Está en la página 1de 36

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las partes pueden excluir la aplicación de toda o de una parte de la


Convención de Viena sobre compraventas internacionales de mercaderías.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
No, no es falso, tratándose de una norma dispositiva, las partes, en virtud del principio
de autonomía de la voluntad, pueden decidir que no se aplique a su contrato o que
sólo se aplique una parte de la misma o que se aplique a una parte del contrato sí y a
otra no, etc.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

No es internacional el contrato en el que todas los elementos se encuentran


en un solo país, aunque se designe como ley aplicable la de otro Estado.
Seleccione una:
a. Falso 
Efectivamente es falso, puesto que la conexión internacional viene dada precisamente
por la ley elegida por las partes.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las formas de presentar informaciones no pueden ser patentadas


Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
No, no es falso, puesto que junto con las teorías científicas, los métodos matemáticos,
o los métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, económicas, para juegos o
programas de ordenador, no se consideran invenciones a los efectos de obtener una
patente para los mismos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La buena fe en la negociación de los contratos se entiende de igual manera
en la common law que en el Derecho continental.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
No, no es verdadero, puesto que en el derecho de origen anglosajón no se suele exigir
buena fe en las negociaciones precontractuales, mientras que en el derecho
continental sí. La common law entiende que la buena fe ha de exigirse después, pero
no mientras se negocia, momento en que cada parte busca que el contrato recoja sus
intereses.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Convención de Viena sobre compraventas internacionales de


mercaderías no será nunca aplicable cuando el contrato se concluya a través
de un establecimiento en Reino Unido, dado que Gran Bretaña no es parte
de la Convención, cualquiera que sea el país donde radique el
establecimiento de la otra parte.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Efectivamente es falso, puesto que se puede dar la llamada aplicación indirecta, por
vía de la aplicación de la ley del otro país.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Toda aceptación de una oferta que contenga modificaciones respecto de


ésta se considera contraoferta
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
No es verdadero, puesto que si los elementos modificados por la contestación a la
oferta no son esenciales, no se considerará contraoferta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?


Seleccione una:
a. No es una solución para cuando haya conflicto de no saber cuál es la regla
aplicable. 
Esta respuesta es incorrecta. Son una solución a este problema.

b. Son las partes las que deciden someterse a estas reglas.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son las partes las que deciden someterse a estas
reglas.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La teoría comúnmente aceptada en contratación internacional para la


perfección de los contratos es la de la recepción.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Sí que es verdadero, puesto que se considera la concepción con mayor seguridad
jurídica.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una oferta es, en general, revocable.


Seleccione una:
a. Verdadero 

b. Falso
Retroalimentación

Es verdadero, puesto que, salvo disposición en contrario la oferta podrá se


revocada hasta que se perfecciona el contrato si la revocación llega al
destinatario antes que éste haya enviado la aceptación.
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Que opinan los internacionalistas respecto al comercio internacional?


Seleccione una:
a. A y B
b. Que sólo la ley nacional puede regular el contrato
c. Que los contratos internacionales deberían regularse por reglas creadas
por los propios comerciantes 
Es cierto, según esta corriente doctrinal, los comerciantes deben formular sus propias
reglas a aplicar en el comercio internacional
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que los contratos internacionales deberían regularse


por reglas creadas por los propios comerciantes

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Que es la CCI?
Seleccione una:
a. Cámara de comercio Internacional 
Si es cierto, significa Cámara de comercio internacional

b. Entidad perteneciente a la ONU que regula las prácticas comerciales


c. Comité de Carga Internacional
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cámara de comercio Internacional

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?


