Está en la página 1de 1

LOS FRUTOS DEL DESCUBRIMIENTO

- Después de la conquista continúo habiendo RESISTENCIA SOBRE TODO EN EL PERÚ donde


se hallaba fomentada por las luchas civiles. Sin embargo, no era frecuente que la
resistencia enérgica se extendiera por zonas muy amplias ya que, generalmente, quedaba
paralizada por las deslealtades y faltas de mano y coordinación.
- Los conquistadores lograron convertir en encomiendas a los pueblos tributarios. LAS
ENCOMIENDAS SUMISTRARON UNA SOLIDA BASE SOCIAL Y ECONOMICA PARA LA
COLONIZACIÓN
- El tributo de los indios sirvió para sustentar los conquistadores durante el periodo inicial
de organización y establecimiento para proporcionar a los caudillos una RENTA FIJA ,
construyera ciudades, viviendas, iglesias y edificios públicos
- El sistema de encomiendo SOLO proveía al sostenimiento de un reducido grupo de
hombres afortunados.
- A medida que llegaban nuevos emigrantes se fue desarrollando una economía basada en
la CRIA DE GANADO y a la EXPLOTACIÓN DE MINAS DE PLATA
- La concesión e derechos de pasto a quienes tenía capital necesario se hacía señalando un
radio a partir de un punto dado, sin preocuparse mucho de hacer deslines
- La carne de vaca llegó a ser tan abundante que no había español que se viese en el trance
de morir de hambre
- Primero las encomiendas y luego la ganadería dieron origen a la acumulación de capitales
que permitieron explotar las minas de metales preciosos. LA EXTRACIÓN DE ORO Y PLATA
- Los descubrimientos originaron avalanchas de hombres que iban desaforados en busca de
plata, siendo preciso establecer TRIBUNALES especiales para registrar denuncias y dirimir
disputas. Diversas formas de producción en masa vinieron a reemplazar los lavados
primitivos, estableciendo amplias instalaciones
- La corona RECLAMABA una parte que solía ser UN QUINTO DE TODO EL METAL PRECIOSO
y existía un grupo de funcionarios dedicados a pesar los lingotes de plata
- En los primeros cincuenta años gracias al trabajo de os indios se hicieron grandes
proyectos de construcción, el desarrollo de minas creo una gran demanda de obreros
- Sin embargo al mismo tiempo que aumentaba la demanda de mano india la población
indígena iba decreciendo rápidamente, una era por los DAÑOS QUE LOS ANIMALES
DOMÉSTICOS LES CAUSABAN A SUS CULTIVOS, el ganado que pastaba en las praderas
abiertas erraba hacia los poblados introduciéndose en sus campos desprovistos de cerca.
El desarrollo de la ganadería fue una causa importante de la despoblación del centro de
Méjico y Perú. los labriegos que veían sus cosechas destruidas solo podían LIBRARSE DE
MORIR DE HAMBRE TRASLADANSDOSE A OTRAS TIERRAS y en las ciudades vinieron a
encontrase con otro gran peligro: LAS ENFERMEDADES INFECIOSAS.
-
-

También podría gustarte