Está en la página 1de 29

Ecuación de Bernoulli con perdidas

• Ecuación de Bernoulli para flujo ideal:


p1 V12 p2 V22
z1    z2  
 g 2g  g 2g

• z1 ; z2 cabezas de elevación

p1 p2
• ; cabezas de presión
g g
2 2
V V
• 1 ; 2 cabezas de velocidad
2g 2g
Perdidas yo adición de Energía
• ¨hB ¨ energía añadida o agregada al fluido mediante un
dispositivo mecánico, como puede ser una Bomba.
• ¨hP ¨ energía perdida por parte del sistema, debido a la
fricción en los conductos, o perdidas menores debidas a la
presencia de válvulas o conectores.

V2
• hP  k K = coeficiente de resistencia
2g
• ¨hM ¨ energía removida o retirada del fluido mediante un
dispositivo mecánico, como puede ser un Motor.
Ecuación de Bernoulli con perdidas
• Ejemplo 1:
• Del recipiente grande sale agua a razón de 1,2 pie3/s.
Calcular la cantidad total de energía perdida debido a
la válvula, codos y contracción. R: 15,75 pies
• Ejemplo 2:
• Un conducto horizontal lleva aceite ( = 850 kgm3).
Si las lecturas de los medidores de presión situados
en el conducto indican 515 000 Pa y 430 000 Pa
respectivamente, calcular la perdida de energía
entre los medidores.
• Bernoulli con perdidas entre los medidores:
p1 V12 p2 V22 515 000 V 2 430 000 V 2
z1    hP  z2     hP  
 g 2g  g 2g g 2g g 2g

515 000  430 000


hP  10,2 m
850 x 9,8
Ejemplo 3:
• Por el conducto de la figura fluye
agua. La velocidad en A es VA = 3
ms, y la presión pA = 415 k Pa.
La perdida de energía entre A y
B es hP = 7,5 m NN. Calcular la
presión en B.
• 30 pies = 9,14 m
• 4¨ = 0,10 m
• 2¨ = 0,05 m

 
VA AA VB AB ; 3 0,10  VB
2
0,052 ; VB 12 m
4 4 s
2 2
pA V pB V
zA    hP  z B 
A
 B
 g 2g  g 2g

415 000 32 pB 122


9,14    7,5  0  
g 2g  g 2g

• pB = 363 572 Pa
Potencia requerida por Bombas
• La Potencia es la rapidez con que se realiza un
trabajo.
• En Mecánica de Fluidos se puede enunciar
como: la rapidez con que la energía esta siendo
transferida.
• La unidad de potencia en el SI es el watt (W)
que equivale a 1 N.m/s
• En el sistema ingles se mide en: (lb.pie)/ seg
• Relaciones:
1 HP = 550 (lb.pie)/ seg = 745,7 W
Potencia requerida por Bombas

• La Potencia de un Bomba esta determinada


por la expresión:
PB =  g hB Q

• PB : potencia transferida por la Bomba
•  : densidad del fluido
• g : aceleración de la gravedad
• hB : altura de la Bomba
• Q : caudal
Ejemplo 1:
• Por el sistema de la
figura fluye aceite
( = 860 kg/m3) a
razón de 0,014
m3/s. Calcular la
potencia de la
Bomba.
• La ec. de Bernoulli entre A y B:
p A VA2 p B VB2
zA    h bomba  z B  
g 2g g 2g
 28 000 VA2 296 000 VB2
0   h bomba  1  
860. 9,8 2 g 860 . 9,8 2 g

• Como VA = VB ; hbomba = 39,44 m

• P =  g hbomba Q = 860 . 9,8 . 39,44 . 0,014 = 4 654 W


• P = 4654/745,7 = 6,24 HP
Eficiencia mecanica de las Bombas
• Se denomina Eficiencia de una Bomba al
cociente entre: la potencia que transmite la
Bomba al fluido y la potencia recibida por la
Bomba.
• Como la potencia recibida es mayor que la
entregada (debido a las perdidas dentro de la Bomba), la
eficiencia en una cantidad menor que 1.

Potencia su min istrada por la Bomba


bomba  1
Potencia recibida del fluido
• 1- Una bomba de 6 HP produce un caudal de
agua de 0,6 m3/s. Si el rendimiento de la misma
es del 87%, cual es la altura (cabeza) de la
bomba. R: 0,87 m

• 2-Por una tubería vertical de 30 cm de


diámetro fluye agua hacia arriba a razón de 220
litros/s. En el punto inferior A de la tubería, la
presión es de 2 200 Pa. En el punto superior B,
4,60 m por encima de A, el diámetro de la
tubería es de 60 cm y la perdida de carga entre
A y B es de 1,80 m. Calcular la presión en B.
R: 610 Pa
• 3- Una tubería de 30 cm de diámetro
transporta aceite ( = 811 kg/m3) a una
velocidad de 24 m/s. En los puntos A y B las
presiones son 3 700 Pa y 2 960 Pa, estando
ubicado B, 3 m por encima de A. Calcular la
perdida de carga entre A y B. R: 6,12 m

• 4- Un chorro de agua de 7,5 cm de diámetro


descarga en la atmosfera a una velocidad de 24
m/s. Calcular la potencia a la salida del chorro
• R: 55 HP
• 5- Un recipiente suministra agua a través de una
tubería horizontal de 15 cm de diámetro y 300 m
de longitud. El flujo sale a la atmosfera con un
caudal de 65 litros/s. Determinar la presión en la
mitad de la longitud de la tubería si la perdida de
carga es de 6,2 m por cada 100 m de tubería. R:
930 Pa