Seleccione una:
a. La Convención sobre la Compraventa es únicamente aplicable a las
operaciones internacionales. 
Esta respuesta es correcta. su vigencia impide que los contratos que entran en su
ámbito de aplicación se rijan por reglas de derecho internacional privado

b. Los contratos de compraventa puramente nacionales se verán afectados


por la Convención.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Convención sobre la Compraventa es únicamente


aplicable a las operaciones internacionales.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La llamada “Jurisprudencia Arbitral” no son


Seleccione una:
a. Reglas producidas por los árbitros en el parlamento europeo
b. Reglas producidas por los árbitros en el comercio internacional 
No es cierto, la Jurisprudencia Arbitral si se refiere a las reglas producidas por los
árbitros de la CCI o por otros árbitros encargados de dirimir conflictos en comercio
internacional

c. A y B
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reglas producidas por los árbitros en el parlamento


europeo

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Existe un Derecho uniforme internacional que se ocupe de la contratación


electrónica
Seleccione una:
a. Esta afirmación es parcialmente cierta
b. Esta afirmación es falsa
c. Esta afirmación es cierta 
No es cierto, lamentablemente no existe un Derecho uniforme internacional que se
ocupe de la contratación electrónica. La escasa legislación existente está dispersa en
multitud de leyes cuyo objetivo es proteger los derechos de los consumidores, pero es
prácticamente inexistente en lo que se refiere al comercio entre empresas, conocido
como comercio B2B (Business to Business)
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Esta afirmación es falsa

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

UNIDROIT es uno de los principales organismos que tratan de compilar las


usos y prácticas que integran la Nueva Lex Mercatoria.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Sí que es verdadero. Destacan sobre todo sus Principios Generales cuya última
versión es del año 2010

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Tras leer la siguiente noticia:

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?


Seleccione una:
a. Salvo autorización escrita del Principal, el Agente no puede fabricar, distribuir ni
presentar ningún producto que entre en competencia directa con el Productos de
Principal. 

Esta respuesta es correcta. Hablamos aquí de la cláusula de no competencia.

b. Durante la vigencia del contrato, el Principal no tiene la facultad de negociar con


clientes situados en el Territorio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Salvo autorización escrita del Principal, el Agente no


puede fabricar, distribuir ni presentar ningún producto que entre en competencia
directa con el Productos de Principal.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?


Seleccione una:

a. El precio pactado a priori es fijo durante la negociación.

b. El plazo de pago puede verse modificado durante la vigencia del contrato.  
Esta respuesta es correcta. Puede ser modificado por las partes cuando concurran
causas de fuerza mayor o circunstancias imprevistas que imposibilite su cumplimiento.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El plazo de pago puede verse modificado durante la


vigencia del contrato.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la mercancía entregada no está en buen estado, puede el comprador


exigir que se le sustituya por otra o que se le repare la avería de que se trate
Seleccione una:

a. El comprador no puede hacer esa exigencia si no se encuentra expresamente en


el contrato

b. El comprador si puede hacer esa exigencia en aplicación del principio del
cumplimiento específico de sus obligaciones. 

Es cierto, si la mercancía entregada no está en buen estado, el comprador si puede


hacer esa exigencia en aplicación del principio del cumplimiento específico de sus
obligaciones.

c. La Convención de Viena permite el cumplimento parcial de las obligaciones.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El comprador si puede hacer esa exigencia en


aplicación del principio del cumplimiento específico de sus obligaciones.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando puede solicitarse la reparación de las mercancías?


Seleccione una:

a. Al momento de la compraventa con el cliente final

b. Cuando la mercancía está tan dañada, que debe volverse a fabricar por parte del
vendedor 

No es cierto. La posibilidad de exigir la reparación de las mercancías por el comprador,


sólo tendrá efecto cuando sea razonablemente posible, cuando dicha reparación se
pueda realizar sin dificultad especial. Volver a fabricar la mercancía trae una dificultad.

c. Cuando sea razonablemente posible, cuando dicha reparación se pueda realizar


sin dificultad especial.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando sea razonablemente posible, cuando dicha


reparación se pueda realizar sin dificultad especial.

