Está en la página 1de 8

CÓDIGO : PRO-HSEQ- 013

PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN, COMPRA Y ENTREGA VERSION: 1
DE LOS EPP FECHA: 05- 11- 2017

1. OBJETIVO

Garantizar la selección, entrega, reposición, uso y mantenimiento de los elementos de protección


personal requeridos por los trabajadores, de acuerdo a los factores de riesgo a los que se encuentren
expuestos en sus oficios.

2. ALCANCE

Inicia con la selección, compra y finaliza con la entrega del elemento de protección personal, este
documento aplica para todas las personas vinculadas, contratistas y visitantes de la empresa
CONSTRUCCION CONESCOMBROS S.A.S Que por la actividad desarrollada estén expuestos a
factores de riesgo propios de la organización.

3. RESPONSABLES.

GERENCIA:
 Proveer los recursos necesarios para la adquisición de los equipos de protección personal
acorde a los factores de riesgos a los que se encuentren expuestos los trabajadores.
 Garantizar el cumplimiento del presente procedimiento.

VIGIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:


 Apoyar al responsable de SST en la verificación del uso continuo y adecuado de cada uno de los
equipos de protección personal.
 Reforzar y/o pro alimentar las desviaciones encontradas en las inspecciones.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:


 Garantizar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Mantener actualizada la matriz de equipos de protección personal acorde a los factores de riesgo
de la empresa.

 Entregar el equipo de protección personal a los trabajadores con previa revisión de la matriz y
verificación de la necesidad de reposición tomando un registro de entrega firmado por el
colaborador.
 Verificar que el equipo de protección personal cumpla con las especificaciones dadas al
proveedor en la orden de compra.

COMPRAS:
 Seleccionar el proveedor que cumpla con las especificaciones de cada equipo acorde a los
factores de riesgo y a la matriz de equipo de protección personal.
 Comprar los equipos de protección personal.
CÓDIGO : PRO-HSEQ- 013
PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN, COMPRA Y ENTREGA VERSION: 1
DE LOS EPP FECHA: 05- 11- 2017

JEFES DE ÁREA:
 Garantizar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Verificar el uso continuo y adecuado de cada uno de los equipos y elementos de protección
personal.
 Reforzar y/o pro alimentar las desviaciones encontradas en las inspecciones.

TRABAJADORES:
 Usar continuamente y de forma adecuada los equipos de protección personal que le han
asignado de acuerdo a los factores de riesgo.
 Cuidar los equipos y elementos de protección personal.
 Informar y reponer oportunamente el equipo o el elemento de protección persoal deteriorado.

4. NORMATIVIDAD

 Decreto 1072 de 2015.


 Resolución 2400 de1979
 Ley 9 de 1979.

5.1. Normas de referencia nacionales e internacionales.

 Norma ICONTEC Colombia


 Norma NFPA Estados unidos.
 Norma ISO Estados Unidos.
 Norma OSHA Estados Unidos.
 Norma ANSI Estados Unidos.
 Norma DIN Alemania.
 Norma UNE España

5. CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN

 Selección del EPP.: La selección de los elementos se realizará luego de hacer visitas de
inspección a las áreas de trabajo, evaluando el riesgo presente en cada proceso o labor. Si se
requiere definir cuáles son los Elementos de Protección Personal (EPP) requeridos para
determinada tarea, se deberá hacer uso de los siguientes criterios:

a) Matriz de EPP: Es una guía que permite definir cuáles son los Elementos de Protección
Personal (EPP) requeridos por la persona que desempeña un cargo.
b) Suministro de EPP: Para garantizar que todos los trabajadores cuenten con los
Elementos de Protección Personal (EPP) apropiados para la labor, una vez identificadas
las necesidades en cada área, la persona encargada de Seguridad y Salud debe hacer la
requisiciones de acuerdo con la necesidad para el suministro, control y reposición/cambio
de EPP de los trabajadores.
El registro de entrega de dichos elementos será diligenciado por la persona encargada de la entrega en
un formato de Entrega de Elementos de Protección Personal.
Es responsabilidad del trabajador notificar a su jefe el daño o necesidad de reposición de sus EPP,
CÓDIGO : PRO-HSEQ- 013
PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN, COMPRA Y ENTREGA VERSION: 1
DE LOS EPP FECHA: 05- 11- 2017

presentando los usados para su cambio.


