Está en la página 1de 3

Kevin Lobo López

Antropología cuestionario
1.- Cuál es el rol o papel de la religión en la vida de las personas o de la sociedad?
Brindar una sensación de confort al individuo ante el miedo a la muerte.
2.- De dónde deriva el concepto “religión” y cuál es la finalidad de las religiones?
La palabra "religión" viene del latín religio, formada con el prefijo re- (indica
intensidad), el verbo ligare (ligar o amarrar) y el sufijo -ión (acción y efecto).
Entonces "religión" significaría algo así como "acción y efecto de ligar fuertemente
[con Dios]".
3.- Qué diferencias se puede resaltar entre Religión e Iglesia?
La iglesia es un conjunto de personas que profesan la religión cristiana. Y la religión
es el conjunto de mitos y leyendas que estas personas creen
4.- Qué resultados se tiene de la mezcla de la política con la religión?
Se generan problemas al mezclar estas 2 cosas, pues el gobierno no debería estar
regido por acciones provocadas por una opinión o simple creencia del individuo
5.- Qué resultados se perciben en la experiencia de la mezcla de la religión con la
economía?
Organizaciones como “pare de sufrir” utilizan la religión para generar ingresos
monetarios. Y se pueden formar sectas al mezclar genero de ingresos con creencias.
6.- El ateo André Malraux dijo que el tercer milenio sería espiritual o no habría
tercer milenio. Consideras que fue acertada su apreciación o que no, porqué?
Opino que este milenio tiene demasiados problemas importantes para estar
fijándose en algo tan pretencioso, insignificante, y ridículo como “la espiritualidad de
un milenio”
7.- el secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz Dag
Hammarskjöld, lo vio muy claro: "Si el mundo no experimenta un
renacimiento espiritual, la civilización se extinguirá". Qué opinas de esta
afirmación?
Opino que para alguien que trabaja la ONU, ese tipo no tiene ni la mínima idea de lo
que significaría un problema real. Hay gente muriendo y se ponen a jugar al jueguito
de “mírenme soy filosofo” en vez de concentrarse en soluciones.

Política

8.- La relación entre ética y política actualmente no deja de ser tensa y peligrosa,
ya que la política introduce un “relativismo moral”… Cómo se entiende esta
afirmación?
Que los políticos solo piensan en sí mismos y no son personas morales

9.- A qué se debe el hecho de que en las prácticas de la política actual se den
constantes casos de corrupción?
Ya se que hay gente que piensa que es porque (uy es que no leen la biblia).
no es por eso, es simplemente que el poder corrompe.
10.- Cuál es el punto de vista de Max weber sobre la relación entre ética y política?
Tiene una teoria llamada teoria burecratica que dice que hay que enforzar leyes y
reglas muy estrictas ante la distribucion de poder
11.- Describa las características de la política moderna.
Poca Moral, Mucha corrupción, Interes propio.
12.- Kant le impone al sujeto político dos imperativos —la propia perfección y la
búsqueda de la felicidad del otro, esto como imperativo ético. Qué diferencia hay
entre esta percepción y la percepción de Maquiavelo?
La diferencia es que Maquiavelo no busca la necesidad del otro, si no maximizar la
eficacia del sistema, sin importar el perjuicio a otras personas, con tal de que el
resultado sea beneficioso para la mayoría.
14.- Qué proposiciones se dan para la adecuada relación entre ética y política en la
democracia moderna?
Separación de iglesia y estado. Es la proposición que esta en actual uso, como en
estados unidos, y la violación de esta seria contra la constitución.
15.- En la actualidad se percibe que la política tiene más carga ética y moral o más
ausencia de éstas en su práctica?
Ausencia debido a la corrupción
16.- Cuál es el régimen político ideal para que las sociedades alcancen el desarrollo
eficaz y anhelado?
Un régimen de pura democracia y que tenga 0 religión, es decir, separando iglesia y
estado.

También podría gustarte