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El ___________________es el único que podrá vender los productos o


prestar los servicios del exportador en una delimitación geográfica
determinada
Seleccione una:

a. Agente exclusivo 

No es cierto. No hay agentes exclusivos. El distribuidor exclusivo es el único que podrá


vender los productos o prestar los servicios del exportador en una delimitación
geográfica determinada.

b. Distribuidor exclusivo

c. Mandante exclusivo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Distribuidor exclusivo

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las partes pueden excluir la aplicación de toda o de una parte de la


Convención de Viena sobre compraventas internacionales de mercaderías.
Seleccione una:

a. Verdadero 

Sí, es verdadero, puesto que es una Convención dispositiva, no imperativa.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los inconvenientes para el exportador de la utilización de agentes


comerciales en el exterior es la vinculación directa del agente con la
clientela.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Es verdad, puesto que al final el cliente lo es del agente y no del exportador.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la CVIM, es importante señalar


Seleccione una:

a. El lugar en donde se encuentren los establecimientos de comercio  

Es cierto; En la CVIM es importante señalar el lugar en donde se encuentren los


establecimientos. Deben estar en países diferentes.
b. Si se venden viernes materiales o inmateriales

c. Las nacionalidades de los contratantes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El lugar en donde se encuentren los establecimientos


de comercio

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La delimitación del territorio en el que el agente, distribuidor o franquiciado


puede operar es una cláusula común y muy importante de los contratos de
distribución.
Seleccione una:

a. Verdadero 

Es cierto, puesto que de no quedar bien delimitado dará lugar a conflictos con el
exportador y con otros posibles agentes, distribuidores o franquiciados.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para todos los productos rige la regla de que cuanto más masiva sea la
distribución, mejor.
Seleccione una:

a. Falso 

Efectivamente es falso puesto que los productos de gama alta requieren exclusividad y
no masificación.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

regunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Desde el momento en que se obtiene la patente se pueden vender en el


mercado los productos amparados por ella
Seleccione una:

a. Verdadero 

No es verdadero, puesto que hay productos que requieren una autorización especial
para adentrarse en el mercado, como los medicamentos o los productos que requieren
homologación.
b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“Almacenes Éxito” es
Seleccione una:

a. Una marca

b. Ambas opciones 

Es cierto,“Almacenes Éxito” es una marca de servicios y un nombre comercial

c. Un nombre comercial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ambas opciones

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Por regla general la oferta comercial es irrevocable


Seleccione una:

a. Esa afirmación es cierta, por regla general la oferta comercial es irrevocable  

No es cierto. Por regla general la oferta comercial es revocable.

b. Esa afirmación es falsa, la oferta solo es revocable si las partes expresamente lo


acuerdan.

c. Esa afirmación es falsa, por regla general la oferta comercial es revocable

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Esa afirmación es falsa, por regla general la oferta
comercial es revocable

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿Toda iniciativa dirigida a formar un contrato produce consecuencias


jurídicas?
Seleccione una:
a. Sí, las produce.

b. No, debe reunir los requisitos para ser oferta contractual. 

Esta respuesta es correcta. Para que sea oferta contractual debe haber declaración de
voluntad, estar encaminada a la celebración de un negocio jurídico y que sea
completa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No, debe reunir los requisitos para ser oferta
contractual.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el mundo anglosajón se sostiene que ha de aplicarse a la contratación


internacional electrónica el Derecho del Estado en que la empresa
prestadora del servicio tiene su sede.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Sí que es verdadero. Se pretende con ello que cada Estado no pierda soberanía sobre
sus empresas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La petición de información dirigida a un posible cliente es:


Seleccione una:

a. Una simple petición

b. Una propuesta comercial

c. Una oferta Comercial 

no es cierto. La petición de información no reúne los requisitos de la oferta comercial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una simple petición

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Que es una patente PCT


Seleccione una:

a. Es un patente registrada en el sistema europeo de registro de patentes

b. La protección de una patente se pude hacer mediante la presentación de una


única solicitud “internacional” de patente en un gran número de países.  
Es cierto. El PCT es un tratado internacional ratificado por más de 145 Estados
contratantes. Con el PCT puede solicitar la protección de una invención por patente
mediante la presentación de una única solicitud “internacional” de patente en un gran
número de países, sin necesidad de cursar por separado varias solicitudes de patente
nacionales o regionales. La concesión de patentes es competencia de las Oficinas
nacionales o regionales de patentes durante lo que se denomina la “Fase nacional”.

c. Una patente PCT significa “Patente Colombiana en trámite”

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La protección de una patente se pude hacer mediante


la presentación de una única solicitud “internacional” de patente en un gran
número de países.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La duración de la patente en la mayoría de los países es de 20 años


prorrogables.
Seleccione una:

a. Falso 

Sí, es falso, normalmente son 20 años improrrogables.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A una compraventa internacional electrónica de una patente se le aplica la


normativa de la Convención de Viena de 1980.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

No es verdadero. La Convención sí que se aplica a las compraventas que se realizan


por vía electrónica, pero no si se trata de bienes inmateriales como son las patentes,
ya se haga la compraventa por la vía tradicional o electrónicamente.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:


¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?
Seleccione una:

a. El invento debe de ser novedoso, inventivo, debidamente divulgado y con


posibilidad de ser fabricado o utilizado en la industria.  

