Está en la página 1de 4

Entrega Semana 5

Tutor: Lina Victoria Ramírez Pineros

Estudiantes:

Jessica Lisdey Jiménez Franco 1611021009

Hector Julian Neira Sanchez 1611023948

Helga Patricia Jiménez Castro 1821024933

María Nataly Chacón Castillo 1621023388

Miryam Andrea Gonzáles García 1421022456

Politécnico Grancolombiano

Finanzas Corporativas

Bogotá DC

2020
Importancia de la valoración de una empresa

La valoración de una empresa es fundamental por varios aspectos, donde se ve beneficiada


la mayor parte de la empresa, ya que al tener una buena valoración ayuda al crecimiento de
la empresa dándole un buen prestigio para poder posicionarse, volviéndose competitiva en
su línea de trabajo.

Se debe tener en cuenta que esta aplicación no se va a ver afectada en el precio ya sea de
compra o venta de dicha empresa, ya que nos dice que el valor no se puede confundir con el
precio.

Esta investigación se realiza con el fin de exponer la importancia de la valoración de una


empresa, ya que al aplicar esta valoración al mundo empresarial se va a orientar a la toma
de distintas decisiones, entre las cuales puede ser compra y venta, inclusión de socios o
inversionistas, hasta poder guiar y evidenciar por medio de una valoración si dos empresas
se pueden fusionar para un bien común.

Métodos basados en múltiplos de la Métodos mixtos basados en el fondo de


cuenta de resultados comercio o good will
Este método calcula el valor de las Estos métodos tienden a establecer el valor
acciones basados en el total del beneficio de la empresa estimando conjuntamente el
neto annual, con un coeficiente llamada patrimonio más un excedente por concepto
PER, el cual mide el tiempo que se va a del valor de sus beneficios futuros.
tardar en recuperar lo invertido.
El PER se calcula aplicando la siguiente Expresa que el valor de una empresa se da
fórmula: por la sumatoria de los valores del activo
neto y el goodwill. Este último se calcula
PER = Capitalización bursátil / Beneficio
como n veces el beneficio neto de la
neto
compañía.
Ahora bien, la capitalización bursátil es la
suma monetaria a pagar si se adquiriera
una empresa al precio en que está
cotizando en bolsa actualmente.
Los dividendos equivalen a la parte de los El valor de la empresa es igual a la
beneficios que se distribuyen entre los sumatoria de los valores tanto del
accionistas. Este método señala que el patrimonio neto ajustado como del
valor de una acción es el VNA de los goodwill, que se capitaliza por efecto del
dividendos esperados. coeficiente an, que se trata de un beneficio
dado por la diferencia entre el beneficio
neto y la inversión del activo neto a la tasa
sin riesgo.
También consta de dos multiplos muy Así, este procedimiento indica que el valor
usuales, uno es el múltiplo de las ventas de de una empresa corresponde al activo neto
la compañía, que toma en cuenta el importe revaluado sumado al goodwill, el cual se
de los ingresos que esta obtiene única y determina capitalizando a interés
exclusivamente de su propia explotación; compuesto, teniendo en cuenta an, a una
en este caso, el valor de la empresa se tasa i (sin riesgo) y V, que se refiere a un
establece de acuerdo con el volumen de capital igual al valor de la compañía
ventas, al que se le aplica el múltiplo
seleccionado.
La metodología utilizada en este tipo de El goodwill es el valor de la compañía que
valoración comprende: está más allá del valor contable de esta. El
Estudio de la empresa objetivo, Selección
GW refleja el valor de los intangibles que
de empresas que se pueden comparar,
Cálculo de los múltiplos de cotización, Uso posee la compañía y, aunque en ocasiones
de resultados en la empresa objetivo,
no se ve en el estado de la situación
Elección del rango de valoración para la
empresa objetivo. financiera, otorga fortalezas en relación
con otras compañías y, como tal, es un
valor agregado al activo neto y que suma a
la valoración de la empresa.

Múltiplos
La valoración por múltiplos es uno de los métodos más utilizados en las empresas; se radica

en comparar los resultados de valoraciones del mismo gremio o un sector similar, para

calcular el valor de la compañía que está en evaluación. La valoración por múltiplos puede

determinarse simplemente comparando la empresa con sus principales competidores, o al

menos con aquellos rivales que operan en negocios afines.

Valoración por precios de mercado

 La valoración a precios de mercado permite verificar diariamente los portafolios de las

empresas; la finalidad de la valoración es calcular, registrar y revelar el precio de

intercambio al cual un activo podría ser negociado en una fecha determinada. la valoración

por precios de mercado destaca la capitalización bursátil y su gran ventaja es que se trata de

algo muy transparente, pues en la bolsa de valores se puede saber fácilmente cuál es el

precio de mercado de cada acción de acuerdo con sus características individuales.

Lo fundamental de este método es que el valor de mercado de la acción manifiesta las

expectativas de generación de valor de la compañía.

También podría gustarte