 Entrenamiento en el uso de EPP: Todo el personal recibirá información sobre los Elementos de
Protección Personal (EPP) que deben usar en sus áreas de trabajo. Así mismo, dentro del
programa anual de capacitación se incluye la necesidad específica de entrenamiento o
actualización en materia de EPP. Todos los trabajadores deben participar activamente en estas
jornadas de entrenamiento y se deben conservar registros de su asistencia a estas actividades.
 Uso Adecuado del EPP: Teniendo en cuenta que la efectividad de los EPP depende en gran
medida del uso correcto y constante de los mismos, todos los trabajadores deben velar porque
las personas que desarrollen alguna tarea o se encuentren en sus áreas, estén usando todos los
EPP necesarios.
 Efectos sobre la Salud: Los EPP no presentan por si solos ningún trastorno a la salud, pero un
uso incorrecto y/o un mantenimiento inadecuado, puede resultar en un impacto negativo sobre la
salud de los trabajadores, por ejemplo: irritaciones en la piel, infecciones en los oídos, visión
borrosa, etc. Ciertas enfermedades pueden dificultar el uso de EPP (por ejemplo, el uso de
respiradores puede estar contraindicado en enfermedades pulmonares como enfisema, bronquitis
crónica o asma).
 Compatibilidad de los EPP: Si se requiere la utilización simultánea de varios elementos, el
trabajador y su jefe inmediato verifican la compatibilidad del uso simultáneo de dichos elementos.
Igualmente, la utilización de los EPP debe ser compatible con la labor que el trabajador
desempeña.
 Mantenimiento, limpieza, almacenamiento adecuado del EPP: La persona encargada de la
entrega de los E.P.P, se asegurara que los trabajadores reciban la instrucción suficiente en cómo
realizar el mantenimiento, limpieza o cambio de los E.P.P. Se determinará en cada área de
trabajo un lugar apropiado para el almacenamiento de los diferentes EPP.
Todos los trabajadores deben revisar los EPP antes de comenzar la labor y reportar al Jefe
inmediato cualquier anomalía o incompatibilidad que encuentren en su EPP para que sea
corregida inmediatamente.

 Reposición de EPP: Los EPP que han sido utilizados dependiendo las circunstancias de
exposición; a estos elementos contaminados deben ser considerados como residuos peligrosos y
dar el manejo correspondiente a los mismos.

 Normas generales para el mantenimiento de los EPP:

a. Revise continuamente sus elementos de protección personal y solicite su reposición


cuando estos no se encuentren en las condiciones óptimas de uso que garanticen
protección.
b. Limpie y mantenga sus elementos de protección personal en condiciones adecuadas de
aseo.
c. Almacene su equipo adecuadamente.
d. Los protectores auditivos de inserción deben lavarse con agua tibia y jabón suave. Las
manos deben estar muy limpias al momento de insertárselos. Cuando no los vaya a
utilizar, guárdelos secos en un estuche. No utilice alcohol o solventes.
e. Las gafas de seguridad deben ser limpiadas con un paño húmedo y mantenerse en
adecuadas condiciones de almacenamiento para evitar su deterioro.
f. Al utilizar el casco revise periódicamente la suspensión de su casco. Examínelo para
verificar si tiene cintas desgastadas, remaches sueltos, costuras deshechas u otros
defectos. Reemplace su casco después de un impacto severo.
CÓDIGO : PRO-HSEQ- 013
PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN, COMPRA Y ENTREGA VERSION: 1
DE LOS EPP FECHA: 05- 11- 2017

g. Cuando no se encuentre utilizando un respirador con cartuchos y/o filtros, guárdelo en


una bolsa plástica bien cerrada para evitar la contaminación cruzada.
h. Al inspeccionar los elementos de protección utilizados para trabajos en altura y encontrar
cortes, hoyos, rasgaduras, abrasiones, quemaduras, hebillas pérdidas o dañadas por
químicos, aceite o gasolina solicite su cambio.
i. Los arneses y líneas de vida que se hayan visto envueltos en una caída deben ser
retirados de la operación y no reutilizarlos.
6. GLOSARIO

 Accidente De Trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica una perturbación funcional
psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor
bajo si autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Artículo 3, Ley 1562/2012.
 Enfermedad Laboral: Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a
factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto
obligado a trabajar. Artículo 4, Ley 1562/2012
 Epp: El elemento de protección personal (EPP), es cualquier equipo o dispositivo destinado para
ser utilizado o sujetado por el trabajador, con el fin de protegerlo de uno o varios riesgos y
aumentar así su seguridad o su salud en el trabajo.
 Matriz De Epp: Es un documento que contendrán los elementos de protección personal que se
ha identificado que debe utilizar cada trabajador según su cargo.
 Certificación: El concepto de certificación consiste en un proceso mediante el cual se acredita la
calidad de un producto o servicio, por medio de un cierto organismo y para que exista tal
constancia se marcan los productos. Esto sólo indica que el producto reúne unas normas
mínimas de calidad.
 Clasificación. Los elementos de protección se dividen en: Protección parcial: Son aquellos
Elementos de Protección Personal cuyo objetivo es proteger de forma eficaz alguna parte o zona

específica del cuerpo humano Los equipos de protección personal (EPP), se pueden dividir en
nueve grupos de acuerdo con aquellas partes del cuerpo sobre las que ofrecen la protección.