Esta respuesta es correcta. Son los requisitos necesarios para patentar.

b. Basta con que el invento sea novedoso.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El invento debe de ser novedoso, inventivo,


debidamente divulgado y con posibilidad de ser fabricado o utilizado en la
industria.

regunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El contrato de asistencia técnica siempre supone la utilización de patentes


por parte de la empresa que recibe dicha asistencia
Seleccione una:

a. Verdadero 

No es verdadero, puesto que puede darse el caso –y de hecho es frecuente—de que la


empresa que recibe la asistencia utilice las patentes de la empresa concedente, pero
ello no es imprescindible.
b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un contrato de Compraventa es de ejecución instantánea cuando:


Seleccione una:

a. Cuando es Directamente regulado como tal contrato de compraventa. Con su


normativa específica.

b. Cuando se cumple en un solo acto, aunque las prestaciones estén sometidas a


un plazo para su ejecución. Así, aun cuando es usual en el comercio entregar el
precio o la cosa en plazos determinados, esto se hace por facilitar su ejecución,
mas no por existir una imposibilidad jurídica o natural de llevarlo a cabo
instantáneamente como sí ocurre en los contratos de ejecución sucesiva, donde es
la misma naturaleza de la prestación la que impide el cumplimiento instantáneo.  

CORRECTO. Esta definición se refiere claramente a un Contrato de Compraventa


Internacional de ejecución inmediata.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando se cumple en un solo acto, aunque las


prestaciones estén sometidas a un plazo para su ejecución. Así, aun cuando es
usual en el comercio entregar el precio o la cosa en plazos determinados, esto se
hace por facilitar su ejecución, mas no por existir una imposibilidad jurídica o
natural de llevarlo a cabo instantáneamente como sí ocurre en los contratos de
ejecución sucesiva, donde es la misma naturaleza de la prestación la que impide
el cumplimiento instantáneo.
Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El ámbito de aplicación está formado por el ámbito:


Seleccione una:

a. Espacial y temporal.

b. Material y espacial.

c. Espacial, temporal, material y personal. 

CORRECTO. Esta respuesta está plenamente completa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Espacial, temporal, material y personal.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Complete la siguiente frase: los tipos de arbitraje pueden ser nacional o


__________, de ___________ o de equidad, ad hoc o institucional.
Seleccione una:
a. multinacional, desigualdad

b. internacional, derecho. 

CORRECTO. Estas son las palabras que dan sentido pleno a la frase.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: internacional, derecho.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se denomina como B2B al comercio electrónico entre empresas.


Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Es verdadero. Significa “Business to Business”.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La pretensión significa que:


Seleccione una:

a. que el comprador quede indemne, es decir, sin daño. Por ello habrá que
resarcirle hasta que vuelva a la misma posición que tendría si el contrato se
hubiera cumplido en los términos acordados. 

CORRECTO. Esta definición coincide plenamente con el concepto de Pretensión

b. que el vendedor quede indemne, es decir, sin daño. Por ello habrá que resarcirle
hasta que vuelva a la misma posición que tendría si el contrato se hubiera cumplido
en los términos acordados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: que el comprador quede indemne, es decir, sin daño.
Por ello habrá que resarcirle hasta que vuelva a la misma posición que tendría si
el contrato se hubiera cumplido en los términos acordados.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Complete la siguiente frase: << Lo ideal es la conciliación entre la


International CyberLaw y la aplicación del Derecho ___________ Privado.
Seleccione una:

a. Internacional 
CORRECTO. Lo ideal es la conciliación entre la International CyberLaw y la aplicación
del Derecho Internacional Privado.

b. Nacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Internacional

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los partidarios de la “ Lex Electronica” o “ Intenational CyberLaw”: sostienen


que es necesaria una legislación “especial” para los contratos
internacionales realizados por vía electrónica, ya sea en forma de códigos de
conducta, de autorregulaciones, de recopilación de usos, de Principios
Generales de e-Business, o de Convenios Internacionales que recojan el
derecho uniforme en esta materia.
Seleccione una:

a. Verdadero 

CORRECTO. Este párrafo es verdadero en todo su sentido.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el contrato de distribución el distribuidor adquiere las mercancías del


exportador para posteriormente revenderlas en el territorio en el que esté
autorizado.
Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 

No es falso. Adquiere y revende las mercancías y su beneficio consiste precisamente


en la diferencia entre el precio de compra y el de reventa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La cláusula de sumisión a arbitraje contenida en unas condiciones generales


de la contratación mostradas en Internet es válida.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 
Sí, es verdadero puesto que son accesibles o se pueden guardar por el que se adhiere
a ellas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La protección de las obtenciones vegetales y la topografía de los productos


semiconductores están protegidas como invenciones.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Efectivamente es verdadero, se trata de otras invenciones junto con las patentes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En caso de que en un contrato de franquicia no se determine cuál es la ley


aplicable, el Reglamento de Roma I indica que será la del lugar de
residencia del franquiciado.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Es cierto. Se trata de proteger al franquiciado que muchas veces no está en nivel de


igualdad con el franquiciador.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un Out-Put es: "envío no autorizado de mensajes comerciales a una lista de


correo electrónico constituida por internautas que no han dado su acuerdo
explícito a la recepción de tales mensajes pero que tienen la posibilidad de
retirarse de la lista. En este sistema, el acuerdo del internauta está implícito.
"
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

CORRECTO. Esta definición coincide plenamente con el concepto de Out-Put.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Completa la siguiente definición de Lex mercatoria:  Conjunto de _________


generales y _______ de uso y costumbre elaboradas o referentes al contexto
del Comercio Internacional que nacen de manera espontánea y sin
referencia a un sistema legal nacional en particular.
Seleccione una:

a. principios, reglas 

CORRECTO. Estas son las palabras exactas para completar correctamente la


definición de Lex Mercatoria.

b. pruebas, leyes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: principios, reglas

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
INCOTERMS (Términos Internacionales de Comercio): no son obligatorios
para las partes, no son términos de transporte, no son términos de seguro.
No son términos de pago. No determinan la transferencia de la propiedad de
la mercancía. No implican recurrir al arbitraje de la Cámara de Comercio
Internacional.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

CORRECTO. Es casi más importante que conocer qué no son los INCOTERMS.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El arbitraje es una alternativa al sistema judicial de resolución de conflictos


Seleccione una:

a. Verdadero 

Es verdad, se puede elegir uno u otro camino. Por defecto actuará el sistema judicial
tradicional.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si un prestador de servicios en Internet perteneciente a un país de la UE o


del Espacio Económico Europeo no se identifica adecuadamente en su
página web, cualquier Estado de la UE o del EEE podrá sancionarle al
respecto.
Seleccione una:

a. Verdadero 

No es verdadero. Será el Estado en que tenga su sede el que podrá sancionarle.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La marca y el nombre comercial son conceptos diferentes, aunque ambos se


consideran signos distintivos.
Seleccione una:

a. Falso
b. Verdadero 

Sí, es verdad. Ambos son signos distintivos y están englobados dentro de esa
categoría, pero designan aspectos diferentes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Recepción y descarga en el destino final:


Seleccione una:

a. Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor avise de la llegada


estimada de la mercancía. 

CORRECTO. La frase es plenamente correcta.

b. Por cuenta del vendedor. Es recomendable que el comprador avise de la llegada


estimada de la mercancía.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por cuenta del comprador. Es recomendable que el


vendedor avise de la llegada estimada de la mercancía.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El arbitraje no tiene gran incidencia en la contratación electrónica B2B


Seleccione una:

a. Falso 

Es falso, puesto que para mayor seguridad se prefiere solucionar los posibles
conflictos a través del arbitraje.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

También podría gustarte