Está en la página 1de 4

ORACIONES

DEFINICIÓN la más apropiada? Es importante considerar que


estos ejercicios buscan medir no solo nuestra ca-
Una oración incompleta es un pequeño texto en el pacidad de razonar, sino también nuestro cono-
que se tiene que encontrar palabras más adecuadas cimiento léxico. En este sentido, debemos elegir
para completar su sentido. Para lograr este objetivo la palabra que completa con mayor precisión el
debemos tener en cuenta tres criterios básicos: el contexto oracional, de acuerdo con su uso más
sentido contextual, la coherencia interna y la especializado o restringido.
precisión léxica.
Pautas generales de resolución
1. Sentido contextual Z Lee cuidadosamente la oración. Hazlo las veces
Está constituido por los datos que acompañan a que sea necesario para darte cuenta de qué vín-
los espacios en blanco de la oración. Entender el culos semánticos o lógicos establecen entre sí
sentido de la información que proporciona resul- las partes o proposiciones de la oración.
ta prescindible para restringir nuestro campo po- Z Busca y subraya los fragmentos de la oración que
sible de respuestas. te proporcionen algún dato informativo que te
lleve a deducir qué palabras podrían ir en
2. Coherencia interna algunos de los espacios en blanco.
A veces los ejercicios con oraciones incompletas Z Sin ver las claves, intenta determinar qué palabras
constan de dos o más ideas enlazadas por conec- podrían completar los espacios en blanco.
tores lógicos. Estos elementos son importantes Z Con la información que obtuviste en el paso an-
porque nos proveen información valiosa para terior, analiza qué opciones contienen palabras
res- tringir nuestro campo de respuestas que corresponden con el sentido que has deter-
posibles, ya que estas no pueden contradecir la minado. En algunos casos obtendrás una única
relación lógica que establecen los conectores. respuesta posible.
Z Si todavía no has obtenido respuesta, entonces
3. Precisión léxica compara las dos o más oraciones que se forman
El contexto que nos proporciona una oración al completar los respectivos espacios en blanco.
incompleta a veces puede resultar insuficiente al Al realizar ese cotejo, observarás cómo una de
momento de tener que optar por una respues- las opciones es notoriamente más precisa, lógica
ta. ¿Cómo elegir entre las opciones la mejor o o esperable que la otra. Esa será la respuesta.

Verificando el aprendizaje
Z Encuentra el término que completa el sentido de Resolución:
la oración. Las palabras que completan el sentido de la ora-
ción es la alternativa «a» por gramaticalidad y
1. En nuestro convulsionado medio, la violencia
precisión léxica.
nos es tan que difícilmente nos percatamos
de sus y efectos.
a) familiar - causas
b) extraña - motivos
c) ajena - blancos
d) conocida - objetivos
e) cotidiana - estragos
2. Si bien se trataba de un famoso especialista los , puesto que no consiguieron comprender su con-
asistentes a la conferencia quedaron tenido a causa del exceso de en que in- currió
el mencionado expositor. 7. El efecto todavía no se hacía notar en
a) indignados - errores los invitados. Hubo que recurrir a otra cosa para
b) insatisfechos - tecnicismos a aquel grupo de tímidos muchachos en
c) defraudados - especulaciones la fiesta.
d) disgustados - banalidades a) del alcohol - animar
e) impresionados - palabras b) del baile - congraciar
c) del cóctel - motivar
3. Tuvo que su intervención ante el jurado, d) del aperitivo - estimular
dado el apremio de la sala por dar término a la e) de la energía - divertir
sesión.
a) limitar d) resumir 8. No es dichoso aquel a quien la no le
b) anular e) reformularla puede dar , sino aquel al que aquella no
c) recortarla le puede quitar .
a) esposa - problemas - su dinero
4. Somos básicamente simbólicos: antes de b) fortuna - más - nada
nacer ya escuchábamos palabras y hasta c) libertad - alegría - la inocencia
d) providencia - penas - la vida
e) Navidad - regalos - la ilusión

9. Nuestra se propone acabar con aquellos


interpretamos el sentido de nuestra soledad o métodos que han impedido secular-
nuestra vida. mente el progreso de nuestra institución.
a) animales - conocíamos a) agrupación - engorrosos
b) seres -interpretábamos b) reforma - anquilosados
c) entes - calculábamos c) propuesta - antidemocráticos
d) personajes - última d) revolución - políticos
morada e) tesis - no científicos
e) hombres - pensábamos

5. «Yo solo poseo conocimientos », dijo el 10. «¡Qué es esta !», dijo el es-
hábil ceramista cuando lo interrogaron acerca de tudiante al percatarse de que no había en ella
su . significativas.
a) superfluos - técnica a) completa - antología - omisiones
b) concretos - ideología b) delirante - exposición - obras
c) empíricos - formación c) dificultosa - monografía - ideas
d) prácticos - filosofía d) lamentable - composición - imágenes
e) útiles - estilo e) demagoga - señora - propuestas