 Protectores de la cabeza.
 Protectores del oído.
 Protectores de los ojos y de la cara.
 Protección de las vías respiratorias.
 Protectores de manos y brazos.
 Protectores de pies y piernas
 Protectores de la piel.
 Protectores del tronco y el abdomen.
 Protección total del cuerpo.

7. SIGLA
CÓDIGO : PRO-HSEQ- 013
PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN, COMPRA Y ENTREGA VERSION: 1
DE LOS EPP FECHA: 05- 11- 2017

 SST: Seguridad y salud en el trabajo.


 E.P.P: Elementos de Protección Personal

4. ADQUIRIR
8. DESARROLLO
ELEMENTOS DEL PROCEDIMIENTO

ACTIVIDAD RESPONSABL DESCRIPCION REGISTRO


(Qué) E (Quién) (Cómo) S

INICIO

El trabajador solicita el Formato de


1. SOLICITAR cambio de los EPP entrega de
ELEMENTO DE EPP
PROTECCIÓN por daños o pérdida.
Trabajador
PERSONAL También se suministra
EPP al personal
nuevo

Si Si el elemento de
2.
protección personal no Matriz de
Encargado de
está contemplado en Elementos
Seguridad y
la matriz de EPP, se de
Salud en el
debe incluir con todos Protección
Trabajo
los parámetros Personal
No SS
T requeridos.

Solicitar al área
Encargado de encargada de las
Seguridad y compras o Correo
3. REALIZAR Salud en el adquisiciones el electrónico
REQUERIMIENTO
DE EPP A Trabajo suministro del(os)
COMPRAS elemento(s)

Una vez se han


Área encargada
autorizado la compra
de las compras Orden de
de los elementos, se
o las compra
procede a solicitar los
adquisiciones
mismos al proveedor.
CÓDIGO : PRO-HSEQ- 013
PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN, COMPRA Y ENTREGA VERSION: 1
DE LOS EPP FECHA: 05- 11- 2017

ACTIVIDAD RESPONSABL DESCRIPCION REGISTRO


(Qué) E (Quién) (Cómo) S

Entrega de
5. ENTREGAR elementos de
ELEMENTOS El encargado de SST protección
personal
o persona designada
Encargado de para tal fin entregará
FIN SST o persona los elementos de
designada para protección personal
tal fin solicitados a los
trabajadores
correspondientes.

 09. INDICADORES

09.1 Indicadores de impacto

 Tasa de accidentalidad

Tasa de AT = No. AT por no uso de EPP en un periodo x 100%


Total trabajadores expuestos que usan EPP

09.2. Indicadores de proceso

 Uso de elementos de protección personal

% uso EPP = Trabajadores que usan EPP en el período de tiempo x 100


Número de EPP entregados

% Cubrimiento EPP = Número de EPP entregados x 100


Número de EPP requeridos

COMUNICADO PARA TODO EL PERSONAL

FECHA:
CÓDIGO : PRO-HSEQ- 013
PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN, COMPRA Y ENTREGA VERSION: 1
DE LOS EPP FECHA: 05- 11- 2017

ASUNTO: SANCIONES POR EL NO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION


PERSONAL
Estoy enterado de los riesgos que conllevará el no uso de los Elementos de Protección Personal (EPP) y por ende
seré el responsable del uso y mantenimiento de los elementos que me sean entregados; además, estoy consciente
que el no uso de los EPP, de acuerdo actividades realizadas, puede conllevar a sanciones de tipo disciplinario y
constituye causal de terminación de contrato.

El día de hoy se les da a conocer las sanciones estipuladas por la empresa,


CONSTRUCCION CONESCOMBROS S.A.S que empezaran a regir a partir
de________________ .Ya se hizo el debido proceso de entrega y capacitación para el
uso y mantenimiento de los elementos.

SANCIONES (incluye el uso de la dotación)

Primera vez Llamado de atención por escrito


Segunda vez Suspensión durante 8 días
Tercera vez Terminación de contrato

Las personas autorizadas para las sanciones son:

 Encargado de seguridad y salud en el trabajo


 Vigía de seguridad y salud en el trabajo
 Jefe inmediato
 Gerente

APROBADO POR:

________________________________
C.C.

RESUMEN DE ACTUALIZACIONES:

VERSIÓN MODIFICADA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA


CÓDIGO : PRO-HSEQ- 013
PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN, COMPRA Y ENTREGA VERSION: 1
DE LOS EPP FECHA: 05- 11- 2017

Elaboración del programa de


V1 05/11/2017
elementos de protección personal

REVISIÓN Y APROBACIÓN

SLENDY DIAZ SLENDY DIAZ


Elaboró Revisó Aprobó

También podría gustarte