Está en la página 1de 1

Qué es el ácido oleico?

El ácido oleico es un ácido graso de cadena larga presente en gran parte de los alimentos grasos que comemos habitualmente, en
forma de triglicéridos, de ésteres de colesterol y/o de fosfolípidos. Se conoce como ácido oleico porque una buena proporción de
los triglicéridos del aceite de oliva contienen este ácido graso.

Algunos alimentos especialmente ricos en ácido oleico son el aceite de oliva, el aceite de canola, el aceite de girasol alto en
oleico, la grasa de cerdo, el aguacate y los frutos secos, entre otros.

Beneficios

Algunos estudios, entre los que destacada el estudio Predimed, han confirmado que la ingesta de alimentos ricos en ácido oleico
está ligada con un nivel más bajo de incidencia de enfermedades cardiovasculares en comparación al consumo de otros tipos de
grasa. Éstas son el principal motivo de morbimortalidad en España y causan 3 de cada 10 fallecimientos al año en España.

Perjuicios

No obstante, a pesar de los beneficios que aporta a la salud, encontramos un claro perjuicio en el ácido oleico: el poder energético
de la grasa. Cuando una persona debe cuidar su alimentación y perder peso, debe evitarse un alto consumo de alimentos grasos,
puesto que proporcionan muchas calorías.

Según Francisco Botella, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN);
“la cantidad de grasa recomendable para una dieta saludable oscila entre el 30-35 por ciento del valor calórico total de la dieta”.
Dentro de su consumo, el experto recomienda que las fuentes de grasa sean ricas en ácido oleico.

¿Ayuda el ácido oleico al equilibrio del peso corporal?

Contrario a lo que se cree sobre la función auxiliar del ácido oleico en el equilibrio del peso corporal, el experto de la SEEN explica
que el equilibrio depende del balance energético, es decir, del resultado entre la cantidad de energía que ingerimos y la que
gastamos. Por tanto, lo importante es la cantidad de energía que ingerimos, independientemente de su fuente. Si se lleva una
dieta rica en ácido oleico que contenga más calorías de las que se gastan, se ganará más peso
Ácido palmítico es un ácido graso saturado de cadena larga, formado por dieciséis átomos de carbono
l ácido mirístico es un ácido graso con fórmula química C14H28O2
También llamado ácido tetradecanoico, es un ácido graso común saturado, con la fórmula molecular
CH3(CH2)12COOH.
Un miristato es la sal o éster del ácido mirístico.

Catalina Montoya 1 cmontoyr@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

José Fernando García 2
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Rolando Barahona 3 1 
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Recepción: 19 Mayo 2015


Aprobación: 28 Enero 2016

También podría gustarte