6. La es una celebración que hace a los 11. Incluso los más escaladores no pudieron
rememorar el origen de sus tradiciones llegar a la cima de aquel escarpado pico.
y tomar conciencia de la importancia del a) avezados - pisar
mensaje de su , b) arriesgados - alcanzar
a) misa - creyentes - sacerdote c) expertos - encumbrar
b) eucaristía - feligreses - evangelio d) valientes - dominar
c) Navidad - cristianos - Salvador e) experimentados - coronar
d) jura de la bandera - ciudadanos - Presidente
e) graduación - estudiantes - Rector Resolución:
Debemos buscar una característica positiva a
Resolución: los escaladores, según el contexto. Por ello, la
La palabra «celebración» es el rasgo verbal que alternativa «c» es la respuesta. Además, en la
ayuda a encontrar la palabra precisa, pues la ce- segunda parte una cumbre guarda relación con
lebración religiosa es la Navidad cuyo personaje la palabra «encumbrar» por la carga semántica
importante es el Salvador. Clave «c». que posee.

12. Los números están también en las me- a) sumidos - base - tecnología
didas que, en el transcurso de los siglos, han ido b) involucrados - estructura - civilización
adquiriendo una importancia fundamental para c) vinculados - temática - sociedad
convertirse, después de Newton, en la d) implicados - piedra angular - ciencia
sobre la que se levantaría el edificio de la e) inmersos - posibilidad - física
moderna.
13. La filtración del agua consiste en hacerla pasar
por un medio poroso que retiene . Esto a) suministros - logística
es posible gracias a que el agua, siempre b) tácticas - planificación
encuen- tra su nivel, debido a que se escapa por c) comunicaciones - inteligente
los aguje- ros y . d) recursos - organización
a) los residuos - se diluye e) avances - ingeniería
b) las impurezas - fluye
c) la turbiedad - se encamina Resolución:
d) lo raído - converge Según el contexto, lo que se puede cortar al ejér-
cito y que sea vital son los suministros, pues de
ello se abastecen los soldados. Por ello, la clave
correcta es la alternativa «a».

17. Ciertas tendencias , buscan la represen-


tación antes que la especulación meramente
.
a) filológicas - lingüística
b) empíricas - nominal
c) pictóricas - abstracta
d) filosóficas - teológica
e) estéticas - arcaica
e) los sedimentos - se difumina
18. A veces, el pretendido social tiene

14. Hay mucha sobre lo que podrán hacer “ ” simbólicos: lentes oscuros, teléfonos
las flamantes autoridades municipales y regio- celulares, tarjetas de crédito, etc.
nales. No olvidemos, por ejemplo, que a veces a) apogeo - objetos
el número de electores de un departamento de- b) decive - peldaños
terminaba la con la que atendían sus c) ascenso - escalones
. d) nivel -adminículos
a) preocupación - urgencia - festividades e) estatus - hitos
b) ilusión - solemnidad - necesidades
c) discusión - rapidez - recursos 19. Algunos individuos trabajan solo bajo presión.
d) inquietud - disposición - instituciones Por eso, no es extraño verlos muy ocupados
e) expectativas - prioridad - demandas cerca del de los y, más bien, relajados
lejos de él.
15. Es cierto que hay que ser . Pero también a) escritorio - administradores
lo es que la convivencia pacífica con los demás b) balance - libros contables
exige tener hacia ellos una actitud mínima de
c) vencimiento - plazos
a la que se suele llamar tacto.
d) período - contratos
a) tonto - autoengaño
e) último - informes
b) ocioso - disciplina
c) desconsiderado - respeto
20. Si Gutemberg hubiese podido que siglos
d) hipócrita - delicadeza
más tarde su invento haría posible la difusión de
e) débil -firmeza
los diarios “chicha”, quizá habría lamentado su
.
16. Aunque el ejército nazi contaba con armas más
a) prever - empresa
potentes y sofisticadas, sucumbió ante la estrate-
gia soviética de cortarle sus . Esta victo- b) adivinar - descubrimiento
ria rusa puso de manifiesto la vital importancia c) avizorar -ingenio
de la en toda guerra moderna. d) predecir - hazaña
e) vislumbrar - creación
Esquema formulario

Oraciones Incompletas

Estructura Objetivos

sus

Enunciado base y Medir habilidades Desarrollar habilidades


5 alternativas con
4 distractores
Criterios

son

Contextual Gramatical Sintaxis Semántica

Vìnculo es la
presenta Vinculada

Tema Accidentes Categoría


Contexto
proporcionado Gramaticales Gramatical

de la

Palabra
Restante

ycarrillomoran@gmail.com Wilfredo Jara Ticona

También podría gustarte