• 6- Calcular la perdida de carga de una tubería de


15 cm de diámetro si es necesario mantener una
presión de 2 300 Pa en un punto aguas arriba y
situado 1,8 m por debajo de la sección de entrada,
si descarga a la atmosfera a razón de 55 litros/s de
agua. R: 21,70 m
• 7- Determinar la
velocidad del flujo de
volumen de agua que
sale del tanque. La
presión del aire
encerrado es de 140
kPa. La perdida de
energía es de 2 N.m/N

• V = 20,78 ms
8- Un conducto largo de acero de 15 cm de diámetro
descarga 0,085 m3/s de agua desde un recipiente
abierto a la atmosfera. Calcular la perdida de energía
en el conducto.
hP = 8,82 m.NN
9- Para medir la perdida
de energía de una
válvula se utiliza el
sistema de la figura. Si
la velocidad del flujo de
aceite es de 1,2 m/s,
calcular el valor de K si
la perdida de energía
esta expresada como
K(V2/2g).

k = 72,72
10- En la figura se muestra la
configuración para
determinar la perdida de
energía debido a la
presencia de cierto tipo
de aparato. Si el diámetro
de la entrada es de 2´´ y
la salida de 4´´, calcular la
perdida de energía entre
los puntos A y B si fluye
agua hacia arriba a 0,20
pie3s. El fluido
manométrico es mercurio
(13,54 gcm3).
hp = 4,46 m
11- Determinar la perdida de energía de la válvula cuando
fluye agua a 0,10 pie3s. Calcular además el coeficiente de
resistencia k si la perdida de energía esta expresada de la
forma k(v22g)
hP = 0,098 m ….. k=5
12- La bomba sumergible
para pozo profundo
produce 745galh de agua
mediante un conducto de
1 pulg. Si existe una
perdida de energía del
conducto de 10,5 lb-
pielb a) calcular la
potencia transmitida por
la bomba al agua, b) si la
bomba requiere 1 HP cual
es su eficiencia.
a) 521,4 W = 0,7 HP
b) 70%
13- La bomba de la figura lleva agua a razón de 2 pie3s. La perdida de
energía entre la entrada del conducto de succión y la bomba es 6 lb-
pielb y entre la salida de la bomba y el recipiente superior es 12 lb-
pielb. Ambos conductos son de 6 pulg. Calcular: a) la presión en la
entrada de la bomba, b) la presión a la salida de la bomba, c) la
cabeza total en la bomba y d) la potencia transmitida por la bomba al
agua.
a) 49 218 Pa b) 254 609 Pa c) 5,49 m d) 3 070 W = 4,12 HP
14- La bomba de la figura
saca 840 l/min de aceite
(s=0,85) de un tambor
subterráneo. a) si la
perdida total de energía
en el sistema es de 4,2
N.m/N de flujo de aceite,
calcular: a) la potencia
transmitida por la
bomba. b) si la perdida
de energía en el
conducto de succión es
de 1,4 N.m/N de flujo de
aceite, calcular la presión
en la entrada de la
bomba.
a) 12 314 W = 16,5 HP
b) 56 330 Pa
15- Las especificaciones para la bomba de combustible de un automóvil
establecen que debe bombear 1 litro de gasolina en 40 s. con una
presión se succión de 150 mm de vacio de mercurio ( -20 000 Pa) y
una presión de descarga de 30 kPa. Suponiendo que la eficiencia de
la bomba es de 60%, calcular la potencia absorbida por la bomba y
la adquirida del motor. Los diámetros de los conductos de succión y
descarga son iguales.
N = 1,25 W , N = 2,08 W
16- La bomba sumergible de
la figura hace circular un
liquido refrigerante a base
de agua ( = 950 kg/m3) a
60 l/s enfriando la cuchilla
de una maquina de moler.
La salida es a través de
una tubería de ¾ pulg. Si la
perdida total en la tubería
es de 3 m, calcular la carga
total desarrollada por la
bomba y la potencia que la
misma transmite al
refrigerante
hB = 4,25
N = 2 376 W = 3,18 HP
17- Por el tubo de la figura fluye keroseno (s = 0,823) a
0,060 m3/s. Calcular la presión en el punto B si la perdida
total de energía del sistema es 4,60 N.m/N.
pB = 16,12 Pa
18- El flujo del liquido
de la figura es
keroseno a 25 ( =
823 kg/m3) a razón
de 500 l/min y
circula a través de
un tubo de cobre de
2 pulg tipo K y una
válvula. Si la presión
sobre el liquido es
103 425 Pa (man.),
determinar la
energía perdida por
el sistema.
hP = 6,89 m
19a)Una bomba se esta usando para transferir agua de un
tanque abierto a otro que posee aire encerrado a 500 kPa
manométrica. Si se están bombeando 2250 L/min,
calcular la potencia transmitida por la bomba al agua.
Suponer que el nivel de la superficie del agua en cada
tanque es la misma.
19b)Si el tanque izquierdo también estuviera sellado con una
presión de aire encerrado de 68 kPa, calcular la potencia
de la bomba.
20- En una prueba de bombas la presión de succión en la
entrada de la bomba es de 30 kPa por debajo de la
atmosférica. La presión de descarga en un punto situado a
750 mm por encima de la entrada es de 520 kPa. Ambos
conductos tienen 75 mm de diámetro. Si la rapidez de
flujo de volumen de agua es de 75 L/min, calcular la
potencia transmitida por la bomba al agua.

21- El sistema mostrado


en la figura produce
600 L/min de agua. Si
sale a la atmosfera,
determinar la perdida
total de energia.

También podría gustarte