videos en You Tube

5. ¿Explica por qué, la única posibilidad de llegar a ser feliz es cuando hay
autoconocimiento? (ver video de Zagal sobre el conocimiento de sí mismo)
6. ¿En qué consiste la jornada de sana distancia y cuál es su importancia ética?
7. ¿Cuál es el problema ético de la tortura? Para contestar satisfactoriamente, toma en
cuenta que ha habido épocas en que la tortura se ha utilizado de manara legal para
hacer confesar a posibles delincuentes.
8. Considerando los videos del Dr. Zagal: Aristóteles y el virus, así como el relativo a la
literatura filosófica sobre las epidemias contesta, ¿cuál es la ventaja filosófica de
mantenerse bajo confinamiento? Y
9. ¿Cómo se ve alterada la vida humana ante las contingencias epidemiológicas?

Respuestas

Sección A.

Sección B.

Sección C.

También podría gustarte